Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 26

Tema: Manual Para Dummies de instalación/calibración de subwoofers

Ver modo hilado

  1. #2
    freak Avatar de Turbox
    Fecha de ingreso
    03 mar, 09
    Mensajes
    537
    Agradecido
    61 veces

    Predeterminado Instalación

    Actualmente se puede integrar un subwoofer a nuestro sistema de dos formas: por alta (High pass) o por baja (Low pass).

    Integración por alta:
    Para añadir un subwoofer usando este método, lo que hay que hacer es “intercalar” el Subwoofer entre los frontales de nuestro sistema. En realidad si hablamos de un sistema multicanal podríamos intercalarlo entre cualquier altavoz (central, traseros, delanteros…) Para ello los subwoofers incorporan dos pares de conexiones de entrada y otros dos de salida de forma que los cables que salen del amplificador, que en realidad deberían ir directamente a los altavoces, se enchufan en los conectores de entrada del subwoofer, para luego enchufar en los de salida otros cables hacia los altavoces. Hay modelos de subwoofer que tienen otro método de conexión por alta, como por ejemplo algunos BK, que incorporan un conector tipo Neutrik Speakon para su conexión High pass. Una vez hechas las conexiones, es fundamental establecer el corte que deseemos manualmente en el sub, mediante una ruleta que suelen incorporar (la suelen etiquetar directamente como “crossover”).
    Este método se usa mayoritariamente para música o para amplificadores que no tienen una salida específica para subwoofers (LFE).

    Integración por baja o LFE.
    La mayoría de Amplificadores/receptores modernos incorporan una salida especial no amplificada para conectar este tipo de altavoces. Esta salida puede ser balanceada (XLR) o no (RCA). La ventaja de esta conexión es que es muy sencilla, pues basta con pinchar un cable desde la salida LFE del ampli hacia la entrada del Sub. Aquí el corte se puede configurar directamente desde el amplificador, por lo que no hay que tocar nada en el subwoofer (si no se quiere) ya que los cortes de frecuencia los gestionará el ampli. El canal LFE es capaz de gestionar frecuencias hasta los 120Hz.
    La limitación de esta salida es que necesita de una señal LFE (Low Frequecy Effects) para funcionar. Esta señal está presente únicamente desde el Dolby Estéreo. SI escuchais una fuente que no esté grabada al menos en este formato, no se enviará señal alguna al Sub, por lo que no tendréis este apoyo del subwoofer. En este caso el único modo sería enchufarlo por alta.

    En un rato añado fotos!!
    Última edición por Turbox; 07/02/2012 a las 09:47
    "Es mejor estar callado y parecer tonto, que hablar y despejar las dudas definitivamente" (Groucho Marx)
    HDTV: TX-55VT30E
    BD/Juegos: PS3, a la espera de un repro dedicado aun por decidir
    HTPC: MacMini 2011
    Desco: Imagenio HD IVR
    Ampli: Yamaha RX-A3010 + etapa H&K Signature 1.5
    Altavoces: Definition 8 Series (5.1)
    Sub: SVS PB12 PLUS
    Plato: Pro-Ject Debut III Sprit+Phono Preamp C&A Azur 540p
    Control: Harmony One

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins