-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Empecemos:
A Elsa Fernández-Santos (El País) no parece haberle gustado. ‘Megalópolis’: la caída del imperio Coppola, un titular chismosillo. No falta la cita en su artículo al Gary Cooper de "El manantial" y a Ayn Rand. Lo que más me llama la atención es esto:
"Quizá la peor sorpresa es que se trata de una película fea visualmente que obliga a preguntarse cómo ha podido costar esa millonada con un vestuario y unos decorados deslucidos, incluso horteras, y unas soluciones risibles. Coppola padece los mismos excesos que denuncia la propia película, que por momentos resulta grotesca."
Igualmente me esperaba la cita del personaje de Adam Driver como una proyección del realizador. Yo ya esbocé una de Coppola con el titán Atlas como metáfora.
No me condiciona la crítica y no tengo nada en contra de la crítica; simplemente me da la impresión de que hay cosas que a mí sí que me pueden convencer sobradamente y que a ella no.
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
No me sorprende para nada que las pocas criticas que han salido por ahora no les haya gustado nada
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
‘Megalopolis’ Review: Francis Ford Coppola’s Wild and Delirious Fever Dream Inspires New Hope for the Future of Movies
‘Megalopolis’ Review: Francis Ford Coppola’s Mad Modern Masterwork Reinvents The Possibilities Of Cinema – Cannes Film Festival
Megalopolis’: Francis Ford Coppola’s Decades-Long Dream Project Is Truly Epic
Y:
‘Megalopolis’ Review: Francis Ford Coppola’s Bold, Ungainly Epic Crams in Half a Dozen Stars and Decades’ Worth of Ideas
Back in Cannes 45 years after 'Apocalypse Now' won the Palme d'or, the legendary director constructs a deeply personal, high-concept allegory on his relationship to art.
Bonus.
“What the f*ck was that?”
Cito extractos de este último.
"There’s mad scientists, magic, corniness, melodrama, violence, and romance in “Megalopolis,” all seen through the eyes of the people who govern — and yet, Coppola is more interested in ideas rather than characters.
The film is visually stunning — colorful and sumptuous. It recalls Coppola’s ravishing 1981 film, “One From the Heart.” He experiments a lot here with an endless overlaying of images upon images. You’ve never seen anything quite like it. He tries to redefine how a movie can be told and seen.
Coppola walks a real tightrope in his film. I really don’t know how to process the delivery, especially just a few hours after having seen it. Oh, and it is NOT commercial at all. There is zero chance this film finds an audience, but, really, who cares. It defies all standard dramatic rules and is the most idiosyncratic American film I’ve seen in a very long time.
“Megalopolis” is personal statement from Coppola, one in which he dares us to follow his film from beginning to end and asks BIG questions, about the survival of our species and how we can safeguard a future that seems to be in peril. Some of the crazy ideas pan out, others don’t, but there’s no denying that this is as ambitious and daring as cinema gets".
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
La crítica la está tratando como al Dr. Jekyll y a Mr. Hyde, hasta el punto de que en un misma reseña se combinan las dos personalidades en forma de grandes virtudes con grandes defectos según la opinión del escritor. De entrada ese factor tan dispar mermaría su potencial para acoger espectadores más casuales.
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Cita:
Iniciado por
Otto+
La crítica la está tratando como al Dr. Jekyll y a Mr. Hyde, hasta el punto de que en un misma reseña se combinan las dos ersonalidades en forma de grandes virtudes con grandes defectos según la opinión del escritor. De entrada ese factor tan dispar merma su potencial para acoger espectadores más casuales.
Pero nos alienta a nosotros.
De todas maneras, la polarización extrema se venía venir. Si en algo han coincidido tanto a los que les ha entusiasmado como si no, es que es más rara que un perro verde y cero comercial.
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
El problema es que en el proceso le puedes generar problemas a otras personas.
PD: Ya, ya sé lo que me vas a decir: que la ética, la integridad, y los principios esta gente se los dejan en casa. Si no no se dedicarían a lo que se dedican.
El periodismo es una profesión en crisis: Salen a millones de las facultades, cada vez con menos habilidades y capacidades del periodismo clásico (fiscalización, investigación, búsqueda de la verdad, honestidad...) y con más práctica y dejes de activismo... Las facultades de humanidades han quedado para eso, para fabricar activistas. Además ahora, salvando a los más "punteros" o exitosos, que trabajan en televisión, el resto están muy mal pagados: No se venden periódicos y los medios digitales se han universalizado, es decir, que hasta yo puedo crear mi web de información y conseguir mi trozo del pastel, en función de mi carisma o capacidad... Menos dinero cada vez, y a repartir entre más... Complicado.
La mayor parte de los portales web de los considerados medios "tradicionales", se nutren casi al completo de becarios o recién licenciados, con poco "poso" profesional todavía, y con mucha capacidad de tragar lo que haga falta, con tal de renovar/subir en la empresa, y poder dejar de vivir con papá y mamá... aunque sea para compartir piso con otros 3. Si el redactor dice que el que se queda al final de las prácticas es el que consiga más visitas, van a hacer todo lo posible para ser ellos... Es lo más normal.
Ya no es cuestión de ética o profesionalidad, sino que el sector ya es un campo de becarios y de parados mal formados, dispuestos a cualquier cosa para conseguir un contrato.
La degradación moral y ética ya es una realidad en nuestra sociedad, pero cuando además hablamos de profesiones que se basaban precisamente en esos valores, el cuadro es muy triste...
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Cita:
Iniciado por
Muthur
El periodismo es una profesión en crisis: Salen a millones de las facultades, cada vez con menos habilidades y capacidades del periodismo clásico (fiscalización, investigación, búsqueda de la verdad, honestidad...) y con más práctica y dejes de activismo... Las facultades de humanidades han quedado para eso, para fabricar activistas. Además ahora, salvando a los más "punteros" o exitosos, que trabajan en televisión, el resto están muy mal pagados: No se venden periódicos y los medios digitales se han universalizado, es decir, que hasta yo puedo crear mi web de información y conseguir mi trozo del pastel, en función de mi carisma o capacidad... Menos dinero cada vez, y a repartir entre más... Complicado.
La mayor parte de los portales web de los considerados medios "tradicionales", se nutren casi al completo de becarios o recién licenciados, con poco "poso" profesional todavía, y con mucha capacidad de tragar lo que haga falta, con tal de renovar/subir en la empresa, y poder dejar de vivir con papá y mamá... aunque sea para compartir piso con otros 3. Si el redactor dice que el que se queda al final de las prácticas es el que consiga más visitas, van a hacer todo lo posible para ser ellos... Es lo más normal.
Ya no es cuestión de ética o profesionalidad, sino que el sector ya es un campo de becarios y de parados mal formados, dispuestos a cualquier cosa para conseguir un contrato.
Completamente de acuerdo.
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Megalopolis Is a Work of Absolute Madness
I’ve written elsewhere that I thought he’d lost his mind with Bram Stoker’s Dracula, a movie I now consider a masterpiece. Surely the man who staked his entire studio on One From the Heart — the beautiful, woozy, unforgettable, financially dead-on-arrival One From Heart — wasn’t thinking clearly. And so, he’s done it again, and perhaps exceeded himself. Megalopolis might be the craziest thing I’ve ever seen. And I’d be lying if I said I didn’t enjoy every single batshit second of it.
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
There is nothing in Megalopolis that feels like something out of a “normal” movie. It has its own logic and cadence and vernacular. The characters speak in archaic phrases and words, mixing shards of Shakespeare, Ovid, and at one point straight-up Latin. Some characters speak in rhyme, others just in high-minded prose that feels like maybe it should be in verse. At one point, Adam Driver does the entire “To be or not to be” soliloquy from Hamlet. Why? I’m not exactly sure. But it sure sounds good.
The occasional dissolves that made the fever dreams of Apocalypse Now and Bram Stoker’s Dracula so gorgeously disorienting here take over entire sequences. In those pictures, these were stylistic flourishes. Here, it’s all flourish, all the time.
¡BRUUUUCE!
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Joder, he leído una comparación con Southland Tales, peli que se me atragantó en su día y a la que le debo un revisionado.
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Cita:
Iniciado por
Don
Joder, he leído una comparación con Southland Tales, peli que se me atragantó en su día y a la que le debo un revisionado.
La virgen... con todo lo que llevo leído se me hace raro que nosotros llegasemos a un acuerdo para un estreno en salas. Pero bueno, en Tripictures sabrán...
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Bueno, lo de cronometrar las ovaciones es cómico... Y muchas veces son por simple respeto.
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Cita:
Iniciado por
Don
Bueno, lo de cronometrar las ovaciones es cómico... Y muchas veces son por simple respeto.
Ya, lo he puesto por el contraste con lo anterior.
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Cita:
Iniciado por
horner
:lol
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Richard Gere:
“Only A Crazy Man Would Make This Movie"
La cantidad de gente que sostiene en estos momentos que Coppola ha perdido completamente el juicio, o que directamente le llaman loco, es considerable...
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
I like crazy people :cuniao :abrazo
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
I like crazy people :cuniao :abrazo
No he visto mayor división crítica en mi vida. O la tachan de desastre absoluto, ida de olla total carente de sentido de un megalómano completamente loco, o de obra revolucionaria y fascinante que abre nuevas vías para la expresión cinematográfica y, en el proceso, ignora muchas de las reglas cinematográficas tradicionales.
Así tal cual. Que se ha llevado un Critic´s Pick (máxima distinción), en Indiewire y a la vez en The Guardian o Collider la ponen como una de las peores películas de los últimos tiempos... ¿vosotros entendeis algo?
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Collider siempre ha sido pro-estudio, incluso con la pataleta de Harloff y compañía cuando hablaban de como Disney los ningueaba con pases y invitaciones a sus parques de atracciones.
Todo normal.
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Profundamente Shakespiriana.
Una mezcla de Ciudadano Kane con Tinto Brass.
Con lo que ha costado se podría haber dado de comer a varios paises...
:lol
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Con lo que ha costado me podrían haber regalado varios Ferraris. :digno
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
https://www.youtube.com/watch?v=Or1YJyhHJ8U
Estos le dan UNA ESTRELLA (de cinco), y dicen directamente que es una abominación, un completo espanto, una de las peores películas de los últimos años.
Pero quizá sería conveniente recordar que esta gente le dieron CINCO ESTRELLAS a Viuda Negra y a Capitana Marvel.
Veremos...