Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 24 de 26 PrimerPrimer ... 142223242526 ÚltimoÚltimo
Resultados 576 al 600 de 637

Tema: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)

  1. #576
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,860
    Agradecido
    47151 veces

    Predeterminado Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)

    Bruce, no se si sabes que cuando se estrene la película en salas, además de lanzarse un documental de acompañamiento con entrevistas a Spielberg Lucas y Scorsese sobre la génesis del proyecto, su producción y rodaje, está previsto también que se publique un cómic (no se sabe aún si narrando los mismos hechos, precuela, secuela o que demonios será), que transcurre en ese mismo universo con los mismos personajes.

    Vamos, que Coppola piensa a lo grande.
    Casiusco, BruceTimm, Tripley y 1 usuarios han agradecido esto.
    (...)


    I read to live in other people's lives.
    I read about the joys, the world
    Dispenses to the fortunate,
    And listen for the echoes.

    I read to live, to get away from life!

    There is a flower which offers nectar at the top,
    Delicious nectar at the top and bitter poison underneath.
    The butterfly that stays too long and drinks too deep

    Is doomed to die.

    I read to fly, to skim!
    I do not read to swim!

    (...)

    -Stephen Sondheim, Passion-

  2. #577
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,860
    Agradecido
    47151 veces

    Predeterminado Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)

    Pues resulta que el documental ya está listo. Megadoc, se llama. No es broma.
    Casiusco, BruceTimm, Tripley y 3 usuarios han agradecido esto.
    (...)


    I read to live in other people's lives.
    I read about the joys, the world
    Dispenses to the fortunate,
    And listen for the echoes.

    I read to live, to get away from life!

    There is a flower which offers nectar at the top,
    Delicious nectar at the top and bitter poison underneath.
    The butterfly that stays too long and drinks too deep

    Is doomed to die.

    I read to fly, to skim!
    I do not read to swim!

    (...)

    -Stephen Sondheim, Passion-

  3. #578
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,860
    Agradecido
    47151 veces

    Predeterminado Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)

    La película ha conseguido acuerdos de distribución para su estreno en las salas de cine de más países gracias a Cannes.


    Francis Ford Coppola‘s $120 million passion project Megalopolis has closed a fresh raft of deals following its buzzy world premiere in Competition at the Cannes Film Festival last week.

    It has sold to Australia (Madman Entertainment), Benelux (September Films), Bulgaria (Profilm), Czech Republic and Slovakia (Film Europe), Ex- Yugoslavia (MCF Megacom Film), Greece (Feelgood Entertainment), Hungary (Mozinet), Israel (Lev Cinemas), Morocco (Facility Event), Portugal (Midas Filmes) Romania (Independenta Film), Scandinavia (Njutafilms) and Turkey (Bir Film).



    They join five top distributors who acquired the film prior to its world premiere on May 16: Constantin Film for Germany and all German-speaking territories, including Switzerland and Austria; Eagle Pictures for Italy; Tripictures for Spain; Entertainment Film Distributors Limited for the U.K., and Le Pacte for France.

    Coppola’s long-time lawyer Barry Hirsch and Vincent Maraval, president of Goodfellas (ex-Wild Bunch International), brokered the new Megalopolis deals. They are also in advanced negotiations for distribution in Japan, China, South Korea, Southeast Asia, Poland, Latin America and the Middle East.

    There is no word yet on a U.S. deal.
    Casiusco, BruceTimm, Tripley y 4 usuarios han agradecido esto.
    (...)


    I read to live in other people's lives.
    I read about the joys, the world
    Dispenses to the fortunate,
    And listen for the echoes.

    I read to live, to get away from life!

    There is a flower which offers nectar at the top,
    Delicious nectar at the top and bitter poison underneath.
    The butterfly that stays too long and drinks too deep

    Is doomed to die.

    I read to fly, to skim!
    I do not read to swim!

    (...)

    -Stephen Sondheim, Passion-

  4. #579
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,860
    Agradecido
    47151 veces

    Predeterminado Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)

    The film is selling everywhere except in its own country. There is still no U.S. deal. Pathetic.

    IMAX, Rich Gelfond, recently confirmed that they’ve booked theaters, in 20 different U.S. cities, for “Megalopolis” to be screened in late September. However, we’re not entirely sure if these plans will go on as planned if there is no U.S. distributor by late September.



    Tremendo... para matarlos. Me recuerda a como trataron a Welles en su día.
    BruceTimm, PrimeCallahan, Otto+ y 1 usuarios han agradecido esto.
    (...)


    I read to live in other people's lives.
    I read about the joys, the world
    Dispenses to the fortunate,
    And listen for the echoes.

    I read to live, to get away from life!

    There is a flower which offers nectar at the top,
    Delicious nectar at the top and bitter poison underneath.
    The butterfly that stays too long and drinks too deep

    Is doomed to die.

    I read to fly, to skim!
    I do not read to swim!

    (...)

    -Stephen Sondheim, Passion-

  5. #580
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Mensajes
    15,642
    Agradecido
    27738 veces

    Predeterminado Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)

    Hipocresía deplorable en todos los sentidos.

  6. #581
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,860
    Agradecido
    47151 veces

    Predeterminado Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)

    Cita Iniciado por PrimeCallahan Ver mensaje
    Hipocresía deplorable en todos los sentidos.
    Lo de hipocresía supongo que lo dices porque, primero, no han puesto un céntimo en la realización de esta película, y, segundo, se han gastado verdaderas barbaridades en los últimos años en productos espantosos.
    Casiusco, BruceTimm, PrimeCallahan y 1 usuarios han agradecido esto.
    (...)


    I read to live in other people's lives.
    I read about the joys, the world
    Dispenses to the fortunate,
    And listen for the echoes.

    I read to live, to get away from life!

    There is a flower which offers nectar at the top,
    Delicious nectar at the top and bitter poison underneath.
    The butterfly that stays too long and drinks too deep

    Is doomed to die.

    I read to fly, to skim!
    I do not read to swim!

    (...)

    -Stephen Sondheim, Passion-

  7. #582
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Mensajes
    15,642
    Agradecido
    27738 veces

    Predeterminado Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)

    En un trabajo conjunto entre los medios (principalmente, los críticos a sueldo venidos de los USA) y la clara implicación artística/personal de Coppola que les reconcome a los parásitos del sistema.

    Viendo el video de Cronenberg echándole lecciones a esta gente, obvio, no, lo siguiente.

  8. #583
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,860
    Agradecido
    47151 veces

    Predeterminado Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)

    David Fear para Rolling Stone. Majestuosa reseña. Me encanta la intensidad y la pasión, supongo que para contrarrestar la bilis que se ha soltado sobre el filme.

    Hace unos 45 años, el Festival de Cine de Cannes invitó a Francis Ford Coppola a llevar su último proyecto en marcha para una proyección especial del tipo “work in progress”. La producción de la película ya había alcanzado un estatus mítico en términos de Ley de Murphy: reemplazos de actores de último momento, tormentas catastróficas, cambios de guion en tiempo real. Coppola había invertido gran parte de su propio dinero en el proyecto, ya que los grandes estudios se habían mostrado reacios a financiar algo que parecía una gran locura. El director se había jugado su reputación y su fortuna en ello. Si ganaba la apuesta, habría demostrado que sus detractores estaban equivocados. Si perdía, bueno… perdía todo.

    Así que, a regañadientes, después de muchos intercambios y de una súplica personal del delegado general del festival (y futuro presidente), Gilles Jacob, Coppola aceptó estrenar su película en Cannes. Y se fue con la Palma de Oro. La película era Apocalypse Now.


    La historia emitió hace ya mucho su veredicto sobre la película de guerra de Coppola, y aquella entusiasta recepción en el festival francés es una parte clave de su leyenda. Ahora nos queda por ver si Megalopolis, la última película que el director de 85 años ha traído a la reciente edición de Cannes merecerá o no la misma repercusión una vez que la vea el resto del mundo. Lo que resulta evidente es que Megalopolis no es menos ambiciosa, extensa o impresionante que aquella obra consagratoria de Coppola. En todo caso, hasta se la podría considerar una apuesta mayor.

    Megalópolis traza lo que sería el último suspiro de un imperio ficticio basado libremente en la antigua Roma y de sorprendente parecido con el Circo Máximo contemporáneo y desmoronado de Estados Unidos. Es un proyecto de ensueño conceptual que el cineasta ha perseguido durante casi la mitad de su vida. Y en 2024, esta película personal, profunda y perversamente optimista sobre cómo avanzar hacia la utopía, con un presupuesto autofinanciado de 120 millones de dólares, parece un puto unicornio.



    Es el tipo de película que Cannes ama estrenar, exhibir y tenderle la alfombra roja. Es el trabajo de un artista genuino que busca su verdad de la manera más extravagante posible. Que digan lo que quieran sobre este gran gesto de filtrar las lecciones de historia de Edward Gibbon a través de una lente oscura, pero esa es exactamente la película que Coppola se propuso hacer: intransigente, excepcionalmente intelectual, descaradamente romántica; satírica, pero notablemente sincera en su idea de pugnar por un mundo no sólo nuevo y feliz sino también mejor. ¿Parece por momentos como si estuviera destilando décadas de lecturas y conversaciones de café en dos horas de film? Sí. ¿Valió la pena esperar tanto el resultado?

    Por dios, sí.

    Todo comienza en las calles salpicadas de rascacielos de la Nueva Roma, una metrópolis Art Deco que parece destinada a superar a la Vieja Roma en términos de decadencia. Hay una lucha por el alma de la ciudad entre el alcalde Franklyn Cicero (Giancarlo Esposito) y el visionario César Catilina (Adam Driver). El primero quiere mantener a los ricos ricos, a los poderosos en el poder, y a la élite gobernando una y otra vez. Cesar, por su parte, es un arquitecto que cree que el cambio no sólo es inevitable, sino también beneficioso (para él, por supuesto, pero para la sociedad en general). Catilina es un cruce entre Robert Moses, Howard Roark, algunos de los multimillonarios tecnológicos menos tóxicos y Calígula. Dada la cadencia de Driver y la obstinada búsqueda del personaje, diríamos que ahí también hay mucho del propio Coppola.


    Ambos personajes están envueltos en dinámicas familiares que complican su capacidad para impulsar sus intenciones sin charlas sensacionalistas ni escándalos políticos; pero, claro, parafraseando a un hombre sabio: nunca se toma partido en contra de la familia. La hija de Cicero, Julia (Nathalie Emmanuel, incondicional de la franquicia Game of Thrones/Fast & Furious), es una figura fija en los clubes nocturnos de la ciudad; sus actividades después de hora son la crema de los chismes de New Rome. Franklyn y su esposa, Teresa (Kathryn Hunter), la aman, pero también se avergüenzan un poco. En cuanto a César, es parte de un clan que incluye a un primo agitador llamado Clodio (Shia LeBeouf, que aporta un escándalo de primer nivel) y su tío, el famoso banquero Hamilton Crassus III. Este veterano titán de la industria es vacilante, grosero, obsesionado con el sexo, conservador al extremo; ama la lucha libre y luce un peinado llamativamente rubio. ¿En quién podría estar inspirado? Sólo diremos que resulta poéticamente justo que lo interprete Jon Voight.

    Gracias a un material que ha desarrollado, conocido como Megalon, Cesar está listo para darle a la Nueva Roma su brillante paraíso: Megalópolis, “una ciudad con la que la gente puede soñar”. El alcalde y sus compinches, entre los que se incluyen Jason Schwartzman y un gruñón Dustin Hoffman que necesita desesperadamente una pastilla, piensan que hay que detener a este genio. Julia, en cambio, cree que él es el futuro y acepta trabajar como su publicista, asistente y, eventualmente, ser algo más.



    Alrededor de todo esto circula como un buitre Clodio, que también desea a Julia y siente envidia de César. Y también está Wow Platinum (Aubrey Plaza), una insípida reportera de Wall Street que solía ser la amante de César, ahora es la esposa de Hamilton y está dispuesta a destruir a su ex como sea. Y Vesta Sweetwater (Grace VanderWaal), una estrella del pop que está subastando su virginidad con fines benéficos. Y los irritados bárbaros a las puertas de la Nueva Roma. Y el espíritu de la difunta esposa de César, que muchos creen que fue envenenada por su marido y cuyo fallecimiento lo atormenta. Y el hecho de que César tiene la capacidad de detener el tiempo. Y, y, y…

    Coppola llena tanto la pantalla como la narrativa de Megalópolis hasta el límite, tirando referencias de todo tipo, desde Plutarco hasta Emerson y Dingbat News (el periódico hecho a mano que Sofia Coppola y algunos amigos crearon, de adolescentes, para los empleados de la productora del padre). Cada proyección de esta película debería incluir un pequeño curso sobre la historia de la decadencia y caída del Imperio Romano y The Shape of Things to Come (el libro que inspiró a Coppola a perseguir esta ballena blanca cinematográfica durante años) y el propio libro del director, Live Cinema and Its Techniques del director. Megalopolis es, en ese sentido, una especie de buffet libre intelectual de donde servirse los contenidos que se deseen entre una amplia variedad.

    Coppola es, ante todo, un narrador de historias, seguido de cerca por el cineasta. Y en este proyecto claramente se sirve de una gran cantidad de efectos visuales para transmitir la idea del artista que busca una especie de renacimiento estético. El coro griego de Laurence Fishburne se acerca sigilosamente en un flashback teñido de azul, como sacado directamente de D.W. Griffith; deslumbrantes efectos de última generación conviven con trucos cinematográficos más bien clásicos. César puede congelar digitalmente todo lo que le rodea durante un segundo y un segundo después mirar con amor a Julia a través de una toma que recuerda al cine mudo. Durante la proyección para la prensa en Cannes, un actor “en vivo” interactuó con un Driver filmado, frente al auditorio. Hay guiños a casi todos los trabajos anteriores del autor, desde dramas de gánsteres hasta juegos de sombras góticos. La forma engendra contenido. Coppola ve a este “hombre del futuro poseído por el pasado” no sólo como un héroe sino, probablemente, como un espíritu afín.

    Hay quienes apreciarán la sensación de embriaguez que genera Megalópolis y su constante cambio. Y hay quienes pueden considerar ingenua la insistencia de Coppola en que el Jardín del Edén puede existir mediante por voluntad dialéctica (“Mientras haya preguntas y un diálogo… esa es la utopía”, dice Caesar al final de la película). Sin embargo, no podemos considerar ingenuo a un cineasta de 85 años que ha sufrido una gran pérdida y experimentado un gran amor, que ha pasado toda su vida pensando en los héroes de la historia y en villanos y en pensadores, y que está dispuesto a arriesgarlo todo por una última obra maestra. Quizás simplemente se estén aferrando al concepto revolucionario de no ser cínico o ceder a la idea de que ya es demasiado tarde. Quizás todavía tengamos esperanza de encontrar nuestra mejor versión colectiva. Tal vez haya vida en las formas de arte que perseguimos en busca de iluminación, aparte de entretenimiento.

    Coppola termina su película con los sonidos de un bebé y el tictac de un reloj, señales que sugieren tanto el renacimiento como el paso del tiempo que no se detiene, nos guste o no. Luego, por si acaso, añade una coda al estilo Capra, que corre el riesgo de ser cursi, pero que de algún modo parece extrañamente apropiada. Coppola ya dijo que está desarrollando otra idea para otro proyecto, pero uno casi espera que se despida con este canto de cisne. Porque es una declaración final, una síntesis de los sueños de toda una vida. ¿Y qué es el cine sino un lienzo para soñadores? Si Megalópolis gana mil millones de dólares o nada, no tiene importancia. Mientras haya gente que ame las películas que realmente tratan sobre cosas y piensen en los últimos 6.000 años de civilización, habrá público para obras como esta.
    Última edición por Branagh/Doyle; 24/05/2024 a las 23:26
    BruceTimm, PrimeCallahan, Otto+ y 1 usuarios han agradecido esto.
    (...)


    I read to live in other people's lives.
    I read about the joys, the world
    Dispenses to the fortunate,
    And listen for the echoes.

    I read to live, to get away from life!

    There is a flower which offers nectar at the top,
    Delicious nectar at the top and bitter poison underneath.
    The butterfly that stays too long and drinks too deep

    Is doomed to die.

    I read to fly, to skim!
    I do not read to swim!

    (...)

    -Stephen Sondheim, Passion-

  9. #584
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,860
    Agradecido
    47151 veces

    Predeterminado Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)

    Megalopolis se volvió a proyectar ayer por la mañana en Cannes en un pase especial (encore screening).


    Marcos Uzal de Cahiers du Cinema y Jordan Cronk de Film Comments -casi nada- entre otros respetados críticos creían que el film merecía la Palma de Oro, pero al final no ha podido ser. Coppola vuelve a casa sin premios pero con un puñado de acuerdos de distribución bajo el brazo.


    Falta Estados Unidos, eso si. A ver si se animan de una vez.
    Casiusco, BruceTimm, PrimeCallahan y 2 usuarios han agradecido esto.
    (...)


    I read to live in other people's lives.
    I read about the joys, the world
    Dispenses to the fortunate,
    And listen for the echoes.

    I read to live, to get away from life!

    There is a flower which offers nectar at the top,
    Delicious nectar at the top and bitter poison underneath.
    The butterfly that stays too long and drinks too deep

    Is doomed to die.

    I read to fly, to skim!
    I do not read to swim!

    (...)

    -Stephen Sondheim, Passion-

  10. #585
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,860
    Agradecido
    47151 veces

    Predeterminado Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)

    Merece la pena dedicarle un momento y verlo con calma. Mucha sensatez.

    Casiusco, PrimeCallahan, Mono Rata y 3 usuarios han agradecido esto.
    (...)


    I read to live in other people's lives.
    I read about the joys, the world
    Dispenses to the fortunate,
    And listen for the echoes.

    I read to live, to get away from life!

    There is a flower which offers nectar at the top,
    Delicious nectar at the top and bitter poison underneath.
    The butterfly that stays too long and drinks too deep

    Is doomed to die.

    I read to fly, to skim!
    I do not read to swim!

    (...)

    -Stephen Sondheim, Passion-

  11. #586
    freak Avatar de Edge-Azel
    Fecha de ingreso
    06 oct, 23
    Ubicación
    Badalona
    Mensajes
    517
    Agradecido
    761 veces

    Predeterminado Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Merece la pena dedicarle un momento y verlo con calma. Mucha sensatez.

    Me ha encantado como ha hablado, cuanta razon tiene en lo de la mala baba y falta de respeto hacia Coppola

  12. #587
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,860
    Agradecido
    47151 veces

    Predeterminado Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)

    Curioso articulo de Christopher Bonanos para Curbed. No, no es una reseña de la película. Versa sobre el diseño y la arquitectura de la ciudad imaginada por Coppola, una especie de reimaginación a la romana de Nueva York. Muy interesante.


    PD: Según afirma este señor, este fotograma, extraído del teaser trailer lanzado por Coppola oficialmente a través de su propio canal de Youtube, muestra un Citroen Sedan DS. ¿Alguien que entienda de coches puede confirmarlo?.


    Otto+ y jurassicworld han agradecido esto.
    (...)


    I read to live in other people's lives.
    I read about the joys, the world
    Dispenses to the fortunate,
    And listen for the echoes.

    I read to live, to get away from life!

    There is a flower which offers nectar at the top,
    Delicious nectar at the top and bitter poison underneath.
    The butterfly that stays too long and drinks too deep

    Is doomed to die.

    I read to fly, to skim!
    I do not read to swim!

    (...)

    -Stephen Sondheim, Passion-

  13. #588
    sabio Avatar de jurassicworld
    Fecha de ingreso
    14 oct, 15
    Ubicación
    Islas Baleares
    Mensajes
    2,380
    Agradecido
    4394 veces

    Predeterminado Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje

    PD: Según afirma este señor, este fotograma, extraído del teaser trailer lanzado por Coppola oficialmente a través de su propio canal de Youtube, muestra un Citroen Sedan DS. ¿Alguien que entienda de coches puede confirmarlo?.


    Por la forma de los faros, podría ser.


    https://www.diariomotor.com/noticia/...en-ds-clasico/
    Branagh/Doyle ha agradecido esto.
    "Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser un esclavo".

  14. #589
    sabio Avatar de jurassicworld
    Fecha de ingreso
    14 oct, 15
    Ubicación
    Islas Baleares
    Mensajes
    2,380
    Agradecido
    4394 veces

    Predeterminado Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)

    He escuchado una parte de una entrevista que le hacen a Coppola y dice:

    Aprendiendo del gran Elia Kazan, siempre intento tener una palabra que es el núcleo de lo que trata la película, El padrino: sucesión, Apocalypse Now: moralidad, La conversación: privacidad, Megalopolis: sinceridad.

    Interesante.
    Otto+ y Branagh/Doyle han agradecido esto.
    "Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser un esclavo".

  15. #590
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,860
    Agradecido
    47151 veces

    Predeterminado Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)

    Reseña muy muy muy negativa pero al menos argumentada.


    El testamento de Francis Ford Coppola es una inesperada sentencia de muerte al cine y no el legado memorable de un director antológico que hubiésemos querido.

    No se ni como empezar una crítica que me produce tanto dolor. Debo ser lo mas ajustado posible a lo que he visto en la pantalla (sea lo que sea), pero la situación horas después sigue siendo de una pena terrible al ver como todo el Festival de Cannes contempla a un autor irrepetible entregarse al desastre mediante la promesa de un nuevo cine y un nuevo mundo.

    Esto, por supuesto, hay que explicarlo.

    Resulta muy tentador admirar la inabarcable fealdad de Megalópolis y adjudicarle al responsable de El Padrino y Apocalypse Now el beneficio de la duda ante la que podría ser una cinta demasiado compleja para su comprensión inmediata. Cine adelantado a su tiempo lo llaman. Desde luego, con esa promesa, una ciudad y el título grabado en granito junto al apuntado “una fábula” comienza la que con toda seguridad será la película final del mayor de los Coppola.


    Nueva Roma vs. Nueva York: Espósito y Driver en un choque de titanes que redefine el destino urbano


    En una Nueva York rebautizada como Nueva Roma se disputan el corazón de la ciudad y su anatomía un alcalde conservador con el rostro Giancarlo Espósito y un arquitecto en sintonía con la ciudad (hasta ser capaz de transgredir sus leyes de la física) que a la vez ejerce como urbanista auto-proclamado gracias al capital familiar. Este último, interpretado por un Adam Driver en buscándole un sentido ontológico al tema, representa la ciencia, la innovación y la promesa de un futuro mejor para una sociedad al borde del colapso capitalista. Ciceron y Cesar se llaman respectivamente. ¿Os suenan de algo?

    A Coppola desde luego sí y por ende no se corta con la omnipresente voz en off de un Laurence Fishburne que pasaba por allí en recordarte que lo que va a contar es la nueva caída del Imperio Romano, o lo que es lo mismo, la necesaria destrucción de los pilares de nuestra civilización para el alzamiento de nuestra evolución. Destrucción y creación. Muerte y vida. Conceptos interesante cuando se les aplica un desarrollo maduro que lleve a la reflexión, cosa que ningún espectador encontrará aquí, y no termina siendo la propia obra la que sufre el colapso de sus propios cimientos para entregar el increíble espectáculo que supone ver a un Titán estrellarse contra el asfalto.



    Una odisea fílmica fallida: 140 minutos de pretenciosidad y caos en el último proyecto maldito del cineasta


    Los insoportablemente tediosos e involuntariamente graciosos (al menos cuando no pretenden serlo) 140 minutos posteriores al punto de partida son como ver una de esas enormes estatuas neoclásicas descomponiendo y agrietándose y el conjunto conforma algo parecido a un regurgitado de 30 años de reescrituras y empastes varios de este proyecto maldito por parte del cineasta. Lo que acontece en pantalla es un salto al vacío, sí, pero de la absoluta nadería y pretenciosidad que asola en el abismo sobre el que se despeña. Violencia sin sentido, tramas palaciegas que chirrían al ser adaptadas al siglo XXI, una historia de amor superflua (o dos), la peor femme fatale de la historia (Aubrey Plaza en modo SNL), unos Calígula y Marco Aurelio tontísimos (Shia Labeouf y un Jon Voight rodado con los peores planos imaginables), tecnología holística y mucha mitología de souvenir convierten este sin dios político-religioso-ecologista-socialista en algo totalmente indigesto. Como si se pasase por la centrifugadora el Cosmopolis de Don DeLillo y Cronenberg y el Enigma de Jim Carrey.



    Megalópolis: La extravagancia visual de Coppola se desploma entre el ridículo y la autoindulgencia


    Uno termina Megalópolis con la sensación de haber asistido a una tomadura de pelo (o a algo culturizable en el futuro, quién sabe) guiada por un protagonista que se balancea entre la confusión y el ridículo que marcan todas sus decisiones y se contagia en el espectador. La vergüenza ajena imperante arrasa con cualquier intento de alzarse (esos momentos donde las estatuas de la justicia y los derechos se vienen abajo), de igual forma que el uso del art decó digno de Joel Schumacher en Batman Forever, los efectos especiales (hay una escena en un montacargas sencillamente hilarante en el uso del croma) y el hortera diseño de producción en general (aquí no hay Terry Gilliam o Wachowskis que salven el cotarro), evitan que la visión de Coppola al menos se dignifique desde lo mas esencial del cine: la imagen.

    Porque esta obra es fea con avaricia y simplemente ha lanzado cosas a un lienzo en blanco queriéndonos vender que el arbitrario resultado final es la corporeidad de un subsconsciente genuino capaz de transgredir los arquetipos normales y subvertir cualquier significado mediante performance infinitas e irritación. Vamos, auto indulgencia de tomo y lomo, y de la peor.
    Ponyo_11 y Otto+ han agradecido esto.
    (...)


    I read to live in other people's lives.
    I read about the joys, the world
    Dispenses to the fortunate,
    And listen for the echoes.

    I read to live, to get away from life!

    There is a flower which offers nectar at the top,
    Delicious nectar at the top and bitter poison underneath.
    The butterfly that stays too long and drinks too deep

    Is doomed to die.

    I read to fly, to skim!
    I do not read to swim!

    (...)

    -Stephen Sondheim, Passion-

  16. #591
    Amante de Bella Note Avatar de Ponyo_11
    Fecha de ingreso
    05 mar, 11
    Ubicación
    Cádiz
    Mensajes
    25,785
    Agradecido
    18910 veces

    Predeterminado Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)

    Pienso que esta peli seguramente no es para mí desde ya. Y que se va a odiar y sobrevalorar mucho por los dos lados de igual manera. Pero lo que hay que enfocarse es, guste o no la película, lo bonito que es que exista, casi poético. El director ha hecho lo que quiere, porque quiere, y como quiere. Y eso es extremadamente admirable. Y ojo, dice que no quiere parar. Que ya está pensando en otra y que tiene por lo menos para 20 años mas (con 85..)

    Ah, y se me olvida.. lo de siempre. Ahora se odia.. dentro de unos cinco o diez años o 20, pues se apreciará mas.. como siempre pasa con este tipo de obras.. Cuando el cine esté peor de lo que ya está, la cosa estará tan mala que entonces diremos, "Esto es una flipada infumable, no hay por donde cogerla.. pero al menos es algo diferente y ofrece originalidad, comparado con el resto de lo que hay en el cine ahora mismo"

    Hago enfasis en "Y que se va a odiar y sobrevalorar mucho por los dos lados de igual manera." Un resumen de mi opinión para los que no quieran leer tochos: Pienso que es completamente experimental y seguramente una idea de olla, por lo tanto, NO compatible para mí. No tengo la madurez para aguantar este tipo de cosas. Pero sí la suficiente como para apreciar su arte y el hecho de que exista; los cojones de Coppola hay que aplaudirlos, independientemente de si luego gusta o no.

    Más de alguno ha argumentado que está bien que Coppola haga lo que quiera y como quiera; sin nadie que le pare. Pero, a veces.. tiene que haber alguien que te pare los pies, también. Sin haber visto la película, viendo las muchas opiniones dispares, me huele que esta película, seguramente sea un despiporre de cosas aleatorias sin sentido. No sé.

    Para mí no es, eso lo tengo claro. Es muy divisiva y hasta yo mismo me encuentro a medias en una opinión al respecto. Pero a mí, sin odiar a Coppola, que respeto ha hecho lo que quiera, me parece justamente el tipo de cine que no aguanto, el pretencioso, el que no entiendes un carajo porque ni el director se entiende a sí mismo, pero la gente lo pasará como una obra maestra..

    No sé, seré uno de esos que seguramente no tienen la inteligencia y el cerebro para apreciar la grandeza, y no pasa ná.
    Otto+ y Branagh/Doyle han agradecido esto.

  17. #592
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,860
    Agradecido
    47151 veces

    Predeterminado Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)

    Pues mira que lo dudo, Ponyo, precisamente porque es Coppola. No que sea mejor o peor, puede ser perfectamente un desastre, un disparate.

    Pero lo de que sea cine experimental o complemetamente alejado del público general... no lo compro, y no lo compro porque de ser así sería la primera vez en su carrera. Sean más personales o más de estudio, las obras de Coppola SIEMPRE han sido para todos, en mayor o menor medida.

    Ni que fuese Bergman, Bela Tarr o Tarkovsky, vaya.


    Y a nivel de trama... ¿no te atrae?. Historia de amor, conflicto socio político, genio incomprendido, tiene muchos elementos atrayentes para el gran publico, a priori.


    Y lo de que ahora se odie y demás, o se sobrevalore, o se tenga claro que atrae o no atrae... ¿cómo es posible?. ¡Si ni siquiera se ha estrenado aún y todo lo que tenemos es un teaser!. Hablo del público general, no de las críticas especializadas que van saliendo.


    En cualquier caso, creo que se merece que vayamos al cine a verla, aunque solo sea por respeto a Coppola y al esfuerzo que ha hecho. Cine completamente independiente, al margen de Hollywood y los estudios, pero de gran presupuesto.
    BruceTimm, Ponyo_11 y Otto+ han agradecido esto.
    (...)


    I read to live in other people's lives.
    I read about the joys, the world
    Dispenses to the fortunate,
    And listen for the echoes.

    I read to live, to get away from life!

    There is a flower which offers nectar at the top,
    Delicious nectar at the top and bitter poison underneath.
    The butterfly that stays too long and drinks too deep

    Is doomed to die.

    I read to fly, to skim!
    I do not read to swim!

    (...)

    -Stephen Sondheim, Passion-

  18. #593
    maestro Avatar de Nabocho
    Fecha de ingreso
    11 oct, 19
    Mensajes
    1,350
    Agradecido
    1931 veces

    Predeterminado Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)

    Yo también tengo cada vez más miedo, pero también cada vez más curiosidad, y tengo claro que si hay opción pasaré por taquilla, aún anticipando desastre, porque creo que esa valentía merece recompensa, y pondré mi granito de arena para que la pasión y el arte, aun fallidos, triunfen sobre los despachos y los estudios de mercado.
    Otto+ y Branagh/Doyle han agradecido esto.

  19. #594
    maestro
    Fecha de ingreso
    03 abr, 17
    Mensajes
    1,092
    Agradecido
    1450 veces

    Predeterminado Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)

    ¿Se sabe algo de cuando se estrenará por aquí?¿Octubre, noviembre...?

  20. #595
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,860
    Agradecido
    47151 veces

    Predeterminado Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)

    Cita Iniciado por riobravo59 Ver mensaje
    ¿Se sabe algo de cuando se estrenará por aquí?¿Octubre, noviembre...?
    Solo tenemos confirmación oficial de Tripictures de que se estrenará en las salas de nuestro país este año, pero nada más de momento.
    (...)


    I read to live in other people's lives.
    I read about the joys, the world
    Dispenses to the fortunate,
    And listen for the echoes.

    I read to live, to get away from life!

    There is a flower which offers nectar at the top,
    Delicious nectar at the top and bitter poison underneath.
    The butterfly that stays too long and drinks too deep

    Is doomed to die.

    I read to fly, to skim!
    I do not read to swim!

    (...)

    -Stephen Sondheim, Passion-

  21. #596
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,860
    Agradecido
    47151 veces

    Predeterminado Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)

    Interesante, de Deadline. Lo mismo al final acaba dando la sorpresa.


    The Academy now throws a party in Cannes every year for its membership who are at the festival, and this year was no different at its packed soiree early in the festival on a rooftop hotel just across from the Palais. Academy President Janet Yang and CEO Bill Kramer presided, and it attracted a healthy lot of members including the likes of Ron Howard, who told me he thought Cannes was less crowded than the last time he was there (six years ago for Solo). That might have been the case in terms of movers and shakers, but it certainly wasn’t evident at the Oscar party, where there was lots of talk about films, including Francis Ford Coppola’s Megalopolis, which had just premiered the night before. Of those I talked to who had seen it, including former AMPAS CEO Dawn Hudson, the word was quite upbeat, which ran counter to punditry, who weren’t so high on its eventual Oscar chances. Still, you often get different vibes from those who actually will be voting.
    BruceTimm y jurassicworld han agradecido esto.
    (...)


    I read to live in other people's lives.
    I read about the joys, the world
    Dispenses to the fortunate,
    And listen for the echoes.

    I read to live, to get away from life!

    There is a flower which offers nectar at the top,
    Delicious nectar at the top and bitter poison underneath.
    The butterfly that stays too long and drinks too deep

    Is doomed to die.

    I read to fly, to skim!
    I do not read to swim!

    (...)

    -Stephen Sondheim, Passion-

  22. #597
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,860
    Agradecido
    47151 veces

    Predeterminado Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)

    Arnau Camarasa para desistfilm. Muy positiva.




    Un aspirante a líder encarnado por Adam Driver desarrolla un plan para reconstruir la ciudad de Nueva York por medio de una tecnología muy sofisticada, pretensión que, a su juicio, sería sinónimo de actuar por el bien común. No tardaremos en averiguar que sus intenciones no se corresponden con su discurso, y como en la realidad misma, esto le genera poderosos detractores. El conflicto se desencadena del todo cuando el personaje se enamora de la hija de uno de ellos, primera de una larga lista de desavenencias. Coppola ubica al espectador en un futuro utópico que, como se constata verbalmente, se convierte en distópico conforme se acrecienta la frustración colectiva. En muchos aspectos, el retrato de esta Nueva York posmoderna se corresponde y se entremezcla con los excesos que caracterizaban la Antigua Roma. Desde esta idea, Coppola y su equipo combinan vestidos de la época con la moda contemporánea, y además, la película está explicada como si se tratara de una obra trágica de la literatura grecolatina. A Coppola le concierne la dimensión moral de sus imágenes, por mucho que estas cedan al desenfreno, y en sus últimos compases, la sinfonía de Megalópolis abre un importante hueco a la esperanza a través del concepto del jardín del Edén o del paraíso perdido.

    Más allá de la perspectiva comparativa que sustenta el relato a modo de dialéctica benjaminiana entre presente y pasado, la película se desarrolla como una gran odisea experimental. Megalópolis avanza decididamente como una indagación plástica que, mediante su alto presupuesto, se permite elevar las constantes del cine expandido hasta el ámbito del “blockbuster”. En esa dirección y a causa de la obsesión del protagonista por el control del tiempo, Megalópolis está hermanada con Origen, de Christopher Nolan. Sin embargo, si Nolan apuesta por la primacía de la teoría y por la concepción arquitectónica de las secuencias, Coppola deja escapar su visión más dionisíaca y desatada. De hecho, su personaje titular controla el flujo de la duración y la puede poner en pausa a su antojo, como una especie de demiurgo o de doctor Manhattan. Por este motivo, el filme encierra más complejidad de la que aparenta y admite un caudal de lecturas desentendidas del punto de vista autoral. En ese sentido, esta es una película que necesita huir de valoraciones inmediatas, pues está destinada a polarizar y a perdurar.

    Muy lejos quedan los años más fértiles y confiados de Coppola, cuando sorprendió a los espectadores con uno de los filmes bélicos más desafiantes jamás rodados, o, por otro lado, con una de las trilogías más emblemáticas y refinadas de la historia del cine. El fracaso en taquilla del musical barroco Corazonada supuso un antes y un después en su carrera, por la que ha continuado luchando hasta su edad más avanzada. Con su último y acaudalado proyecto, el cineasta acomete contra muchos fantasmas. Se habla a sí mismo pero también abraza el rol de catalizador de la obra, la cual traza un recorrido por la política institucional norteamericana mientras aplica el desfibrilador para reanimar el espíritu del mudo o de las segundas vanguardias. Megalópolis, en ese sentido, conjuga orgullosamente el espíritu clásico y la forma barroca. Entre sus pliegues, despunta también un reparto entregado a la causa y que sigue con fidelidad la corriente del director. Driver se mira de nuevo en este personaje tan magnético al que dio vida en Annette, de Leos Carax, entre el mito de Orfeo y el de la creación. ¿Puede un imperio comenzar de cero? ¿Puede un cineasta ser más que él mismo? El octogenario Coppola sigue remando hacia el futuro sin dar respuestas claras, y delega en sus personajes una parte importante de sus fuerzas. Por si se nos ha olvidado, las películas nacen como proyecciones de sueños que se disipan al amanecer.
    BruceTimm, Otto+ y jurassicworld han agradecido esto.
    (...)


    I read to live in other people's lives.
    I read about the joys, the world
    Dispenses to the fortunate,
    And listen for the echoes.

    I read to live, to get away from life!

    There is a flower which offers nectar at the top,
    Delicious nectar at the top and bitter poison underneath.
    The butterfly that stays too long and drinks too deep

    Is doomed to die.

    I read to fly, to skim!
    I do not read to swim!

    (...)

    -Stephen Sondheim, Passion-

  23. #598
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,860
    Agradecido
    47151 veces

    Predeterminado Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)

    Entrevista recién salida del horno:

    rauletito, jurassicworld y Muthur han agradecido esto.
    (...)


    I read to live in other people's lives.
    I read about the joys, the world
    Dispenses to the fortunate,
    And listen for the echoes.

    I read to live, to get away from life!

    There is a flower which offers nectar at the top,
    Delicious nectar at the top and bitter poison underneath.
    The butterfly that stays too long and drinks too deep

    Is doomed to die.

    I read to fly, to skim!
    I do not read to swim!

    (...)

    -Stephen Sondheim, Passion-

  24. #599
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,860
    Agradecido
    47151 veces

    Predeterminado Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)

    Mi mujer:

    Lo de que el CEO de IMAX (¡el puñetero jefe de la empresa!), diga públicamente que independientemente de los acuerdos de distribución para cada pais, se comprometen a estrenar Megalopolis en los cines IMAX de todo el mundo, es como... como... que cosa más rara, joder. Diría que no ha pasado nunca en la historia del medio desde que IMAX existe. Tremendo.
    BruceTimm y Otto+ han agradecido esto.
    (...)


    I read to live in other people's lives.
    I read about the joys, the world
    Dispenses to the fortunate,
    And listen for the echoes.

    I read to live, to get away from life!

    There is a flower which offers nectar at the top,
    Delicious nectar at the top and bitter poison underneath.
    The butterfly that stays too long and drinks too deep

    Is doomed to die.

    I read to fly, to skim!
    I do not read to swim!

    (...)

    -Stephen Sondheim, Passion-

  25. #600
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,860
    Agradecido
    47151 veces

    Predeterminado Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)

    Megalopolis looks amazing, digital cinematography looks great when it is used by a master filmmaker. Shot entirely with the Arri Alexi 65, the film is full of outstanding, jaw dropping shots, with a sense of blocking and frame composition that is simply a joy to behold, and leagues above almost any director working in Hollywood today. Osvaldo Golijov rhythmic, percussive score includes an outstanding love theme in the vein of Rozsa´s Ben Hur, and very string heavy, dramatic material.

    As for the plot, is very much like a literary fable about the power of love and the capacity of mankind to redeem itself written in the early XX century. The script is very wordy, overstuffed with fascinating ideas but also daring in its tone changes and in its constant and stubborn refusal to dumb it down, to slow down, or to stop in order to explain more than it's necessary for the average viewer using exposition like sequences.

    And yes, there a couple of instances where some VFX generated backgrounds look iffy and cheap. But honestly, who cares?. Other than these very specific shots, Mihai Malaimare cinematography is stunning, particularly when it comes to its color grading.

    In short, Megalopolis is a powerful, very personal, daring and uncompromised statement from a legendary filmmaker, completely devoid of any artistic interference and with nothing to lose or prove. It's a masterpiece?. No. Its screenplay is too ambitious and at times lose focus a little bit. It's a great, fascinating film?. Hell yes. Imperfect, uneven?. You bet. But it's also spectacular, and unlike everything else out there. And I can guarantee you this: You'll never forget it.

    Do yourself a favor, and later this year, if you can, watch this in the theater. Your senses will be overwhelmed...







    Casiusco, BruceTimm, Otto+ y 1 usuarios han agradecido esto.
    (...)


    I read to live in other people's lives.
    I read about the joys, the world
    Dispenses to the fortunate,
    And listen for the echoes.

    I read to live, to get away from life!

    There is a flower which offers nectar at the top,
    Delicious nectar at the top and bitter poison underneath.
    The butterfly that stays too long and drinks too deep

    Is doomed to die.

    I read to fly, to skim!
    I do not read to swim!

    (...)

    -Stephen Sondheim, Passion-

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins