-
Re: Mentiras arriesgadas (True Lies, 1994, James Cameron)
Cita:
Iniciado por
jack napier
Yo tampoco lo creo, el talento nunca muere, pero lo que sí le achaco es dejadez, y no le pido que trabaje al ritmo de Spielberg, es que no ha hecho prácticamente nada. El tema de Terminator sabemos el lío de derechos que ha habido, pero no entiendo por qué sigue empeñado en "avatares" y no en cerrar dignamente la saga, lo cual nadie ha conseguido, más bien al revés.
A mi el tema de los derechos de Terminator siempre me ha sonado a una de tantas que se dan por hechas pero que tienen poco donde sujetarse. Cameron dirigió T1 y T2 sin tener los derechos de la saga, los cuales perdió en el minuto 0 del inicio del proyecto de T1 al venderlos a Gale Ann Hurd a cambio de escribir y dirigir la película.
Aunque JC no tenga los derechos, si acude a quien los tenga y les dice que quiere dirigir la que finalmente fue TG, o una supuesta T5, nadie en su sano juicio le diría que no.
Creo que coincidimos en que es una saga artística y comercialmente muerta. Tras dos películas-evento, trascendentes en la sociedad del momento, muy bien consideradas dentro del género e incluso fuera, una de ellas siendo un hito en el avance de la tecnología en el cine, el resto ha sido fallo tras fallo. Lo de T1 y T2 es impepinable, no necesitan ni defensa. El resto entra ya en la bonita liga del hoygan pues a mi TS no me disgusta, tiene sus cosas, ademas tienea cción y me entretiene queestodoloquepidoenunapeliasi.
Siempre he pensado que los responsables de T3, TS y TG nunca se enteraron de nada del porque del éxito de T1 y T2: llevaba barba y era canadiense. A lo mejor pensaba que la historia era potentísima en si misma e iba a funcionar. De la misma manera que JC se metió en el mundo de Alien y parió una película tremenda y en Alien 4 hicieron lo que hicieron. Siempre es el director, o el autor, siempre.
-
Re: Mentiras arriesgadas (True Lies, 1994, James Cameron)
Yo cuando me compré a ciegas el VHS no sabía quien coño era James Cameron. De hecho me enteré años después. Pero os puedo decir que en mi familia me llegaron a dar las gracias. El VHS corrió por todas las casas de mis tíos durante la época en la que se me ocurrió decir que la tenía.
A mí me parece que no ha habido una película así en la vida. Humor, espías, acción y encima de todo una buena historia, una buena fotografía y un reparto muy bueno. Todo está bien colocado en la película.
Si se la pegó o no me importa un bledo. Aunque puedo entender que tras hacer SCIFI es verdad que le pasa como a Scorsese con Hugo, que no es lo que solía hacer. Luego ya tuvo más éxitos y creo que será por los que más se le va a recordar. Será una película tapada pero os aseguro que en 22 años no he visto algo igual que encima de todo aguanta todos los visionados.
Es la Pretty Woman en versión para hombres. Simplemente es un buen gancho para un buen domingo.
No soy fan de Cameron. No me gusta Titanic, ni Avatar, ni soy tan fan de Aliens. Pero solo con esta y Terminator para mí se ha ganado el cielo.
-
Re: Mentiras arriesgadas (True Lies, 1994, James Cameron)
Terminator 3 podría haber sido un broche de oro, yo no sé por qué se parió ese telefilm como tercera parte, una cuarta tan irregular y hasta una quinta tan vergonzosa y lamentable.
Todo lo que tenían que haber hecho, era estirar esa escena futurista de Terminator 2 hasta la hora y media o dos horas. Se liaron de una forma endemoniada y no sirvió para nada tanto mejunje y viaje en el tiempo.
James Cameron tendría que haberla hecho.
http://3.bp.blogspot.com/-5K0-chh9m0...xvwfo1_500.gif
-
Re: Mentiras arriesgadas (True Lies, 1994, James Cameron)
Cita:
Iniciado por
ChuacheFan
Paxton está enorme en esta peli, ¡joer!, es que todo el p... reparto está de 10/10 :rev.
Cita:
Iniciado por
ChuacheFan
Para mí, ésta es una de esas pelis por las que el reparto en su conjunto, debió haber visto valorado su trabajo con varios Oscars. Por un lado, a Mejor Actor para Arnold, pues está sencillamente enorme, contundente y divertido a partes iguales. Por otro lado a Mejor Actor de Reparto para Tom Arnold, posiblemente el mejor compañero que ha tenido nunca Arnold en la gran pantalla, la química entre ambos es brutal. El Oscar a Mejor Actriz para Jamie Lee Curtis, se lo ganó a pulso, el mejor trabajo de su carrera, divertida, ingenua, seductora, agresiva, ¡lo hizo todo! Lástima una vez más, los académicos desprecien según que cine y a según que actores.
Al menos la Curtis se llevó un Globo de Oro a actriz de comedia más que merecido porque eso de hacer de "pasaya sexy", tal como ella misma creo que se definió en esta escena no es nada, nada fácil:
http://youtu.be/U33eaaujSFw
Es que te la crees completamente de secretaria con flequillo y gafas y luego pasa al instante a ser una versión mejorada de su Ofelia de Entre pillos anda el juego.
Saludos
-
Re: Mentiras arriesgadas (True Lies, 1994, James Cameron)
A mí lo que me jode es que el cabronazo de Cameron,al que a pesar de todo adoro,está tan encoñado con Avatar que hasta parece no tener tiempo para supervisar el lanzamiento en Bluray de esta gran película,y ya que estamos también de Abyss...
Lo de que haga un nuevo Terminator lo doy por imposible.
-
Re: Mentiras arriesgadas (True Lies, 1994, James Cameron)
Yo soy otro admirador de siempre de Mentiras arriesgadas. Digo desde siempre porque fui a verla al cine con tres amigos, un jueves por la noche (horario totalmente ajeno a mis costumbres) aquel 1994.
Eramos un grupo muy particular porque lo mismo íbamos a ver esta como El rey león o Forrest Gump (otra que vi en aquellos pases de entre semana que salían baratos -sesión golfa--) en la época que me ponía púo con las palomitas. :cuniao
Después me pillé el vhs y lo estrujé bien, bien.
esa mezcla de géneros (drama, comedia, espías, aventuras...)era SIMPLEMENTE PERFECTA. Y los actores, TODOS, en estado de gracia absoluta. Jamás he visto al Chuache tan espléndido.
Estoy con vosotros: Cuántas Mentiras arriesgadas más nos hemos perdido por el camino desde entonces.
Sinceramente, por todo lo que me ofrece, para mi Mentiras arriesgadas es de 10.
-
Re: Mentiras arriesgadas (True Lies, 1994, James Cameron)
Frases como:
"Tengo que mentir para follar, pero no follo mucho"
Cuando le administran la droga para que cante y le describe al torturador como le va a matar, cuando le echa la bronca al caballo por acojonarse o lo mejor de todo:
"Me he casado con Rambo"
La escena del tango y por supuesto el tango mola un montón. Ya lo digo, es una película que no te cansa nunca.
-
Re: Mentiras arriesgadas (True Lies, 1994, James Cameron)
Me encanta, una de tantas grandes con Chuache, el actor no el forero :lol
No, en serio, magnífica y tuve el placer de verla en el cine. La primera vez que vi a Eliza Dushku, como la hija de Arnold. Y papelazo para Curtis que se suelta en un striptease o casi :cuniao
Tom Arnold es un crack, lástima que no se ha prodigado mucho más en cine. Será que fue gracias a la voz de Pep Antón Muñoz porque en VO ni fu ni fa.
-
Re: Mentiras arriesgadas (True Lies, 1994, James Cameron)
Cita:
Iniciado por
dawson
Me encanta, una de tantas grandes con Chuache, el actor no el forero :lol
No, en serio, magnífica y tuve el placer de verla en el cine. La primera vez que vi a Eliza Dushku, como la hija de Arnold. Y papelazo para Curtis que se suelta en un striptease o casi :cuniao
Tom Arnold es un crack, lástima que no se ha prodigado mucho más en cine. Será que fue gracias a la voz de Pep Antón Muñoz porque en VO ni fu ni fa.
http://www.youtube.com/watch?v=rLegyBMlRZQ
Esta te la guardo, dawson :P.
-
Re: Mentiras arriesgadas (True Lies, 1994, James Cameron)
Una comedia de accion absolutamente GENIAL, Arnold y Jaime Lee Curtis desprenden una quimica brutal y los secundarios como Paxton o Tom Arnold estan esplendidos (y mira que a este ultimo no lo trago) como no podia ser de otra forma las set-pieces de accion son formidables, made in Cameron.
Entretenidisima y divertida a rabiar, UNA GOZADA.
-
Re: Mentiras arriesgadas (True Lies, 1994, James Cameron)
Joder amigos que gran peliculón,de las mejores de arnold,deseando que la saquen en blu ray ,un peliculón de 10
-
Re: Mentiras arriesgadas (True Lies, 1994, James Cameron)
Yo tengo muchas ganas de volverla a ver, sobre tdo por lo que comentaís de la mezcla de géneros y la química actoral. Para mí la mejor actuación de Schwarzeneggrer junto con el de Desafío total, curtis, como ya he dicho, espléndida y Tom Arnold llevando la parte cómica como un jábato (¡hasta se llevó las cubiteras! :cuniao)
Y es verdad que, tal como ha indicado Dawson, aparecía por ahí una joven Eliza Dushku, excelente en esa delicia que era el Dollhouse de Joss Whedon.
Saludos
-
Re: Mentiras arriesgadas (True Lies, 1994, James Cameron)
Cita:
Iniciado por
Tripley
Y es verdad que, tal como ha indicado Dawson, aparecía por ahí una joven Eliza Dushku, excelente en esa delicia que era el Dollhouse de Joss Whedon.
Eliza estuvo muy bien en True Lies porque Cameron supo ver en ella otra oportunidad de demostrar que su idea de los personajes femeninos está en las antípodas de Michael Bay, por poner un ejemplo fácil. Hasta en ese papel de adolescente, que bien podría haber sido para una frágil y tierna hija de Harry, Cameron contrató a Eliza que ya de entrada parecía una Sarah Connor en miniatura. Es rebelde, atrevida, un punto masculina y sin duda se trata de un espejo de los jóvenes pseudo-grunge (porque todo aquello siempre fue muy pseudo, Generación X y demás, pero bueno). Y sin duda mérito también de la gran Eliza pues en todos los papeles que le he visto en TV y cine han potenciado ese lado suyo tan, bueno, tan potente.
Antes que en Dollhouse, Whedon ya la sacó en Buffy, intepretando a Faith, una cazadora como Buffy pero digamos que -y volvemos a lo que decía antes- más chunga, decidida, una especie de lado oscuro de lo que podría haber sido Buffy sin su entorno.
http://static.comicvine.com/uploads/...t_happened.jpg
-
Re: Mentiras arriesgadas (True Lies, 1994, James Cameron)
Creo que el secreto de que Trues Lies nos resulte tan brutal es que fue rodada en un momento y estado de ánimo muy concreto por parte de su autor.
Cameron saltó a la fama con T1, fichó en consecuencia en la liga de grandes producciones (el Encuentros en la tercera fase de Spielberg, el Batman Begins de Nolan), pudo aspirar a su primera ida completa de pinza (Abyss) y los astros se alinearon para poder rodar T2 y convertirla en un hito completo de los 90s y del cine.
En ese punto alcanzaba una nueva meta: podía hacer ya lo que quisiera. Como es James Cameron, pensó en algo grande, y se puso a trabajar en adaptar Spider-Man cuando el género del superhéroe había tenido dos pepinazos y varios fracasos y proyectos a medias (hasta Wacthmen llevaba dando vueltas desde los 80s, era un género complicado entonces,meterse ahí era un reto a la altura de JC). También le rondaba una tercera parte de Terminator y algún que otro proyecto más.
Y por algún motivo le dio por rodar una suerte de remake de una comedia francesa, pero a lo grande. Ignoro si es el motivo pero viendo True Lies a mi me suena a un Porque puedo e incluso un no me sale lo de Spider-Man y otras cosas.. Pues voy a hacer esto, porque puedo.
Y es que podría haber pedido 50 millones (de 1993-94 eh?) y rodar una comedia de lujo, pagando el salario de un Arnold en el pico de su carrera, pero se fue a más: a cualquier alusión a la película se anunciaba que era la película más cara de la historia, algo factible con JC (con fama de estar un poco loco con eso.. Hablamos de antes de Titanic eh), incluso con Arnold, pero no para una comedia. Y es que puso a la Digital Domain a trabajar en ella con unos FX tremendos para la época, fueran prácticos o digitales (los que lo iban a petar en Titanic y Avatar, algunos, varios, ya estaban ahí).
Alguna vez se había visto esa cantidad de despliegue técnico en una comedia? Es más, la película en muchos aspectos es como un Terminator 2 o un Aliens, pero en comedia. No es que sea una comedia repleta de FX, sino que en muchos aspectos es un blockbuster de grandes medios pero metida en otro género. Porque Cazafantasmas era una comedia pero también ciencia ficción pero es que True Lies era pura comedia pero con Harriers, persecuciones de millones de dólares, producción de lujo etc Es como si hoy en día se pusieran 250 millones en un proyecto así.
Además el apartado técnico, más allá de los FX, es muy serio. Con el filtro azul clásico del cine de JC (que va cambiando de director de foto pero el filtro se mantiene.. Lo dicho, es un autor puro y duro), sonido, el gusto de la producción en la elección de localizaciones, tecnología, vestuario.. Os habéis dado de como luce True Lies en comparación a El último gran héroe? Se llevan sólo 1 año de diferencia. En 1993 una parecía, bueno eso, de 1993... La otra en 1994 parecía brutalmente moderna (como T2).
Por eso es un drama que JC dejara en 1994 de rodar en contemporáneo. Hay películas de 1997, 1998 ó 1999 (esas horteras de catástrofes por ejemplo) que lucen muy mal al lado de True Lies.
Vamos que para mí salió como salió porque JC se dio un capricho millonario y puso todo su talento y medios en ello. Y a lo mejor no pero parece que con tranquilidad.
Pd: http://i.imgur.com/otlQse9.gif
-
Re: Mentiras arriesgadas (True Lies, 1994, James Cameron)
Sin duda, hacia falta crear ese hilo! Veo que muchos de vosotros (al igual que yo) tenias muchas ganas de expresar vuestras impresiones de esa obra maestra. Estoy absolutamente de acuerdo con todos vosotros.
Y Synch, es placer leerte. :palmas
PD: ¡Y quiero el BD ya!!
-
Re: Mentiras arriesgadas (True Lies, 1994, James Cameron)
Grandísima película! La ví en el cine y me encantó, después de la primera escena de esta película no podía ver a Pierce Brosman haciendo de James Bond.
Como decís todo en esta película está genial, escenas de esas que se te quedan en la retina, además toda la película tiene momentos buenos, tanto en la parte de acción pura como en la parte del falso espía (brutal cuando Arnold se imagina que lo mata de un puñetazo o cuando dice llorando lo patético que es). La comedia está muy bien integrada, los actores todos lo hacen de lujo.
http://cdn.moviestillsdb.com/sm/69a8.../true-lies.jpg
-
Re: Mentiras arriesgadas (True Lies, 1994, James Cameron)
Es una de esas pocas películas que ves una y otra y otra vez y nunca te cansas. Prácticamente redonda. La peli ideal para pasar la tarde cuando no sabes muy bien qué quieres ver
-
Re: Mentiras arriesgadas (True Lies, 1994, James Cameron)
Cita:
Iniciado por
ChuacheFan
:lol :)
-
Re: Mentiras arriesgadas (True Lies, 1994, James Cameron)
Si no recuerdo mal, esta peli fue la primera de la que se hizo cargo Digital Domain, y George Lucas criticó que hubiera Harriers y demás parafernalia visual por el puro placer de meter VFX a tope, careciendo de alma.
Aparte de lo troll que puede llegar a ser Lucas (pensar que 5 años después haría lo mismo con su Episodio I, por ejemplo), suena a pataleta porque Digital Domian, si no me equivoco, surgió de una "fuga2 de talentos de ILM.
Dicho esto, coincido con Synch.
Cameron hizo True Lies porque pudo hacerla, y no le importó gastarse más de 100 millones de $ de la época en algo que, sin un ataque de megalomanía, se podía hacer por bastante menos (el año anterior, Spilberg se cascó Parque Jurásico por la mitad, aproximadamente, y casi como de regalo -22 millones- La lista dw Schindler).
Tiene ritmo, alguna set piece muy buena y sentido del humor (joder, hasta el Chuache no desentona y se ve que se lo pasa pipa... Bueno, y Jamie Lee Curtis, que sabe que su personaje es un regalito -esos personajes femeninos taaaan cojonudos que puede llegar a escribir Cameron)... Pero me parece un monstruo totalmente hipertrofiado.
Ojo, no me parece una mala película, pero teniendo presente todas sus caracterísiticas (las buenas y las malas).
Y yo también la vi en cines (cómo pasa el tiempo, con 15 años recién cumplidos cuando se estrenó en España en septiembre).
-
Re: Mentiras arriesgadas (True Lies, 1994, James Cameron)
Cita:
Iniciado por
tyler durden
Aparte de lo troll que puede llegar a ser Lucas (pensar que 5 años después haría lo mismo con su Episodio I, por ejemplo), suena a pataleta porque Digital Domian, si no me equivoco, surgió de una "fuga2 de talentos de ILM.
Exacto. Digital Domain nació en 1993 y fue fundada por Stan Winston, James Cameron y Scott Ross que fue el jefe de la ILM durante los años 80s. El nacimiento de Digital Domain fue, además, a lo grande ya que empezaron con una plantilla que, como bien dices, estaba formada en parte por gente de la ILM. James Cameron abandonó Digital Domain pocos años después y de hecho sólo hizo con ellos True Lies y Titanic (que tuvo ayuda de la ILM para terminar las escenas del hundimiento), ya que Avatar la hizo con Weta y ILM.
Ya que estamos, Ken Ralston, otro gurú de la ILM (supervisor Retorno del Jedi y trilogía completa de Regreso al futuro) terminó como jefe de una de las grandes de los FX: Sony Imageworks.
Y cuando Peter Jackson tuvo que ampliar la pequeña Weta Digital hacia 1997-1998 para poder abordar la trilogía el Señor de los anillos, lo hizo también con algunos miembros de la ILM, entre ellos el futuro jefe de Weta, Joe Letteri, uno de los más grandes supervisores de la primera década del siglo XXI.
Volviendo al tema, a mi los primeros trabajos de Digital Domain me dejaron bastante tieso en los años 90. La ILM seguía siendo la número uno pero realmente lograron FX de gran nivel y con un toque propio. Por ejemplo en Apollo XIII, cuyo equipo liderado por Rob Legato (que luego fue responsable de Titanic, y de los entornos 3D de Avatar), la secuencia del lanzamiento de la nave es tremenda incluso hoy en día.
-
Re: Mentiras arriesgadas (True Lies, 1994, James Cameron)
Lo grande que ES esta peli se resume así:
Fue el último film de calidad de Cameron.
FIN.
-
Re: Mentiras arriesgadas (True Lies, 1994, James Cameron)
Cita:
Iniciado por
Synch
Antes que en Dollhouse, Whedon ya la sacó en Buffy, intepretando a Faith, una cazadora como Buffy pero digamos que -y volvemos a lo que decía antes- más chunga, decidida, una especie de lado oscuro de lo que podría haber sido Buffy sin su entorno.
Buffy, un de mis más graves asignaturas pendientes catódicas.
Saludos
-
Re: Mentiras arriesgadas (True Lies, 1994, James Cameron)
Acabo de darme cuenta de que el domingo la dan en los kioscos. A falta del blu-ray bueno será el DVD.
Saludos
-
Re: Mentiras arriesgadas (True Lies, 1994, James Cameron)
Esta película es de mis favoritas, como veo que lo es de muchos, esta dentro del genero de Accion como de lo mejor que vi en su época (y comparando, también lo seria en esta).
Mucha bronca que se demore tanto tiempo una buena edición en Blu Ray. Creo que Mentiras Verdaderas (o Arriesgadas por lo que veo en España) es de lo mejor del cine de acción/comedia que se puede encontrar y a mi forma de ver, de los mejores, sino el mejor, trabajo del Chuache.
No se porque tanta vuelta con ese lanzamiento.
-
Re: Mentiras arriesgadas (True Lies, 1994, James Cameron)
Tripley, ¿vas a ver Buffy al fin desde el principio? Tengo muchas ganas, porque si mal no recuerdo de Whedon te ha gustado mucho todo lo que has visto hasta ahora, ¿correcto?
:)
Vale, creo que con el quiosco te referías a mentiras arriesgadas. Error mío, me he emocionado. :cortina