-
Maltrato animal en el cine
Hace unos días, revisando los documentales que incluye LA PROFECÍA en formato doméstico, me llamó la atención la compleja planificación de una secuencia. Por petición de Donner se elaboraron algunos planos para evitar la muerte del PEZ que cae con la pecera. Aútomaticamente, recordé cientos de películas en las que se masacran o torturan animales y busqué información para contrastar y discutir con personas tan conocedoras del tema como ustedes. De esa manera podría discernir en algunos casos la barrera divisoria entre realidad y ficción. Os sorprendería la de títulos que he encontrado:
-Hable con ella: de Pedro Almodovar (se asesinan 6 toros)
-La familia de Pascual Duarte de Ricardo Franco: Se asesinan a un perro y un burro. José Luis Gómez es el actor-verdugo que lo perpetra.
-El disputado voto del señor Cayo: Paco Rabal machaca a garrotazos a un lagarto.
-El árbol de los zuecos: Se decapitan gansos.
-Los santos inocentes: Se disparan contra varias aves.
-Furtivos de Jose Luis Borau: Se tortura y se asesina un lobo.
-La caza: Se disparan contra varios animales y se asesina un perro.
-El jorobado de la morgue: Paul Naschy quema varias ratas vivas.
-Me bebo tu sangre: Se mata a una gallina, varias ratas y se ve a una cabra degollada.
-Holocausto canibal: Esta película se lleva la palma: se asesina una zarigüella, una tortuga, un mono, serpientes...El caso es que se vendió como un snuff en que la tribu de los Yanomami se come a la gente. La verdad es que lo único que se asesina es a los animales. El resto fue una treta para vender la película. Por desgracia sentó precedentes con las películas de caníbales y el subgénero prosperó entre algunos directores italianos compitiendo entre ellos a ver quien ponía la barbaridad más gorda.
Manderlay: Lars von Trier asesinó a un burro, tras numerosas protestas y dimisión de Thomas C. Reilly lo eliminó del film.
-Faces of death: Se han captado muertes reales (otros fingidos pero haciendose pasar por reales ) de gente y animales: ejecuciones, accidentes, crímenes, torturas de laboratorio, suicidios, mataderos...
-Traces of death (1993) es un "prima-hermana" de la anterior.
-Necromantic: Se degüella a un conejo.
-Necromantic II: Hay escenas de matanzas de focas.
-La pasión de Cristo: Se pisotea una serpiente blanca.
-El último emperador: Se aplasta un hamster contra una pared.
-Un cos al bosc: Se ven ocas obligadas a comer a la fuerza y se tirotea contra un jabalí que luego despedazan.
-Esta noite encarnarei no teu cadaver:Se aplasta a un ratón con una piedra.
-Novecento: Donald Sutherland aplasta a un gato con la cabeza.
-Matar a un ruiseñor: Gregory Peck dispara contra un perro.
-Riff-raff: Se aplastan a palos unas crías de rata.
-Perros de paja: Disparan contra un conejo.
-Apocalipse now: Se decapita una vaca en sacrificio ritual.
-Babel: Bernal le arranca la cabeza a una gallina.
-Las Hurdes: Se dispara contra una cabra para que se despeñe.
-La novia ensangrentada: Se mata a un zorro de un tiro.
-Luces de bohemia: Un enano despedaza un pollito entre sus manos.
-El alimento de los dioses: Se apalean ratas.
-Como agua para chocolate: Se asesina un pajarito.
-La rebelión de las muertas: Se decapita un gallo.
-Las vampiras: Ahogan a un escorpión en una piscina.
-El expreso de medianoche: Se decapita una gallina
-Old boy: Uno de los actores se come un pulpo vivo.
-Los hombres detrás del sol: Unas ratas se comen un gato vivo
- El hermano bastardo de Dios: En los primeros minutos unos niños apedreaban a un gato y en la siguiente secuencia se subían a un árbol donde había un nido con pollitos...
-Tarzán de los monos: Elmo Lincoln, el primer actor que interpreta a Tarzán mata a un león de verdad al que previamente habían drogado. Lo mató a puñaladas.
- Ben Hur (1925): Muchos caballos murieron durante la carrera de caballos, se cre que al menos cien.
-Simba: Compilación de tres películas rodadas en África. Hay escenas en que los componentes de una tribu matan leones en sus cacerías que habían sido acorralados por los coches de los cineastas.
-El enemigo silencioso (1930): En él se muestra una lucha entre un león y un oso. Estos animales se les mantuvieron en jaulas durante días sin comida, para luego dejar un ciervo muerto para que se pelearan por él.
-Trader Horn: Primera película no documental filmada en África. Hubo partes que se rodaron en México para escapar de la jurisdición de la Sociedad por la Prevención de Crueldad hacia los Animales de Estados Unidos. Se dejaron sin comer a unos leones que luego dejaron junto con hienas, monos y un ciervo en un corral.
-The Charge of the Light Brigade: Veinticinco caballos murieron en una batalla. Fue tan crudo que por primera vez el congreso comenzó a tomarse en serio la crueldad con los animales en las películas.
-Jesse James: Se obligó a un caballo a saltar un acantilado. El animal murió. Este fue lo que hizo que la American Humana Association empezara a monitorear la seguridad de los animales en las películas.
-La puerta del Cielo: Se asesinan cuatro caballos. Uno de ellos después de que se le detonara un explosivo adherido a su cuerpo.
- Rojos: Se les hace caer con cables a los caballos que van corriendo al galope produciendo caídas violentas.
-The Heart of the Stag: Filmado en Nueva Zelanda. Un reno muere durante la película debido al estrés. Para salvar la escena se le corta la cabeza y un actor hace los movimientos mietras es rodado de cerca como si moviera los cuernos.
-Proyecto X: Se maltrataron a los monos en esta película.
-Rambo 3: Se volvieron a utilizar cables para hacer caer a los caballos.
-El guerrero número 13: Dos caballos fueron heridos y uno tuvo que ser sacrificado después de que un cable se le atraversara en el tendón de la pata.
-Viva la muerte de Fernando Arrabal: Se mata y eviscera a una vaca.
-Wake in fright: Hay asesinatos de canguros a los que se dispara.
-Pink Flamingoes: Varias gallinas son violadas hasta la muerte. (Ein?)
-The rules of the game: Se matan conejos a tiros.
-Dias de Trueno: Se asesinan gaviotas estrellandolas contra los coches.
-Andrei Roublev: Se asesina un caballo
-Time of the Wolf: Un caballo es asesinado.
-Tree of Wooden Clog: Se mata a un buey.
-El huevo de la serpiente: Según Carradine, se asesinó a un caballo.
-The passion of Anna: Un perro es colgado.
-Satantango: Un gato es envenenado y muere lentamente delante de la cámara.
-Yeelen: Hay un ritual donde se queman gallinas vivas.
-Cache de Haneke una gallina se le corta la cabeza.
-Two men and a Wardrobe: De Roman Polanski. Se apedrea un gato hasta la muerte.
-Week End de Godard se mata a un cerdo y una gallina.
-Brother Where Are Thou se dispara contra una vaca y se la atropella.
-
Respuesta: Maltrato animal en el cine
Interesante. Si esto es verdad, si algunos actores/directores han matado realmente a un animal durante el rodaje de una escena, que penita que dan. Yo me negaría, aunque fuera una lagartija.
-
Respuesta: Maltrato animal en el cine
De eso se trata. Tras ver en pantalla lo del caballo de Jesse James (1939) se decidió supervisar rodajes y guiones fundando la American Humane Association, precisamente porque muchos pensamos que no hace falta matar un animal para cualquier situación que se de en un guión. Por eso me agradó el respeto que manifestó Richard Donner por estos "animalillos".
Lo de matar perros frente a cámara como en "Pascual Duarte" no tiene nombre.
-
Respuesta: Maltrato animal en el cine
Bufffff. Que barbaridad. Lo de los cien caballos de Ben-Hur y lo del león de Tarzán parece increible, que se permitieran ese tipo de salvajadas. Afortunadamente al menos en esto se ha avanzado para mejor, ya no se permiten estas tropelías. Aunque hay alguna película en la lista que no es tan antigua.
-
Respuesta: Maltrato animal en el cine
Lo de las gallinas tambien me ha dejado en shock, recuerdo que cuando salio Braveheart se decia que habian tirado un caballo desde lo alto de un acantilado, luego se vio en un reportage (no se si es el que viene en el dvd) que no era de mentira.
-
Respuesta: Maltrato animal en el cine
Pues vaya si que hay películas con maltrato a animales, siempre oí hablar de la escena del gato de Los Hombres detrás del sol, razón mas que sobrada para no interesarme su visionado, aunque alguna que otra vez me he atrevido con algún Mondo y su visionado es bastante desagradable y desaconsejable.
Curiosamente donde los animales suelen salir peor parados es en las películas de Disneys, desde la madre de Bambi hasta el padre de Simba pasando por Pepito Grillo, todos reciben su San Martín, eso si el trato al menos es exquisito, ninguna protectora de animales ha puesto el grito en el cielo.
Fuera de bromas, una de las técnicas mas utilizada a la hora de evitar realizar daño a los animales es la del peluche, sirva el siguiente vídeo de Maciste luchando contra un tigre de bengala a modo de ejemplo.
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=rO19XTwMXyE&feature=channel_video_title[/ame]
-
Respuesta: Maltrato animal en el cine
El cine infantil de animalitos es el que sale peor parado. Al parecer, para Babe se emplearon más de cuarenta cerdos que morían uno tras otro fruto de un excesivo y temprano engorde. No obstante, no termino de creerlo. Si hubiera sido así vendría en el listado de producciones "INACEPTABLES" de la AHA, a saber:
-ABYSS (The Abyss). USA, 1989. D.: James Cameron.
-(The Annihilation of Fish). USA, 1999. D.: Charles Burnett.
-ANTARCTICA (Nankyoku monogatari). Japón, 1983. D.: Koreyoshi Kurahara.
-APOCALYPSE NOW (Apocalypse Now). USA, 1979. D.: Francis Ford Coppola
-LAS MIL Y UNA NOCHES (Il fiore delle mille e una notte (Arabian nights)). Italia, 1974.
-HOLOCAUSTO CANIBAL (Cannibal holocaust). Italia, 1980. D.: Ruggero Deodato.
-CONAN, EL BARBARO (Conan the barbarian). USA, 1982. D.: John Milius.
-CONAN, EL DESTRUCTOR (Conan the destroyer). USA, 1984. D.: Richard Fleischer.
-COCODRILO (Crocodile). Tailandia-USA, 1981. D.: Dick Randall.
-The cristal eye. Sudáfrica, 1988.
-Curse of the Starving Class. USA, 1994. D.: J. Michael McClary.
-DEATHSTALKER 3 (Deathstalker III: Deathstalker and the warriors from hell). USA-Méjico, 1988.
-FACES OF DEATH (Faces of death). USA, 1978. D.: John Alan Schwartz.
-FACES OF DEATH II (Faces of death II). USA, 1981. D.: John Alan Schwartz.
-Ferryman. Polonia, 1988.
-ACORRALADO, RAMBO: ACORRALADO (First blood). USA, 1982. D.: Ted Kotcheff.
-FURIA ORIENTAL II (Fist of fury II: Man hua wei long). Hong-Kong, 1991 (1992?). D.: chung-Sing Choh y Corey Yuen
-Heart of the Stag. Nueva Zelanda, 1984. D.: Michael Firth.
-HEARTLAND (Heartland). USA, 1979. D.: Richard Pearce.
-LA PUERTA DEL CIELO (Heaven's gate). USA, 1980. D.: Michael Cimino.
-In the blood. USA, 1989. D.: George Butler. (?).
-LAWRENCE DE ARABIA (Lawrence of Arabia). Reino Unido, 1962. D.: David Lean.
-LA LEYENDA DEL LLANERO SOLITARIO (Legend of the lone ranger). USA-Reino Unido, 1981.
-EL LEON DEL DESIERTO (Lion of the desert). USA, 1979. D.: Moustapha Akkad.
-EL SEÑOR DE LAS MOSCAS (Lord of the flies/The lord of the flies). USA, 1990.
-Moment of truth. Nigeria, 1981. D.: Adamu Halilu.
-Mondo New York. USA, 1988. D.: Harvey Keith.
-LAS MONTAÑAS DE LA LUNA (Mountains of the moon). USA, 1930. D.: Bob Rafelson.
-MR. MIKE'S MONDO VIDEO (Mr. Mike's Mondo Video). USA, 1979.
-HEROES SIN PATRIA (One man's hero). Méjico, 1999. D.: Lance Hool
-PROFECIA MALDITA (Prophecy). USA, 1979. D.: John Frankenheimer.
-RAMBO III (Rambo III). USA, 1988. D.: Peter MacDonald.
-ROJOS (Reds). USA, 1981. D.: Warren Beatty.
-THE MAN FROM SNOWY RIVER II (Return to Snowy River). Australia, 1988.
-Rodeo Bloopers 2.
-ROGER Y YO (Roger & me). USA, 1989. D.: Michael Moore.
-LA MONTAÑA DEL DIOS CANIBAL (Savage ot the canibal god). Italia, 1978.
-LA PRESA (LA COMPAÑIA BRAVO) (Southern Comfort). USA, 1981. D.: Walter Hill.
-SUBURBIA (Suburbia – You wouldn't want to live there). USA, 1984.
-The Black Cobra (Eva nera). Italia, 1976. D.: Joe D'Amato.
-The Crisholms. USA, 1979. D.: Mel Stuart. (Serie de TV?)
-EL PRADO (The field). Irlanda, 1990. D.: Jim Sheridan.
-The lion speaks. 1980.
-FORAJIDOS DE LEYENDA (The long riders). USA, 1980. D.: Walter Hill.
-EL VALLE DE LA FURIA (The mountain men). USA, 1980. D.: Richard Lang.
-LA SERPIENTE A LA SOMBRA DEL MONO (Hou hsing kou shou (Snake Fist vs. The Dragon). Hong-Kong, 1979. D.: Sum Cheung.
-TOM HORN (Tom Horn). USA, 1980. D.: William Wiard.
-TOMCAT: DANGEROUS DESIRES (Tomcat). Canadá-USA, 1993. D.: Paul Donovan.
-EL TRIUNFO DE UN HOMBRE LLAMADO CABALLO. España-USA-Canadá, 1982.
-Tundra. 1980.
-BESOS DE VAMPIRO (Vampire's Kiss). USA, 1989. D.: Robert Bierman.
-YELLOW HAIR & THE PECOS KID (Yellow hair and the fortress of gold). España-USA, 1984.
-
Respuesta: Maltrato animal en el cine
En "Tarántula" (Kingdom of Spiders) matan muchísimas tarántulas reales. Recuerdo especialmente las que revientan cuando pasan los coches sobre ellas.
En "El Alimento de los Dioses" más que apalear, lo que hacen es disparar contra las ratas. La vi hace un par de años después de haberla visto de niño y me escandalizó la masacre, por muy ratas que sea.
De "Apocalipsis Now" recuerdo que, también de niño, me impresionó el asesinato de la vaca, hasta el punto de que me he negado a volver a ver la película. Tiempo después leí que se trataba de un fake... pero ahora parece que todo apunta a que era real. Al no haberla visto de nuevo no sabría decir.
Especialmente lamentable es también la escena de "La Montaña del Dios Caníbal" donde un monito fue lanzado a las fauces de una serpiente y devorado delante de la cámara... :-(
-
Respuesta: Maltrato animal en el cine
Juraria que cuando vi el documental de "Braveheart" se veian caballos de atrezo en diversas escenas xDD.
-
Respuesta: Maltrato animal en el cine
Cita:
Iniciado por
3-D
De "Apocalipsis Now" recuerdo que, también de niño, me impresionó el asesinato de la vaca, hasta el punto de que me he negado a volver a ver la película. Tiempo después leí que se trataba de un fake... pero ahora parece que todo apunta a que era real. Al no haberla visto de nuevo no sabría decir.
Aunque tampoco sea disculpable, los indígenas de la zona donde rodaron todo lo del campamento del coronel Kurtz la iban a sacrificar de todas maneras en un ritual de agradecimiento al equipo de la película: a mí tampoco me gusta demasiado ver a un animal palmarla en pantalla (sea su muerte inevitable o no) pero con la de veces que ya he visto Apocalypse... me he ido acostumbrando a tan brutal escena :jason
-
Respuesta: Maltrato animal en el cine
en la gran Predator , bill duke mata a un escorpion verdad?¿
-
Respuesta: Maltrato animal en el cine
Cita:
Iniciado por
Predator_Wolf
en la gran Predator , bill duke mata a un escorpion verdad?¿
Exactamente, el escopión era de verdad.
-
Respuesta: Maltrato animal en el cine
Y supongo que si la escena sale mal, se trae otro animal y se le vuelve a matar, ¿no? :pota
-
Respuesta: Maltrato animal en el cine
Matar a un animal de verdad para una película es algo horroroso y vomitivo, pero lo es aún más si se trata de un perro, un gato o un caballo por ejemplo. Por suerte hoy día esas cosas han cambiado y está todo más controlado. Ya pueden sacar un peliculón que si me entero de que para su rodaje se ha matado una lagartija no iría. Así de claro. Mis principios por delante.
-
Respuesta: Maltrato animal en el cine
A mí me parece aberrante que se pueda matar a un animal en cualquier circunstancia a no ser que sea por motivos humanitarios (es decir, que el animal esté sufriendo y un veterinario decida que lo mejor es sacrificarle. Sólo lo aceptaría en ese caso. Por otro lado, si un animal puede dejar de sufrir con una inyección, no entiendo por qué una persona no puede decidir lo mismo con su propia vida también por temas de salud, pero bueno, eso es otra historia...).
Sí es verdad que antiguamente no se tenía en cuenta la vida de ningún animal a la hora de rodar una peli. Si había que matarle o moría por lo que fuera, pues nada, había muerto. Creo que toda la gente involucrada en el cine tendría que tener esto en consideración: la vida de cualquier animal, incluido el hombre, es lo más valioso, y tal vez lo único, que realmente tiene. Sólo por eso, tendría que ser sagrado. Me parece estupendo que se vigile el maltrato animal en los rodajes. Lo que no entiendo es que se vigile tanto en el cine y en otros aspectos, se pase por alto (me refiero a los toros, la caza "deportiva", el asesinato de galgos cuando acaba la temporada o antes si no vale para la caza...). En fin, una vergüenza...
-
Respuesta: Maltrato animal en el cine
Es espantoso cualquier acto de crueldad contra los animales,menos mal que la Human Asociation,supervisa y evita estas atrocidades hoy día,además en el caso de caída de caballos y cosas similares se puede hacer por CGI,como en El Señor de los Anillos por ej,con esta técnica,hoy día no hay ninguna necesidad de maltratar animales,se puede hacer por FX digitales.
Lo que sí,si hay Directores o actores que maltrataron/mataron animales,esto habla muy mal de ellos.
Un abrazo.Alejandro.
-
Respuesta: Maltrato animal en el cine
Me uno a los compañeros.Cualquier matrato animal es secillamente N A U S E A B U N D O.
-
Respuesta: Maltrato animal en el cine
También están las "maravillosas" aventuras selváticas de Frank Buck, cazador y coleccionista de animales, amén de director, productor y escritor, que en los años 30 y 40 rodó varias películas en las que distintos animales salvajes se enfrentaban, haciendo que parecieran encuentros naturales, cuando por el contrario, eran preparados y los animales manipulados a su conveniencia.
En este video, por ejemplo, una enorme pitón reticulada (recién salida de una lucha contra un cocodrilo...) se enfrentaba a un supuesto tigre de Bengala, cuando realmente era indochino, una subespecie más pequeña, y encima le habían quitado los colmillos y las garras para que no acabase rápido con la serpiente y fuese más dramática la pelea:
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=ZFCcvZFP6D8[/ame]
En este otro, un joven leopardo negro, tras escapar con vida de un encuentro con el tigre, cae presa de la citada pitón:
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=D29X78vcyHg&feature=related[/ame]
Y como estas, rodó varias más. ¡Qué "grande" era el señor Buck!
-
Respuesta: Maltrato animal en el cine
Ya había visto algunas secuencias filmadas por este tipo en la red. En el fondo era el "Mondo" de la época. Todo un cineasta el Buck. :pota
-
Re: Maltrato animal en el cine
Como contrapunto al hilo sobre los animales en la pantalla y para no llevar malos rollos donde no se debe sí que me permito subir el presente hilo para ofrecer eso mismo, un contraste.
Una de las películas que no he visto en las distintas listas y que más me molestó fue "Gummo". Ver un ahogamiento es muy desagradable, como también ocurre en cierta medida en "Abyss".
No comprendo que se entienda como necesaria la necesidad de dañar a un ser vivo complejo para tratar de hacer llegar un mensaje.
-
Re: Maltrato animal en el cine
Se me ha revuelto el estomago con lo que se comenta en este post, desconocia que algunos de esos casos que mencionaís fueran rodados con animales reales...
-
Re: Respuesta: Maltrato animal en el cine
Cita:
Iniciado por
NachoIV
Juraria que cuando vi el documental de "Braveheart" se veian caballos de atrezo en diversas escenas xDD.
Los habían. Yo también los vi en un reportaje.
-
Re: Maltrato animal en el cine
¡¡Gracias por este tema, atticus!! No al maltrato animal. Gracias por aportarnos mucha información al respecto.
Mi avatar sólo puede en este momento: :pota
No te puedo dar un agradecimiento real, porque hoy no funcionan los agradecimientos. :bigcry
-
Re: Maltrato animal en el cine
Muy interesante este tema, ignoraba por completo que hubiese tanto maltrato animal. Siempre me impactan ese tipo de escenas pero quitando la peli de Almodovar que dio mucho que hablar por los toros, siempre he pensado que era cosa de efectos especiales. Espero que esa práctica se haya acabado, de por si ya veo mal que se utilicen animales para espectáculos pero asesinarlos me parece una barbaridad. Si el cine forma parte de la cultura el asesinato o la tortura no tiene cabida.
-
Re: Respuesta: Maltrato animal en el cine
Cita:
Iniciado por
jack napier
Me uno a los compañeros.Cualquier matrato animal es secillamente N A U S E A B U N D O.
Cada año mueren billones de animales para satisfacer nuestro paladares... y a nadie parece importarle, o casi nadie.
En Holocausto Caníbal matan a un armadillo, o varios. La ví de jovencito y me impactó mucho.
-
Re: Maltrato animal en el cine
Yo tambien estoy contra el maltrato animal, es vergonzoso que hagan estas cosas!
en Viernes 13, la serpiente que matan contandola a cachitos, tambien es real!
lo dicho, tendrian que hacerselo a ellos, a ver que les parecia!
-
Re: Maltrato animal en el cine
El caballo de Atreyu, de "La historia interminable", también murió de verdad en la escena del lodo :(
-
Re: Maltrato animal en el cine
Cita:
Iniciado por
Superman
El caballo de Atreyu, de "La historia interminable", también murió de verdad en la escena del lodo :(
Asi ha acabado el actor, haciendose tatuador en lugar de seguir siendo actor, normal, como no te puede marcar eso siendo un niño?
-
Re: Maltrato animal en el cine
Hace años que la American Human Association ronda por los platos de cine para controlar cuando se trata de animales, supongo para que no pasen barbaridades.
-
Re: Respuesta: Maltrato animal en el cine
Cita:
Iniciado por
ADC
Cada año mueren billones de animales para satisfacer nuestro paladares... y a nadie parece importarle, o casi nadie.
porque no es lo mismo matar para consumo que simplemente para satisfacer un arte.
-
Re: Maltrato animal en el cine
Cita:
Iniciado por
Superman
El caballo de Atreyu, de "La historia interminable", también murió de verdad en la escena del lodo :(
No lo sabía. Me he quedado de piedra :descolocao
-
Re: Maltrato animal en el cine
Hace relativamente poco también se lió bastante con Lars Von Trier. En su película Manderlay creo que matan a un burro o algo así. Se ve que lo tenían que sacrificar y lo llevaron allí para rodarlo. Lo digo de cabeza pero creo que era algo así.
A mi lo más bestia me ha parecido lo de Satantango. Ninguna muerte de animales está justificada, pero el envenenamiento para rodarlo es ya el colmo.
-
Re: Maltrato animal en el cine
Cita:
Iniciado por
jack napier
No lo sabía. Me he quedado de piedra :descolocao
Parece ser que fue un problema del aparato (hidráulico o similar) que debía bajar y subir al caballo.
Synch
-
Re: Maltrato animal en el cine
Sí, viene en el dvd, en las curiosidades. Parece ser que la plataforma que sujetaba al caballo y le hacía asomar por encima del lodo, se rompió y el caballo se hundió y murió. Esa escena de crío me rompió el corazón, y después de enterarme que encima murió de verdad, no me quedó ninguna gana de revisionar una de las películas favoritas de mi infancia.
-
Re: Maltrato animal en el cine
Yo no recuerdo dónde lo oí o lo leí, pero sé que el caballo murió ahogado en el lodo, tal y como se ve en la película. Si no funcionaba la plataforma, podrían haber llamado a los bomberos para que lo rescataran con una grúa o algo así, no sé! Pobre caballo :(
-
Re: Respuesta: Maltrato animal en el cine
Cita:
Iniciado por
Bud White
porque no es lo mismo matar para consumo que simplemente para satisfacer un arte.
Efectivamente, aunque en ocasiones y según qué circunstancias tampoco lo disculpa el abastecimiento alimentario.
Un considerado clásico del cine y que se "disculpa" por la vertiente documentalista del filme es "Le sang des bêtes".
Anticipo que las escenas que contiene son durísimas en algunos puntos. Recomiendo leer la siguiente información antes de iniciar el visionado.
-
Re: Maltrato animal en el cine
Lo del caballo me he enterado hoy gracias a vosotros que murió. La Historia Interminable me ha pasado lo mismo que Hook, las idolatraba de pequeño y ahora no aguanto su visionado y con lo del caballo menos aún. Si la escena era triste de por sí ahora ni lo cuento.
-
Re: Maltrato animal en el cine
Cita:
Iniciado por
jack napier
Lo del caballo me he enterado hoy gracias a vosotros que murió. La Historia Interminable me ha pasado lo mismo que Hook, las idolatraba de pequeño y ahora no aguanto su visionado y con lo del caballo menos aún. Si la escena era triste de por sí ahora ni lo cuento.
Yo he visto "La historia interminable" hace relativamente poco tiempo y me pareció un truño. Además, tan cutre que no hay quien se la crea...
-
Re: Maltrato animal en el cine
Vaya, la verdad es que no lo sabía. :blink
-
Re: Maltrato animal en el cine
Prefiero no comentar nada pero dejar patente el asco que siento por el director que piense que haya que simular la violencia para personas y no para animales.
Lo de los accidentes son accidentes, muchos especialistas también han fallecido pero no me parece bien que no se tengan las mismas medidas de seguridad.