Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 22 de 25 PrimerPrimer ... 122021222324 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 526 al 550 de 602

Tema: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)

  1. #526
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,823
    Agradecido
    47041 veces

    Predeterminado Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)

    Cita Iniciado por Otto+ Ver mensaje
    . Infravalorada película, por cierto. Siempre me ha gustado mucho.
    ex-cimpsa, Tripley y Otto+ han agradecido esto.
    (...)


    I read to live in other people's lives.
    I read about the joys, the world
    Dispenses to the fortunate,
    And listen for the echoes.

    I read to live, to get away from life!

    There is a flower which offers nectar at the top,
    Delicious nectar at the top and bitter poison underneath.
    The butterfly that stays too long and drinks too deep

    Is doomed to die.

    I read to fly, to skim!
    I do not read to swim!

    (...)

    -Stephen Sondheim, Passion-

  2. #527
    gurú Avatar de Otto+
    Fecha de ingreso
    05 mar, 14
    Mensajes
    6,194
    Agradecido
    24341 veces

    Predeterminado Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    En el podcast de Indiewire, hablando del film, mencionan específicamente a Vertov y a su cine ojo y a Eisenstein y dicen que el montaje es muy creativo, y que la obra es visualmente muy compleja y manierista hasta el exceso, aunque la historia de fondo sea sencilla y llena de corazón y esperanza. No es nada cínica ni misántropa, al contrario.


    Y dicen que el score de Golijov, puramente orquestal, es MUY denso.
    Ya hablaste del score en su momento aunque no lo recuerdo del todo, ¿partía de comsposiciones preexistentes?¿hay material compuesto por Golijov para la ocasión?
    Branagh/Doyle ha agradecido esto.

  3. #528
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,823
    Agradecido
    47041 veces

    Predeterminado Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)

    Cita Iniciado por Otto+ Ver mensaje
    Ya hablaste del score en su momento aunque no lo recuerdo del todo, ¿partía de comsposiciones preexistentes?¿hay material compuesto por Golijov para la ocasión?
    Todo está compuesto para la ocasión como en sus dos colaboraciones anteriores, Youth Without Youth y Tetro.

    Hasta donde yo sé no hay musica preexistente.

    Lo que hay además de su score es una canción compuesta por una artista, no recuerdo el nombre ahora, que aparece en el film cantando dicha canción (en una escena en un club).
    Otto+ ha agradecido esto.
    (...)


    I read to live in other people's lives.
    I read about the joys, the world
    Dispenses to the fortunate,
    And listen for the echoes.

    I read to live, to get away from life!

    There is a flower which offers nectar at the top,
    Delicious nectar at the top and bitter poison underneath.
    The butterfly that stays too long and drinks too deep

    Is doomed to die.

    I read to fly, to skim!
    I do not read to swim!

    (...)

    -Stephen Sondheim, Passion-

  4. #529
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,823
    Agradecido
    47041 veces

    Predeterminado Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)

    “Megalopolis”: the new Coppola masterpiece?


    Expected at Cannes like the messiah, Coppola’s “Megalopolis” is a self-portrait. At once anachronistic and retro-futuristic, the film depicts a Roman republic transposed to a futuristic New York, and the two men who design it.

    The gesture was already unique on paper. Good news: it is also unique on screen. The most eagerly awaited film of the Competition (and probably of the year), Megalopolis does not disappoint. Well, maybe it does: it will certainly disappoint those who would like to see a new Apocalypse Now (which, at the time, had disappointed those expecting a new Godfather); but those who love the Coppola of One from the Heart, Rusty James or Youth without Youth – in other words, those who don’t expect a new polished masterpiece from the most punk of New Hollywood filmmakers but rather some new sense of his perpetual avant-gardism will be delighted.

    Anyone who has followed the story of the film and its making since it was launched in 2019 will know what kind of madness it is. In a nutshell: Coppola spent one hundred and twenty million of his own dollars (earned by the sweat of his Californian vines), to finally realize this project he’d been dreaming of since the late 1970s, and for which he reportedly rewrote the script over three hundred times during the decades of maturation. The press gleefully reported rumors about the unorthodox shooting conditions. Good old Francis tended to lock himself away for hours in his HQ (the famous « Silver Fish », a supposedly ultra-technological combo he invented in the early eighties) to smoke joints, before arriving on set with a thousand contradictory ideas implemented as best as possible by a dubious crew… It’s all very ordinary, then, for the last of the romantics to pen a fable about the fall of the Roman Republic transposed to a futuristic New York in the throes of « hypernormalization » (to paraphrase English documentary filmmaker Adam Curtis, whom Coppola, we’re willing to bet, had in mind here).

    Megalopolis features the opposition between the mayor of this New Rome, Francis Cicero – Giancarlo Esposito, often seen with Spike Lee and in Breaking Bad, here as sober as he is charismatic – and a utopian urban planner à la Le Corbusier or with, Howard Roark, the hero of Ayn Rand, adapted in 1949 by King Vidor, named Caesar Catilina – Adam Driver, all restrained fever and contracted jaw. The former manages while the latter dreams. And through these two characters quoting Marcus Aurelius or Ralph Waldo Emerson at every turn – the film breaks the record, probably set by Godard, for literary quotations in a feature film – when they’re not plotting for control of the fragile res publica, it’s of course his own schizophrenic soul that Coppola shows us. He, the family man and shrewd businessman, versus the visionary and uncompromising artist; the man brilliant enough to set up a revolutionary studio in 1980 (Zoetrope) and perverted enough to sink it two years later, on a roll of the dice (or rather of the heart) that would put him in debt for twenty-five years.

    Megalopolis tells this story of a life, a family and an art form with a sincerity, even a disarming naiveté, that only an ageless old man with nothing left to prove can bring to the table. Falling back on his eighties aesthetic at full speed – which also implies, alas, a rather caricatured vision of women, either fatal (Aubrey Plaza, fortunately irresistible in the role of a long-toothed journalist) or muse-like (Nathalie Emmanuel, a tabloid starlet who becomes Catilina’s ideal wife) – Coppola recreates the game, in the age of digital imagery that he helped invent, but which we feel has now overtaken him.

    Yet it’s precisely in this retro-futurist loophole that he creates the most insane images we’ll see on screen this year, holding time by its two ends, past and future, to materialize a utopian present before our bemused eyes. Even if it means throwing narrative propriety to the wind, as did Southland Tales (2006), that other radically messy, catch-all film in which Richard Kelly settled his score with the Bush years. And at a time when the nightmare of Trump (embodied here by Shia Labeouf, more Labeoufian than ever) is resurfacing, Megalopolis comes at the right time politically. Out of time and very much of its time: the hallmark of great films.
    BruceTimm, Tripley, Fredy Urbano y 2 usuarios han agradecido esto.
    (...)


    I read to live in other people's lives.
    I read about the joys, the world
    Dispenses to the fortunate,
    And listen for the echoes.

    I read to live, to get away from life!

    There is a flower which offers nectar at the top,
    Delicious nectar at the top and bitter poison underneath.
    The butterfly that stays too long and drinks too deep

    Is doomed to die.

    I read to fly, to skim!
    I do not read to swim!

    (...)

    -Stephen Sondheim, Passion-

  5. #530
    gurú Avatar de Fredy Urbano
    Fecha de ingreso
    10 mar, 11
    Ubicación
    Sabadell ( BCN )
    Mensajes
    5,543
    Agradecido
    7338 veces

    Predeterminado Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)

    Al cine de Villeneuve, Nolan y compañía les falta ese poso que logra Coppola en sus mejores films, ese empujón de valentía y de sutileza pocos lo tienen, por no decir nadie. Ojo, que yo disfruto mucho de ese grupo de directores, pero les falta esa chispa divina “por llamarlo de alguna manera” que solo se puede encontrar en Kubrick o Tarkovski. Dos figuras que han dejado su impronta como también lo a conseguido Coppola.

    Por supuesto que Ford, Kurosawa, Capra y muchos otros grandes realizadores, han tenido su importancia en el séptimo arte como el que más. Pero cuando cito todas estas figuras, se me cae el alma al comprobar que la gente se le llena la boca nombrando a Nolan y Villeneuve. Precisamente dos cineastas que están en la cúspide, porque el nivel cinematográfico es tan bajo en estos momentos “con algún chispazo que otro” que todo lo que hacen parece superlativo.

    Dicho lo cual, este último trabajo de Coppola, “que tiene toda la pinta de que pudiera se el último”, aún no estando a la altura (que esto está por ver) tiene más mimbres de cine en estado puro, que el resto de la filmografía actual. Su trailer de unos pocos minutos rebosa la esencia de lo que cualquier seguidor espera que le ofrezcan……. Que nos vuelvan a sorprender desde una butaca en cualquier cine de nuestro barrio o ciudad. Si me ofrece solo un 1% de lo que pido, seré el hombre más feliz de la tierra, durante ese margen de tiempo.
    BruceTimm, DaRLeK, ChanclónVandam y 2 usuarios han agradecido esto.
    - Proyector EPSON EH-TW9300
    - Receptor ARCAM AVR390
    - Reproductor UHD PANASONIC DMP-UB9000
    - Reproductor BD PANASONIC DMP-BDT700
    - Altavoces delanteros MISSION 772
    - Altavoces traseros MISSION 77DS
    - Altavoz central EMOTIVA AIRMOTIV C1
    - Subwoofer EMOTIVA BASX S8
    - Altavoces Atmos SVS Prime Elevation

  6. #531
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,823
    Agradecido
    47041 veces

    Predeterminado Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)

    Por cierto, me encanta como todo lo que BruceTimm predijo en su día se ha ido cumpliendo punto por punto.

    Un antimainstream de 120 millones de dólares que viene a sacudir los cimientos del status quo, va a dejar a todo el mundo con el culo torcido y por tanto no van a saber por donde cogerla o siquiera qué demonios han visto.


    Y efectivamente, así ha sido.

    Es que lo clavó al 100%, el tío.


    BruceTimm, Fredy Urbano y ChanclónVandam han agradecido esto.
    (...)


    I read to live in other people's lives.
    I read about the joys, the world
    Dispenses to the fortunate,
    And listen for the echoes.

    I read to live, to get away from life!

    There is a flower which offers nectar at the top,
    Delicious nectar at the top and bitter poison underneath.
    The butterfly that stays too long and drinks too deep

    Is doomed to die.

    I read to fly, to skim!
    I do not read to swim!

    (...)

    -Stephen Sondheim, Passion-

  7. #532
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,823
    Agradecido
    47041 veces

    Predeterminado Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)

    Francis Ford Coppola Says “I’m Not Interested” In A Streaming Deal For ‘Megalopolis’: “I Tried Not To Adhere To The Rules” – Cannes Studio

    “Since I took the risk,” he said, “I want to own that, which I do, so I’m not interested in selling that to someone else. I want to be able to control it.”



    Posible estreno limitado en Septiembre en 20 ciudades de EEUU. Seguramente será entonces cuando los distribuidores europeos anuncien la fecha de estreno en las salas de Francia, Alemania, Italia, Inglaterra y España.

    Veremos como se va desarrollando todo.
    Última edición por Branagh/Doyle; 18/05/2024 a las 10:43
    BruceTimm y Fredy Urbano han agradecido esto.
    (...)


    I read to live in other people's lives.
    I read about the joys, the world
    Dispenses to the fortunate,
    And listen for the echoes.

    I read to live, to get away from life!

    There is a flower which offers nectar at the top,
    Delicious nectar at the top and bitter poison underneath.
    The butterfly that stays too long and drinks too deep

    Is doomed to die.

    I read to fly, to skim!
    I do not read to swim!

    (...)

    -Stephen Sondheim, Passion-

  8. #533
    Kaa
    Kaa está desconectado
    adicto
    Fecha de ingreso
    30 dic, 20
    Mensajes
    159
    Agradecido
    344 veces

    Predeterminado Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)

    Mi único miedo es que ese impulso rompedor, innovador, provocador y a contracorriente (que debería avergonzar a tanto jovencito apoltronado) del indomable Coppola se haya enredado en un guion imposible y la obra se disgregue en escenas brillantes pero incoherentes. Por muy bien dispuestos que estemos, el comodín de la ruptura no puede servir para disimular la inconsistencia. No voy a discutir que un minuto de Coppola "on fire" vale mucho más que horas y horas de mediocridad rampante (ahí está el trailer para demostrarlo), pero tampoco me quiero dejar llevar por el forofismo. La espera se va a hacer larga.
    DaRLeK y Ponyo_11 han agradecido esto.

  9. #534
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,823
    Agradecido
    47041 veces

    Predeterminado Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)

    Cita Iniciado por Kaa Ver mensaje
    Mi único miedo es que ese impulso rompedor, innovador, provocador y a contracorriente (que debería avergonzar a tanto jovencito apoltronado) del indomable Coppola se haya enredado en un guion imposible y la obra se disgregue en escenas brillantes pero incoherentes. Por muy bien dispuestos que estemos, el comodín de la ruptura no puede servir para disimular la inconsistencia. No voy a discutir que un minuto de Coppola "on fire" vale mucho más que horas y horas de mediocridad rampante (ahí está el trailer para demostrarlo), pero tampoco me quiero dejar llevar por el forofismo. La espera se va a hacer larga.

    Pero si literalmente están diciendo que ESO ha pasado, que la coherencia y estructura narrativa clásicas no es que sea una prioridad de la cinta, es que no lo contempla en ningún momento. O sea, vete mentalizando que eso no es "tu miedo a que pueda pasar". HA PASADO.

    Las críticas que la tachan de genialidad lo hacen sobre la base de que formalmente es tan alucinante y el mensaje es tan bonito que eso no importa, o importa menos.

    Pero que el guión es imposible e incoherente... todo apunta a ello.

    No obstante, yo a estas propuestas las meto en el cajón de cine experiencia, obra sensorial que pasa de contarme una historia en el sentido clásico, y así las disfruto también. Si no, no hay forma.
    BruceTimm, Fredy Urbano y Kaa han agradecido esto.
    (...)


    I read to live in other people's lives.
    I read about the joys, the world
    Dispenses to the fortunate,
    And listen for the echoes.

    I read to live, to get away from life!

    There is a flower which offers nectar at the top,
    Delicious nectar at the top and bitter poison underneath.
    The butterfly that stays too long and drinks too deep

    Is doomed to die.

    I read to fly, to skim!
    I do not read to swim!

    (...)

    -Stephen Sondheim, Passion-

  10. #535
    Kaa
    Kaa está desconectado
    adicto
    Fecha de ingreso
    30 dic, 20
    Mensajes
    159
    Agradecido
    344 veces

    Predeterminado Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)

    Lo entiendo, Branagh, pero quizás no sé explicarlo. Creo que no todo vale, que incluso debe haber un poco de orden (¿coherencia?) en la incoherencia. Lo de la experiencia sensorial, el experimentalismo etc... es tan amplio, difuso y opinable que en ocasiones sirve para ocultar un guiso sin hacer bien, o una tomadura de pelo, o algo fallido, en definitiva. No digo que éste sea el caso, pero Megalópolis no se ha vendido en estos años (o yo estaba equivocado) como una obra puramente experimental, sino como el regreso a lo grande del gran Coppola ante un inmenso público ansioso y expectante. La película es otra cosa, está claro. Y no me atrevo a decir nada más porque no la he visto, y puede que no sepa decir nada cuando la vea.
    BruceTimm, DaRLeK, Ponyo_11 y 2 usuarios han agradecido esto.

  11. #536
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,823
    Agradecido
    47041 veces

    Predeterminado Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)

    Cita Iniciado por Kaa Ver mensaje
    Lo entiendo, Branagh, pero quizás no sé explicarlo. Creo que no todo vale, que incluso debe haber un poco de orden (¿coherencia?) en la incoherencia. Lo de la experiencia sensorial, el experimentalismo etc... es tan amplio, difuso y opinable que en ocasiones sirve para ocultar un guiso sin hacer bien, o una tomadura de pelo, o algo fallido, en definitiva. No digo que éste sea el caso, pero Megalópolis no se ha vendido en estos años (o yo estaba equivocado) como una obra puramente experimental, sino como el regreso a lo grande del gran Coppola ante un inmenso público ansioso y expectante. La película es otra cosa, está claro. Y no me atrevo a decir nada más porque no la he visto, y puede que no sepa decir nada cuando la vea.
    Estoy de acuerdo, contigo, claro. Sea cual sea el rumbo escogido, deben cumplirse unos mínimos. Pero dudo MUCHO que esos mínimos no se hayan cumplido, que es Coppola. Se cumplieron hasta en Jack y Twixt, que son malísimas, un espanto, así que fíjate.

    Si tu preocupación es si el film contará algo siquiera, de hecho parece ser que la historia en si es sencilla, directa y preciosa. Es la forma de contarla lo que descoloca enormemente, porque además el guión parece ser que se dispersa mucho.

    Veremos.


    pero Megalópolis no se ha vendido en estos años (o yo estaba equivocado) como una obra puramente experimental, sino como el regreso a lo grande del gran Coppola ante un inmenso público ansioso y expectante.


    Respecto a esto... ¿en que nos basamos -cuando efectivamente se calificó así, estoy de acuerdo contigo- para ello?.

    ¿En el gran presupuesto?.

    ¿En el reparto, lleno de nombres de primera fila?.


    Coppola se haya inmerso en su fase menos mainstream, menos comercial, más independiente, y no veo por qué Megalopolis iba a suponer la vuelta a otras formas y maneras más accesibles. Yo creo, por lo tanto, que este film tendrá más en común con Youth Without Youth y Tetro que con su obra anterior.


    Un placer conversar contigo, por cierto.
    Última edición por Branagh/Doyle; 18/05/2024 a las 13:49 Razón: Errata
    BruceTimm, Fredy Urbano y Kaa han agradecido esto.
    (...)


    I read to live in other people's lives.
    I read about the joys, the world
    Dispenses to the fortunate,
    And listen for the echoes.

    I read to live, to get away from life!

    There is a flower which offers nectar at the top,
    Delicious nectar at the top and bitter poison underneath.
    The butterfly that stays too long and drinks too deep

    Is doomed to die.

    I read to fly, to skim!
    I do not read to swim!

    (...)

    -Stephen Sondheim, Passion-

  12. #537
    Senior Member Avatar de ChuacheFan
    Fecha de ingreso
    30 nov, 11
    Mensajes
    12,647
    Agradecido
    18863 veces

    Predeterminado Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)

    Me da que se va a pegar una castaña gorda en la taquilla .

  13. #538
    Kaa
    Kaa está desconectado
    adicto
    Fecha de ingreso
    30 dic, 20
    Mensajes
    159
    Agradecido
    344 veces

    Predeterminado Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)

    Bueno, el toro está en la plaza. A ver si nos deja acercarnos.



    El placer es mío, Branagh.
    BruceTimm y Branagh/Doyle han agradecido esto.

  14. #539
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,823
    Agradecido
    47041 veces

    Predeterminado Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)

    Cita Iniciado por Kaa Ver mensaje
    Bueno, el toro está en la plaza. A ver si nos deja acercarnos.



    El placer es mío, Branagh.
    Otra cosa no, compañero, pero cerca lo vamos a poder contemplar, que por una vez le echamos valor al asunto. Que el presidente de Tripictures, Felipe Ortiz, saliese a declarar públicamente que era un orgullo y un honor traer lo nuevo de Coppola a los cines de toda España, me dejó anonadado.

    No es algo que uno vea todos los días, ni mucho menos.
    BruceTimm ha agradecido esto.
    (...)


    I read to live in other people's lives.
    I read about the joys, the world
    Dispenses to the fortunate,
    And listen for the echoes.

    I read to live, to get away from life!

    There is a flower which offers nectar at the top,
    Delicious nectar at the top and bitter poison underneath.
    The butterfly that stays too long and drinks too deep

    Is doomed to die.

    I read to fly, to skim!
    I do not read to swim!

    (...)

    -Stephen Sondheim, Passion-

  15. #540
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,823
    Agradecido
    47041 veces

    Predeterminado Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)

    Cita Iniciado por ChuacheFan Ver mensaje
    Me da que se va a pegar una castaña gorda en la taquilla .
    A Coppola le importa tres pepinos eso. No es interpretación mía, es que lo ha declarado así. Que le da absolutamente igual que recaude o no recaude. Eso si, desea que a largo plazo la película se convierta en un clásico que se vea en familia en la vispera de año nuevo, mientras reflexionamos sobre si un mundo mejor es posible. Hay que quererle.
    BruceTimm, Fredy Urbano, ChuacheFan y 1 usuarios han agradecido esto.
    (...)


    I read to live in other people's lives.
    I read about the joys, the world
    Dispenses to the fortunate,
    And listen for the echoes.

    I read to live, to get away from life!

    There is a flower which offers nectar at the top,
    Delicious nectar at the top and bitter poison underneath.
    The butterfly that stays too long and drinks too deep

    Is doomed to die.

    I read to fly, to skim!
    I do not read to swim!

    (...)

    -Stephen Sondheim, Passion-

  16. #541
    El lujo de México Avatar de ChanclónVandam
    Fecha de ingreso
    28 oct, 13
    Mensajes
    2,447
    Agradecido
    2989 veces

    Predeterminado Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Por cierto, me encanta como todo lo que BruceTimm predijo en su día se ha ido cumpliendo punto por punto.

    Un antimainstream de 120 millones de dólares que viene a sacudir los cimientos del status quo, va a dejar a todo el mundo con el culo torcido y por tanto no van a saber por donde cogerla o siquiera qué demonios han visto.


    Y efectivamente, así ha sido.

    Es que lo clavó al 100%, el tío.


    Es el gran gurú Bruce Timm
    BruceTimm, ChuacheFan y Branagh/Doyle han agradecido esto.

  17. #542
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,823
    Agradecido
    47041 veces

    Predeterminado Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)

    Juan Luis Caviario desde Cannes para Espinof. Sorprendentemente (pero sorpresa gorda dado el medio que es), la pone muy bien.

    Festival de Cannes: 'Megalopolis', Francis Ford Coppola da un salto de fe con una colosal fábula romántica que no dejará indiferente a nadie


    Al inicio de 'Megalopolis', el personaje de Adam Driver cruza una ventana y se aproxima peligrosamente al borde de un rascacielos, sin protección alguna. Tras echar un vistazo, decide dar un paso más y alza un pie hacia el vacío. Enseguida uno se imagina que este insensato es el alter ego de Francis Ford Coppola al comienzo de este ambicioso proyecto, decidido a dar un salto de fe cuando a su edad (85 años) y con una de las carreras más brillantes de la historia del cine, no tenía necesidad alguna de arriesgarse.

    Pero lo ha hecho. Según ha declarado en la rueda de prensa de 'Megalopolis', Coppola no quería llegar al momento de su muerte arrepentido por no haber cumplido este deseo, y tras asegurar que no le importa el dinero, ha dicho: "He podido hacer todas las películas que he querido". Una leyenda viva del séptimo arte que, tras cuatro décadas de trabajo, y tras gastarse 120 millones de dólares para hacerla realidad, ha presentado 'Megalopolis' en la Sección Oficial del Festival de Cannes. Pase lo que pase, Coppola ya ha ganado.



    Y de alguna forma, yo creo que nosotros también. Hemos ganado otra película del fascinante director de 'El Padrino', ganador de la Palma de Oro en dos ediciones, por 'La conversación' y 'Apocalypse Now'. Por supuesto, nos gusten más o menos sus últimas películas, podemos estar de acuerdo en que la etapa del mejor Coppola había quedado atrás; sus últimas obras parecían más divertimentos experimentales de un artista agotado, exprimido, que ya no parecía dispuesto a darlo todo por ningún film. 'Megalopolis' es otra cosa; por el tiempo invertido, el coste, el reparto y la ambición de la historia, esto es lo más cercano al gran Coppola que hemos visto desde su 'Drácula' (1992).


    Sin entrar en muchos detalles, 'Megalopolis' muestra una Nueva York distópica bautizada como Nueva Roma y habla del declive de Estados Unidos como si se tratase de la caída del imperio romano. Coppola plasma un mundo en ruinas, al borde del colapso debido a la corrupción y egoísmo de sus dirigentes, centrados únicamente en el presente inmediato, en un estilo de vida basado en el lujo, mientras todo se derrumba a su alrededor. En el bando contrario, César Catalina, un genio rebelde con una visión totalmente diferente, preocupado por el futuro, por la sociedad en su conjunto y las próximas generaciones.


    La vida, riqueza y reputación del excéntrico Catalina se vincula con un proyecto aparentemente imposible de realizar, una quimera, una ruina segura en la que nadie más cree, llamada Megalopolis. De nuevo, uno se imagina a Coppola sonriendo mientras construye a su héroe, un arquitecto encantador y marcado por la tragedia, al que encarna Adam Driver con su habitual entrega, carisma y convicción. Es uno de los mejores actores del cine estadounidense actual y siempre es un placer verle en acción.


    Aquí además, Driver encabeza uno de los repartos más espectaculares del año: Giancarlo Esposito, Shia LaBeouf, Nathalie Emmanuel, Jason Schwartzman, Aubrey Plaza, Laurence Fishburne, Dustin Hoffman o James Remar, entre otros. Si bien algunos de ellos tienen papeles muy secundarios, todos aportan algo especial a la película, que en su intento de recrear una versión alternativa de Nueva York recurre mucho al humor y la parodia; en este sentido, LaBeouf y Plaza forman una pareja sensacional. Es una película siempre entretenida, con momentos muy divertidos, y a ratos fascinante en su intento por crear una experiencia única, diferente, memorable.

    No siempre funciona todo lo que prueba el director, que se preocupa de destacar que lo que vemos es una fábula y apuesta por un lenguaje arcaico, citando a Shakespeare o Marco Aurelio. A veces uno se pregunta si la ambición del director no era excesivamente elevada para el presupuesto y se han tenido que conformar con el mejor resultado que se podía permitir para cumplir con el presupuesto.


    Quizá lo más flojo es la puesta en escena de la extraordinaria visión de César, que queda entre feo y ridículo, pero son momentos puntuales y de poca relevancia, imperfecciones comprensibles y disculpables dentro de este salto al vacío de Coppola.

    Tampoco me acaba de convencer el desenlace de este ambicioso drama romántico pero entiendo el propósito, y supongo que tiene sentido. Después de ver 'Megalopolis', uno cree haber visto la última película de Francis Ford Coppola, una colosal despedida donde manda un mensaje al mundo; una advertencia seria pero con tono optimista, con la confianza de que la gente, al final, tomará las decisiones correctas. Es también el film una declaración de amor de Coppola a su mujer, a quien destaca en los créditos finales.

    Puede gustar más o menos, pero es una película llena de pasión y riesgo, un último esfuerzo por hacer una obra de arte profunda y con impacto, que no deje indiferente al público y le estimule de alguna forma, una narración distinta a todo lo demás que hay ahí fuera.

    Es 100% Francis Ford Coppola.
    BruceTimm, DaRLeK, Fredy Urbano y 3 usuarios han agradecido esto.
    (...)


    I read to live in other people's lives.
    I read about the joys, the world
    Dispenses to the fortunate,
    And listen for the echoes.

    I read to live, to get away from life!

    There is a flower which offers nectar at the top,
    Delicious nectar at the top and bitter poison underneath.
    The butterfly that stays too long and drinks too deep

    Is doomed to die.

    I read to fly, to skim!
    I do not read to swim!

    (...)

    -Stephen Sondheim, Passion-

  18. #543
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,823
    Agradecido
    47041 veces

    Predeterminado Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)

    Corta y directa. Bum.

    Megalopolis is Coppola's The Fountainhead. Between King Vidor and Harmony Korine, this rapturous tour de force destroys every conception of the American exceptionalism, leaving nothing behind it, like a tornado of cinema; a hurricane of despair.

    Masterpiece
    BruceTimm, Tripley, DaRLeK y 1 usuarios han agradecido esto.
    (...)


    I read to live in other people's lives.
    I read about the joys, the world
    Dispenses to the fortunate,
    And listen for the echoes.

    I read to live, to get away from life!

    There is a flower which offers nectar at the top,
    Delicious nectar at the top and bitter poison underneath.
    The butterfly that stays too long and drinks too deep

    Is doomed to die.

    I read to fly, to skim!
    I do not read to swim!

    (...)

    -Stephen Sondheim, Passion-

  19. #544
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,823
    Agradecido
    47041 veces

    Predeterminado Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)

    Bruce, ya sean opiniones positivas o negativas, diría que lo estás gozando como un gorrino en un charco con eso de que Megalopolis takes no prisoners , porque es justo lo que tu deseabas que sucediese con esta obra. Que a Coppola le diese igual todo ya, que se desatase por completo, que arrasase con todo. Para lo que le queda en el convento...

    ¿El público?. Qué le den al público.



    Última edición por Branagh/Doyle; 19/05/2024 a las 10:18
    BruceTimm ha agradecido esto.
    (...)


    I read to live in other people's lives.
    I read about the joys, the world
    Dispenses to the fortunate,
    And listen for the echoes.

    I read to live, to get away from life!

    There is a flower which offers nectar at the top,
    Delicious nectar at the top and bitter poison underneath.
    The butterfly that stays too long and drinks too deep

    Is doomed to die.

    I read to fly, to skim!
    I do not read to swim!

    (...)

    -Stephen Sondheim, Passion-

  20. #545
    Maestro Avatar de BruceTimm
    Fecha de ingreso
    24 oct, 07
    Mensajes
    7,190
    Agradecido
    17851 veces

    Predeterminado Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)

    Efectivamente. Autoría desatada siempre. Pero aquí no me apunto ningún tanto por reconocer la obviedad. Es Coppola. De los cinco de San Francisco, siempre fue el más excéntrico -en la mejor acepción posible- y arriesgado tanto en su toma de decisiones (siquiera quería hacer el Padrino porque la veía un tanto mundana en concepto. Estaba enamorado de la Nouvelle Vague y de Fellini) como en su aproximación ejecutoria (que explotó en Apocalypse, uno de los rodajes más fascinantes de la historia del medio), el más desatado por pulsiones que a veces escapaban a su control (el más afín a esto podría ser Milius desde personalidades afines en las antípodas ideológicas, lo cual siempre fue muy divertido para Lucas, por cierto), pero siempre respirando cine y retroalimentado por Eleanor, a la que amaba a morir.

    Coppola no ha invertido una pequeña fortuna en Megalópolis ni para recuperar la inversión o recoger beneficios crematísticos, ni para pasar a una posteridad que ya le pertenece. Siquiera como una última validación ególatra, que sería legítima por la importancia de su figura (tiene mínimo cuatro obras maestras de referencia absoluta), cara al medio que tanto ama. Nada de eso. Solo hay que catar la última rueda de prensa en Cannes, de una humildad que desarma. Proyecto colaborativo a todos los niveles. Palabras textuales. Un maestro dando una última lección a tanto payaso narcisista que pasea por el medio, tanto en despachos y comités como en faena.

    Coppola ha hecho Megalópolis porque necesitaba hacerla. No se me ocurre mejor motivo. Los resultados artísticos dictarán, aunque irónicamente, casi podría ser mi menor temor, porque no dudo que habrá muchísimo rescatable incluso en el peor escenario posible. No va a dejar indiferente a nadie en una época en la que el cine es más un producto de consumo de segunda categoría domeñado por la indolencia y la apatía, que el baluarte artístico definitivo, por aquello de conjugar en armonía tantas disciplinas. Va a ser una última lección, ya digo, después de una vida vivida. Quizás no sea su disertación más elocuente, y la emoción le trabe, pero va a decir exactamente lo que quiere, en forma y fondo, en el qué y en el cómo. Y eso, hoy día, es un privilegio.
    Última edición por BruceTimm; 19/05/2024 a las 12:14
    ChanclónVandam, Otto+ y Branagh/Doyle han agradecido esto.
    RIP, Sir Pratchett.

    «¿Me permites una crítica constructiva a la mierda esa que has hecho?»

    «En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.

    «No patrocino a payasos ni a incompetentes».

    «Hoy día, la biología es ofensiva para algunos. Estos son los tiempos que nos ha tocado vivir».

    «La verdadera diversidad es la intelectual».

    «Put a chick in it and make her gay and lame». Cartman as K.K.

  21. #546
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,823
    Agradecido
    47041 veces

    Predeterminado Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)

    Cita Iniciado por BruceTimm Ver mensaje
    Efectivamente. Autoría desatada siempre. Pero aquí no me apunto ningún tanto por reconocer la obviedad. Es Coppola. De los cinco de San Francisco, siempre fue el más excéntrico -en la mejor acepción posible- y arriesgado tanto en su toma de decisiones (siquiera quería hacer el Padrino porque la veía un tanto mundana en concepto. Estaba enamorado de la Nouvelle Vague y de Fellini) como en su aproximación ejecutoria (que explotó en Apocalypse, uno de los rodajes más fascinantes de la historia del medio), el más desatado por pulsiones que a veces escapaban a su control (el más afín a esto podría ser Milius desde personalidades afines en las antípodas ideológicas, lo cual siempre fue muy divertido para Lucas, por cierto), pero siempre respirando cine y retroalimentado por Eleanor, a la que amaba a morir.

    Coppola no ha invertido una pequeña fortuna en Megalópolis ni para recuperar la inversión o recoger beneficios crematísticos, ni para pasar a una posteridad que ya le pertenece. Siquiera como una última validación ególatra, que sería legítima por la importancia de su figura (tiene mínimo cuatro obras maestras de referencia absoluta), cara al medio que tanto ama. Nada de eso. Solo hay que catar la última rueda de prensa en Cannes, de una humildad que desarma. Proyecto colaborativo a todos los niveles. Palabras textuales. Un maestro dando una última lección a tanto payaso narcisista que pasea por el medio, tanto en despachos y comités como en faena.

    Coppola ha hecho Megalópolis porque necesitaba hacerla. No se me ocurre mejor motivo. Los resultados artísticos dictarán, aunque irónicamente, casi podría ser mi menor temor, porque no dudo que habrá muchísimo rescatable incluso en el peor escenario posible. No va a dejar indiferente a nadie en una época en la que el cine es más un producto de consumo de segunda categoría domeñado por la indolencia y la apatía, que el baluarte artístico definitivo, por aquello de conjugar en armonía tantas disciplinas. Va a ser una última lección, ya digo, después de una vida vivida. Quizás no sea su disertación más elocuente, y la emoción le trabe, pero va a decir exactamente lo que quiere, en forma y fondo, en el qué y en el cómo. Y eso, hoy día, es un privilegio.




    BruceTimm ha agradecido esto.
    (...)


    I read to live in other people's lives.
    I read about the joys, the world
    Dispenses to the fortunate,
    And listen for the echoes.

    I read to live, to get away from life!

    There is a flower which offers nectar at the top,
    Delicious nectar at the top and bitter poison underneath.
    The butterfly that stays too long and drinks too deep

    Is doomed to die.

    I read to fly, to skim!
    I do not read to swim!

    (...)

    -Stephen Sondheim, Passion-

  22. #547
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,823
    Agradecido
    47041 veces

    Predeterminado Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)

    Milius desde personalidades afines en las antípodas ideológicas, lo cual siempre fue muy divertido para Lucas, por cierto)


    ¿Has visto la rueda de prensa de Cannes completa?. En un momento dado, Coppola charla con Jon Voight y le comenta que le contactó a principios del siglo XXI acerca del proyecto, porque siempre le vio en el. Y dice específicamente que politicamente hablando el y Voight están en las antípodas, maneras totalmente opuestas de ver el mundo, pero que eso no importa, y que pueden charlar y colaborar e incluso ser amigos sin problema alguno.


    Además de precioso, es una patada en la boca a la política de trincheras que impera hoy en día, donde tienes que justificar moralmente cada cosa que dices y haces, las películas que ves, los libros que lees, y las amistades que frecuentas.

    Es agotador, además de rídiculo.

    Así que chapó por Coppola, de verdad. A sus pies. Un señor.
    BruceTimm y Otto+ han agradecido esto.
    (...)


    I read to live in other people's lives.
    I read about the joys, the world
    Dispenses to the fortunate,
    And listen for the echoes.

    I read to live, to get away from life!

    There is a flower which offers nectar at the top,
    Delicious nectar at the top and bitter poison underneath.
    The butterfly that stays too long and drinks too deep

    Is doomed to die.

    I read to fly, to skim!
    I do not read to swim!

    (...)

    -Stephen Sondheim, Passion-

  23. #548
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,823
    Agradecido
    47041 veces

    Predeterminado Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)

    Xavi Serra, para Ara.cat.

    "El objeto de la vida no es situarte junto a la mayoría, sino evitar encontrarte entre los insensatos". La frase es de Marco Aurelio, el emperador filósofo que gobernó Roma de 161 a 180 dC, pero es esgrimida para defender al protagonista de Megalopolis, que se ha presentado este jueves en el Festival de Cannes. Y, sin embargo, se trata de una película tocada por la insensatez de Francis Ford Coppola, que, después de 40 años intentando producir la película con un estudio, se ha acabado vendiendo la mitad de su provechoso imperio vinícola para financiar él mismo esta desmedida superproducción en forma de alegoría política y ambientada en un futuro próximo que el público de Cannes ha recibido con silbidos, aplausos y muchos incrédulos silencios.

    La primera sensación no es buena: desde los primeros minutos, Megalopolis desconcierta por la pomposidad operística de unos diálogos cargados de aforismos shakespearianos, por los fondos digitales descuidados y feos y por secuencias estridentes sin miedo al ridículo. A medida que avanza el filme queda claro el absoluto desinterés de Coppola por ceñirse en forma o fondo a las convenciones narrativas y solo queda una opción: hundirte con este Titanic y enamorarte de su libertad absoluta, casi demente.

    No es fácil, pero ayuda a ver cómo las inquietudes personales de Coppola sobre arte y creación se proyectan intensamente sobre la historia de un aclamado arquitecto (Adam Driver) entregado al proyecto de construir una ciudad utópica. El Coppola de Megalopolis no es el maestro clasicista de la trilogía de El Padrino ni el genio descontrolado de Apocalypse now (1979). Pero las ideas y el discurso filosófico de la película son las del cineasta visionario que fundó American Zoetrope, un estudio al margen de Hollywood para que los directores trabajaran sin intromisiones creativas. El estudio cerró en los años 80 cuando Coppola se arruinó, pero su espíritu pervive en Megalopolis.

    El personaje interpretado por Driver, Cesar Catalina, encarna la presuntuosa convicción del idealismo utópico, la creencia en el futuro del ser humano y en la ciencia y la cultura como motores de progreso; en el otro extremo, el alcalde Cicero (Giancarlo Esposito) es un político pragmático y conservador que aboga por mantener las estructuras sociales y el estatus de los privilegiados. No solo les enfrentan sus proyectos políticos, sino el amor que la hija del alcalde (Nathalie Emmanuel) siente por el arquitecto. Huelga decir con quién se identifica Coppola, pero eso no impide que haga un retrato nada complaciente de Catalina: narcisista, arrogante y solo redimido por el amor y el recuerdo de una esposa muerta. A su alrededor, intrigas y traiciones que involucran a una reportera ambiciosa (una magnífica Aubrey Plaza), el banquero que apoya a Catalina (Jon Voight) y su sobrino sediento de poder (Shia LaBeouf). Dustin Hoffman, Jason Schwartzman, Laurence Fishburne y Talia Shire (Connie Corleone de El Padrino, hermana de Coppola) completan el reparto de la película.

    Formalmente, el nuevo trabajo Coppola recupera la pulsión experimental de One from the heart (1981) y la acumulación de ideas de sus mejores filmes, pero filtrada por un tanto melasudismo radical, particularmente en el tratamiento de los efectos visuales. Y no es que sea una gran sorpresa, sabiendo que las tensiones entre Coppola y los técnicos de VFX desembocaron en mitad del rodaje en la renuncia o el despido de buena parte del equipo. Pero también hay hallazgos inesperados, como el momento de la proyección de prensa en la que, mientras el protagonista ofrecía una rueda de prensa, alguien sin identificar ha plantado un micro entre la pantalla y los sillones y ha hecho las preguntas como si fuera un personaje más de la película. Es de suponer que la performance forma parte de la película y que se repetirá en otras proyecciones en Cannes, pero ¿y cuándo se estrene comercialmente?.

    Ya se verá.


    Serán inevitables las comparaciones entre Megalopolis y otro proyecto largamente perseguido por su director y, sin embargo, fallido como el Quijote de Terry Gilliam. Pero vale la pena hacer una distinción: si el filme de Gilliam se tambaleaba por la incapacidad del director para concretar las imágenes que tenía en la cabeza, con Megalopolis uno tiene la sensación de que Coppola ha dirigido, más o menos, la película que quería.

    Y aunque descabellada e irregular, también es el blockbuster de autor más personal de la historia del cine, y una epopeya épica comparable –incluso en el uso puntual de las tres pantallas– en el Napoleón (1927) de Abel Gance, por cierto proyectado en versión restaurada en la primera jornada del festival. ¿Sería injusto premiar una película tan excesiva y descompensada como Megalopolis con una Palma de Oro? Seguramente, pero también una celebración del cine como acto de libertad y territorio todavía inexplorado.

    BruceTimm y Otto+ han agradecido esto.
    (...)


    I read to live in other people's lives.
    I read about the joys, the world
    Dispenses to the fortunate,
    And listen for the echoes.

    I read to live, to get away from life!

    There is a flower which offers nectar at the top,
    Delicious nectar at the top and bitter poison underneath.
    The butterfly that stays too long and drinks too deep

    Is doomed to die.

    I read to fly, to skim!
    I do not read to swim!

    (...)

    -Stephen Sondheim, Passion-

  24. #549
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,823
    Agradecido
    47041 veces

    Predeterminado Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)

    Bruce, una cosa. Lo del CGI chusco en tramos puntuales -que está por ver, a mi el teaser me ha parecido increíble- yo estoy dispuesto a disculpárselo porque me suena que Coppola no ha usado CGI nunca en su vida, y en este film de repente va y lo usa en grandes cantidades por imperiosa necesidad. De todas maneras, al margen de esto, parece que tanto los que la encumbran como los que se la cargan coinciden en que formalmente es una pasada y la película es una gran experiencia audiovisual.
    Última edición por Branagh/Doyle; 20/05/2024 a las 08:38
    BruceTimm y Otto+ han agradecido esto.
    (...)


    I read to live in other people's lives.
    I read about the joys, the world
    Dispenses to the fortunate,
    And listen for the echoes.

    I read to live, to get away from life!

    There is a flower which offers nectar at the top,
    Delicious nectar at the top and bitter poison underneath.
    The butterfly that stays too long and drinks too deep

    Is doomed to die.

    I read to fly, to skim!
    I do not read to swim!

    (...)

    -Stephen Sondheim, Passion-

  25. #550
    El lujo de México Avatar de ChanclónVandam
    Fecha de ingreso
    28 oct, 13
    Mensajes
    2,447
    Agradecido
    2989 veces

    Predeterminado Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)

    Cita Iniciado por BruceTimm Ver mensaje
    Efectivamente. Autoría desatada siempre. Pero aquí no me apunto ningún tanto por reconocer la obviedad. Es Coppola. De los cinco de San Francisco, siempre fue el más excéntrico -en la mejor acepción posible- y arriesgado tanto en su toma de decisiones (siquiera quería hacer el Padrino porque la veía un tanto mundana en concepto. Estaba enamorado de la Nouvelle Vague y de Fellini) como en su aproximación ejecutoria (que explotó en Apocalypse, uno de los rodajes más fascinantes de la historia del medio), el más desatado por pulsiones que a veces escapaban a su control (el más afín a esto podría ser Milius desde personalidades afines en las antípodas ideológicas, lo cual siempre fue muy divertido para Lucas, por cierto), pero siempre respirando cine y retroalimentado por Eleanor, a la que amaba a morir.

    Coppola no ha invertido una pequeña fortuna en Megalópolis ni para recuperar la inversión o recoger beneficios crematísticos, ni para pasar a una posteridad que ya le pertenece. Siquiera como una última validación ególatra, que sería legítima por la importancia de su figura (tiene mínimo cuatro obras maestras de referencia absoluta), cara al medio que tanto ama. Nada de eso. Solo hay que catar la última rueda de prensa en Cannes, de una humildad que desarma. Proyecto colaborativo a todos los niveles. Palabras textuales. Un maestro dando una última lección a tanto payaso narcisista que pasea por el medio, tanto en despachos y comités como en faena.

    Coppola ha hecho Megalópolis porque necesitaba hacerla. No se me ocurre mejor motivo. Los resultados artísticos dictarán, aunque irónicamente, casi podría ser mi menor temor, porque no dudo que habrá muchísimo rescatable incluso en el peor escenario posible. No va a dejar indiferente a nadie en una época en la que el cine es más un producto de consumo de segunda categoría domeñado por la indolencia y la apatía, que el baluarte artístico definitivo, por aquello de conjugar en armonía tantas disciplinas. Va a ser una última lección, ya digo, después de una vida vivida. Quizás no sea su disertación más elocuente, y la emoción le trabe, pero va a decir exactamente lo que quiere, en forma y fondo, en el qué y en el cómo. Y eso, hoy día, es un privilegio.
    Pues yo quiero ver ésta película porque Coppola es un gran director y la historia y elenco merecen ser vistos. Los comentarios de los críticos "especializados" ya no son tan válidos para mí, prefiero formarme mi propio criterio. Éste es el testamento de una leyenda, bien o mal, sé que no me decepcionará.
    BruceTimm y Branagh/Doyle han agradecido esto.

+ Responder tema
Página 22 de 25 PrimerPrimer ... 122021222324 ... ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins