De la novela de The Ring solo cogieron el esqueleto principal. Esa producción televisiva es de nivel muy bajo (como casi toda la televisión japonesa de los 90), pero notablemente mas fiel en algunas otras cosas. Y si, tiene bastante desnudez y sexo, mas o menos lo común por entonces en la industria japonesa televisiva (y herencia completa del pinku eiga).Lo curioso es que he leído que esta adaptación tiene desnudos y violencia, desconozco si es así en la novela
-------------------
En Dos hermanas, coreana, creo que salían de nuevo los famosos seres de pelo largo y era todo como muy japonés, sin serlo. ¿Es que los coreanos tienen una cultura similar? Lo desconozco, pero yo tengo un problema con las películas coreanas que las veo como que beben demasiado de Japón o puede que el terror oriental tenga esas cosas.
El terror coreano aprovechó bien la moda internacional con algunos títulos un tanto genéricos imitando a los japoneses, pero su propia producción despegó casi a la vez con la saga de películas Wishing Corridors, con apenas 4 meses de diferencia con the ring. Es la misma formula de éxito que otras similares: actores jovencitos, instituto, fantasmas, y un perfil general muy adolescente. Y sin embargo a la vez, el cine coreano se perfiló como uno de los más radicalmente intensos que había. no se puede mirar solo una de las caras de la moneda, conforme pasaron los años se distanciaron bastante.
Dos hermanas, sin ir mas lejos, no es mas que una vuelta de tuerca a una de esas historias populares propias de corea, y ya había sido adaptada creo que como 6 o 7 veces antes. Una historia de fantasmas tremendamente escabrosa en su versión original, a la que el director supo darle un parte de vueltas para que resultase bien impactante hoy en día.
-----------------
Una reflexion propia adicional: No hay nada malo en que a uno solo le interese lo que rodeó a The ring y a Ju-on, pero eso no es ni de lejos el J-horror (horrible término que se marcaron los americanos para dividir por nacionalidades, por cierto) en su conjunto actual, y menos aún si miramos toda la historia. Tan terror japonés es the ring, como como la escabrosa vertiente de terror del pinku eiga, el gore desatado de guinea pig o grotesque, la exploitation tipo tokyo gore police o Eko eko azaraku, la marca "de autor" de gente como shinya tsukamoto o de shion sono, o los clásicos de kaneto shindo.