Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 22 de 34 PrimerPrimer ... 12202122232432 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 526 al 550 de 844

Tema: Mary Shelley, la creadora de Frankenstein

  1. #526
    Amor por el fantástico Avatar de Diodati
    Fecha de ingreso
    17 sep, 03
    Mensajes
    40,898
    Agradecido
    12746 veces

    Predeterminado Re: Mary Shelley, la creadora de Frankenstein

    Cesare no es un muerto, Jane. Es un vivo dominado por una mente criminal y superior. Lo digo por tu comentario de que lo arranca del mundo de los muertos. Es todo lo contrario, de como una persona viva pierde su personalidad y es dominada. De ahí las metáforas con el nazismo y el pueblo alemán.

    Con respecto al prototipo, mírate la cantidad de cómics (sobre todo de la Warren) que usaba el físico karloffiano.

    padmeluke y Jane Olsen han agradecido esto.
    ___________________
    Amigo Paul, jamás te olvidaremos


    "I never drink... water"


  2. #527
    Amor por el fantástico Avatar de Diodati
    Fecha de ingreso
    17 sep, 03
    Mensajes
    40,898
    Agradecido
    12746 veces

    Predeterminado Re: Mary Shelley, la creadora de Frankenstein

    Cita Iniciado por Jane Olsen Ver mensaje
    Pero El espíritu de la colmena es muy posterior... A lo mejor los derechos les habían caducado ya...
    ¿Y todas las anteriores?
    ___________________
    Amigo Paul, jamás te olvidaremos


    "I never drink... water"


  3. #528
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,633
    Agradecido
    37638 veces

    Predeterminado Re: Mary Shelley, la creadora de Frankenstein

    Cita Iniciado por Diodati Ver mensaje
    Cesare no es un muerto, Jane. Es un vivo dominado por una mente criminal y superior. Lo digo por tu comentario de que lo arranca del mundo de los muertos. Es todo lo contrario, de como una persona viva pierde su personalidad y es dominada. De ahí las metáforas con el nazismo y el pueblo alemán.

    Con respecto al prototipo, mírate la cantidad de cómics (sobre todo de la Warren) que usaba el físico karloffiano.

    Cierto que estrictamente hablando, no está muerto. Pero es casi un difunto, un zombie. Sin ir más lejos, lo guardan en una especie ataúd. Está pálido, y si pudiéramos tocarlo, seguro que también frío. Vive sumido en una noche eterna, un sueño que no acaba. Una especie de muerte, o remedo de la muerte. Da la impresión de que prácticamente sólo la voluntad de Caligari lo mantiene activo (o vivo). Un trasunto de la muerte. La primera vez, incluso, que aparece el personaje en la vida de Caligari, cuando se nos relata cómo el joven cayó en su poder y el diabólico doctor lo corrompió, aparece significativamente tendido, con los ojos cerrados y totalmente inerte. Como muerto. Claramente, es un símbolo de la muerte, o de algo muerto (hay un artículo muy interesante a este respecto en el número 21 la revista Trama y Fondo). Yo estoy convencida de que Mayer y Janowitz, los guionistas, conocían, si no la novela de Mary Shelley (porque Cesare, además de otras cosas, es una suerte de desdoblamiento de varios de los personajes de la película, de reverso tenebroso), sí el relato sobre muerte e hipnosis de Poe, El extraño caso de Sr. Valdemar. Tal y como nos lo muestran en la película, es una creación de Caligari, que ha hecho de él algo que no era antes. Es algo que ha sido vaciado y llenado con la voluntad, con el pensamiento de otro. Y significativamente, cuando se rebela al control de ese otro, cuando esa voluntad deja de moverlo, es cuando muere. Y lo voy a dejar, que me estoy poniendo muy off topic.
    Última edición por Jane Olsen; 17/11/2012 a las 16:39
    "There is an inmense joy when you suddenly discover beauty in something that has been around you for ages".

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  4. #529
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,633
    Agradecido
    37638 veces

    Predeterminado Re: Mary Shelley, la creadora de Frankenstein

    Cita Iniciado por Diodati Ver mensaje
    ¿Y todas las anteriores?
    Bueeeeeno, Diodati. No te enfades......

    No sólo fue el siglo XVIII (el Siglo de las Luces), la edad de oro de los autómatas, sino una época de importantes descubrimientos en el campo de las ciencias...y de la medicina. Empezando por el arte (si tal puede llamarse), de la disección y de la conservación de cadáveres. Es la época de los teatros anatómicos, de los gabinetes de anatomía, como el de Bolonia:

    http://biocfarm.unibo.it/museocere/

    Precisamente ésta es la época también en que empiezan a aparecer los museos de cera.

    Extraños personajes, llevados por su afán de conocimiento, proliferaron en este siglo, empezando por Cagliostro y terminando por el menos conocido Príncipe Raimondo di Sangro:

    http://es.wikipedia.org/wiki/Cagliostro

    http://es.wikipedia.org/wiki/Raimondo_di_Sangro

    De éste último, incluso se llegó a decir que había descubierto un elixir capaz de resucitar a los muertos ¿Nos recuerda esto a alguien?

    Evidencia clara de sus experimentos e interés por el cuerpo humano, son las misteriosas "máquinas anatómicas" de la Capilla de San Severo, en Nápoles:



    Y por supuesto, Honoré Fragonard, aquel otro "artista de la carne", que recuerda inquitantemente al dr. Gunther Hagens, a quien a veces, se ha comparado con el Doctor Frankenstein. Quiso llevar lo más lejos posible la conservación de cadáveres:

    http://en.wikipedia.org/wiki/Honor%C3%A9_Fragonard

    http://musee.vet-alfort.fr/



    Me pregunto si Mary Shelley habría oído hablar de algunos de estos personajes, y los tendría en mente a la hora de crear su Frankenstein. En cualquier caso, tanto unos como el otro, son claros hijos de su siglo.
    padmeluke ha agradecido esto.
    "There is an inmense joy when you suddenly discover beauty in something that has been around you for ages".

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  5. #530
    Amor por el fantástico Avatar de Diodati
    Fecha de ingreso
    17 sep, 03
    Mensajes
    40,898
    Agradecido
    12746 veces

    Predeterminado Re: Mary Shelley, la creadora de Frankenstein

    Sí pero no. Es un vivo al que roban el alma, la inteligencia, la voluntad. Si fuera un zombi o casi zombi a priori perdería el significado político. Ahí está la diferencia. Un pueblo vivo es corrompido por una mente diabólica. Es la filosofía de contrastes.
    ___________________
    Amigo Paul, jamás te olvidaremos


    "I never drink... water"


  6. #531
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,633
    Agradecido
    37638 veces

    Predeterminado Re: Mary Shelley, la creadora de Frankenstein

    Cita Iniciado por Diodati Ver mensaje
    Sí pero no. Es un vivo al que roban el alma, la inteligencia, la voluntad. Si fuera un zombi o casi zombi a priori perdería el significado político. Ahí está la diferencia. Un pueblo vivo es corrompido por una mente diabólica. Es la filosofía de contrastes.
    Mmmmm...no sé qué decirte. Sí y no. Yo es que tengo un poco la sensación de que se ha abusado un poco de las interpretaciones de Lotte Eisner y de Kracauer, que además, no tuvieron acceso a algunos materiales importantes del cine de la época (el guión original de Caligari, por ejemplo, estuvo perdido hasta los años setenta y ninguno de los dos lo conoció, y una película importante, como De la mañana a la medianoche no la mencionan o lo hacen de pasada, y además, creo que Kracauer ni se molestó en volver a ver Caligari, que no vio desde los años 20). Verdad es que hay un componente político en Caligari (la idea de las autoridades imperiales, a través del servicio militar obligatorio, introduciéndose en la voluntad de millones de jóvenes alemanes -de los cuales Cesare es, entre otras cosas- un claro símbolo- y mandándolos a matar y a morir por una causa que ellos apenas comprendían, destruyendo para siempre su inocencia -como se destruyó, con el asesinato de William, la del Monstruo de Frankenstein- es clara) y en otras películas de la época, pero creo que reducir Caligari y el cine alemán de los años 20 a prefiguraciones de Hitler y a procesiones de tiranos, es subestimar su sutileza. Es cierto que las experiencias de Janowitz y Mayer durante la guerra, fueron claves a la hora de concebir el guión, pero yo creo que en Caligari hay más que una metáfora de la actuación de las autoridades alemanas durante la guerra. Yo creo que el final y el prológo introducidos por Lang y Wiene, lejos de arruinar la película, la mejoraron considerablemente, y la volvieron más universal y más inquietante. Caligari no es sólo una metáfora de las autoridades alemanas: Caligari es el otro, la imagen en el espejo. Éste es un aspecto de la película que siempre me ha desconcertado y fascinado. Y es que Caligari no es sólo el charlatán de la feria, o el reverso maligno del bondadoso director del asilo (¿realmente es tan bondadoso? La cara que pone el pobre Francis en la escena final de la película, el aspecto del doctor cuando se pone las gafas y adquiere una pinta más caligariana que nunca...me han llevado siempre ha pensar si no estaría planeando algún tipo de cura permanente para el paciente...o incluso, si no estaría considerando el convertir a Francis en el próximo Cesare): es el reflejo de ese otro Caligari que vivió en el siglo XVIII (¡cómo el doctor Frankenstein! el siglo XVIII también fue la época del mesmerismo, los magnetizadores, la "electricidad animal"); y es la manifestación del mal en lo cotidiano: el burgués demoníaco, esa figura que tanto aparece en la literatura y el cine alemanes. Como el Coppelius de Hoffmann, como los judíos de El Golem, como el Mabuse de Lang, como el Krock de Nosferatu, como el Scapinelli de El estudiante de Praga. Incluso como ese innominado personaje de El hombre de la multitud, de Poe (que siempre me ha recordado inquietantemente a Caligari: seguro que Wiene y los guionistas de Caligari conocían a Poe), y que representa la esencia del mal, del crimen mismo, en el corazón de la ciudad misma.

    ¿Y no sería también que ese pueblo alemán, esa juventud, a los que Cesare representa (entre otras cosas) estaban ya en cierto modo muertos? En la feria, se nos refiere que Cesare ha dormido durante todo el tiempo que ha durado su vida: veintitrés años (en cierto modo ¿no es éso estar muerto en vida?). Pero es evidente que no ha estado sometido al poder de Caligari durante todo ese tiempo: el diario que lee Francis nos explica cómo ocurrió la cosa.La idea de los muertos vivientes, de niños o de jóvenes muertos antes de nacer, ya fascinaba a los artistas centroeuropeos antes del expresionismo...

    Fíjate además en el nombre del personaje. Siempre me ha chocado muchísimo que en una película , que transcurre en Alemania (la ciudad sí tiene nombre alemán) todos los personajes tengan nombres que no son alemanes: Jane, Alan y Francis son nombres anglosajones, el doctor Olsen suena a noruego o danés, y Caligari y Cesare remiten claramente a cosa italiana (parece que el nombre de Caligari lo tomaron de la correspondencia de Stendhal). ¿No nos estará hablando del extranjero como encarnación del mal? Alemania había sido humillada por el Tratado de Versalles por las potencias extranjeras.
    En el nombre de Cesare se ha visto también una referencia al Káiser, pero yo siempre me he preguntado (no he podido hallar respuesta hasta este momento), si no se encerraría en él alguna alusión a una cesárea. Un nacimiento antinatural, traumático, doloroso, con una madre o un hijo ya muertos antes del nacimiento...

    Siento haberme extendido tanto y sido tan off topic, pero es que es un tema que me fascina (¿se nota?).
    Última edición por Jane Olsen; 17/11/2012 a las 19:23
    Diodati, pegaso200 y padmeluke han agradecido esto.
    "There is an inmense joy when you suddenly discover beauty in something that has been around you for ages".

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  7. #532
    Amor por el fantástico Avatar de Diodati
    Fecha de ingreso
    17 sep, 03
    Mensajes
    40,898
    Agradecido
    12746 veces

    Predeterminado Re: Mary Shelley, la creadora de Frankenstein

    Creo que no me has entendido. No hablo de las claves del filme. Escribí y publiqué largo y tendido en su día. Hablo de la concepción de Cesare como metáfora. Peor que manipular un muerto, es manipular un vivo y dejarlo sin voluntad. Ahí es donde voy. Sobre lo del prólogo y epílogo, que además justifican el porqué de esa estética tan demente, es cosa aparte. Y yo también lo valoro más que sólo quedarme con la lectura social y política de la Alemania oprimida de la época y la amenaza del nazismo.
    pegaso200, padmeluke y Jane Olsen han agradecido esto.
    ___________________
    Amigo Paul, jamás te olvidaremos


    "I never drink... water"


  8. #533
    Amor por el fantástico Avatar de Diodati
    Fecha de ingreso
    17 sep, 03
    Mensajes
    40,898
    Agradecido
    12746 veces

    Predeterminado Re: Mary Shelley, la creadora de Frankenstein

    Cita Iniciado por Jane Olsen Ver mensaje
    Bueeeeeno, Diodati. No te enfades......

    ___________________
    Amigo Paul, jamás te olvidaremos


    "I never drink... water"


  9. #534
    Amor por el fantástico Avatar de Diodati
    Fecha de ingreso
    17 sep, 03
    Mensajes
    40,898
    Agradecido
    12746 veces

    Predeterminado Re: Mary Shelley, la creadora de Frankenstein

    ¡Toma ladrillazo!

    Spoiler Spoiler:
    pegaso200, padmeluke y Jane Olsen han agradecido esto.
    ___________________
    Amigo Paul, jamás te olvidaremos


    "I never drink... water"


  10. #535
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,633
    Agradecido
    37638 veces

    Predeterminado Re: Mary Shelley, la creadora de Frankenstein

    ¿Por qué ladrillazo? Para ladrillo, el que he metido yo (ya me pesa haber puesto una cosa tan larga y off topic). Pero no lo puedo evitar. Podría hablar largo y tendido de Caligari...

    No es sólo que a Cesare le roben la voluntad. Le hacen algo peor: le cosifican, le privan de su identidad, le convierten casi en un objeto inanimado.

    Y por cierto ¿quién ha dicho que la escena del rapto es una cursilada? ¿Quién es, que le crujo?



    Esa escena no es cursi. Esa escena es SUBLIME. En serio, es de lo mejor no ya del cine alemán, o del cine mudo, o del cine de terror, sino simplemente de todo el cine. Nunca, en toda la historia del cine, se ha expresado el mágico encuentro de esas particulares bella y bestia, con más clarividencia primaveral, con mayor ingenuidad y convicción, con mayor y primigenia brillantez que en la secuencia de la violación simbólica de Jane. Cursi es cuando en las películas de los hermanos Marx, la parejita pastelosa de enamorados de turno, vestidos a la última moda del día, se pone a cantar sinsorgadas. Cuando Cesare se desliza en la oscuridad, como una sombra más, hasta el lecho de la bella durmiente y el poder del demoníaco tirano que le controla es sobrepasado por el amor, hablamos de belleza hipnótica.
    Última edición por Jane Olsen; 17/11/2012 a las 23:38
    "There is an inmense joy when you suddenly discover beauty in something that has been around you for ages".

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  11. #536
    Amor por el fantástico Avatar de Diodati
    Fecha de ingreso
    17 sep, 03
    Mensajes
    40,898
    Agradecido
    12746 veces

    Predeterminado Re: Mary Shelley, la creadora de Frankenstein

    Fueron comentarios aislados que leí y oí por ahí. Que en medio del ambiente de pesadilla, de horror químicamente puro, Cesare no actúa como debiera. Pues qué se le va a hacer. Las obras de arte y de creación no están libres de que cualquiera opine. Y en España opinamos todos, toditos, todos, no faltaría más.
    ___________________
    Amigo Paul, jamás te olvidaremos


    "I never drink... water"


  12. #537
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,633
    Agradecido
    37638 veces

    Predeterminado Re: Mary Shelley, la creadora de Frankenstein

    ¿Horror químicamente puro? ¿Qué gaitas es eso? Sin duda alguna, ellos no vieron la misma película que yo. El Gabinete...no es Lovercraft. Es una historia gótica, con sus puntos de tenebroso romance. Cesare rompe el hechizo maléfico al enamorarse de Jane, como en los buenos cuentos de hadas (no olvidemos que estamos en el país de los hermanos Grimm: Caligari también tiene mucho de cuento de hadas...y los cuentos de hadas, pueden ser aterradores). Y nunca podría ser de otra manera. Al igual que hacía el Drácula de Browning con Mina (y otros Dráculas cinematográficos posteriores), Cesare llena el corazón de Jane de una siniestra pasión. Aunque ella no quiera reconocerlo, aunque se asuste, y huya, hay algo en el oscuro sonámbulo que la la fascina de un modo en que los lechuguinos Francis y Alan jamás podrán hacer (fíjate en la escena de la feria, cuando se encuentran por primera vez: ella está aterrada, pero no puede dejar de mirarle; y fíjate en la escena final, en el patio de manicomio: ella no le hace ningún caso a Francis, mientras que mira fijamente al lugar en donde está Cesare; y fíjate en todas las escenas que Jane comparte con Alan o con Francis: son rutinarias, vacías, no hay nada en ellas que revele verdadero amor, nunca ves en ellos alegría o verdadera intimidad, parece que son más amigos que otra cosa). Son seres de mundos distintos. Es una historia de amor loco, surrealista. Imposible. Y con bastante sexualidad, eso sí, sólo sugerida.

    Ya sé que tú jamás dirías semejante blasfemia
    Última edición por Jane Olsen; 18/11/2012 a las 00:55
    padmeluke ha agradecido esto.
    "There is an inmense joy when you suddenly discover beauty in something that has been around you for ages".

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  13. #538
    Amor por el fantástico Avatar de Diodati
    Fecha de ingreso
    17 sep, 03
    Mensajes
    40,898
    Agradecido
    12746 veces

    Predeterminado Re: Mary Shelley, la creadora de Frankenstein

    El comentario decía ser cursi. Lo de horror químicamente puro lo digo yo. Porque para mí los terrores expresionistas son así, pesadilla pura, en estado puro.
    ___________________
    Amigo Paul, jamás te olvidaremos


    "I never drink... water"


  14. #539
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,633
    Agradecido
    37638 veces

    Predeterminado Re: Mary Shelley, la creadora de Frankenstein

    Cita Iniciado por Diodati Ver mensaje
    El comentario decía ser cursi. Lo de horror químicamente puro lo digo yo. Porque para mí los terrores expresionistas son así, pesadilla pura, en estado puro.

    Lo siento...
    "There is an inmense joy when you suddenly discover beauty in something that has been around you for ages".

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  15. #540
    Amor por el fantástico Avatar de Diodati
    Fecha de ingreso
    17 sep, 03
    Mensajes
    40,898
    Agradecido
    12746 veces

    Predeterminado Re: Mary Shelley, la creadora de Frankenstein

    Me temo que el cursi soy yo.
    ___________________
    Amigo Paul, jamás te olvidaremos


    "I never drink... water"


  16. #541
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,633
    Agradecido
    37638 veces

    Predeterminado Re: Mary Shelley, la creadora de Frankenstein

    No, lo siento, de verdad...A veces suelto lo primero que se me pasa por la cabeza. Me temo que a mí también me tiene Caligari hipnotizada y con la voluntad anulada...
    "There is an inmense joy when you suddenly discover beauty in something that has been around you for ages".

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  17. #542
    Amor por el fantástico Avatar de Diodati
    Fecha de ingreso
    17 sep, 03
    Mensajes
    40,898
    Agradecido
    12746 veces

    Predeterminado Re: Mary Shelley, la creadora de Frankenstein

    No importa.



    ¡Por un mundo de dioses y monstruos!
    Última edición por Diodati; 18/11/2012 a las 09:24
    pegaso200, padmeluke y Jane Olsen han agradecido esto.
    ___________________
    Amigo Paul, jamás te olvidaremos


    "I never drink... water"


  18. #543
    Baneado
    Fecha de ingreso
    25 jun, 11
    Ubicación
    Hace mucho tiempo en una galaxia muy, muy lejana... en el planeta Pandora, dentro de Hobbiton.
    Mensajes
    3,361
    Agradecido
    2404 veces

    Predeterminado Re: Mary Shelley, la creadora de Frankenstein

    Pues sí, Diodati.


    Por cierto, ¿qué os parece el corto de Mickey que puse en la respuesta 517?

    Aprovecho para abrir la veda, si os apetece, sobre cómo es el mundo de Frankenstein en la animación.
    Última edición por pegaso200; 18/11/2012 a las 17:14
    Jane Olsen ha agradecido esto.

  19. #544
    Mutante sicalíptico Avatar de Bela Karloff
    Fecha de ingreso
    29 abr, 02
    Mensajes
    26,166
    Agradecido
    12010 veces

    Predeterminado Re: Mary Shelley, la creadora de Frankenstein

    Cita Iniciado por Diodati Ver mensaje
    Y no nos olvidemos esa curiosidad española de Eduardo García Maroto (nada que ver con el Sr. Karloff) de título Tres eran tres. Hablo de una comedia de 1955, de sketches. Uno de ellos se titulaba Una de terror, dedicada al monstruo de Frankenstein, interpretado por Manuel Arbó. Es curioso que en casi todos los libros y bases de datos la llaman eróneamente Una de monstruos .
    Quizás la confunden con un corto que hizo Maroto en 1935, titulado "Una de miedo". Pese a ello, no es un auto-remake: la de los 30 es una historia con ecos al mundo de Bécquer, y con estética expresionista.

    El sketch de "Tres eran tres" es una parodia de Frankenstein y los científicos locos muy al estilo de los comics españoles del momento.

  20. #545
    Amor por el fantástico Avatar de Diodati
    Fecha de ingreso
    17 sep, 03
    Mensajes
    40,898
    Agradecido
    12746 veces

    Predeterminado Re: Mary Shelley, la creadora de Frankenstein

    Además, los diálogos eran tipo aleluyas.
    Jane Olsen ha agradecido esto.
    ___________________
    Amigo Paul, jamás te olvidaremos


    "I never drink... water"


  21. #546
    Mutante sicalíptico Avatar de Bela Karloff
    Fecha de ingreso
    29 abr, 02
    Mensajes
    26,166
    Agradecido
    12010 veces

    Predeterminado Re: Mary Shelley, la creadora de Frankenstein

    Mayestáticos y esdrújulos, a fe mía.

    Lástima que Don Venerando ya no se pase por aquí...

  22. #547
    Amor por el fantástico Avatar de Diodati
    Fecha de ingreso
    17 sep, 03
    Mensajes
    40,898
    Agradecido
    12746 veces

    Predeterminado Re: Mary Shelley, la creadora de Frankenstein

    Sí, está muy perdido.
    ___________________
    Amigo Paul, jamás te olvidaremos


    "I never drink... water"


  23. #548
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,633
    Agradecido
    37638 veces

    Predeterminado Re: Mary Shelley, la creadora de Frankenstein

    Bueno, pues en cuanto a Frankensteins animados, creo que hay uno de la Toei, que pusieron por aquí más o menos por la misma época que el Drácula y que creo que ya he mencionado. Seguro que traumatizó la infancia de más de un crío. De las pocas ocasiones en que he agradecido a mis padres que no me dejaran ver pelis "de monstruos".

    En el post de Drácula ya mencioné unos dibujos de principios de los ochenta con un vampiro, un hombre lobo y un frankenstein. Si encuentro la referencia exacta, la pongo.

    Y por supuesto, a día de hoy tenemos a la inefable Frankie Stein, de las Monster High.

    Pero yo creo que en general, Frankie no tiene tanto tirón para los críos como el mundo vampiresco. Demasiado científico y filosófico, quizá. A pesar de que ha habido hasta juegos de mesa (como el Frankie de Cefa), entre otros productos de temática monstruosa orientados al público infantil.
    Diodati, Campanilla, pegaso200 y 1 usuarios han agradecido esto.
    "There is an inmense joy when you suddenly discover beauty in something that has been around you for ages".

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  24. #549
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,633
    Agradecido
    37638 veces

    Predeterminado Re: Mary Shelley, la creadora de Frankenstein

    Los dibujos que mencionaba antes eran los Groovie Goolies, pero aquí sólo dieron unos pocos episodios:

    http://en.wikipedia.org/wiki/Groovie_Goolies



    A lo que parece, nunca fueron demasiado populares en ningún sitio:



    Y es que, admitámoslo, un Drácula afeminado y melindroso, un Frankenstein que dirige un gimnasio y un hombre-lobo yé-yé (porque ni siquiera llegaba a hippie), no molaban.
    Última edición por Jane Olsen; 19/11/2012 a las 21:28
    Campanilla y pegaso200 han agradecido esto.
    "There is an inmense joy when you suddenly discover beauty in something that has been around you for ages".

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  25. #550
    Amor por el fantástico Avatar de Diodati
    Fecha de ingreso
    17 sep, 03
    Mensajes
    40,898
    Agradecido
    12746 veces

    Predeterminado Re: Mary Shelley, la creadora de Frankenstein

    Prefiero Scooby-Doo...



    Última edición por Diodati; 19/11/2012 a las 21:35
    Campanilla y Jane Olsen han agradecido esto.
    ___________________
    Amigo Paul, jamás te olvidaremos


    "I never drink... water"


+ Responder tema
Página 22 de 34 PrimerPrimer ... 12202122232432 ... ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins