Cita Iniciado por StarSystemX Ver mensaje
Muchas gracias por las respuestas.

Eso si, una aclaración, las Polk Lsi9 no son columnas, son monitores, eso si, difíciles de mover según tengo entendido.

Respecto a la sensación que percibo, creo que adolezco de una falta de potencia pero a la vez mayor nitidez. No sabría como explicarlo. Cuando pongo mi ampli yamaha a -25db el sonido empieza a ser bueno, pero noto cierta fatiga auditiva.
No se si mayor potencia simplemente arreglaría esta situación.

En cuanto al uso del subwoofer, no tengo dudas que viene bien un subwoofer, sobretodo en cine, pero comparto la opinión de mucha gente, cuando afirma que en según que escenarios y según que cajas,para música no son tan necesarios. Me gustan los graves de mis Polk, pero evidentemente, el hecho de ponerle un buen sub hace que estas trabajen más relajadas. El tema es que mi sub es un poco bestia para mi gusto...

Por lo que veo, muchos pensáis que la solución pasa por poner etapas de potencia. Pero en ese caso, sólo hablamos de aumentar la potencia para desahogar el amplificador.
El último post, habla de poner un DAC, que entiendo que lo que hará es "retocar" el sonido y mejorarlo...

Y yo me pregunto, una amplificador integrado no vendría a ser una mezcla de ambos?
A ver, te explico lo mas sencillo posible.

No te decimos que se soluciona entregando mas potencia, sino entregando la misma potencia o una parecida con mayor calidad. Tu sensación describe tu problema claramente:

Cuando tu elevas la potencia a tu AVR, este tiene un transformador, etc., para repartir por todos los canales, cuando elevas el volumen y el altavoz pide corriente, el AVR pueda o no se la va a entregar, que ocurre cuando no puede, o se ve forzado, que entrega la corriente con menos calidad, mas inestable, etc., lo que hace que aumente el ruido, pierdas la nitidez del sonido, y en definitiva te provoque fatiga pues lo que escuchas tiene en mayor parte mas ruido, etc., que musica.

Una etapa, tiene un transformador mayor, una mas enriquecida entrega de esa corriente, que hace que cuando tu caja la pida, ella la entregue sin problemas, con lo que el nivel de calidad se mantiene y no aparece la fatiga acustica.

Por eso sin tener que cambiar AVR, por uno de gama alta, capaz de gestionar con soltura esos altavoces, etc., pasa por añadir una etapa destinada a estabilizar la entrega de corriente para que la calidad se sostenga, y con ella la nitidez de la escena sonora, un ruido bajo, etc.

El Dac, o la fuente, trabajan con señales en baja, aqui pasa lo mismo que con las señales en alta, que segun el dispositivo entregara mas o menos corriente, y de una manera mas o menos eficiente. Para entendernos, coge unos cascos normales, y coge un movil, pon una cancion a tope, y luego la misma cancion ponla en otro movil diferente a tope tambien, verás que uno de ellos tiene mas potencia, nitidez, etc., y otro es mas apagado, distorsionado, etc., todo eso es por las diferentes fuentes y como entregan esa potencia en baja.

Yo pongo el ejemplo de caso personal, cuando en mi equipo estereo, yo ponia un CD en el lector Denon, y flipaba con la amplificación, etc., luego la ponia en el PC, la misma canción, mismo CD, y parecia que se apagaba el equipo, y era simplemente porque la tarjeta de sonido, tenia una salida de señal mala, añadi una tarjeta de sonido con una salida buena, y a día de hoy es practicamente igual el PC que el Lector de CD.

Como te han dicho los compañeros, lo mas acertado ahora mismo en tu sistema, es estabilizar la entrega de corriente a esos altavoces, y eso pasa por una etapa de potencia capaz de gestionar mejor dicha entrega, o un AVR de gama alta, capaz de gestionar altavoces con impedancia nominal de 4 ohms de forma correcta.

Saludos. Atheneo