Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 309

Tema: Michelangelo Antonioni: revisando sus películas

Ver modo hilado

  1. #32
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,657
    Agradecido
    56265 veces

    Predeterminado Re: Michelangelo Antonioni: revisando sus películas

    Cita Iniciado por rohmerin Ver mensaje
    Tengo esa misma edición y tú mismo lo has explicado muy bien, pero...

    prefiero su versión censurada (terrorismo de ultra derecha) a la versión forzada y estrenada, un niño pijo con problemas de dinero. En el hilo de Divisa en ediciones blu ray, ha aparecido otro corte de la censura Democrazia Cristiana, que fue quien se cargó el Neorrealismo poniendo toda traba económica y administrativa que inventaron para acabar con esa imagen de Italia de miseria y desesperación, gracias, pinche Adreotti. Con divisa me refiero a Las noches de Cabiria. Los italianos tienen mejor documentación en todo lo referente a la censura. Es un archivo, programa que se llama "Italia taglia".
    Pasa que la parte política del episodio presentado a Venecia a mí me parece muy confusa. Incluso lo de terrorismo de ultraderecha queda, creo yo, mal explicado. ¿Por qué no de extrema izquierda? Él es un estudiante universitario, parece que asqueado de su mundo burgués, y su colega vive en un barrio pobre. Es cierto que en la conversación con Marina habla de la bandera tricolor y de patriotismo, pero también en otro momento habla de acabar con los fabricantes de armas (se sabotea una fábrica de pólvora) para conseguir la paz. Es evidente que no es lo mismo ver el film en 1953 que en 2019, y menos si uno no es italiano. Por otra parte, según cuenta Vasile, hubo una conexión del catolicismo con el comunismo, un "compromiso" como se decía entonces, también en la producción de determinados films, como por ejemplo La terra trema de Visconti. Y uno de los máximos dirigentes de Constellazione acabó en L'Unità, diario ligado al PCI. Creo que convertir a Claudio en un contrabandista que busca el dinero para poder hacer lo que quiera en la vida y huir del control de la familia encaja de manera más clara con los otros dos episodios y con el retrato de la generación perdida de la postguerra, esa "gioventù bruciata" de la que se habla en el prólogo. Luego, en mi comentario, me extiendo un poco más.

    De Las noches de Cabiria Regia editó en DVD la versión con el fragmento censurado del hombre del saco. Deduzco por lo que dices que Divisa no lo ha hecho, ¿no?


    Cita Iniciado por rohmerin Ver mensaje
    Il grido es notable pero más discutible. No paré de pensar en otro vagabundeo por la llanura Padana, el hermoso, bellísimo (y hetero) Massimo Girotti en la ópera prima del conde Luchino, que deja la locanda / fonda, restorán o lo que sea, para irse con un anarquista vagabundo ¿homo? llamado el español, irse a Ancona, para luego regresar al grasiento reino de Clara Calamai y el (sí éste vasco, español) Juan de Landa. Yo nunca he vito ese subtexto y aventura homo en Obsesión... pero leído por ahí que sí la hay.
    Creo que lo que parece bastante evidente (al menos a mí me lo parece) es que la mirada de Visconti sobre el personaje de Girotti (y quizá sobre el mismo actor) tiene componentes homoeróticos. Ese subtexto me atrevería a decir que se puede intuir, aunque no sé hasta que punto está en los personajes o en la manera de contar la historia.

    Cita Iniciado por rohmerin Ver mensaje
    También pensaba mucho en el espantoso clima de esa llanura Padana, su río Pó y lo guapa que era la verdadera baronesa austro-hungara Alida Valli, y lo bien que está Dorian Gray (buen nom de plume) en esta película, como gasolinera, o como se diga quien lleva una estación de benzina, como la Calamai en Ossessione. El protagonista está correcto, no sé quien es, no sé si era de Hollywwod, creo que si, ahora miro; su vagabundeo de mujer en mujer también, lo que se me hizo algo confuso fue el trascurso temporal de la historia. ¿Cuánto tiempo pasa, un año, dos? Betsy Blair siempre está magnífica, aunque sea doblada al italiano, español o húngaro. Muy buen casting femenino. Notable todo y su única película "proletaria".
    Si, Steve Cochran, un actor de películas de serie B, sobre todo lo recuerdo en films noirs.
    Última edición por mad dog earle; 30/08/2019 a las 13:34
    tomaszapa, Alcaudón, Alex Fletcher y 1 usuarios han agradecido esto.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins