Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 45

Tema: Mirando con perspectiva a la movida de los 80: ¿ qué nos queda?

Vista híbrida

  1. #1
    Senior Member Avatar de nogales
    Fecha de ingreso
    02 ene, 06
    Mensajes
    9,914
    Agradecido
    77 veces

    Predeterminado Mirando con perspectiva a la movida de los 80: ¿ qué nos queda?

    Si analizamos ahora , con el paso del tiempo, todos los grupos de la movida madrileña, sus discos, singles, obra en general, ¿ con qué nos quedamos ?

    Porque siendo sinceros:

    - Almodóvar y McNamara son una mierda oidos ahora ( al menos para mi )

    - Nacha Pop sigue viviendo de las rentas de aquellos años. Ni Nacho Vegas ni Antonio Vega por separado , sobre todo el primero, llegan al nivel que demostraron en áquel tiempo con sus discos en solitario.

    - Alaska es para mi otro bluff. Y de su acompañante en Fangoria, mejor no hablar. Está claro que el genio del grupo de Dinarama, Carlos Berlanga, era la clave de todo.

    - Gabinete Caligari ya no existen, pero la carrera en solitario de su solista no me gusta nada.

    - Mecano ronda por ahí con sus miembros viviendo de sus éxitos anteriores.

    - De grupos como Alarma, Zombies, Paraíso... solo puedo decir que tenían una canción buena y gracias.



    En fin, que da la impresión de que la herencia artística que nos han dejado es mas bien pobre, y que fue mas toda la propaganda comercial que se creó en torno a ella y que se publicitó en medios de comunicación lo que creó el mito. Al menos, a nivel musical.
    RECREATIVOS NOGALES!!!!! Si entras, ya no sales!

  2. #2
    sabio Avatar de davimo
    Fecha de ingreso
    13 mar, 02
    Mensajes
    3,847
    Agradecido
    1643 veces

    Predeterminado Re: Mirando con perspectiva a la movida de los 80: ¿ qué nos queda?

    ¿Lo que queda ahora o su legado?
    Es muy distinta una cosa

  3. #3
    Senior Member Avatar de nogales
    Fecha de ingreso
    02 ene, 06
    Mensajes
    9,914
    Agradecido
    77 veces

    Predeterminado Re: Mirando con perspectiva a la movida de los 80: ¿ qué nos queda?

    define legado.
    RECREATIVOS NOGALES!!!!! Si entras, ya no sales!

  4. #4
    experto Avatar de Leonardi
    Fecha de ingreso
    08 nov, 07
    Mensajes
    298
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Mirando con perspectiva a la movida de los 80: ¿ qué nos queda?















    It's not personal, Sonny. It's strictly business.

  5. #5
    sabio Avatar de davimo
    Fecha de ingreso
    13 mar, 02
    Mensajes
    3,847
    Agradecido
    1643 veces

    Predeterminado Re: Mirando con perspectiva a la movida de los 80: ¿ qué nos queda?

    Su legado es el resultado en cultura y discos del momento visto desde ahora y su repercusión en el pasado, presente y futuro.

    Porque no me dirás que pretenderas analizar a los Mecano o Loquillos actuales?

  6. #6
    Senior Member Avatar de nogales
    Fecha de ingreso
    02 ene, 06
    Mensajes
    9,914
    Agradecido
    77 veces

    Predeterminado Re: Mirando con perspectiva a la movida de los 80: ¿ qué nos queda?

    Mas bien me refiero a cómo ha puesto el tiempo a cada uno en su sitio.

    ¿Quién se acuerda hoy de ejecutivos agresivos ?

    Pero mas allá, se trata de analizar objetivamente la musica de aquellos tiempos ... y descubrir que mucha de ella, a mi por lo menos, me parece mala.

    Y eso, que si vosotros compartís esa opinión. Por supuesto que se salvan cosas, como Los secretos, héroes del silencio, etc, pero el balance en general es pobre y si lo descontextualizas, no se salva mucho.
    RECREATIVOS NOGALES!!!!! Si entras, ya no sales!

  7. #7
    Talk hard Avatar de xandre31
    Fecha de ingreso
    26 sep, 04
    Mensajes
    1,717
    Agradecido
    26 veces

    Predeterminado Re: Mirando con perspectiva a la movida de los 80: ¿ qué nos queda?

    Ni Nacho Vegas ni Antonio Vega por separado , sobre todo el primero, llegan al nivel que demostraron en áquel tiempo con sus discos en solitario.
    Pero si NACHO VEGAS nació en el 74. El primo, y componente de NACHA POP con ANTONIO VEGA era NACHO GARCIA VEGA, que en solitario sacó un disco, no sé si más, como RICO.

    Y ANTONIO VEGA, aunque no esté a la altura de NACHA POP, tiene muy buenos temas en solitario.

    Y decir que todo lo que nos legaron se ha quedado en nada, me parece mucho decir, otra cosa es que los grupos que ahora más suenan en la radio y demás nada tengan que ver, pero sin ellos posiblemente la música española de los 90 no habría sido igual.

    Yo escucho poca variedad de música, de la española solo LOS SECRETOS, ANTONIO VEGA, QUIQUE GONZALEZ, los duetos de NACHO VEGAS y poco más.
    Aunque por mi edad, yo tenía 5 o 6 años cuando empezó la movida, no es de mi generación, he crecido con ellos, escuchándoles a todas horas en las radios de mis hermanos. Es más, el primer concierto al que acudí, con unos 7 años fue uno de ALASKA & LOQUILLO y LOS SECRETOS.

    Además, creo que te dejas muchos grupos, que o salieron directamente o a raiz de ellos, como LA UNION, AVIADOR DRO, ZOMBIES, GOLPES BAJOS, PARALISIS PERMANENTE, ...

    Por cierto, hubo una película, que se hizo en aquella época, creo que era A TOPE, de 1984, en la que salían muchos de los grupos. Recuerdo haberla visto en su día en el cine, pero no la he vuelto a ver.
    ¿Alguien se acuerda de ella?

    Por supuesto que se salvan cosas, como Los secretos, héroes del silencio, etc, pero el balance en general es pobre y si lo descontextualizas, no se salva mucho.
    Pero HEROES es de los 90.

    Yo no creo para nada que el resultado sea pobre, por lo menos de los grupos nombrados 2 han estado en la brecha por lo menos 15 años, LA UNION y LOS SECRETOS, por algo será. A ver cuántos de los que salen ahora duran tanto.
    Y también estaba TEQUILA, que aunque no sea como grupo, sus componentes siguen ahí.
    Y SABINA, que no recordaba, también fue de los que la iniciaron.
    Última edición por xandre31; 08/11/2007 a las 23:07

  8. #8
    Senior Member Avatar de nogales
    Fecha de ingreso
    02 ene, 06
    Mensajes
    9,914
    Agradecido
    77 veces

    Predeterminado Re: Mirando con perspectiva a la movida de los 80: ¿ qué nos queda?

    Yo creo que Sabina es anterior. Pero no cuenta porque hablo de la movida, y Sabina se desmarcó totalmente de esa tendencia, de hecho, hasta le miraban mal y se metían con él. Con el tiempo han llegado a ser amigos, pero en aquellos años no.

    La union dejó de existir hace mucho tiempo. Se vendieron a una tendencia comercial facilona y empobrecedora. En su tiempo sí fueron buenos.

    Paralisis permanente es un mito por la tragica muerte de Eduardo Benavente, pero efímero. No se puede analizar bien su importancia porque es imposible desligarlo de ese hecho. Además, 2 años son pocos.

    Tino Casal , que lo he visto antes, si merece ser recordado, pero de él han surgido malas imitaciones.

    Golpes bajos lo cierto es que prometían mucho pero se quedaron a medio gas. Teo Cardalda con su pareja en Cómplices no me dice nada, y en solitario aun menos. Volvieron si no recuerdo mal a finales de los 90, pero no debió tener mucho éxito su regreso porque no duró mucho el reencuentro...
    RECREATIVOS NOGALES!!!!! Si entras, ya no sales!

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins