-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Eddie Egan, trabajador de Lionsgate en el departamento de marketing, y responsable de escribir y montar el trailer, ha sido despedido tras reconocer que usó inteligencia artificial para generar las citas vistas en el trailer y posteriormente se las atribuyó a críticos importantes de la época en relación a las obras de Coppola mencionadas en el mismo.
SENCILLAMENTE ALUCINANTE.
Sources tell Variety it was not Lionsgate or Egan’s intention to fabricate quotes, but was an error in properly vetting and fact-checking the phrases provided by the consultant. The intention of the trailer was to demonstrate that Coppola’s revered work, much like “Megalopolis,” has been met with criticism. It appears that AI was used to generate the false quotes from the critics.
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Madre mia, madre mia, madre mia.
Esta gente es para darla de comer aparte.
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Madre mia, madre mia, madre mia.
Esta gente es para darla de comer aparte.
Pues si. Estará Coppola contento.
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Extenso reportaje/entrevista con Coppola para Rolling Stone, de ayer mismo.
https://www.rollingstone.com/wp-cont...dseyByrnes.jpg
What I didn’t want to happen is that we’re deemed some woke Hollywood production that’s simply lecturing viewers. The cast features people who were canceled at one point or another. There were people who are archconservatives and others who are extremely politically progressive. But we were all working on one film together. That was interesting, I thought.
Bum.
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Had Eleanor been sick for a while, or was this out of the blue?
She had a noncancerous tumor called a thymoma. Fourteen years ago, when it was discovered, the doctor said, “It’s a little big to take out right now. If she does three months of chemo, then it should make it smaller and I can take it out.” And Eleanor said, “I’m not doing chemo.” She wanted to do what she wanted to do; she made several movies, and ultimately, it just got so big and so painful that she did not want to live anymore.
How have you been dealing with the grief?
The most comfort I have is … there’s something that Marcus Aurelius said that’s basically “When you lose a loved one, you should honor them by trying to be more like them. It’s in your actions that they will remain alive.” So I try to do things that she would do. I have some friends who are elderly now, and it’s not my nature to call them up and say, “How are you doing?” That would be her nature, though. So I do things to try to be more like that, to keep her in me.
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
There were reports from the Megalopolis set that you kissed and touched extras in a way some people found inappropriate. Was that a rehearsal thing that got out of hand?
You’re talking about the Guardian piece, which is totally untrue. If you read that piece, you’ll realize that whoever the sources were — and I honestly don’t know who the sources were — it’s the same people who provided quotes for that Hollywood Reporter piece that said all these people were fired or resigned, and that there was a mass exodus, all of that. And the truth of the matter is, they were looking for some sort of dirt. The young women I kissed on the cheek, in regards to the New Year’s scene, they were young women I knew.
It’s all so ridiculous. Look at the timing of that article. It’s right before we’re about to premiere the film at Cannes. They’re just trying to damage the picture.
Why do you think they’re trying to damage the picture?
There’s a prevailing tendency in Hollywood to say, if you follow our rules, you’ll have a better chance of a success. “Well, what about Francis? He doesn’t follow your rules.” “Well, look, what’s going to happen to him, he’s going to have a failure.” I’m trying to do something different here. Film is change. I mean, the movies that your grandchildren are going to make are going to be nothing like what we see now.
Now that you’ve finally made Megalopolis, is that it for you?
No, I’m working on two potential projects right now. One is a regular sort of movie that I’d like someone to finance and make in England, because I don’t have a big history with my wife in England. Everywhere else I go, I’m reminded of her all the time. The other is called Distant Vision, which is the story of three generations of an Italian American family like mine, but fictionalized, during which the phenomenon of television was invented. I would finance it with whatever Megalopolis does. I’ll want to do another roll of the dice with that one.
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Cita:
Iniciado por
sammas 1.0
:wtf
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Francis Ford Coppola Says ‘You Can’t Put A Label’ On Megalopolis: ‘That’s The Kind Of Film I Like’
Already, the legend of Megalopolis looms large. It’s an ambitious original sci-fi apocalypse drama from the legendary Francis Ford Coppola, who spent decades trying to get it made; he eventually sold some of his personal wine fortune to make it happen; it debuted at Cannes to an air of bafflement, with reviews landing all across the board. But the filmmaker himself – the man who gave us The Godfather, Apocalypse Now, The Conversation, and Bram Stoker’s Dracula, to name but a few – wouldn’t have it any other way. Creating something confounding and wildly original was, it seems, always the point.
“The movie business tries to encourage everyone to think that there’s only one way a movie can be,” Coppola tells Empire in a major new interview. “It has to have a protagonist, then, in the first few minutes, it has to have an antagonist. They are prescribing a formula that they’ll be able to sell over and over again. So when a movie comes along that doesn’t fit that formula and they don’t think it’s a new formula that can be repeated, they don’t want to do it because they feel there’s too much risk.” Everything about Megalopolis – from its future-America-meets-Roman-Empire setting, to a scene requiring literal audience participation – was intended to take risks. “As we know, the art we revere — Bizet’s Carmen, artists like Picasso, Monet and Matisse — is art that in its time was considered too risky or a failure,” Coppola points out. “Apocalypse Now is a perfect example. When it came out, people said, ‘What the hell is this?’ But they never stopped going to see it. With Megalopolis you can’t put a label on it. And that’s great. That’s the kind of film I like.”
As ever, there’s much of Coppola himself in the work – even if he didn’t notice it until after he was done. “I didn’t know that so much during the filming, but as I see the finished film, I understand that now,” he says, looking to Adam Driver's Cesar Catilina. “When I was making Apocalypse Now, they said I was Kurtz. When I was making The Godfather, they said I was Michael. So maybe it’s my fate that my life is, in fact, being made by the films.” Get ready, then, for another bold artistic expression from a filmmaker like no other. “Artists are the ones who shed light on our human condition. That’s why artists are necessary,” Coppola says. “We give them a chance to illuminate contemporary life. The film leaps into the unknown unafraid. It’s a dangerous thing to do.” Who else is ready to take the leap?
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Cita:
Iniciado por
sammas 1.0
Adam Driver haciendo las oposiciones para Batman.
Menuda fotografía.
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Coppola y Adam Driver durante el rodaje (cortesía de Phil Caruso / Lionsgate).
Imagenes del film en alta resolución (cortesía de Lionsgate):
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Lo de Malaimare en la fotografía, efectivamente, pinta descomunal. Nada nuevo con este director de fotografía tan particular quién por desgracia se prodiga muy poquito en el circuito mainstream de Hollywood, prefiriendo trabajar en Rumanía, su país natal (donde Coppola y el se conocieron), y en Inglaterra. Dice que le llena más artísticamente. En cualquier caso todos recordamos la excelsa fotografía de The Master, por ejemplo. Si se hubiese llevado el Oscar ese año no me hubiese podido quejar, la verdad.
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
En cualquier caso todos recordamos la excelsa fotografía de The Master, por ejemplo. Si se hubiese llevado el Oscar ese año no me hubiese podido quejar, la verdad.
No estuvo ni nominado, ese año la Academia sólo nominó a los tres intérpretes principales de la cinta, nada técnico y obvió totalmente a Anderson.
Saludos
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Cita:
Iniciado por
Tripley
No estuvo ni nominado, ese año la Academia sólo nominó a los tres intérpretes principales de la cinta, nada técnico y obvió totalmente a Anderson.
Saludos
Anda, pues te prometo que estaba totalmente convencido de que había estado al menos nominado. Pues debió estarlo, hala. :digno :D
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Anda, pues te prometo que estaba totalmente convencido de que había estado al menos nominado. Pues debió estarlo, hala. :digno :D
Lo acabo de mirar y sólo fueron nominados Phoenix, Seymour Hoffman y Adams.
https://www.imdb.com/title/tt1560747...s/?ref_=tt_awd
Saludos
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Cita:
Iniciado por
Tripley
Pues que vergüenza. Además se rodó en gran formato (65mm), y luce espectacular.
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Pues que vergüenza. Además se rodó en gran formato (65mm), y luce espectacular.
Espectacular desde la primera escena, con Phoenix en la marina
Saludos
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Tengo que reconocer que esto me preocupa:
Wow so is Lionsgate really still going to release the movie without an official trailer from the studio? The AI review trailer was probably going to play before The Crow during the theater previews to advertise the heck out it given how it’s their next big release. It seems weird that no posters are even in the theater lobbies for a movie that’s coming out in literally a month from today.
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Modificar solo esos taglines, teniendo el resto del trailer ya hecho se hace en muy, muy poco tiempo. Es bastante raro.
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Cita:
Iniciado por
repopo
Modificar solo esos taglines, teniendo el resto del trailer ya hecho se hace en muy, muy poco tiempo. Es bastante raro.
Pues si. Supongo que estaran haciendo un trailer completamente nuevo.
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Merece un Director así este tipo de chapuzas a su alrededor?
Que no sean capaces de dignificar su obra con un mísero trailer a tiempo es una falta de respeto tremenda.
La película será luego todo lo experimental y cuestionable que sea, pero lo que rodea a su distribución es una calamidad.
No lo merece.
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Cita:
Iniciado por
calita
Merece un Director así este tipo de chapuzas a su alrededor?
Que no sean capaces de dignificar su obra con un mísero trailer a tiempo es una falta de respeto tremenda.
La película será luego todo lo experimental y cuestionable que sea, pero lo que rodea a su distribución es una calamidad.
No lo merece.
La verdad es que el proyecto está sufriendo contratiempo tras contratiempo. Una pena. Al menos ahora todo el mundo conoce la película y está hablando de ella sin parar.
Y por mucho mantra que exista desde hace años sosteniendo que la última etapa de Coppola -películas independientes y auto financiadas al margen del sistema-, nos ha dado películas terribles, a mi juicio eso solo se aplica a Twixt, que es muy fallida. Youth Without y Tetro me parecieron estupendas películas. Qué están muy lejos de ser obras maestras, de acuerdo, pero son buenas películas.
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Tras Legítima Defensa, y ya con ésta, su declive es total. Sólo puedo rescatar Tetro, que es decente, pero no buena.
Pero, hostias, es que viene de El Padrino, Dracula y Apocalypse Now, La conversación o Rebeldes....
A este hombre que ha aportado semejantes obras de arte, lo deberían poner en un pedestal y tratar con mimo la que, seguramente, sea su última aportación al cine.
Creo, sin duda, que estará por encima de todas las propuestas anteriores desde que entró en barrena (no se me ocurre otra manera de definir su etapa tras los primeros años de los 90).
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Cita:
Iniciado por
calita
Tras Legítima Defensa, y ya con ésta, su declive es total. Sólo puedo rescatar Tetro, que es decente, pero no buena.
Pero, hostias, es que viene de El Padrino, Dracula y Apocalypse Now, La conversación o Rebeldes....
A este hombre que ha aportado semejantes obras de arte, lo deberían poner en un pedestal y tratar con mimo la que, seguramente, sea su última aportación al cine.
Creo, sin duda, que estará por encima de todas las propuestas anteriores desde que entró en barrena (no se me ocurre otra manera de definir su etapa tras los primeros años de los 90).
Ahora Rebeldes también se lleva palos con la gente diciendo que es muy ñoña, cursi y demás. La obra maestra se considera la siguiente, La Ley de la Calle.
A mí me encantan las dos. Dos novelas de la misma autora, ambas sobre adolescentes jodidos, pero que dan lugar a dos películas completamente diferentes en fondo y forma.
Luego Tucker personalmente me parece maravillosa también. El resto de su filmografía de los 80 es bastante más floja. O meramente correcta, si se quiere.
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Es verdad, Tucker siempre se olvida en los listados y es una película muy reivindicable, con un Bridges descomunal (como casi siempre).
Pero es una cuestión de magnitud, es difícil destacar en su filmografía títulos, a todas luces menores, frente a sus piedras filosofales.
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Cierto, Tucker, que curiosamente es de las menos "arty" de Coppola, es una buena película. Narraba la historia de manera clásica y sencilla, con una gran fotografía de Storaro que me recuerda a la de las películas de época que hacía Allen aquellos años, como La Rosa Púrpura del Cairo o Radio Days.
Creo que si no es más recordada es porque a la película le ha pasado lo mismo que a su protagonista, que se quedó en el olvido y ha sido intrascendente con los años.
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Cita:
Iniciado por
calita
Pero es una cuestión de magnitud, es difícil destacar en su filmografía títulos, a todas luces menores, frente a sus piedras filosofales.
Coppola es diferente a sus colegas Scorsese o Spielberg, que tras cincuenta años con una gran regularidad han hecho como una quincena de películas notables, entres las que hay varias excelentes. Él tuvo 6 o 7 años de lucidez en los que parió 4 obras maestras, y ojo qué películas.
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Cita:
Iniciado por
riobravo59
Coppola es diferente a sus colegas Scorsese o Spielberg, que tras cincuenta años con una gran regularidad han hecho como una quincena de películas notables, entres las que hay varias excelentes. Él tuvo 6 o 7 años de lucidez en los que parió 4 obras maestras, y ojo qué películas.
Completamente de acuerdo.
Con el matiz de que yo pienso que su primera obra maestra es The Rain People (1969), que aquí, ojo, premiamos con la Concha de Oro.
¡Descubrimos a Coppola!
:D
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Luego Tucker personalmente me parece maravillosa también.
Y producida por George Lucas porque sabía lo que significaba ese proyecto para su amigo. Paramount aceptó producir el film pero con un presupuesto insuficiente al que necesitaba Coppola. Aquí entra Lucas en escena y saca 24 millones de dólares adicionales que invierte directamente en el proyecto, defendiendo a su compadre y devolviéndole el favor por todo su apoyo moral y económico durante la filmación de American Graffiti.
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Cita:
Iniciado por
BruceTimm
Y producida por George Lucas porque sabía lo que significaba ese proyecto para su amigo. Paramount aceptó producir el film pero con un presupuesto insuficiente al que necesitaba Coppola. Aquí entra Lucas en escena y saca 24 millones de dólares adicionales que invierte directamente en el proyecto, defendiendo a su compadre y devolviéndole el favor por todo su apoyo moral y económico durante la filmación de American Graffiti.
Si, era un proyecto personal largamente acariciado por Coppola (que se había enamorado del libreto -curiosamente no fue escrito por el- tiempo atrás), pero por su situación económica en aquella época (hasta arriba de deudas por Apocalypse Now y One From The Heart), no disponía de recursos para sacarlo adelante como el quería. Y Lucas dijo algo así como "¿cuanto más hace falta?" y lo puso, sin más. Con dos cojones.
Y Coppola por su parte parió un film maravilloso cuyo tono discurre a caballo entre Frank Capra y Preston Sturges, con un trabajo de cámara y montaje vitalista y lleno de energía, y una dirección de actores portentosa como es habitual en el. Una carta de amor a los soñadores, a los que van a contracorriente, a los que luchan contra el sistema. Es también, por tanto, una declaración de principios.
Una de sus mejores películas, con un Storaro extraordinario. EXTRAORDINARIO. Mereció mejor suerte.
PD: Por cierto, respecto a One From The Heart, no la he incluido en mi ranking de los 80 porque para mí es producto directo del Coppola de los 70 aunque se estrenase en 1981, en ambición pura y dura (aquí no en cuanto a libreto, pero si en cuanto a lo formal). Un bombardeo audiovisual continuo tan espectacular, una borrachera de puro cine tan maravillosa, que le perdono sus personajes arquetípicos, las coveniencias torpes del argumento y ese final un tanto forzado.
Sospecho que algo parecido ocurrirá con Megalopolis, que parece recuperar al Coppola más ambicioso y desatado en lo formal. No lo veiamos desde Dracula, ojo. O sea, hemos tardado más de 30 años.
:abrazo
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Algo raro está pasando aquí. Gente que ha ido al cine en Estados Unidos a ver The Crow y Stranger Darling dicen que les pusieron el trailer de Megalopolis... y que las citas falsas seguían ahí.
¿Qué está pasando aquí?. ¿No lo habían retirado de la circulación?. ¿O solo de Youtube?
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Coppola se ha abierto una cuenta en Letterboxd y ha listado algunas de sus películas favoritas de todos los tiempos:
French Cancan (Renoir)
The Bad Sleep Well (Kurosawa)
The Bitter Tea of General Yen (Capra)
Shanghai Express (von Sternberg)
The Awful Truth (McCarey)
The Ladies Man (Lewis)
The Burmese Harp (Ichikawa)
Tokyo Story (Ozu)
The Last Laugh (Murnau)
The Blue Angel (von Sternberg)
Splendor in the Grass (Kazan)
Punch Drunk Love (Anderson)
Empire of the Sun (Spielberg)
Sunrise (Murnau)
Joyless Street (Pabst)
A Place in the Sun (Stevens)
The King of Comedy (Scorsese)
After Hours (Scorsese)
Ashes and Diamonds (Wajda)
Invitation to the Dance (Kelly/Barbera/Hanna)
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Muthur, y le ha dado me gusta en letterboxd a Priscilla dirigida por su hija, y The Last Showgirl, dirigida por su nieta.
Francis hombre, cortate un poco...
:D
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Muthur, y le ha dado me gusta en letterboxd a Priscilla dirigida por su hija, y The Last Showgirl, dirigida por su nieta.
Francis hombre, cortate un poco...
Todo lo contrario: A estas alturas de la película, para lo que le queda en el convento, y teniendo en cuenta el desprecio de los monjes hacia él, me parece estupendo que sea coherente y que no caiga en hipocresías y falsos decoros.
¿Les habrá puesto 5 estrellas, no? :aprende
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Cita:
Iniciado por
Muthur
Todo lo contrario: A estas alturas de la película, para lo que le queda en el convento, y teniendo en cuenta el desprecio de los monjes hacia él, me parece estupendo que sea coherente y que no caiga en hipocresías y falsos decoros.
¿Les habrá puesto 5 estrellas, no? :aprende
Las 5 si. A las dos películas. Con dos cojones.
:lol
:abrazo
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Coppola se ha abierto una cuenta en Letterboxd y ha listado algunas de sus películas favoritas de todos los tiempos:
French Cancan (Renoir)
The Bad Sleep Well (Kurosawa)
The Bitter Tea of General Yen (Capra)
Shanghai Express (von Sternberg)
The Awful Truth (McCarey)
The Ladies Man (Lewis)
The Burmese Harp (Ichikawa)
Tokyo Story (Ozu)
The Last Laugh (Murnau)
The Blue Angel (von Sternberg)
Splendor in the Grass (Kazan)
Punch Drunk Love (Anderson)
Empire of the Sun (Spielberg)
Sunrise (Murnau)
Joyless Street (Pabst)
A Place in the Sun (Stevens)
The King of Comedy (Scorsese)
After Hours (Scorsese)
Ashes and Diamonds (Wajda)
Invitation to the Dance (Kelly/Barbera/Hanna)
El listado es maravilloso.
Y está mi película de cabecera. :cortina
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Cita:
Iniciado por
BruceTimm
El listado es maravilloso.
Y está mi película de cabecera. :cortina
Me encanta la aclaración que hace de que "no están todas las que son pero si son todas las que están". Ya hay gente llamándolo hijo de puta porque no hay nada de Kubrick (que era buen amigo suyo, por cierto). :lol.
Internet.
PD: Dos de Scorsese. DOS.
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Me sorprende que no haya metido American Graffiti y alguna de De Palma.
Y ha metido "dos y media" de Sternberg, las propias y el remake de una de las suyas...
Y otras dos de Murnau (el mejor), como debe ser. Pocas me parecen.
-
Re: Megalopolis (Francis Ford Coppola, 2024)
Cita:
Iniciado por
BruceTimm
Me sorprende que no haya metido American Graffiti y alguna de De Palma.
Y ha metido "dos y media" de Sternberg, las propias y el remake de una de las suyas...
Y otras dos de Murnau (el mejor), como debe ser. Pocas me parecen.
Por eso ha dicho que obviamente faltan muchas... a ver si otro día pone más.