Cita Iniciado por Nec - Inn Ver mensaje
Otro apunte: defendiendo los derechos de "los culpables" de manera férrea no sólo estamos defendiendo los suyos, sino también (y principalmente) los nuestros.
Es que la pretensión no debe ser que los derechos de los delincuentes no existan, sino que no superen ni interfieran con los del resto de los ciudadanos.

Hay dos cosas que me parecen injustas y contraproducentes: que los delincuentes (al menos una parte de ellos) puedan deducir que la levedad de la pena hace apetecible el delito, y que se pueda concluir que, una vez perdido el control de tu vida (aunque en muchos casos la culpa sea propia), el estado debe encarrilártela sin pedirte otra cosa que saltarte previamente la ley, como acaba de apuntar eltronjohn.

La sociedad actual es muy compleja. La idea de la reinserción es, teóricamente, muy plausible, pero me temo que generalizarla a todo tipo de personas y delitos es caer en la irrealidad y, en definitiva, en la injusticia que se trata de prevenir. Creo que el propósito es bueno y loable pero que la puesta en práctica incurre a menudo en la frivolidad, en la maniobra publicitaria, y no en conseguir el efecto que se pretende: convencer plenamente al reo de que saltarse la norma no es buen negocio y que su vida debe regirse por otros parámetros. Sinceramente, quizá me equivoque, pero pienso que en un desmesurado número de ocasiones este fin no se consigue con las medidas vigentes, y que en otra porción de casos el delincuente acaba recibiendo una serie de ventajas, ayudas, apoyos, consideraciones y prestaciones que ciudadanos con tantas o más necesidades que ellos, pero con mayor sentido de la responsabilidad, no obtienen.