-
Re: Mods firms para cubos basados en chips realtek
Cita:
Cita:
[...]para que se pueda ver si tienes el reproductor conectado al PC con el correspondiente cable serie[...]
¿Tienes el conector y pinout del puerto serie en la tarjeta? Pensaba investigar cual de los dos conectores libres era (si era alguno), pero si ya lo tenéis "investigado" mejor que mejor :). Gracias de antemano.
Creo que se refiere a que el disco comprueba si lo tienes conectado a un PC, pero por USB, como unidad de HDD externa.
Nosostros (Open-HMR) estamos en "pausa" respecto a hacer nada. Yo, personalmente, estoy con unas cosas para el icube 3000/hmr600. Asi que puedes dedicarte a la parte que quieras. No se si madmonkey esta haciendo algo, no hemos vuelto a saber de el.
-
Re: Mods firms para cubos basados en chips realtek
Cita:
Iniciado por
lamberete
¿Tienes el conector y pinout del puerto serie en la tarjeta? Pensaba investigar cual de los dos conectores libres era (si era alguno), pero si ya lo tenéis "investigado" mejor que mejor :). Gracias de antemano.
Del Woxter iCube 3200 no. La verdad es que en alguna ocasión me picó la curiosidad e incluso hice alguna pregunta al respecto (no en el foro), pero nunca he abierto ese reproductor salvo para instalar un disco duro nuevo. De mi otro reproductor, el HMR-600W, sí que localicé el conector y lo probé.
Cita:
Iniciado por
lamberete
Ya lo he intentado (en /etc/init.d/rcS1, en un nuevo /etc/init.d/S99sata que ejecutaría rcS1 tras S50inetd, en /usr/local/etc/rcSHDD y no se si en algún sitio más), pero ni siquiera con el disco WD de 1TB (que si arranca), el valor se sobre-escribe (probablemente lo estoy escribiendo demasiado pronto). Tengo que probar a hacerlo justo despues de cargar sata_mars.... Por otro lado, muchas de las veces el disco falla en su primera detección, y no sé si el fichero timeout llegará a existir... pero bueno, eso ya pertenece a las pruebas del futuro, porque supone volver a volcar la info del Samsung al WD antes de conectarlo al cubo y empezar a trastear, y no me voy a poner entre semana.
¿Quizá usando sysctl? Ayer hice un par de pruebas en el HMR-600W. El timeout estaba a 30. Luego desmonté las particiones, desactivé la swap, y quité el módulo sata_mars. Al volver a cargar dicho módulo con modprobe y esperar a que éste finalizase, las particiones volvían a estar montadas y el timeout volvía a estar a 30. Eso sí, no hubo problemas en cambiar el timeout a 45.
Entiendo que deberías conectarte por telnet y hacer las pruebas desde ahí, comprobando la salida de dmesg y probando distintos módulos sata. También puedes probar a matar DvdPlayer y demás servicios, volver a iniciarlo y ver si te muestra algún error que te pueda servir:
cd /usr/local/bin
stopall
y cuando te has asegurado que se ha cerrado DvdPlayer, volver a ejecutarlo
./DvdPlayer
Ahora la salida la verás en tu sesión telnet. Antes de salir mejor ejecutar reboot para que no se cuelgue cuando cierres la conexión.
Por cierto, te dije que en /usr/local/etc/rcS se cargaban los módulos sata, pero he mirado en un firmware y parece que ya no es así para estos Woxter. Imagino que ahora los carga el mismo DvdPlayer (extrayendo del binario las cadenas de caracteres que contengan sata aparecen varias referencias que te podrían ser de ayuda).
Te diría que preguntaras también a Woxter por si ellos tuvieran noticias sobre alguna incompatibilidad con ese tipo de disco duro, aunque me imagino que si quieres hacerlo funcionar tendrás que hacer tú todo el trabajo duro.
Saludos.
-
Re: Mods firms para cubos basados en chips realtek
Pues respecto al puerto serie creo que tengo el conector localizado (4 pines, 1 es 0V y los otros dan alrededor de 3V, tensión TTL de los puertos serie, probablemente una sea la tensión de referencia, y los otros dos sean TX y RX conectado a un pull-up). Me he preparado un cable en el trabajo para hacer pruebas, pero... no tengo puerto serie en el PC (que gañan que soy!). Mañana pillaré un conversor serie-usb en alguna tienda, y en el peor de los casos, me llevo el cubo al curro el viernes y le pìncho un osciloscopio a ver que línea es tx y a que velocidad está configurada.
¿Sysctl? He revisado la página del manual por si estaba demasiado oxidado, pero no, sysctl vale para alterar valores en /proc/sys/* y no encuentro nada relacionado con el timeout de sata en él.
En la salida de DvdPlayer no se detectar nada útil (gracias por este consejo, hasta ahora tras el stopall lanzaba ./RootApp DvdPlayer, lo cual reiniciaba el cubo y no veía nada.
Otras cosas que he intentado son:
- Comentar la ejecución del DvdPlayer para conectarme vía telnet antes de que "la monte parda", y analizarlo, pero no tengo claro porqué telnet no está disponible entonces (parece por el pid que tiene que lo lanza el propio DvdPlayer al final del todo). Supongo que tendré que lanzar el telnetd en su lugar.
- Sobreescribir el timeout como parte del script sata_mars_module_record.sh (que según las cadenas que contiene DvdPlayer parece que se lanza tras cargar el módulo sata_mars), pero tampoco.
Y otras que se me ocurren ahora (a buenas horas mangas verdes, esto ya queda para mañana):
- Descomentar el lanzamiento de sata_mars en rcS y que DvdPlayer se lo encuentre ya montado....
- Intentar usar los modulos sata_mars y libata del HMR-600 (a ver si funcionasen tal cual). Pero tampoco creo que esto lo solucione, ya que por lo que he leido no establecen el valor del timeout, pero si tampoco lo hace udevd... ¿quíen demonios establece este valor en el cubo?
En fin, que me lo está poniendo difícil el cubo, pero lo que no sabe el cubo es que soy muyyyyyyy cabezón :P
Seguiremos informando!
-
Re: Mods firms para cubos basados en chips realtek
Buenos días. Tiempo sin pasarme por aquí.
Tengo un 3250 y hasta ahora usaba el firmware de Diciembre 2011, no el de mayo 2012.
Pues bien: ayer instalé este firmware no oficial de chucky (gracias por tu esfuerzo)y me ha desaparecido la TDT, ni siquiera me sale en el menú. Tengo entendido que a algunos 3250 les pasa (también con el firmware de Mayo 2012), debe depender del lote o algo. ¿Es así o estoy equivocado?
Así que me he vuelto al de diciembre 2011
En ese caso ¿no puedo actualizar a otro firmware más moderno?
Gracias
-
Re: Mods firms para cubos basados en chips realtek
Cita:
Iniciado por
lamberete
Pues respecto al puerto serie creo que tengo el conector localizado (4 pines, 1 es 0V y los otros dan alrededor de 3V, tensión TTL de los puertos serie, probablemente una sea la tensión de referencia, y los otros dos sean TX y RX conectado a un pull-up). Me he preparado un cable en el trabajo para hacer pruebas, pero... no tengo puerto serie en el PC (que gañan que soy!). Mañana pillaré un conversor serie-usb en alguna tienda, y en el peor de los casos, me llevo el cubo al curro el viernes y le pìncho un osciloscopio a ver que línea es tx y a que velocidad está configurada.
La configuración que probé y funcionó con el HMR-600W es:
Speed: 115200
Data bists: 8
Parity: None
Flow Control: None
Cita:
Iniciado por
lamberete
¿Sysctl? He revisado la página del manual por si estaba demasiado oxidado, pero no, sysctl vale para alterar valores en /proc/sys/* y no encuentro nada relacionado con el timeout de sata en él.
Fallo mío. Me sonaba haber visto algo parecido, así que busqué en Google sysctl /sys/block y encontré algunos resultados, así que lo puse por si acaso. Si te lo puse como interrogación es porque tampoco estaba muy seguro de que funcionase. Aunque "parece" que en algunos sistemas el sysctl también puede modificar valores de /sys (uno de los resultados de Google: https://forum.openwrt.org/viewtopic.php?id=28574)
Cita:
Iniciado por
lamberete
- Comentar la ejecución del DvdPlayer para conectarme vía telnet antes de que "la monte parda", y analizarlo, pero no tengo claro porqué telnet no está disponible entonces (parece por el pid que tiene que lo lanza el propio DvdPlayer al final del todo).
Lo que no está disponible es la red ya que es tarea de DvdPlayer leer la configuración necesaria e iniciarla. Si no ejecutas DvdPlayer debes levantar la red por tu cuenta. telnetd se ejecuta por inetd ( ver /etc/init.d/S50inetd y /etc/inetd.conf )
Cita:
Iniciado por
lamberete
- Intentar usar los modulos sata_mars y libata del HMR-600 (a ver si funcionasen tal cual). Pero tampoco creo que esto lo solucione, ya que por lo que he leido no establecen el valor del timeout, pero si tampoco lo hace udevd... ¿quíen demonios establece este valor en el cubo?
Estos reproductores me temo que no conocen udevd, en su lugar (supongo) tienes /sbin/hotplug. Aunque, sinceramente, tampoco es que tenga una respuesta a esa pregunta.
Saludos.
-
Re: Mods firms para cubos basados en chips realtek
Cita:
Iniciado por
Kosh
Buenos días. Tiempo sin pasarme por aquí.
Tengo un 3250 y hasta ahora usaba el firmware de Diciembre 2011, no el de mayo 2012.
Pues bien: ayer instalé este firmware no oficial de chucky (gracias por tu esfuerzo)y me ha desaparecido la TDT, ni siquiera me sale en el menú. Tengo entendido que a algunos 3250 les pasa (también con el firmware de Mayo 2012), debe depender del lote o algo. ¿Es así o estoy equivocado?
Así que me he vuelto al de diciembre 2011
En ese caso ¿no puedo actualizar a otro firmware más moderno?
Gracias
No, si quieres tener TDT.
-
Re: Mods firms para cubos basados en chips realtek
Cita:
Iniciado por
chucky11
No, si quieres tener TDT.
Gracias.
Una pena, porque el iCube por lo demás e va perfectamebnte, pero una de las cosas para lo que más lo uso es para grabar de la tele, y lo del doble sintonizador es c*j*nudo para eso, poque aveces sucede que quiero grabar dos cosas (no pasa continuamente pero cada vez que me pasa es un alagrón el poder hacerlo) o el no tener que molestarme en tener que usar dos amndos cuando grabo.
Por cierto el 3800 y 3900 NO tienen doble sintonizador y el 3850 sí ¿verdad? (más que nada por cuando se me estropee o lo quiera jubilar)
(edit: es 3850, ni 9850)
-
Re: Mods firms para cubos basados en chips realtek
Cita:
Iniciado por
Gau
Jefes, acordarsus de hacerle una revisión al Upnp :disimulo
¿A que te refieres?
En el ultimo firm que colge el problema era que no es activaba la swap, pero el Upnp esta OK, si en el menu de configuracion esta activado, arranca al iniciar el cubo y si la desactivas, pues no. En el firm original, No arrancaba nunca al iniciar el cubo, aunque estubiese activada en el menu de configuracion. Eso es lo que se ha corregido.
En tu caso concreto, al no tener la swap activada, y tener transmission en marcha (En el ps que colgaste se veia que estaba en marcha), el cubo se sobrecarga, al tener las dos cosas a la vez.
-
Re: Mods firms para cubos basados en chips realtek
Cita:
Iniciado por
Kosh
Gracias.
Una pena, porque el iCube por lo demás e va perfectamebnte, pero una de las cosas para lo que más lo uso es para grabar de la tele, y lo del doble sintonizador es c*j*nudo para eso, poque aveces sucede que quiero grabar dos cosas (no pasa continuamente pero cada vez que me pasa es un alagrón el poder hacerlo) o el no tener que molestarme en tener que usar dos amndos cuando grabo.
Por cierto el 3800 y 3900 NO tienen doble sintonizador y el 9850 sí ¿verdad? (más que nada por cuando se me estropee o lo quiera jubilar)
¿9850? te has pasado unas generaciones ¿No?
El 3800 un solo sintonizador, el 3850 y el 3900 tienen dos como el 3250.
-
Re: Mods firms para cubos basados en chips realtek
Cita:
Iniciado por
chucky11
¿9850? te has pasado unas generaciones ¿No?
El 3800 un solo sintonizador, el 3850 y el 3900 tienen dos como el 3250.
jajaja, se me fue el dedo, 3850, claro
Muchas gracias
-
Re: Mods firms para cubos basados en chips realtek
:D
Cita:
Iniciado por
chucky11
¿A que te refieres?
En el ultimo firm que colge el problema era que no es activaba la swap, pero el Upnp esta OK, si en el menu de configuracion esta activado, arranca al iniciar el cubo y si la desactivas, pues no. En el firm original, No arrancaba nunca al iniciar el cubo, aunque estubiese activada en el menu de configuracion. Eso es lo que se ha corregido.
En tu caso concreto, al no tener la swap activada, y tener transmission en marcha (En el ps que colgaste se veia que estaba en marcha), el cubo se sobrecarga, al tener las dos cosas a la vez.
Eso era, se cuelga el cubo al activar el upnp. Desconocía que la swap no se activase al inicio y fuese esa la causa del cuelgue. Aunque ya lo comentaste por aquel entonces.
El caso es que con el transmission activo, aunque no tenga archivos ni subiendo ni bajando... también se cuelga.
Entonces corrijo:
Jefes... echarle un ojo a la swap :P
Gracias :agradable
EDITO -> Con el transmission desactivado también se bloquea.
Sin Swap el upnp cuelga mi cubo de todas todas
-
Re: Mods firms para cubos basados en chips realtek
Cita:
Iniciado por
Gau
:D
Eso era, se cuelga el cubo al activar el upnp. Desconocía que la swap no se activase al inicio y fuese esa la causa del cuelgue. Aunque ya lo comentaste por aquel entonces.
El caso es que con el transmission activo, aunque no tenga archivos ni subiendo ni bajando... también se cuelga.
Entonces corrijo:
Jefes... echarle un ojo a la swap :P
Gracias :agradable
EDITO -> Con el transmission desactivado también se bloquea.
Sin Swap el upnp cuelga mi cubo de todas todas
OK. a ve si me pongo, si es cosa de media hora, pero el tener que arrancar la maquina virutal, me da una pereza......
Quedate con ese firm y desactiva transmission y UPnP, a ver que tal.
-
Re: Mods firms para cubos basados en chips realtek
Cita:
Iniciado por
chucky11
OK. a ve si me pongo, si es cosa de media hora, pero el tener que arrancar la maquina virutal, me da una pereza......
Quedate con ese firm y desactiva transmission y UPnP, a ver que tal.
Si si, si sigo con él.
El transmission funciona muy bien y no da ningún problema, se puede usar con total normalidad. Es el upnp el que (actives o desactives cualquier otra opción) cuelga mi cubo. Entiendo que es por la swap.
Tranqui, cuando vayas a hacer alguna otra cosa.... pues haces esta también.
Gracias :agradable
-
Re: Mods firms para cubos basados en chips realtek
Cita:
Iniciado por
Gau
Si si, si sigo con él.
El transmission funciona muy bien y no da ningún problema, se puede usar con total normalidad. Es el upnp el que (actives o desactives cualquier otra opción) cuelga mi cubo. Entiendo que es por la swap.
Tranqui, cuando vayas a hacer alguna otra cosa.... pues haces esta también.
Gracias :agradable
Y encima nos acabamos de enterar de que MIG Jukebox dejara de funcionar el 15 de septiembre, ya que TMDB abandonan la API 2.1 que es sobre la que funciona. :bigcry :bigcry :bigcry :bigcry
-
Re: Mods firms para cubos basados en chips realtek
En el primer post, he subido una nueva version.
Soluciona el problema de activacion de la swap, Ahora se activara en cualquier HDD interno de cubo, da lo mismo que sea host0 o host1
Tardara en montarse como dos minutos tras el arranque, y activara el servidor UPNP (Si esta activado en el menu de configuracion) tras ese tiempo (Paciencia).
Si tu HDD se monta en host0 y tienes la swap activada (Ver el post numero 1 del hilo para ver si es asi) NO es necesario actualizar, no hay ninguna otra novedad y no notaras ningun cambio. Si por el contrario tu HDD se monta en host1 es altamente recomendable que actualices.
-
Re: Mods firms para cubos basados en chips realtek
~ # free
total used free shared buffers
Mem: 250524 246764 3760 0 5340
Swap: 136576 67832 68744
Total: 387100 314596 72504
Y efectivamente ya no se cuelga jejejjej
Gracias fiera!!!
-
Re: Mods firms para cubos basados en chips realtek
Cita:
Iniciado por
Gau
~ # free
total used free shared buffers
Mem: 250524 246764 3760 0 5340
Swap: 136576 67832 68744
Total: 387100 314596 72504
Y efectivamente ya no se cuelga jejejjej
Gracias fiera!!!
¿De que tamaño es tu HDD? la swap es mas pequeña que la mia. y otra pregunta ¿Que estabas haciendo en el cubo en el momento que has hecho "free"?
67MB de uso de swap es una burrada de uso.
¿Mediatomb, transmission, y ver youtube a la vez?
-
Re: Mods firms para cubos basados en chips realtek
Cita:
Iniciado por
chucky11
¿De que tamaño es tu HDD? la swap es mas pequeña que la mia. y otra pregunta ¿Que estabas haciendo en el cubo en el momento que has hecho "free"?
67MB de uso de swap es una burrada de uso.
¿Mediatomb, transmission, y ver youtube a la vez?
Pues es de 1,5 teras
Uhmmmm pues creo recordar que tenía el Transmission (sin archivos) y TVEHD puesta. Nada más.
Deja que lo pruebe de nuevo, a ver si varía...
Esta es la nueva:
~ # free
total used free shared buffers
Mem: 250524 244636 5888 0 1220
Swap: 136576 17988 118588
Total: 387100 262624 124476
~ #
Creo que la 1ª ha salido tan alta porque olvidé desactivar la exploración de archivos y seguramente lo estaba haciendo en ese momento.
Saludos
EDITO-> Malas noticias. Estaba escuchando música en él... y han empezado a haber cortes. Se ha ido poniendo espeso hasta que se ha bloqueado :(
UPnP y transmission activados aunque este último sin trabajo.
Saludos
-
Re: Mods firms para cubos basados en chips realtek
Cita:
Iniciado por
Gau
Pues es de 1,5 teras
Uhmmmm pues creo recordar que tenía el Transmission (sin archivos) y TVEHD puesta. Nada más.
¿FTP, Samba o algo más activado? ¿Por qué poner en marcha Transmission si no se va a utilizar?
Cita:
Iniciado por
Gau
EDITO-> Malas noticias. Estaba escuchando música en él... y han empezado a haber cortes. Se ha ido poniendo espeso hasta que se ha bloqueado :(
UPnP y transmission activados aunque este último sin trabajo.
Sinceramente, no entiendo la manía de tener servicios en marcha sabiendo que se tiene problemas de memoria. Lo de los cortes y el bloqueo final bien puede ser causado porque el reproductor se ha quedado sin memoria libre. Tienes el transmission sin trabajo, pero quitando memoria a los otros programas que SÍ ESTÁN TRABAJANDO Y NECESITAN MEMORIA y, ya de paso, haciendo trabajar más al disco duro con la swap (recordemos que la swap se usa para intercambiar bloques de memoria entre la memoria física y el disco duro).
Si la gente usara ÚNICAMENTE LO IMPRESCINDIBLE (los programas que se están usando en cada momento) seguro que se evitarían muchos problemas. Parece que los vayais buscando (los problemas).
Saludos.
-
Re: Mods firms para cubos basados en chips realtek
Cita:
Iniciado por
Gau
Pues es de 1,5 teras
Uhmmmm pues creo recordar que tenía el Transmission (sin archivos) y TVEHD puesta. Nada más.
Deja que lo pruebe de nuevo, a ver si varía...
Esta es la nueva:
~ # free
total used free shared buffers
Mem: 250524 244636 5888 0 1220
Swap: 136576 17988 118588
Total: 387100 262624 124476
~ #
Creo que la 1ª ha salido tan alta porque olvidé desactivar la exploración de archivos y seguramente lo estaba haciendo en ese momento.
Saludos
EDITO-> Malas noticias. Estaba escuchando música en él... y han empezado a haber cortes. Se ha ido poniendo espeso hasta que se ha bloqueado :(
UPnP y transmission activados aunque este último sin trabajo.
Saludos
Si no estas sirviendo ni descargando, tener transmission activado es un consumo enorme de recursos para nada.
17 megas de swap es mas razonable, yo ahora estoy en el icube 3000 con 128MB de RAM, + la swap, sin mediatomb, y todo OK, tras dos dias, descargando y sirviendo entre 4 y 7 archivos, eso si si desactivo transmission, y activo mediatomb, consigo funcionameintos fluidos pero tras aproximadamente 8 horas seguidas, empiezan los problemas. Con los dos activados las ralentizaciones en la reproduccion empiezan a aparecer al poco.
Aumentar la memoria (pasar de 128 del icube 3000 a 256MB del 5000), paliara en parte el problema, pero el procesador no da mas de si, y tarde o temprano el problema aparecera.
-
Re: Mods firms para cubos basados en chips realtek
Tengo activados además el Nas y el dlna. El resto no.
Hombre, tenía activado (ya no) el transmission pues un poco por comodidad porque es el que suelo usar, y pensando que cuando no tenía trabajo consumiría poco (Tenía leído que transmissión necesitaba muy pocos recursos). De todas maneras siempre lo he tenido activado descargando o no (junto con upnp) y juraría que en anteriores firms no se bloqueaba.
Sinceramente, prefiero tener menos cosas y que pueda usarlas sin temor, a tener algunas más y que tenga que andar mirando qué puedo o no puedo activar :(
¿Te imaginas que te montas en mi coche y te digo "no me pongas la radio y bajes la ventanilla que se puede parar el motor"? ;)
Nueva prueba con transmission desactivado
~ # free
total used free shared buffers
Mem: 250524 247656 2868 0 15072
Swap: 136576 1700 134876
Total: 387100 249356 137744
~ #
Desde el pleno agradecimiento... Lo podéis quitar.
Tengo claro que no lo volveré a usar.
Saludos
-
Re: Mods firms para cubos basados en chips realtek
Cita:
Iniciado por
Gau
Tengo activados además el Nas y el dlna. El resto no.
Hombre, tenía activado (ya no) el transmission pues un poco por comodidad porque es el que suelo usar, y pensando que cuando no tenía trabajo consumiría poco (Tenía leído que transmissión necesitaba muy pocos recursos). De todas maneras siempre lo he tenido activado descargando o no (junto con upnp) y juraría que en anteriores firms no se bloqueaba.
Sinceramente, prefiero tener menos cosas y que pueda usarlas sin temor, a tener algunas más y que tenga que andar mirando qué puedo o no puedo activar :(
¿Te imaginas que te montas en mi coche y te digo "no me pongas la radio y bajes la ventanilla que se puede parar el motor"? ;)
Nueva prueba con transmission desactivado
~ # free
total used free shared buffers
Mem: 250524 247656 2868 0 15072
Swap: 136576 1700 134876
Total: 387100 249356 137744
~ #
Desde el pleno agradecimiento... Lo podéis quitar.
Tengo claro que no lo volveré a usar.
Saludos
Sigo buscando servidores UPNP, mas ligeros que mediatomb, pero no los encuentro. Los que son mas ligeros, luego no van bien, y los que van bien, no son ligeros. Tambien es verdad que salvo que tengas una TV son DLNA, el servidor UPNP no hace falta para nada, por SAMBA se puede ver cualquier tipo de contenido, si tenemos SAMBA en el otro equipo tambien.
Ademas no se trata de quitarlo o ponerlo, YA estaba en los firm originales. Se trataba de que funcionara como debe, el problema es que parece que el que no inicie automaticamente, no es un error, si no que es algo hecho adrede dado la baja potencia del chip. El que lo necesite que lo active, el que no, pues no.
PD: Yo ya pase por la experiencia del coche, recuerdo mi renault 7, pleno mes de agosto, 5 de la tarde, con las ventanas bajadas, la calefaccion puesta y el ventilador de la calefaccion a tope, era la unica manera de subir una larga cuesta sin que se calentara el coche. La potencia del motor no daba mas de si, asi que si queria usarlo en ese tramo, tenia que sufrir esa configuracion. Evidentemente con versiones mas modernas del motor/coche no habia ese problema.
Estamos pidiendo al cubo funciones que al comprarlo ni se nos pasaban por la cabeza, sin embargo el coche si que deberia ser capaz de rodar por todas las carreteras, sin problema y no lo hacia. Queremos mas y mas y llega un momento en el que tendremos que asumir que esto es lo que hay.:bigcry
Ostis que viejuno que soy, ya cuento batallitas como los abuelos.:abrazo
-
Re: Mods firms para cubos basados en chips realtek
Cita:
Iniciado por
Gau
Sinceramente, prefiero tener menos cosas y que pueda usarlas sin temor, a tener algunas más y que tenga que andar mirando qué puedo o no puedo activar :(
¿Te imaginas que te montas en mi coche y te digo "no me pongas la radio y bajes la ventanilla que se puede parar el motor"? ;)
Espero que no sintonices la radio mientras estás bajando la ventanilla y el coche esté en marcha...
Los recursos del reproductor son limitados, así que hay que usarlos inteligentemente y eso nos obliga a veces a tomar decisiones (si queremos usar una cosa u otra porque ambas a la vez es imposible). Ese comportamiento es idéntico al que tenemos en muchísimas otras circunstancias de la vida. Cuando alguien va a "hacer la compra" tiene en cuenta el tamaño disponible en su frigorífico a la hora de comprar alimentos perecederos que se quieran conservar en él (salvo que prefieras que se te estropeen y los tengas que tirar). Cuando te vas a comprar un coche también tienes que tener en cuenta tu sueldo, así que tienes que decidir qué te puedes permitir. Y me imagino que cuando quieres ver una película en tu ordenador supongo que no abrirás primero el Office y el Photoshop (por poner programas que requieren bastantes recursos) antes de ejecutar el reproductor multimedia; sobre todo si tu ordenador es algo antiguo y no dispone de suficiente memoria para mantener a tanto programa funcionando holgadamente.
Seguro que tus razones tendrás, pero a mí eso me parece como si "quisieras tener todo funcionando a la vez EXCEPTO EL CEREBRO" (para no tener que decidir entre qué quieres/necesitas en un momento dado). El tamaño de la flash en un reproductor suele ser mayor que el de la memoria RAM (al igual que el tamaño del disco duro de tu ordenador, donde instalas los programas, suele ser también mayor que la RAM), lo cual significa que puedes tener instalados más programas de los que se pueden ejecutar a la vez (en la RAM). Tampoco es que sea un problema demasiado grave. De hecho difícilmente encontrarás una ocasión en la que te sea necesario tener todos los programas ejecutándose a la vez. ¿o no?
Saludos.
-
Re: Mods firms para cubos basados en chips realtek
Perdón por la tardanza en contestar... no es que lo haya conseguido y olvidádome de vosotros, es que he estado fuera de casa unos días...
Cita:
Iniciado por
calimocho
[...]
Lo que no está disponible es la red ya que es tarea de DvdPlayer leer la configuración necesaria e iniciarla. Si no ejecutas DvdPlayer debes levantar la red por tu cuenta. telnetd se ejecuta por inetd ( ver /etc/init.d/S50inetd y /etc/inetd.conf )
[...]
Estos reproductores me temo que no conocen udevd, en su lugar (supongo) tienes /sbin/hotplug. Aunque, sinceramente, tampoco es que tenga una respuesta a esa pregunta.
[...]
Muchas gracias por los consejos.
Lo de hotplug no lo conocía, ha sido interesante aprender al respecto, pero me temo que los drivers de realtek (sata_mars para más datos), no notifican a hotplug la detección del disco (o al menos yo no he conseguido que hotplug invoque ningún script, ni siquiera los por defecto). Lo mismo pasa con los usb, aunque no he probado con algo que no sea una memoria flash (y que provoque que el kernel no detecte ningún driver que soporte al dispositivo e invoque a hotplug... será interesante seguir investigando para la carga de drivers concretos para dispositivos wifi, por ejemplo).
Me queda probar a instalar los drivers (e incluso el kernel completo, desactivando la ejecución del DvdPlayer) de algún HMR. A ver si saco un rato y consigo, de una vez, algo.
Saludos.
-
Re: Mods firms para cubos basados en chips realtek
Cita:
Iniciado por
lamberete
Lo de hotplug no lo conocía, ha sido interesante aprender al respecto, pero me temo que los drivers de realtek (sata_mars para más datos), no notifican a hotplug la detección del disco (o al menos yo no he conseguido que hotplug invoque ningún script, ni siquiera los por defecto). Lo mismo pasa con los usb, aunque no he probado con algo que no sea una memoria flash (y que provoque que el kernel no detecte ningún driver que soporte al dispositivo e invoque a hotplug... será interesante seguir investigando para la carga de drivers concretos para dispositivos wifi, por ejemplo).
Me queda probar a instalar los drivers (e incluso el kernel completo, desactivando la ejecución del DvdPlayer) de algún HMR. A ver si saco un rato y consigo, de una vez, algo.
Mis conocimientos de Linux son a nivel usuario. Alguien que conozca el funcionamiento del kernel que se usa en estos reproductores seguramente te podría indicar la secuencia de acciones que ocurre cuando se conecta/detecta algún dispositivo, pero ése no puedo ser yo que me pierdo en el código fuente del kernel. Y menos a estas alturas de la "partida". Ahora mismo tengo claro que NO VALE LA PENA meterse a investigar el código del kernel o hacer ingeniería inversa con DvdPlayer, salvo para alguien que tenga unos conocimientos previos elevados sobre eso. De hecho, salvo quizá algún caso excepcional, ni siquiera teniendo esos conocimientos valdrá la pena empezar ahora con unos reproductores obsoletos que lo más probable es que dejen de funcionar antes de conseguir resultados concretos. En mi opinión estas cosas hay que hacerlas recién lanzados los aparatos que se van a estudiar. Si estuviéramos hablando de un reproductor nuevo con un 1186 todavía... Y quizá hasta valdría esperar a una nueva generación de chips, si su lanzamiento estuviera próximo...
Claro que es simplemente mi opinión.
Saludos.
-
Re: Mods firms para cubos basados en chips realtek
Cita:
Iniciado por
calimocho
[...]Ahora mismo tengo claro que NO VALE LA PENA meterse a investigar el código del kernel o hacer ingeniería inversa con DvdPlayer, [...]
Bueno, yo solo quiero que me detecte el disco duro de 2TB...
por el resto, totalmente de acuerdo contigo. Y si me compro en el futuro otro reproductor, investigaré bien antes que sea lo más opensource posible y que haya una buena comunidad de usuarios detrás de él... que soñar es gratis :P
-
Re: Mods firms para cubos basados en chips realtek
Para los que tengan el problema de que los videos de youtube se paran a los 20sg.
Solucion ofrecida por calimocho:
Cita:
Iniciado por
calimocho
Con
Notepad++ editad el archivo /usr/local/etc/lighttpd.conf y cambiad la línea:
Código:
server.network-backend="writev"
a:
Código:
server.network-backend="write"
A ver si se solucionara. Es lo que se recomienda en la web del
Youtube4 y es como o tengo yo y me funciona correctamente.
Si no os queréis arriesgar la otra opción es esperar a que Chucky saque una nueva actualización con dicho valor cambiado.
Saludos.
-
Re: Mods firms para cubos basados en chips realtek
Hola.
Acabo de actualizar a la versión del 18-5-13, y antes de nada comentar que su nuevo aspecto y organización son geniales.
Eso si, no se si le pasará a alguien más, pero el Jukebox, que también está genial ahora, al ejecutarlo por primera vez no se me veían las películas. Obviamente tenía que actualizar los contenidos. Fuí a la opción de actualizar y ya me aparecían las películas, pero al seleccionarlas, la mayoría de las veces se reinicia el cubo. ¿Alguien sabe a que puede deberse?
Gracias.
-
Re: Mods firms para cubos basados en chips realtek
Cita:
Iniciado por
ManuElx
Hola.
Acabo de actualizar a la versión del 18-5-13, y antes de nada comentar que su nuevo aspecto y organización son geniales.
Eso si, no se si le pasará a alguien más, pero el Jukebox, que también está genial ahora, al ejecutarlo por primera vez no se me veían las películas. Obviamente tenía que actualizar los contenidos. Fuí a la opción de actualizar y ya me aparecían las películas, pero al seleccionarlas, la mayoría de las veces se reinicia el cubo. ¿Alguien sabe a que puede deberse?
Gracias.
Prueba lo siguente:
Borra la carpeta /data que esta dentro de la carpeta /movie del disco duro del cubo.
Acede por TELNET al cubo y escribe el siguinete comando:
mig rescan
Si te da un error de que ponga algo de "core" es que hay errores en el HDD y deberas arreglarlos.
Si todo va bien te hara un rescaneo completo de todas las pelis, y ya deberia ir bien.
-
Re: Mods firms para cubos basados en chips realtek
Perdona mi ignorancia, pero ¿como se accede por TELNET al cubo?
Gracias de nuevo.
-
Re: Mods firms para cubos basados en chips realtek
Cita:
Iniciado por
ManuElx
Perdona mi ignorancia, pero ¿como se accede por TELNET al cubo?
Gracias de nuevo.
Windows o linux?
-
Re: Mods firms para cubos basados en chips realtek
Buscando en los tutoriales he conseguido acceder por TELNET al cubo y realizar el comando mig rescan.
Al entrar en la opción jukebox se me reinicia el cubo (lo pruebo dos veces con el mismo resultado).
Luego realizo un escaneo completo desde el menú IMS y ya puedo entrar a la opción jukebox. (Eso si, no me reconoce las películas que llevan el año en el título.)
De todos modos al ejecutar una de las películas al azar, desde el jukebox, también se me reinicia.
En la versión anterior de firm no me pasaban estas cosas ¿a que puede deberse?
Gracias por adelantado.
-
Re: Mods firms para cubos basados en chips realtek
Cita:
Iniciado por
ManuElx
Buscando en los tutoriales he conseguido acceder por TELNET al cubo y realizar el comando mig rescan.
Al entrar en la opción jukebox se me reinicia el cubo (lo pruebo dos veces con el mismo resultado).
Luego realizo un escaneo completo desde el menú IMS y ya puedo entrar a la opción jukebox. (Eso si, no me reconoce las películas que llevan el año en el título.)
De todos modos al ejecutar una de las películas al azar, desde el jukebox, también se me reinicia.
En la versión anterior de firm no me pasaban estas cosas ¿a que puede deberse?
Gracias por adelantado.
¿Si ejecutas las pelis desde el IMS tambien te pasa?
en ese caso hay errores en el HDD.
-
Re: Mods firms para cubos basados en chips realtek
Cita:
Iniciado por
chucky11
¿Si ejecutas las pelis desde el IMS tambien te pasa?
en ese caso hay errores en el HDD.
Acabo de probar desde el IMS y desde ahí funciona...luego pruebo a visualizar esa misma película pero accediendo desde el acceso al jukebox de la pantalla inicial y se reinicia.
De todos modos no tiene mucho sentido que sea por error del HDD, cuando antes de la actualización me funcionaban todas bien desde el menú de IMS. (O eso creo.)
Y ya de paso comento unas cositas que venía detectando en las versiones anteriores del jukebox y que veo siguen igual. Desde el jukebox no se puede avanzar y retroceder en la película con las flechas de dirección, ni usar el botón de pausa, cuando cambias de subtítulos con el botón subtitle te marca el cambio de subtítulos pero no los muestra, y algún fallo más... ¿se solucionarán esos problemas en futuros firmwares?
Gracias de nuevo por tu paciencia chucky11.
-
Re: Mods firms para cubos basados en chips realtek
Cita:
Iniciado por
ManuElx
Acabo de probar desde el IMS y desde ahí funciona...luego pruebo a visualizar esa misma película pero accediendo desde el acceso al jukebox de la pantalla inicial y se reinicia.
De todos modos no tiene mucho sentido que sea por error del HDD, cuando antes de la actualización me funcionaban todas bien desde el menú de IMS. (O eso creo.)
Y ya de paso comento unas cositas que venía detectando en las versiones anteriores del jukebox y que veo siguen igual. Desde el jukebox no se puede avanzar y retroceder en la película con las flechas de dirección, ni usar el botón de pausa, cuando cambias de subtítulos con el botón subtitle te marca el cambio de subtítulos pero no los muestra, y algún fallo más... ¿se solucionarán esos problemas en futuros firmwares?
Gracias de nuevo por tu paciencia chucky11.
Si desde el IMS te va bien, no accedas desde el menu principal (De hecho es facil que lo quite), ya que no lo he debido de hacer bien. Eso es culpa mia.
En cuanto a la segunda cuestion, eso es asi, el ver una peli desde el IMS es distinto que verla desde el menu de peliculas. Nada es perfecto. Aunque ¿Pausa tampoco te funciona?
-
Re: Mods firms para cubos basados en chips realtek
Cita:
Iniciado por
chucky11
Si desde el IMS te va bien, no accedas desde el menu principal (De hecho es facil que lo quite), ya que no lo he debido de hacer bien. Eso es culpa mia.
En cuanto a la segunda cuestion, eso es asi, el ver una peli desde el IMS es distinto que verla desde el menu de peliculas. Nada es perfecto. Aunque ¿Pausa tampoco te funciona?
Sería una pena quitar el acceso del menú principal, ya que es muy buena idea, la lástima es que tenga ese fallo, al menos para mi cubo.
El stop no funciona, aunque es el mal menor, ya que te suele permitir reanudar si le das al stop. Lo peor, a mi parecer, es que la selección de subtitulos no funcione correctamente, ya que la mayoría de veces me toca volver al explorador de archivos y ejecutar la peli desde allí. Lo cual acaba haciendo poco práctico el jukebox. Pero como muy bien dices... "Nada es perfecto."
Gracias.
-
Re: Mods firms para cubos basados en chips realtek
Hola!!!
Una preguntilla, el tema de xbmc....¿es posible en nuestro cubo?
Sl2.
-
Re: Mods firms para cubos basados en chips realtek
Cita:
Iniciado por
lestillo
Hola!!!
Una preguntilla, el tema de xbmc....¿es posible en nuestro cubo?
Sl2.
No.
-
Re: Mods firms para cubos basados en chips realtek
-
Re: Mods firms para cubos basados en chips realtek
hola, tengo una duda.
decis que habeis abierto este hilo para ir poniendo firmswares de cubos que llevan chips realtek.
yo tengo el Woxter i-Cube X-Div 35 XP REC HIGH, este aparato lleva ese chip? lo pregunto porque si es asi, me gustaria saber si conoceis de 1 firmware nuevo que pueda reproducir MP4 y WMV. MKV me da igual.
tengo puesto el firmware V.808 de Abril del 2010.
gracias.