Re: Maligno (James Wan, Malignant, 2021)
James Wan es un genio que igual te dirige 'Fast & Furious' que 'Aquaman' que crea algunas de las mejores sagas de terror de los últimos años. También tiene baches (Dead Silence me pareció una basura en su día) y luego te crea cosas como 'Maligno', que sin duda es la más diferente, la más controvertida y una obra de culto instantánea para muchos con todo el merecimiento.
Y lo digo desde la perspectiva que a mi no me ha acabado de gustar, pero valoro sus méritos y propósito. Gente que la acusa de desvariar mucho, cuando yo si no he acabado de entrar en su juego es un poco por lo contrario, por mantenerse en una bipolaridad sin acabar de desatarse. Y es que 'La cabaña en el bosque' o 'Arrástrame al infierno' las recuerdo una locura de inicio a fin, con las cartas sobre la mesa desde el arranque, dejándote claro a lo que ibas. Aquí (a ver si me explico bien) da la sensación de a ratos pretender ser medio seria y luego de repente plantarte reacciones sobreactuadas o primeros planos estilo telenovela sudamericana con caras ridículas y música que no le pega. Si no eres un "despiporre" todo el rato, puede parecer que eres mala, por más que sea a propósito.
Pero tiene muchas cosas molonas y quiero volver a verla en un futuro. La 1ª de 'Insidious' (sin tener mucho que ver con esta en muchas cosas) me pareció un WTF en su primer visionado y ahora me parece una maravilla. Cuando se descubre el pastel (el "qué" parecía claro, pero el "cómo" me ha logrado sorprender) ya sí que se desata definitivamente y escenas como el calabozo y sucesivas son una gozada. En general puede gustar o al menos parecer interesante a aquellos que nos gusta ver cosas diferentes y en particular hará las delicias especialmente de los amantes del cine de terror de Serie B, aquellos que alquilaban toda película con criatura grotesca en la carátula que hubiera en el videoclub.
Re: Maligno (James Wan, Malignant, 2021)
Cita:
Iniciado por
er_calderilla
James Wan es un genio que igual te dirige 'Fast & Furious' que 'Aquaman' que crea algunas de las mejores sagas de terror de los últimos años. También tiene baches (Dead Silence me pareció una basura en su día) y luego te crea cosas como 'Maligno', que sin duda es la más diferente, la más controvertida y una obra de culto instantánea para muchos con todo el merecimiento.
Y lo digo desde la perspectiva que a mi no me ha acabado de gustar, pero valoro sus méritos y propósito. Gente que la acusa de desvariar mucho, cuando yo si no he acabado de entrar en su juego es un poco por lo contrario, por mantenerse en una bipolaridad sin acabar de desatarse. Y es que 'La cabaña en el bosque' o 'Arrástrame al infierno' las recuerdo una locura de inicio a fin, con las cartas sobre la mesa desde el arranque, dejándote claro a lo que ibas. Aquí (a ver si me explico bien) da la sensación de a ratos pretender ser medio seria y luego de repente plantarte reacciones sobreactuadas o primeros planos estilo telenovela sudamericana con caras ridículas y música que no le pega. Si no eres un "despiporre" todo el rato, puede parecer que eres mala, por más que sea a propósito.
Pero tiene muchas cosas molonas y quiero volver a verla en un futuro. La 1ª de 'Insidious' (sin tener mucho que ver con esta en muchas cosas) me pareció un WTF en su primer visionado y ahora me parece una maravilla. Cuando se descubre el pastel (el "qué" parecía claro, pero el "cómo" me ha logrado sorprender) ya sí que se desata definitivamente y escenas como el calabozo y sucesivas son una gozada. En general puede gustar o al menos parecer interesante a aquellos que nos gusta ver cosas diferentes y en particular hará las delicias especialmente de los amantes del cine de terror de Serie B, aquellos que alquilaban toda película con criatura grotesca en la carátula que hubiera en el videoclub.
Sobre el tema de primeros planos, sobre actuaciones, música que no le pega..., eso es un estilo muy definido del cine giallo de finales de los 70s e inicio-mediados de los 80s. Mira el grupo Goblin con sus colaboraciones con Argento. De eso es lo que bebe Maligno, en ese género se inspiró James Wan...él mismo lo dijo. Pero entiendo que no sea del gusto de todo el público. Es lo que tiene este género, y películas de esas épocas ochenteras.
Re: Maligno (Malignant, 2021, James Wan)
¿Realmente hay gente que pretende diseccionar las absurdeces argumentales de una "monster actioner" deliberadamente absurda en su misma concepción, hecha precisamente para pasarlo bien con su delirio? (otra cosa es que realmente resulte divertida o no, ahí cada uno, pero eso como con cualquier pelicula).
No sé, es como si nos ponen "Killer Klowns from Outer Space" y alguien saltara "¿que tontería es esta, extraterrestres con forma de payaso y bajan en una nave espacial con forma de circo?, ¿quieres que te enumere las docenas de sinsentidos sólo de esa mera premisa?. Sólo se podría contestar que "pues no sé, chico, haz lo que quieras :D"
Dicho esto reconozco que yo soy rarito porque de Wan me quedo sin duda con esta "Maligno" y con "Silencio desde el mal". Nunca he sido fan de los Conjurings e Insidious, demasiado blandas y moralistas, demasiado mainstream inofensivo para mi gusto, apenas salvadas por los detalles de puesta en escena del director.
Re: Maligno (Malignant, 2021, James Wan)
Cita:
Iniciado por
Frank Zito
¿Realmente hay gente que pretende diseccionar las absurdeces argumentales de una "monster actioner" deliberadamente absurda en su misma concepción, hecha precisamente para pasarlo bien con su delirio? (otra cosa es que realmente resulte divertida o no, ahí cada uno, pero eso como con cualquier pelicula).
Yo creo que lo que se discute es si realmente funciona o no, que como tú dices es lo mismo que se puede discutir con respecto a cualquier otra película, al margen de si su argumento es absurdo o no. Lo que no tendría mucho sentido es que algo no se pudiese discutir simplemente porque estuviese hecho así a propósito. El niño que dice cacaculopedopis porque le hace gracia no está intentando escribir un poema de T. S. Eliot, está claro, pero eso tampoco significa que ambas cosas tengan el mismo valor.
Re: Maligno (Malignant, 2021, James Wan)
Cita:
Iniciado por
javialacarga
Yo creo que lo que se discute es si realmente funciona o no, que como tú dices es lo mismo que se puede discutir con respecto a cualquier otra película, al margen de si su argumento es absurdo o no. Lo que no tendría mucho sentido es que algo no se pudiese discutir simplemente porque estuviese hecho así a propósito. El niño que dice cacaculopedopis porque le hace gracia no está intentando escribir un poema de T. S. Eliot, está claro, pero eso tampoco significa que ambas cosas tengan el mismo valor.
Para saber si realmente funciona o no, antes se deben conocer las pretensiones de su director, las pretensiones de la película. En este aspecto, la película es clara, y James Wan fue claro-clarinete unas semanas antes de su estreno en cines. Y desde luego creo que un determinado público entendió esas pretensiones y por lo tanto ...disfrutamos plenamente del espectáculo. Ahora bien (y con esto no critico absolutamente nada) otro sector de público no entendió (ni entienden, por mucho que el mismo Wan se lo diga) de qué va Malignant, qué tipo de película es. Y por lo tanto suelen salir decepcionados de la experiencia. Salvo excepciones, creo que una determinada generación (la 70s) sí que conocemos las referencias, las influencias, y el tipo de película que es Malignant (gracias, Betas y VHSs).
Wan se inspiró en sus directores favoritos, en especial Bava. Tanto es así, que le ha servido de inspiración (Planet of the vampires, 1965) para Aquaman 2.
Saludos
Re: Maligno (Malignant, 2021, James Wan)
Cita:
Iniciado por
oconnell99
Para saber si realmente funciona o no, antes se deben conocer las pretensiones de su director, las pretensiones de la película. En este aspecto, la película es clara, y James Wan fue claro-clarinete unas semanas antes de su estreno en cines. Y desde luego, creo que un determinado público entendió esas pretensiones y por lo tanto ...disfrutamos plenamente del espectáculo. Ahora bien (y con esto no critico absolutamente nada) otro sector de público no entendió (ni entienden, por mucho que el mismo Wan se lo diga) de qué va Malignant, qué tipo de película es. Y por lo tanto suelen salir decepcionados de la experiencia. Salvo excepciones, creo que una determinada generación (la 70s) sí que conocemos las referencias, las influencias, y el tipo de película que es Malignant (gracias, Betas y VHSs). Saludos.
Disfrutar no es lo mismo que entender. Por esa regla de tres, todas las películas te tienen que gustar a la fuerza con tal de que entiendas cuál es su propósito. Por ejemplo, yo también entiendo lo que buscan las películas de Zack Snyder y no por eso me dejan de parecer una mierda (la mayoría, no todas). He repetido lo mismo varias veces ya, y aunque me extraña, yo creo que esto sí que es lo que hay quienes no entienden. Más allá del propósito de la obra, se puede juzgar si para uno tiene sentido, o valor, o si está bien ejecutada, o si es novedosa, o mil cosas más.
Re: Maligno (Malignant, 2021, James Wan)
A mí esta peli me pareció auténtico caviar, de ese cine que hace tiempo que no se hace, una ochentada serie B pasada de revoluciones, ese tufillo a Basket Case / Sigue vivo / Retorno desde la 5ª dimensión y tantas otras obras que fueron carne de videoclub por 80 con las que crecí me llegó al alma y me pasé casi dos horas del mejor divertimento que he tenido en mucho tiempo. El único pero que le pondría es que es cierto que el trailer fue muy tramposo, parecía otra cosa, para mí mejor, pero cuando haces eso terminas mosqueando a mucha gente. Ahora, Wan es un puto genio, sabe muy bien como arrancarte a tiras la nostalgia que uno lleva dentro y desarrollarla con destreza.
Re: Maligno (Malignant, 2021, James Wan)
Cita:
Iniciado por
javialacarga
Disfrutar no es lo mismo que entender. Por esa regla de tres, todas las películas te tienen que gustar a la fuerza con tal de que entiendas cuál es su propósito. Por ejemplo, yo también entiendo lo que buscan las películas de Zack Snyder y no por eso me dejan de parecer una mierda (la mayoría, no todas). He repetido lo mismo varias veces ya, y aunque me extraña, yo creo que esto sí que es lo que hay quienes no entienden. Más allá del propósito de la obra, se puede juzgar si para uno tiene sentido, o valor, o si está bien ejecutada, o si es novedosa, o mil cosas más.
No es lo mismo pretender, y hacerlo bien. Que pretender, y hacerlo mal.Malignat es del primer caso.
Pero como bien dices al final, al margen del propósito de su director, prevalecen otros aspectos como bien indicas.