Cita Iniciado por nadim Ver mensaje
Hola, ya tengo confirmado que el epson 9000 es el mismo 5010 americano, con la consiguiente diferencia de precio entre ambos proyectores en uno y otro lado del charco atlántico. Lo que me ha dejado algo preocupado es el comentario que me haces sobre que la lente no es motorizada, qué significa eso y que importancia tiene. También el panasonic tiene ese mismo problema?.
La colocación del proyector sería en una estantería que tengo justo detrás del sofá en el que me siento a ver la tele, por lo que no lo pienso colocar en el techo de la habitación.
Otra duda que tengo es eso del tema inalámbrico, es decir, que la señal sale del oppo sin cable hasta el proyector, y eso como se hace, también hay que colocar algún emisor inalámbrico en el oppo. Es a través de la red. Vamos que no tengo ni idea de como funciona eso.
La lente no es motorizada en el Epson, lo que significa que tienes que enfocarlo de forma manual con una "rueda" que lleva. Con el zoom pasa lo mismo. En el Pana el enfoque y el zoom son motorizados, y lo haces desde el mando a distancia. El Epson lo unico que lleva motorizado es la tapa de la lente que se abre y se cierra sola. En el Pana tienes que quitar la tapa de la lente a mano.

Yo tengo el Pana en una estanteria, y lo de la tapa no es problema porque lo tienes a mano. La gente que lo cuelga en el techo toca la moral tener que pillar escalera para quitar y poner la tapa. Si es en estanteria no hay problema.

El Pana al llevar la lente motorizada puedes guardar varias memorias con diferente enfoques/zoom para una pantalla 2:35 por ejemplo.

En cuanto al tema inhalambrico, se coloca un emisor en el oppo, y el Epson recibe esa señal sin cables por el medio. Pero en la quedada en casa de Michel se vio, que a pesar de que el Epson se ve bastante bien de forma inhalambrica, por cable HDMI se veia mejor.

Saludos.