Qué emoción, ni siquiera sé si he utilizado bien el buscador... pero merece la pena duplicar.
Se ha encontrado una copia completa, en Argentina (donde, según los cashondos de Chud, acaban todas las cosas alemanas), del original de 1927, rellenando los huecos que faltaban hasta ahora, incluso en la copia de Kino (editada por Divisa en España) que era la más completa hasta ahora.
Feliz de amar el cine :amor
03/07/2008, 00:58
Diodati
Re: Metrópolis 1927... por fin recuperada.
¿Es una broma? ¿Apareció también una copia de London After Midnight? ¿Y otra de Derjanuskopf?
03/07/2008, 07:09
musho
Re: Metrópolis 1927... por fin recuperada.
No es broma, no... esto es lo que dice Clarín de Buenos Aires:
Hallan en Buenos Aires una versión de Metrópolis que se daba por perdida
Los expertos creen que se trata de la versión original exhibida por Fritz Lang en Berlín en 1927. Se la consideró extraviada durante más de ocho décadas y fue encontrada en el Museo del Cine de Buenos Aires. El material, que contiene escenas casi nunca vistas, fue devuelto a Alemania.
Tras un largo paso por Buenos Aires, volvió a Berlín una versión original que se consideraba perdida de Metrópolis, de Fritz Lang, una de las obras maestras del cine mudo alemán.
La cinta, que contiene escenas que se daban por extraviadas desde hace ocho décadas, apareció misteriosamente en el Museo del Cine de Buenos Aires. "Sí, es material del auténtico, conozco el filme y no hay duda", enfatizó Martin Koerber, restaurador de la versión hasta ahora conocida del filme y uno de los tres expertos que inspeccionó las imágenes.
El tesoro cinematográfico fue encontrado por la directora del museo Paula Félix-Didier dentro de la institución y fue ella quien decidió enviarla a la redacción de "Die Zeit", en la capital alemana. "Cómo fue a parar a Buenos Aires es algo que no puedo decirle. Es una historia misteriosa por la que habrán pagado lo suyo", bromeó Koerber.
El experto confirmó que se trata de una copia exacta de la que Fritz Lang estrenó hace 81 años. No obstante, aseguró que no está en las mejores condiciones y que "tiene múltiples rayas", lo cual es lógico ya que no pasó por un proceso de restauración como al que se sometió a la versión más conocida en 2002.
La argentina llegó a la redacción de "Die Zeit" con la versión íntegra del film desaparecido ocho décadas atrás. Allí la esperaban tres expertos invitados por la publicación, que analizaron el material. Todos describieron el hallazgo como "sensacional".
Al parecer, se trata de la versión que el cineasta presentó en enero de 1927 en Berlín. La película está ambientada en una ciudad futurista en la que los trabajadores viven bajo tierra y donde el hijo del explotador se enamora de una joven operaria.
Así se presentó y así se vio en Berlín hasta mayo de ese año. Luego se perdió, hasta que reapareció hace una semana para los expertos de la Filmoteca alemana, en la redacción de Die Zeit, adonde llegó en la valija de Félix-Didier .
Un largo camino a casa
Según la reconstrucción de los hechos realizada por la publicación alemana, el rescate del material se debe, en primer lugar, a Adolfo Z. Wilson, de la distribuidora Terra, que se llevó a Buenos Aires una copia para mostrarla en los cines argentinos.
De sus manos pasó a las de Manuel Peña Rodríguez, un coleccionista privado, que en los 60 la vendió al Fondo Artístico Nacional, según se cree, sin conocer su valor. La copia fue a parar en 1992 al Museo del Cine, cuya dirección asumió a comienzos de este Paula Félix-Didier.
Ella junto a otros especialistas argentinos vieron una y otra vez la cinta y se convencieron de que estaban ante un espectacular hallazgo.
Las escenas recuperadas son "esenciales" para la comprensión del film. No sólo se entiende por fin el papel de algunos de los protagonistas, sino que además facilita la comprensión de la historia.
"Hay que ver la película de nuevo", concluyó Rainer Rother, director de la Filmoteca de Berlín y de la sección Retrospectiva de la Berlinale.
03/07/2008, 08:24
Jau79
Re: Metrópolis 1927... por fin recuperada.
pues esta es una grandisima noticia.
:birra
03/07/2008, 10:14
Diodati
Re: Metrópolis 1927... por fin recuperada.
Lo decía, porque con los citados filmes se montaron no pocas noticias como éstas. Ojalá sea cierta, para disfrutar de Metrópolis de forma completa.
03/07/2008, 22:04
Tzameti
Re: Metrópolis 1927... por fin recuperada.
Con estos clásicos mudos no sabe uno nunca cuándo va a disfrutar de una copia completa fiel a la estrenada. Bienvenidos sean esos minutos encontrados por los argentinos y a ver si la Fundación Murnau -o la que sea- se pone manos a la obra para la restauración total. Esperemos que haya otros títulos expresionistas alemanes que se redescubran en viejas filmotecas o en colecciones privadas de dueños que quieran compartir con el mundo sus "posesiones".
04/07/2008, 13:35
Tzameti
Re: Metrópolis 1927... por fin recuperada.
Han hecho falta escasos días para que la productora KINO adelante que, en 2009, sacará una nueva edición de METRÓPOLIS con el metraje hallado en Argentina.
Así da la noticia The Digital Bits:
"All right... we've got one last post for you today, because this just couldn't wait until Monday. We've just heard back from our friends over at Kino International. The good news is that they have officially confirmed that the newly-discovered footage from Fritz Lang's original version of Metropolis (which we mentioned yesterday) WILL be a part of the forthcoming special edition Blu-ray Disc release in 2009. What's more, the new special edition will be released on standard DVD format as well on the same day. Watch for more details on this sure-to-be-amazing release in the weeks and months ahead. We think that's just about the best news we could close out the week with, don't you?".
Impacientes quedamos, pues.
04/07/2008, 14:43
Freako
Re: Metrópolis 1927... por fin recuperada.
Yo la ví el año pasado y ya que estoy me espero a comprarme la nueva edición, o que?
04/07/2008, 16:34
repopo
Re: Metrópolis 1927... por fin recuperada.
Murphy se rie en mi cara una vez más. Han tardado 80 años en encontrar esos minutos... ¡y aparecen justo unos días después de que yo me comprara las ediciones de Kino y Divisa!
De todos modos me parece una felicísima noticia. Y desde luego, ese BD caerá.
04/07/2008, 17:33
repopo
Re: Metrópolis 1927... por fin recuperada.
Rebuscando un poco, he encontrado imágenes de esta copia rescatada, y parece que hay un bonito trabajo de restauración por delante. ¿Soy el único emocionado por esta noticia?
Un video de una TV alemana, al respecto del hallazgo. Una de las secuencias recuperadas es la de la visita a Yoshiwara de Freder, de la que en la versión de Moroder se montaba la secuencia a partir de unas fotos fijas.
¿Nadie le cortará las manos al hereje que está proyectando la copia para el reportaje? ¡Conservación! ¡Restauración!
En Nitrateville, un forero ha asistido hace unos minutos a una exhibición del material rescatado, esto es lo que comenta:
Cita:
I just came from the exhibition an hour ago, and except for my wife and one or two other people, who spoke spoke English, everybody in that auditorium spoke Spanish.
In total there are 23 minutes of the film that were recovered. You will see everything on video shortly because there were a lot of cameras (video and photo) everywhere.
There are bits here and there (you can say, this take is in the actual print, this one is not), but the exhibition consisted of only 4 sequences.
The first sequence is the one in which the worker with whom Frederer exchanges clothes gets into his car and gets lost in Yoshiwara, the street of sin.
The second one is brief and it shows a newspaper stand in which also appears the guy who have to follow Frederer on orders from his father.
The third one is the one in which the false Maria is introduced in Yoshiwara. Along with alternate takes and the appearance of a preacher just before the introduction of the seven capital sins. This scene features titles in Spanish (like the entire print) reportedly written by director Leopoldo Torres Ríos, and Paula Félix-Didier (of the Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken) said that he gave a tango lyric kind of feel to them.
The last sequence was the longest: it includes the complete scenes of Frederer meeting with the real Maria and trying to rescue the children, including takes that are present in the actual prints plus others that are not. You can see more of the drowning, the actual ceiling of Metropolis where the water enters, intertitles in Spanish, and the children locked on bars trying to escape the flood until Frederer manage to release it and the kids began to escape.
It was really a miracle to be in that audience that featured almost only journalists!!!!!
The copyright of the film belongs to the F-W-Murnau-Stitfung and for that reason now German and the Buenos Aires city will have to negotiate a purchase of a copy the print, since they are not going to sell it.
The reason why this film survived is because the film was released by a company called "Cinematográfica Terra", owned by Adolfo Wilson, that brought to Argentina the complete version of the film, and not the edited version distributed by Paramount in the United States. The intertitles are all in Spanish and reportedly they were translated or adapted by Leopoldo Torres Ríos in a tango mood (he was also a lyricist).
A print of the film was purchased by film historian and critic Manuel Peña Rodríguez and, in the seventies, the 35mm nitrate print was reduced to 16mm for preservation in the seventies after bein purchased, along with the entire Peña Rodríguez collection by a State institution. In 1992, the collection was donated to the Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken, and for years they tried in vain to have people in Germany to know about this version. They didn't care until film historian and collector Fernando Martín Peña, called Luciano Berratúa in Spain after looking for his phone in a guide. He did see the images and he himself contacted Ennos Patalas who finally gave the OK.
Argentina have a long tradition of Cine Clubs that goes back to 1929. So... I guess many people will have to learn Spanish.
The material is terribly banged up, being a 16 mm dupe negative made from a no longer extant nitrate print, which was duplicated some decades ago after many years of heavy use. Nevertheless one can now see the director's cut of Metropolis, 80 years after we all believed the original version was destroyed. Contrary to our thinking, obviously at least one print of the original cut made it into distribution, albeit in Argentina.
Only one of the missing scenes (the monk in the cathedral) remains missing, because it happened to be at a reel end that got badly torn. The rest is there.
About 10 pages of information and frame enlargements from many more missing sequences are in the printed edition of DIE ZEIT, which is coming out today. I guess you can find this at the news stands in most countries in Europe, don't know about the international edition overseas. Flip through it before you buy it, the articles about Metropolis are in the somewhat glossy "Zeit Magazin Leben" which comes with the paper. It will surely become a collector's item.
Kudos to Paula Felix-Didiér and her initiative to unearth the material and share the information.
A lot of thinking is now necessary to find ways to incorporate this material into the existing restoration, released on DVD by Transit Film and Kino International, among others. It has titles and black leader where the missing parts once were so in principle one could just insert whatever is new at those inserts. The good news is that Friedrich-Wilhelm-Murnau-Stiftung intends to do just that once access to the material has been granted.
The critical edition of Metropolis on DVD, which Enno Patalas derived from the 2001 restoration in order to create a "full" version of Metropolis has even more information about the missing scenes, and has the option to fill the missing scenes with not only black leader, but information from the script and other sources. When ran in synch with the material found in Buenos Aires, it is amazing to see how everything falls into place now.
Al respecto de las escenas que (presumiblemente) aun están perdidas...
Cita:
The scene comes at the beginning of Part II, the Zwischenspiel or Intermezzo. On the critical edition DVD there is 57 seconds of black leader between the scenes of Freder entering the cathedral and then looking at the sculptures of the Seven Deadly Sins. According to the screenplay the missing footage shows two scenes, a monk with a fanatical facial expression in the cathedral pulpit, citing a passage in the Book of Revelation predicting the Apocalypse, and reading the passage that begins: "I saw a woman sit upon a scarlet coloured beast, full of names of blasphemy, having seven heads and ten horns..... " The monk then reads the passage about the woman robed in purple and scarlet and points to the words "the great Babylon", then the scene shifts briefly to showing the machine that will become the bad Maria sitting enthroned in Rotwang's laboratory. He turns to her and says: "You will destroy Joh Fredersen--him and his city and his son." I assume that this latter scene exists in the Buenos Aires print.
05/07/2008, 10:41
Jaime NC17
Re: Metrópolis 1927... por fin recuperada.
Cita:
Iniciado por repopo
¿Soy el único emocionado por esta noticia?
Pues va a ser que no :D . Muchas gracias por recopilar toda esta información, me ha hecho salivar de mala manera :babas . Además, la restauración es un proceso que me fascina, así que me muero de ganas de ver el resultado final.
06/07/2008, 01:43
Diodati
Re: Metrópolis 1927... por fin recuperada.
Desde hace muchos años he visto esta película en toprecientos pases, en celuloide y vídeo. La edición de Divisa es ejemplar, pero ahora sueño con esa versión cuasi completa. Yo también me entusiasmo, Repopo. ;)
06/07/2008, 15:09
rortiz77
Re: Metrópolis 1927... por fin recuperada.
Cita:
Iniciado por repopo
hay un par de escenas que no están recuperadas... La secuencia con el "monje en la catedral", y una subtrama en torno a Hel (el fallecido amor de Rotwang)
Hombre, viendo las fotos de ahí arriba, parte de la subtrama de Hel sí se ha recuperado (las cortinas revelando el busto de Hel), no sé si habrá más, espero que sí.
Yo acababa de leer la noticia en otra web y venía corriendo aquí a publicarlo cuando me he encontrado el post ya :cuniao. Joder, no os podéis imaginar la de años que llevaba esperando este momento. "Metropolis" es una de mis películas preferidas y hace muchos años que conocía en detalle todo lo que falta en la película (que en la edición de DVD aparece como descripciones en la propia película y como fotografías en los extras). Aun recuerdo las tardes y tardes de charlas por Messenger con Aitam Bar-Sagi (el autor de la web Metropolis Reconstruction, web que ya no existe) comentando estas escenas y cómo se podrían reconstruir usando fotos, textos, música, planos sacados de otras secuencias, etc...
Es la mejor notícia cinematográfica, para mí, de esta década, sin duda. Y hoy, un día para el recuerdo.
06/07/2008, 18:43
Diodati
Re: Metrópolis 1927... por fin recuperada.
Forrest J Ackerman debe estar muy contento, pues también es de sus más favoritas. De chaval me regaló una revista en excelente papel que se abría y era un cartel de Metrópolis. Era un especial dedicado al filme, que Ackerman me dedicó con todo cariño.
Impresionante noticia. A bote pronto parece sacada del día de los inocentes, pero resulta casi increíble que después de tantos años haya aparecido una copia íntegra. Lo que daría por que ocurriese lo mismo con otra apreciada película, como La Vida Futura.
07/07/2008, 16:37
repopo
Re: Metrópolis 1927... por fin recuperada.
Sería orgásmico. Y después de leer tanto (al mismo sujeto) sobre ella... ¡London After Midnight!
07/07/2008, 17:42
rortiz77
Re: Metrópolis 1927... por fin recuperada.
Cita:
Iniciado por Jimbo
Impresionante noticia. A bote pronto parece sacada del día de los inocentes, pero resulta casi increíble que después de tantos años haya aparecido una copia íntegra.
Ya te digo. Cuando ví la notícia en un post del foro OriginalTrilogy pensé "A ver... el día de los inocentes en usa... hoy no es... mmh... el día de los inocentes en españa... pues tampoco... ¿Dónde será hoy el día de los inocentes para que hayan puesto esta inocentada?". Y todo eso ANTES de hacer clic en la notícia, con toda la tranquilidad y seguridad de que era una mentira...
Y va, entro... y toma :babas:babas:babas.
No me estoy muriendo de ganas de ver el montaje completo... noooooooooooo... qué va... apenas tengo ganas...
Apenas...
07/07/2008, 23:50
Jimbo
Re: Metrópolis 1927... por fin recuperada.
A ver si alguien arregla una de las imágenes de arriba, que descuadra el hilo :cabreo
13/07/2008, 22:03
blofeld
Re: Metrópolis 1927... por fin recuperada.
Pues menos mal, porque despues de haberla visto unas 20 veces, nunca llegue a entenderla del todo.
13/07/2008, 23:40
Diodati
Re: Metrópolis 1927... por fin recuperada.
Pues supongo que te quedarás igual, porque el filme y su mensaje (infantil, todo sea dicho) está claro. Mucha tinta ha corrido al respecto desde su estreno. Y eso de "entre el cerebro y la mano ha de existir el corazón" queda muy bien, si desentendemos la hipocresía que siempre ha manipulado el ser humano. A mí me gusta formalmente, pues la trama central me parece un chusco. Ese expresionismo arquitectónico siempre quedará, al igual que ese sabio loco y el inolvidable robot hembra (María) que promueve la rebelión de las masas (que inspiraría a C3PO).
09/02/2010, 01:29
repopo
Re: Metrópolis 1927... por fin recuperada.
Este viernes se estrena en alemania, y en USA ya tienen fecha de estreno en salas.
Detesto esperar, sobre todo si se trata de una de mis pelis de ciencia ficción favoritas.
Esa imagen, como fondo de pantalla en alta resolución, panorámica y sin letritas e historias, quedaria de lujo...
09/02/2010, 09:17
Bela Karloff
Respuesta: Metrópolis 1927... por fin recuperada.
¡Vaya!
Espero que también llegue a Spain...
Y a una buena sala.
09/02/2010, 10:45
T. Kurosawa
Respuesta: Metrópolis 1927... por fin recuperada.
Increible noticia. ¿Hay alguna preview del material restaurado?
09/02/2010, 11:24
repopo
Re: Metrópolis 1927... por fin recuperada.
En este mismo hilo, colgué un post varios meses atras con video y fotos...
09/02/2010, 11:34
T. Kurosawa
Respuesta: Metrópolis 1927... por fin recuperada.
Pero, hasta donde entiendo, ese es el material original, no el restaurado, no?
09/02/2010, 11:38
repopo
Re: Metrópolis 1927... por fin recuperada.
Llamemoslo "material inédito encontrado, antes de la restauración". De las imágenes ya restauradas, no se ha visto nada aún. El viernes se presentará en Alemania.
09/02/2010, 12:16
T. Kurosawa
Respuesta: Metrópolis 1927... por fin recuperada.
Esperando con ansiedad entonces...
12/02/2010, 18:48
juan miguel
Re: Metrópolis 1927... por fin recuperada.
Pues si, hoy se proyecta en la Berlinale el montaje mas cercano a la versión original de Metropolis tal como se estrenó en 1927. Dura 147 minutos según he leido. De todas formas ya han dicho que habrá una sustancial diferencia de calidad (a peor) en las partes nuevas encontradas en Buenos Aires debido a mal estado de la copia de 16mm. Se ha hecho lo que se ha podido pero la imagen no da mas de si. De todas formas mejor eso que nada. Estaba claro que no se iba a llegar al nivel de restauración conseguido para el montaje de 2001, ya que este montaje partia de copias de 35mm y nitratos originales.
Echadle un vistazo a este reportajillo que esta chulo.
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=oFUME1E0VRs[/ame]
13/02/2010, 15:06
rortiz77
Respuesta: Metrópolis 1927... por fin recuperada.
También se emitió en directo en el canal Arte TV y en una proyección al aire libre en la puerta de Brandenburgo, en una pantalla enorme. Un verdadero acontecimiento en alemania, sin duda. Hay un video en Youtube de la proyección al aire libre, estaba todo nevado pero había bastante gente.
El ripeo de la emisión de TV de la película ya está disponible en página de esas... errrrrm... exóticas :agradable.
13/02/2010, 20:44
yoli90
Re: Respuesta: Metrópolis 1927... por fin recuperada.
Me alegra la noticia!!!
13/02/2010, 21:30
Nilsson
Respuesta: Metrópolis 1927... por fin recuperada.
Una noticia fabulosa para todo cinéfilo, y una mala noticia para mi bolsillo, cuando la editen en dvd.
14/02/2010, 13:18
rortiz77
Respuesta: Metrópolis 1927... por fin recuperada.
Bueno, pues ya está vista. Y menuda diferencia, madre mía, aun estoy temblando. Detalles que pongo en spoiler, por si acaso:
Spoiler:
- Se han corregido los fallos de la restauración del año 2001, que básicamente eran:
· La inexplicable desaparición de los últimos segundos del plano general de la ciudad (estaba en todas las versiones, se ve una especie de cohete cruzando la pantalla de derecha a izquierda por la parte superior).
· La ausencia de un plano del montaje australiano que muestra a una chica entrando de espaldas en el plano general de Freder "alucinando" viendo a María en los jardines eternos.
- Se han creado algunos planos nuevos, imagino que debían estar en español en el montaje de Buenos Aires, como por ejemplo algunos primeros planos de la nota con la dirección de Josaphat, o primeros planos del libro del monje.
- La diferencia de calidad de imagen entre los planos restaurados en 2001 y los recientemente descubiertos es dramática, siendo amable. Dudo mucho que vayan a conseguir restaurarlos más de lo que ya se ve aquí, en serio os digo que la calidad de imagen es terrible.
- Aunque los comentarios apuntaban a sólo una, faltan DOS escenas (y algún que otro plano aislado de menor importancia):
· El discurso del monje en la catedral (se ve el segundo discurso, el que Freder ve como visión con el aspecto de Fritz Rasp, durante el baile de la falsa María).
· La lucha entre Joh Fredersen y Rotwang durante la cual escapa María en la parte final de la película. Se ve solamente la parte final del combate.
En resumen, creo que tenemos una versión de "Metropolis" que es un 90% fiel a lo que se debió ver en Alemania en 1927. Lamentablemente, a no ser que alguien consiga una máquina del tiempo para poder viajar a aquellos tiempos, esto es lo más cerca que podemos estar a ver "Metrópolis" en su versión original.
14/02/2010, 14:39
juan miguel
Re: Metrópolis 1927... por fin recuperada.
Efectivamente la diferencia de calidad se nota. De todas formas hay que saber que Metropolis es la pelicula muda que mejor se ha restaurado de todas. La calidad de la versión de 2001 no la consigue ninguna otra pelicula muda de la historia, asi pues el salto de calidad hacia la copia de 16mm argentina es grande.
He visto en youtube algunas de las secuencias nuevas pero no se si son de antes o despues de la restauración.
14/02/2010, 21:27
rortiz77
Respuesta: Metrópolis 1927... por fin recuperada.
Os dejo un link interesantísimo que explica que el montaje hallado en Buenos Aires no ha sido la única fuente de metraje inédito para esta restauración, sino que también se recuperaron diversas escenas de una copia hallada en Nueva Zelanda en 2005:
Es curioso porque, viendo el nuevo montaje, no dejaba de pensar que la calidad de imagen de las nuevas escenas, aun siendo horrible siempre, parecía fluctuar de escena a escena. Así que posiblemente esa sea la razón.
17/02/2010, 00:09
juan miguel
Re: Metrópolis 1927... por fin recuperada.
Pues vista Metropolis 2010, la verdad es que la calidad de las escenas nuevas es bastante mala, pero como dicen mejor poco que nada. No quiero ni pensar como se debian de ver antes de la restauración. Viendo algunas de esas escenas nuevas pensaba si realmente estaban restauradas porque la verdad se ven algunas como el culo. Supongo que se hubieran podido quitar mas rayas y defectos pero eso hubiera alterado en exceso la imagen original dejandola muy suavizada y sin apenas contraste. Algunas secuencias nuevas que no aportan nada y que se estan muy mal quizás hubiese sido mejor no incluirlas.
Ademas comparando las escenas nuevas restauradas con las que se mostraron antes de la supuesta restauración apenas hay mucha diferencia...que raro. La verdad es que me ha chocado, no veo mucha restauración la verdad.
Por otra parte, creo que se conservan fotos fijas de algunas escenas que permanecen perdidas aún como la del primer discurso del monje; hubiera sido que hubiesen incluido esas fotos en el montaje, no hubiera quedado mal. Meten escenas que apenas se distingue nada de las rayas que tienen y no ponen esas fotos...en fin.
A modo de conclusión decir que me ha decepcionado un poco el nuevo montaje me esperaba mayor calidad en las escenas nuevas. Sabiendo como son los alemanes y siendo Metropolis la pelicula germana por autonomasia, con toda seguridad no se podia mejorar mas las imagenes.
De todas formas, me alegro por este nuevo montaje. Aunque en una futura edición en DVD o BR lo ideal seria intentar mejorar un poco estas nuevas escenas.
17/02/2010, 17:35
rortiz77
Respuesta: Metrópolis 1927... por fin recuperada.
Pues yo, después de ver el documental "Die Reise nach Metropolis" donde se puede ver el estado en el que estaban las nuevas secuencias antes de la restauración, no puedo sino aplaudir la labor de los restauradores. Lo que se ve ahora en la versión final, aun rayado y sucio, es una maravilla en comparación con lo que recibieron de Buenos Aires.
17/02/2010, 22:52
U-Alex
Respuesta: Metrópolis 1927... por fin recuperada.
Yo, al ver las escenas nuevas, pensé que habían hecho el montaje sin restauración, para la proyección, y que las restaurarían después, antes de poner la peli a la venta. Es que, como se comenta, la diferencia de calidad es abismal. Y parece que no tienen el mismo formato de imagen, o estén encuadradas de forma algo diferente. A ver si son capaces de mejorar la calidad de las escenas nuevas, pero si no pues no pasa nada, no va a dejar de ser compra segura y muy esperada.
rortiz77, voy a buscar ese docu que citas, que tiene que estar muy interesante ver esas comparaciones, aunque no me entere de nada si está en alemán.