Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 238

Tema: Mis principios se tambalean

Vista híbrida

  1. #1
    Anonimo08012019
    Invitado

    Predeterminado Re: Mis principios se tambalean

    Cita Iniciado por LTD Ver mensaje
    No se pueden contar verdades a medias. Es verdad, los proyectores no cumplen la norma HDR pero tampoco lo hacen los TVs. Apenas existen dispositivos de visualización que la cumplen. Ni siquiera los monitores que se utilizan para la masterización. Pero voy más allá, la mayoría de las masterizaciones se hacen con un techo de 1000 nits (cuando el techo de la norma son 10.000 y, para terminar la mayorías de la información que vemos en las películas (90%) está por debajo de 200 nits. n cuanto al mapa expandido de colores un tanto de lo mismo. Así que queda muy bien ponerse exquisito con el tema del HDR en los proyectores pero lo cierto es que con un buen uso se obtiene una imagen "muy digna" y, por supuesto, muchísimo mejor que la obtenida en SDR.

    Por otra parte me llama la atención los jucios de valor que se hacen de la imagen proporcionada por TVs de última generación. Por ejemplo, he leído afirmaciones al respecto de que es menos "cinematográfica". Por supuesto, es que la imagen de los cines, incluso de los mejores, es muy mala o, al menos no tan buena como la de buenos aparatos domésticos y muy inferior a las TVs de última generación. Esto es algo objetivo. Algo más subjetivo es lo que a cada uno nos gusta y eso va muy ligado a lo que estamos acostumbrados. Eso es igual que la moda en ropa. Cuando vemos fotos de hace unos años a veces nos vemos hasta ridículos y, por entonces nos veíamos tan guapos. Nuestros gustos están lastrados por la inercia y tardan en cambiar.

    Otra de las afirmaciones que he leído por ahí es que al que no le haga daño en los ojos ver una TV de nueva generación a corta distancia es que está ciego. Debe ser que yo estoy ciego porque a mí no me hace daño a no ser que vea unm flashazo en una peli y como ya he dicho el 90% de los contenidos están por debajo de 200 nits y, cuando se supera esa cifra, en general, se hace en porciones muy pequeñas de la pantalla. En cualquier caso los dispositivos de visualización se puejen ajustar mediante el uso de sus controles. Si te molesta el brillo, calíbralo a menos nits.

    También se ha dicho que la inmersión y, en general, la experiencia audiovisual depende exclusivamente de la distancia de visionado. No es verdad, al menos en mi caso. Las pelis UHD las veo en mi TV de 65" a 2,5m y en mi proyector a 5m con una pantalla de más de 120". En mi caso, la experiencia con mi proyector es mucho más inmersiva que con la TV.

    En resumen:
    1. Los proyectores con un buen uso muestran un HDR muy digno.
    2. Desde un punto de vista objetivo, la imagen de las TVs de última generación es mejor que la que proporcionan los proyectores (Más brillo, mejores negros, mayor nitidez, mejor movimiento)
    3. Los gustos son particulares de cada uno pero, emho, están muy ligados a lo que estamos acostumbrados
    4. Aun pareciéndome superior la imagen proporcionada por una TV de última generación sigo disfrutando más con las películas proyectadas en grandes formatos. Para mí ya sólo es una cuestión de tamaño.
    Bueno, todo es opinable pero objetivamente y hablando de las OLED de última generación en comparación con proyectores HDR como los J Xxxxx que son los que conozco
    ¿Tienen mejores negros?
    ¿Tienen más brillo?
    ¿Abarcan más espacio del BT2020?
    ¿Tienen 4K real y por tanto la imagen es más nítida?
    ¿La nitidez en movimiento es mejor?
    ¿Admiten HDR dinámico o DV?

    Las respuestas son todas sí.

    Entiendo que haya gustos para todo y que haya gente que prefieran esa "suavidad" que achacan alos proyectors (emho eso es falta de nitidez) pero, en cualquier caso,las TV tienen un montón de controles y filtros digitales que al gusto se pueden modificar para tener una imagen "más suave" con menos luz o como sea que le guste a cada uno. Siempre hablando de cine HDR. No hablo de TDT, streaming de baja calidad tipo movistar ni nada de eso

    Sería bueno que retomáramos este debate dentro de 5 años. Estoy seguro que si sobrevive la proyección doméstica, la imagen proporcionada se parecerá más a las TV de ahora que a la imagen de proyector que algunos tienen actualmente. Al tiempo
    Última edición por Anonimo08012019; 09/11/2018 a las 14:50
    Trueno Azul ha agradecido esto.

  2. #2
    freak Avatar de Trueno Azul
    Fecha de ingreso
    15 nov, 13
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    692
    Agradecido
    693 veces

    Predeterminado Re: Mis principios se tambalean

    Cita Iniciado por LTD Ver mensaje
    Bueno, todo es opinable pero objetivamente y hablando de las OLED de última generación en comparación con proyectores HDR como los J Xxxxx que son los que conozco
    ¿Tienen mejores negros?
    ¿Tienen más brillo?
    ¿Abarcan más espacio del BT2020?
    ¿Tienen 4K real y por tanto la imagen es más nítida?
    ¿La nitidez en movimiento es mejor?
    ¿Admiten HDR dinámico o DV?

    Las respuestas son todas sí.

    Entiendo que haya gustos para todo y que haya gente que prefieran esa "suavidad" que achacan alos proyectors (emho eso es falta de nitidez) pero, en cualquier caso,las TV tienen un montón de controles y filtros digitales que al gusto se pueden modificar para tener una imagen "más suave" con menos luz o como sea que le guste a cada uno. Siempre hablando de cine HDR. No hablo de TDT, streaming de baja calidad tipo movistar ni nada de eso

    Sería bueno que retomáramos este debate dentro de 5 años. Estoy seguro que si sobrevive la proyección doméstica, la imagen proporcionada se parecerá más a las TV de ahora que a la imagen de proyector que algunos tienen actualmente. Al tiempo
    Lo de la imagen más nítida,limpia y movimiento habría que ver cómo se comportan esos tv en 100”,120”..........Ya no se verían “tan” nítidas.
    Si hago la imagen de mi JVC de 55” se ve mucho más “nítida” que en 120”l........hay que ser justos
    Home Theater Cinema Dolby Atmos 9.4.6

  3. #3
    Anonimo08012019
    Invitado

    Predeterminado Re: Mis principios se tambalean

    Cita Iniciado por Trueno Azul Ver mensaje
    Lo de la imagen más nítida,limpia y movimiento habría que ver cómo se comportan esos tv en 100”,120”..........Ya no se verían “tan” nítidas.
    Si hago la imagen de mi JVC de 55” se ve mucho más “nítida” que en 120”l........hay que ser justos
    Es verdad, habría que ver como se comportan en 120" pero intuyo que mejor que nuestros J que la nitidez en movimiento es lo peor que tienen. En cualquier caso no lo puedo asegurar. Simplemente aspiro a ldisfrutar de a nitidez que tengo en 65" pero en una pantalla de 100" ó 120"
    Trueno Azul ha agradecido esto.

  4. #4
    freak Avatar de Trueno Azul
    Fecha de ingreso
    15 nov, 13
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    692
    Agradecido
    693 veces

    Predeterminado Re: Mis principios se tambalean

    Cita Iniciado por LTD Ver mensaje
    Es verdad, habría que ver como se comportan en 120" pero intuyo que mejor que nuestros J que la nitidez en movimiento es lo peor que tienen. En cualquier caso no lo puedo asegurar. Simplemente aspiro a ldisfrutar de a nitidez que tengo en 65" pero en una pantalla de 100" ó 120"
    Para eso ya nos iremos a 8K,16K,32K...........
    Además estamos comparando tv 4K con proyectores Full HD .......otra vez no es justo.
    Anonimo08012019 ha agradecido esto.
    Home Theater Cinema Dolby Atmos 9.4.6

  5. #5
    sabio Avatar de deportista
    Fecha de ingreso
    23 ago, 17
    Mensajes
    2,823
    Agradecido
    3700 veces

    Predeterminado Re: Mis principios se tambalean

    De nuevo, da igual el uso que la película haga del rango dinámico si nuestro visualizador cumple con los límites "mínimos" establecidos por la norma, ya que se da por bueno el procesado que habrá de realizarse bajo las expectativas que suponen el hecho de cumplir con unos estándares de visualización mínimos, y eso es lo que garantiza el estándar. Menos de ahí se considera que ya no es visualización HDR, es otra cosa, digamos un pseudo de lo que sea...que sí, será muy digno e inmersivo, pero que ya no es HDR, es otra cosa.

    Última edición por deportista; 09/11/2018 a las 15:24
    IMAGEN: Samsung OLED 77S93C (sí, sin Dolby Vision), Panasonic OLED 65HZ1000 y Reproductores UltraHD Panasonic UB9000 y Sony X700.

  6. #6
    Anonimo08012019
    Invitado

    Predeterminado Re: Mis principios se tambalean

    Cita Iniciado por deportista Ver mensaje
    De nuevo, da igual el uso que la película haga del rango dinámico si nuestro visualizador cumple con los límites "mínimos" establecidos por la norma, ya que se da por bueno el procesado que habrá de realizarse bajo las expectativas que suponen el hecho de cumplir con unos estándares de visualización mínimos, y eso es lo que garantiza el estándar. Menos de ahí se considera que ya no es visualización HDR, es otra cosa, digamos un pseudo de lo que sea...que sí, será muy digno e inmersivo, pero que ya no es HDR, es otra cosa.

    Pues nada demanda a todos los que venden HDR como característica del visualizador pero no han pagado por la certificación. Según tú no es HDR.

  7. #7
    sabio Avatar de deportista
    Fecha de ingreso
    23 ago, 17
    Mensajes
    2,823
    Agradecido
    3700 veces

    Predeterminado Re: Mis principios se tambalean

    Cita Iniciado por LTD Ver mensaje
    Pues nada demanda a todos los que venden HDR como característica del visualizador pero no han pagado por la certificación. Según tú no es HDR.
    Precisamente la certificación ultrahd premium nace como garantía para el consumidor y futuros compradores. Para garantizarle que entre tantas especificaciones y marketing los visualizadores que cumplan con los requisitos mínimos de la certificación puedan garantizar una reproducción HDR apropiada. Por eso se ha de cumplir tanto en los visualizadores HDR como en las propias peliculas UHD. Eso es lo que garantiza que van a ver correctamente las películas en el visualizador HDR

    Efectivamente, la certificación nace para proteger al consumidor frente a fabricantes de baja catadura moral y pocos escrúpulos, que venden sus visualizadores bajo la característica HDR impresa como reclamo publicitario de marketing. Frente a este tipo de prácticas poco se puede hacer, pero al menos el consumidor sabe o debería saber, que si el visualizador no cumple con la certificación ultrahd premium, y el fabricante aún así lo vende con HDR impreso, pues que se la está metiendo doblada y sin lubricante.

    Última edición por deportista; 09/11/2018 a las 19:57
    -ice- ha agradecido esto.
    IMAGEN: Samsung OLED 77S93C (sí, sin Dolby Vision), Panasonic OLED 65HZ1000 y Reproductores UltraHD Panasonic UB9000 y Sony X700.

  8. #8
    Anonimo08012019
    Invitado

    Predeterminado Re: Mis principios se tambalean

    Cita Iniciado por Trueno Azul Ver mensaje
    Para eso ya nos iremos a 8K,16K,32K...........
    Además estamos comparando tv 4K con proyectores Full HD .......otra vez no es justo.
    Yo no entro en si es justo o no es justo, simplemente digo que es la imagen a la que aspiro. Igual o, al menos, con ciertas características que a mí me parecen irrenunciables. De todas formas, los Sony son 4K y la imagen es todavía peor. Tal vez son algo más nítidos y fluidos (no mucho más) pero con peores negros y peor contraste.
    Trueno Azul ha agradecido esto.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins