A mí es que la versión de Connor me gusta mucho no sólo porque es de las más fieles al libro (que me leí antes de verme ninguna película), sino porque está exquisitamente ambientada y fotografiada (me recuerda, en este aspecto, a la versión de 1990 de El Fantasma de la Ópera), y además porque me parece es de las pocas que acierta en el retrato que hace de los personajes: el doctor como un insoportable niño de papá que es incapaz de asumir las consecuencias de de sus actos y que porque sabe algo se cree que lo sabe todo, y el Monstruo como un desasosegado ángel caído atormentado no sólo por su soledad y diferencia del resto, sino por la pérdida de su inocencia primigenia. Y que además tiene uno de los pocos monstruos que he visto que sí se parecen al que te describen en el libro. A pesar de eso, hay ciertas cosas que no me encajan, y no terminan de convencerme. Las versiones de la Universal son mitos, pertenecen a la categoría de iconos endelebles, pero como ya he comentado tienen más que ver con la retorcida y prolífica imaginación de Whale y su irónico sentido del humor que con los románticos personajes imaginados por Mary Shelley. ¿Versiones que no me gustan? Bueno, de momento no he visto muchas, pero ninguna de ellas me ha llevado a decir "esto es horrible y no pienso volver a verlo". Quizá la que menos me ha gustado sea la de Patrick Bergin, que me parece está llena de cosas que no tienen ningún sentido, pero decir a que es horrrible... De hecho es algo que me ha pasado con muy pocas películas.




LinkBack URL
About LinkBacks
Citar















