Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 122

Tema: Mi amigo el gigante (Steven Spielberg, 2016)

Vista híbrida

  1. #1
    Montaraz y Rey Avatar de aragornn
    Fecha de ingreso
    19 abr, 11
    Ubicación
    Tierra Media - Isla Nublar
    Mensajes
    14,428
    Agradecido
    28616 veces

    Predeterminado Re: Mi amigo el gigante (Steven Spielberg, 2016)

    Es cierto que no nos encontramos ante la mejor película de Spielberg pero tampoco es de las mas flojas de su filmografía, yo diría que es simplemente pasable, una mas dentro de toda su carrera, ni mas ni menos, pero que no destacara en ningún aspecto excepto en lo que a nivel técnico y visual se refiere.

    También es cierto que quizás los adultos puedan aburrirse con ella por que es literalmente una película infantil, sin ningún tipo de profundidad moral ni ningún tipo de transcendencia, esta vez la película va dirigida directamente a los niños sin pre angulo alguno. Ello se nota no solo en su tono si no también en la falta de explicaciones sobre la procedencia de los gigantes, ni tampoco se molesta en dar explicaciones sobre su mundo ni de dónde provienen ni cosas similares. Simplemente se acepta la propuesta tal cual y ya esta.

    La película esta dividida como en dos partes, una primera hora que funciona perfectamente como un maravilloso cuento de hadas dónde se nos traslada a ese mundo de los gigantes y podemos disfrutar de esos paisajes y esa magia y una segunda hora que es puro delirio argumental rozando lo surrealista por momentos pero que a la vez convierten la película en una autentica locura argumental provocando algunos momentos de lo mas cómicos (atentos al Gasipum y las carcajadas que va a despertar en la sala entre los espectadores, puro delirio cómico como solo Spielberg podría hacer...).

    Pues bien, a pesar de sus puntos débiles la película cumple con su prometido y sobre todo con su público objetivo y en ello es de lo mas sincera posible.

    Mi nota final es de un 6.5 sobre 10, sobre todo por que a pesar de todo la magia que solo sabe imprimir Spielberg a su cine esta presente durante toda la película, y los planos, la dirección y absolutamente todo desprende el aroma de Spielberg por los cuatro costados y eso es ya algo que hace ganar puntos a cualquier película.

    Lo dicho, no será la mejor de su carrera, tampoco la peor, pero es puro cine Spielberg y volver a ver una película infantil dirigida por este genio ya bien merece el pagar una entrada.

    Campanilla, MIK y Branagh/Doyle han agradecido esto.
    «Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado.» (Gandalf) [El Señor De Los Anillos] "La vida siempre se abre camino" - (Ian Malcolm) [Jurassic Park]


    ¡Saludos para todos/as!

  2. #2
    sabio Avatar de nadim
    Fecha de ingreso
    04 nov, 07
    Mensajes
    3,876
    Agradecido
    2085 veces

    Predeterminado Re: Mi amigo el gigante (Steven Spielberg, 2016)

    Hola Marty, muchas gracias por el comentario, ya que es una de las películas que tenía apuntada en la agenda para ir con las niñas, que les encanta el cine, por lo menos es algo que van a coger del padre. Me daba un poco de reparo por las criticas, pero que sea una película infantil, si está bien hecha es algo que no me disgusta, ya que sé a lo que voy, y no espero otra cosa. Ayer volví a ver Madagascar 2, y todavía recuerdo con una sonrisa los diálogos que me parecen muy buenos (los pingüinos) y por supuesto el de Bonito sombrero fantasmón.

    Si voy hoy dejaré sus comentarios, ya que son bastante ilustrativos.
    un saludo
    Marty_McFly ha agradecido esto.

  3. #3
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    24,011
    Agradecido
    53080 veces

    Predeterminado Re: Mi amigo el gigante (Steven Spielberg, 2016)

    Cita Iniciado por aragornn Ver mensaje
    También es cierto que quizás los adultos puedan aburrirse con ella por que es literalmente una película infantil, sin ningún tipo de profundidad moral ni ningún tipo de transcendencia,
    Hombre, yo no diría tanto. Sí que hay alguna cosa que da que pensar, como que
    Spoiler Spoiler:
    y los habituales temas de Spielberg de los huérfanos en busca de hogar y la necesidad de una familia.


    Cita Iniciado por nadim Ver mensaje
    Hola Marty, muchas gracias por el comentario, ya que es una de las películas que tenía apuntada en la agenda para ir con las niñas, que les encanta el cine, por lo menos es algo que van a coger del padre. Me daba un poco de reparo por las criticas, pero que sea una película infantil, si está bien hecha es algo que no me disgusta, ya que sé a lo que voy, y no espero otra cosa. Ayer volví a ver Madagascar 2, y todavía recuerdo con una sonrisa los diálogos que me parecen muy buenos (los pingüinos) y por supuesto el de Bonito sombrero fantasmón.

    Si voy hoy dejaré sus comentarios, ya que son bastante ilustrativos.
    un saludo
    Bueno, espero que les guste, ya nos contarás.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  4. #4
    Senior Member Avatar de shakedown
    Fecha de ingreso
    09 oct, 08
    Mensajes
    206
    Agradecido
    79 veces

    Predeterminado Re: Mi amigo el gigante (Steven Spielberg, 2016)

    La verdad que le tengo bastantes ganas a este film, pero sinceramente, que este dirigida por Spielberg, me echa hacia atrás. Le tengo un poco de tirria a este director y no se porque.

  5. #5
    gurú Avatar de Xavier Blasco G
    Fecha de ingreso
    19 jul, 06
    Ubicación
    Tavernes de la Valldigna
    Mensajes
    4,784
    Agradecido
    3206 veces

    Predeterminado Re: Mi amigo el gigante (Steven Spielberg, 2016)

    Roald Dahl me encanta; Spielberg, no tanto. Reconozco que tiene algunos filmes muy logrados, pero también algunos realmente catastróficos, la verdad. Dudo que la película que nos ocupa sea tan mala como nos quieren hacer creer. No la he visto aún, ya que la reservo para el blu ray, aunque el hecho de que sea de Tripictures me acojona mucho. Spielberg adaptando a Dahl estoy seguro que como mínimo es interesante. No podemos estar ante un desastre. Si alguien quiere ver desastres del señor Spielberg tiene bastantes para elegir en su extensa filmografía, pero no creo que la cinta que nos ocupa sea el caso.

  6. #6
    Jaeger Avatar de dawson
    Fecha de ingreso
    26 may, 05
    Ubicación
    Hawkins, Indiana
    Mensajes
    35,958
    Agradecido
    21693 veces

    Predeterminado Re: Mi amigo el gigante (Steven Spielberg, 2016)

    Batacazo taquillero inmerecido, como le pasó en su momento con Hook. Eso sí, el tiempo la pondrá donde se merece. La peli no es una obra maestra, pero me ha parecido maravillosa y que, yo creo, que en sucesivos visionados gustará incluso más.



    Mi amigo el gigante (2016)................... 9



    Mi comentario:



    (Puede que haya algún que otro spoiler)





    Ha sido todo un detalle lo de poner, una vez empezados los créditos finales, “Para nuestra Melissa”. Y es que la guionista de esta cinta es Melissa Mathison. Fue su último guión escrito tras fallecer a los 65 años el 4 de noviembre de 2015. Lo dicho, un buen detalle, sobretodo por ser la guionista de otra gran película de Spielberg, E.T. El extraterrestre.
    El bueno de Steven, tras la notable y oscarizada El puente de los espías del año 2015, se nos vuelve tierno con este film fantástico y familiar, basado en una obra de Roald Dahl que en España lleva por título ‘El gran gigante bonachón’. No es una obra maestra, pero tampoco es para tratarla como la ho hecho la taquilla norteamericana. Creo que le ha pasado como a Hook, maltratada en su momento y bastante infravalorada. Tres cuartos de lo mismo para la que nos ocupa.
    El protagonista, junto a Tom Hanks, de la mencionada El puente de los espías, Mark Rylance, vuelve a unirse con el director de Parque Jurásico para meterse en la piel de un gigante bonachón, que se hace amigo de una niña huérfana de diez años llamada Sofía (Sophie en versión original) y que los dos tendrán que hacer frente a una panda de gigantes muy malos. Una simpática historia con toques de humor, slapstick y con momentos conmovedores.




    En esta película, la que destaca, y para bien, es la desconocida y jovencita actriz británica Ruby Barnhill, que se come la pantalla ante un actorazo como Rylance. Y encima teniendo que actuar en medio de tanto efecto visual. Me recuerda al caso del chico de la reciente versión en imagen real de El Libro de la Selva. O sea, se ha sabido desenvolver muy bien ante este trabajo titánico. De hecho, sin contar las secuencias en el palacio con la Reina, sus ayudantes, que ocurre durante gran parte del tramo final, los tramos del inicio y del nudo de esta historia la niña es la única actriz de verdad, lo demás es todo realizado por ordenador o CGI. Al principio he podido ver alguna que otra secuencia en que los efectos visuales cantan un poco, tenía miedo que fuera así más veces, pero no ha pasado, y en general me ha parecido un trabajo de lo más notable. Si hubiera que poner nota solamente por los efectos le pondría un nueve.
    Steven Spielberg vuelve a contar con su compositor fetiche, el gran John Williams. Me ha gustado mucho, he notado notas sacadas como del mundo de Harry Potter, de Parque Jurásico, notas que se quedan grabadas en la memoria. Siendo sincero, se ha hecho un buen, y yo diría que demasiado buen uso de la partitura. Sé que es bastante pronto para meter a esta cinta dentro del camino para los Oscars del año que viene, pero ya merecería estar en la categoría de mejor banda sonora. Y ya puestos, podrían colocar a la niña en la categoría de actriz principal, una para los efectos visuales (teniendo a dos grandes compañías como la Industrial Light & Magic (ILM) y a la Weta Digital), los de sonido y ese maravilloso guión a cargo de la fallecida Melissa Mathison.





    Una película muy recomendable para verla, para disfrutarla, ya sea solo, con amigos o con toda la familia, aunque yo creo que para los más pequeños habrá cosas que se les escaparán de las manos. No hagáis caso a los comentarios negativos, a las críticas escritas, en mi opinión es una maravilla y de lo más entretenida, sin lugar a dudas. No digo ahora, pero el tiempo la pondrá dónde realmente se merece. Mi nota final es de 9/10.
    MIK, srx687 y Branagh/Doyle han agradecido esto.

    Ahora también podéis seguir mis comentarios en mi blog: Mis Críticas Blog

  7. #7
    sabio Avatar de nadim
    Fecha de ingreso
    04 nov, 07
    Mensajes
    3,876
    Agradecido
    2085 veces

    Predeterminado Re: Mi amigo el gigante (Steven Spielberg, 2016)

    Vista esta tarde con la familia. Como han apuntado Marty es una película para niños y eso se traslada a todo, aunque me pareció en algunas partes lenta, vamos que si le tuviera que dar un calificativo diría que la película es lánguida. Todo es light, que en las escenas de acción estás no son de acción le quita energía, y se convierte en otra cosa. El ritmo de la película es lo que más me ha defraudado para un director de la talla de Spielberg.

    La critica de mi hija Paula de 10 años. Puntuación 9. Lo mejor, el desayuno. Lo peor la escena de la casa y la irrupción de los gigantes.
    Mi hija Ainoa, 5 años. Puntuación: un 5, aunque esto es relativo, según ella esta película esta por debajo de Buscando a Dory o la del Libro de la Selva. Lo que más le gusto fue cuando la niña conoció al gigante, y lo que menos le gusto, fue cuando llovió y se mojaron los gigantes.
    En lineas generales, esta claro que a mi hija Paula le ha gustado mucho, se había leído el libro y le ha parecido muy entretenida, tanto que es en comparación con la de Día de la Independencia, la del Gigante si la volvería a ver. La otra, a pesar que la fue a ver hace una semana, ni se acuerda (que suerte la suya, yo todavía me acuerdo y pienso en el dinero que me gaste en las entradas).
    A mi mujer, le gustó la factura técnica, el final algo forzado, y de la segunda parte demasiado lenta.

    Se me olvidaba, me ha gustado el trabajo de la banda sonora.
    Última edición por nadim; 10/07/2016 a las 20:23
    Campanilla ha agradecido esto.

  8. #8
    Senior Member Avatar de Bud White
    Fecha de ingreso
    17 may, 05
    Mensajes
    11,476
    Agradecido
    11774 veces

    Predeterminado Re: Mi amigo el gigante (Steven Spielberg, 2016)

    La cuestion es como Spielberg rechazo dirigir Harry Potter, eran otros tiempos y estaba en otra posicion mucho mas alta que ahora, pero esa si era una historia apropiada para él totalmente, esta con su fantasia y mundo infantil no lo es.

    Visto lo visto el Spielberg de ahora si hubiera hecho Harry Potter sin rechistar.

    El problema lo sigo viendo en Dahl y su historia o relato, no es para un cine de Steven Spielberg, no lo veo lo suficientemente compatible, hay muchos otros directores para hacer esto, aunque se hubiese quedado en un proyecto pasable igualmente y se les hubiera exigido menos , todo hay que decirlo.
    Marty_McFly ha agradecido esto.

  9. #9
    sabio
    Fecha de ingreso
    31 oct, 07
    Mensajes
    2,714
    Agradecido
    8308 veces

    Predeterminado Re: Mi amigo el gigante (Steven Spielberg, 2016)

    Leí el relato de Dahl a raíz de la película (se lee en una tarde). El problema, en mi opinión, no es que Spielberg haya realizado una mala adaptación, ni Mathisson una proyección cinematográfica deficiente (amplia aspectos, pero se mantiene tremendamente fiel a sus páginas). NO. El problema está en que la novela es muy flojita, un quiero y no puedo por parte de Dahl. Es una obra, además, envejecida para los tiempos que corren, con una moraleja final forzadísima y previsible.
    Marty_McFly, MIK y Branagh/Doyle han agradecido esto.
    http://www.cronicasdecinefilo.wordpress.com
    Si hay alguien que entienda de cámaras de vídeo profesional agradecería infinito que me mandara un privado. Gracias!

  10. #10
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,365
    Agradecido
    50385 veces

    Predeterminado Re: Mi amigo el gigante (Steven Spielberg, 2016)

    El relato de Dahl es muy bueno literariamente hablando, hombre. Qué no daba para peli, 100% de acuerdo contigo. Respecto a la moraleja, conviene tener siempre en cuenta el contexto y la época. Es un relato muy muy muy infantil, que carece de la ironía, acidez y rico subtexto de otras obras y personajes suyos (Willy Wonka, por ejemplo), pero eso, al menos a mí, no me supone un problema.



    A mi me encantó cuando lo leí (hará cosa de un mes).


    Me da que voy a disfrutar tremendamente la película.

    MIK ha agradecido esto.
    "There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”

    John Ottman.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins