Esto de hackearla vendrá dado a por la escasa cantidad de títulos disponibles, que por parte de Nintendo si hubiera introducido si no todo el catálogo, buena parte del mismo, seguro que no se daría para ampliar esos títulos que no aparecen, sino por convertirla en multisistema.
Desde luego menos se harían estas cosas, y si costara todo menos y no se aplicara la actual política de todas las compañías tanto productora de hardware y software, sin darles nosotros, los principales motivos como para hacerlo, esto sería una cosa mucho más digamos, que hubiera tenido otro cauce.
Sin embargo el ser humano es así, siempre queriendo violar los más variopintos aparatos electrónicos para darle en el mejor de los casos unas mayores funciones o aportaciones, y en el peor pues simple y llanamente puros intereses.
Ahora ¿quién no disfrutará de Everdrives, mini consolitas hackeadas y demás? No echo la culpa a estas personas, sino también a los fabricantes que tienen en sus manos poder acabar con estas cosas, y en el caso de Nintendo y mira que me gusta la compañía, cae y cae de nuevo en lo mismo.
Retomar esta respuesta ante la Nintendo 64 mini, a hackearse igualmente en el momento de encontrarse en el mercado.
¿Volverá Nintendo a dejarnos con tan solo diez o quince juegos contados cuando muy bien encima ante el escaso catálogo original de esta consola poder introducirlo al completo?