Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 88

Tema: Mommy (Xavier Dolan, 2014)

Vista híbrida

  1. #1
    adicto Avatar de ndpru
    Fecha de ingreso
    26 jul, 13
    Mensajes
    246
    Agradecido
    805 veces

    Predeterminado Re: Mommy (Xavier Dolan, 2014)

    Es que yo con Dolan me vuelvo loca: a ratos me gusta mucho y a otros le daría una colleja (cariñosamente, claro ). Cuando me refiero a que su cine me parece prepotente es que tengo la sensación -aunque quizás me equivoque- de que se cree más de lo que es y, al final, no deja de beber de Truffaut, Lynch o Almodóvar (por citar a 3 que creo que son evidentes) hasta el punto de llegar a saturar. Hay ciertos homenajes (o claras influencias) que visualmente son buenos, quedan bien y no desentonan, pero a nivel argumental no mejoran nada de lo que ya ha hecho gente como la que he citado antes.

    De todos modos ya digo: a mí me gusta, pero justamente porque creo que es un chico con talento creo que debería acabar de encontrar su propio estilo. Está muy bien lo que hace pero me gustaría que en algún momento me sonara a Dolan y no a otros. Y ahí es donde creo que está la prepotencia: él se cree más grande de lo que es, o eso es lo que al menos me da a entender su cine (y alguna que otra entrevista en la que, sinceramente, me ha caído bastante mal aunque eso no tenga nada que ver con sus películas).

    Hay una crítica de Paco de Campos incluída en el pack que editó Avalon que me gusta mucho. En un fragmento dice:


    "En un oficio tan dado a la referencia como el cine, y en el que la obligación del trabajo en equipo facilita el ahogo de la voz propia, el cineasta juvenil es un fruto raro. Entendamos juvenil como libre, arrogante, descreído y petulante. Por eso da pena la posibilidad de que alguien como Xavier Dolan madure, que recule, se piense las cosas y se haga, en definitiva, más triste y predecible.

    (...)

    Para nuestra suerte, Dolan sigue siendo un chaval, y no se priva de darnos lecciones y eharnos la bronca (sus personajes se dañan con laceraciones y descubrimientos "bergmanianos"), pero tampoco de ser romántico como sólo se es con 20 años: idiotamente romántico."



    A pesar de la caña que le doy a veces a Dolan, coincido mucho con esta opinión.
    Tripley, Jackaluichi, DaRLeK y 1 usuarios han agradecido esto.

  2. #2
    Bibliotecario cinéfilo Avatar de Tripley
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    29,545
    Agradecido
    74096 veces

    Predeterminado Re: Mommy (Xavier Dolan, 2014)

    ndpru, muy interesantes tus comentraios. la cita que indicas, en cierta forma justifica la prepotencia del autor y le pide eso que no madure, que no recule y que siga siendo arrogantes, descreído y petulante. Por otra parte, paradójicamente y como también indica la cinta es idiotamente romántico. Creo que estas dos tendencias se dan en sus películas, como por ejemplo se ve en Los amores imaginarios, donde por mucha influencia de Trufaut o de Wong Kar-Wai y mucho estilismo que haya, también vemos que ese amor les duele a los personajes y que no saben como manejarlo y eso lo vemos desde una escena tan dura y explícica como esa en el protagonista
    Spoiler Spoiler:
    hasta otra escena tan romántica e infantil en que vemos
    Spoiler Spoiler:


    Por mi parte me gusta que Dolan tenga estos rasgos como cineasta, que aunque no sea verdad, se crea el mejor y que no tenga miedo a intertar demostrarlo mendiante películas. En este sentido, puede que sea totalmente opuesto a los rasgos que presenta mi director favorito, Ang Lee, que siempre he ha parecido un creador humilde y que sabe plegar su estilo y casi su autoría según lo que cuente. Se me haría muy raro ver a Dolan convertido en Ang Lee y ver a éste convertido en Dolan, lo interesante es que cada uno de los dos desde su perspectiva y pese (o gracias) a su estilo, realizan buenas películas.

    Saludos
    Jackaluichi, DaRLeK, ndpru y 1 usuarios han agradecido esto.
    Q: "I'm your new quartermaster"
    007: "You must be joking"
    _______________________

    CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"

    _______________________

    EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"

  3. #3
    adicto Avatar de ndpru
    Fecha de ingreso
    26 jul, 13
    Mensajes
    246
    Agradecido
    805 veces

    Predeterminado Re: Mommy (Xavier Dolan, 2014)

    A mí en cierto sentido también me gusta, pero me satura cuando se pone demasiado trascendental y se pasa con las referencias. Muchas veces tengo la sensación de que lo que quiere contar es más grande que el resultado.

    Lo que sí me gusta mucho es la dirección de actores. Aparte de saber escoger muy bien a sus colaboradores sí creo que tiene talento en la dirección. También me gusta la fidelidad que muestra con Clément y Dorval o incluso con actrices con las que sólo ha coincidido como actor (en Laurence Anyways aparecen Mylène Jampanoï, Catherine Bégin y Patricia Tuslane, que coincidieron con Dolan en Martyrs).

    Es curioso porque argumentalmente me siento más cercana a sus películas anteriores, pero Mommy es probablemente la que más me interesa. Tengo la sensación de que en ésta sí acertará.
    Tripley, Jackaluichi, DaRLeK y 1 usuarios han agradecido esto.

  4. #4
    Bibliotecario cinéfilo Avatar de Tripley
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    29,545
    Agradecido
    74096 veces

    Predeterminado Re: Mommy (Xavier Dolan, 2014)

    Cita Iniciado por ndpru Ver mensaje
    A mí en cierto sentido también me gusta, pero me satura cuando se pone demasiado trascendental y se pasa con las referencias. Muchas veces tengo la sensación de que lo que quiere contar es más grande que el resultado.
    Tal vez yo noté más esta saturación referencial y esa trascendencia en Laurence anyways, pero pienso que dicha saturación le va bien a la historia, que al hacerla tan exagerada y casi al borde del ridículo por momentos, hace que funcione.

    Efectivamente Dolan sabe dirigir a sus intérpretes y que trabajen juntos más de una vez creo que refuerza su colaboración y mejora los resultados. Y respecto a mommy, según la opinión de la crítica en Cannes parece que sí, que por lo menos, parciarmente, Dolan ha acertdo.

    Saludos
    Última edición por Tripley; 20/07/2014 a las 02:43
    Jackaluichi, DaRLeK, ndpru y 1 usuarios han agradecido esto.
    Q: "I'm your new quartermaster"
    007: "You must be joking"
    _______________________

    CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"

    _______________________

    EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"

  5. #5
    maestro Avatar de fshtravis
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,511
    Agradecido
    4269 veces

    Predeterminado Re: Mommy (Xavier Dolan, 2014)

    Para muchos, la mejor película del festival de Cannes. Durante la película se va cambiando el formato de la pantalla según el estado psicológico del protagonista.
    Tripley, Jackaluichi, DaRLeK y 2 usuarios han agradecido esto.

  6. #6
    adicto Avatar de ndpru
    Fecha de ingreso
    26 jul, 13
    Mensajes
    246
    Agradecido
    805 veces

    Predeterminado Re: Mommy (Xavier Dolan, 2014)

    Cita Iniciado por Tripley Ver mensaje
    Tal vez yo noté más esta saturación referencial y esa trascendencia en Lawrence anyways, pero pienso que dicha saturación le va bien a la historia, que al hacerla tan exagerada y casi al borde del ridículo por momentos, hace que funcione.
    Mira por donde, a mí me satura más en Los amantes imaginarios. Laurence Anyways tiene un punto trash, recargado y absurdo que sí me gusta bastante. Salvando las distancias, hay ciertas escenas que me parecen una mezcla afrancesada entre John Waters y Almodóvar. Aunque son estas mismas cosas que me gustan en esta película en concreto las que luego me saturan en otras. Pero Dolan, en el fondo, me gusta más de lo que parece.

    Por cierto, no lo comenté en el mensaje anterior porque me iba a trabajar y no tenía tiempo para desarrollar, pero la comparación que hacías con Ang Lee me pareció acertadísima.
    Tripley, Jackaluichi, DaRLeK y 1 usuarios han agradecido esto.

  7. #7
    Bibliotecario cinéfilo Avatar de Tripley
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    29,545
    Agradecido
    74096 veces

    Predeterminado Re: Mommy (Xavier Dolan, 2014)

    Cita Iniciado por ndpru Ver mensaje
    Mira por donde, a mí me satura más en Los amantes imaginarios. Laurence Anyways tiene un punto trash, recargado y absurdo que sí me gusta bastante. Salvando las distancias, hay ciertas escenas que me parecen una mezcla afrancesada entre John Waters y Almodóvar. Aunque son estas mismas cosas que me gustan en esta película en concreto las que luego me saturan en otras. Pero Dolan, en el fondo, me gusta más de lo que parece.
    Sí, a mí el punto recargado y absurdo que tiene Laurence Anyways también me gusta y creo que, es lo que hace que, a la postre, la historia sea creíble. En ese sentido la relación con Almodóvar está clara, ya que ambos crean historias que de poco o casi nada creíbles sobre el papel, luego se vuelven verosímiles. Pero, por otra parte, yo no veo este toque recargado en Los amantes imaginarios, vale que la manera de filmar es esteticista, pero creo que no llega al recargamiento de Laurence, con sus momentos videocliperos y sus metáforas visuales.

    Cita Iniciado por ndpru Ver mensaje
    Por cierto, no lo comenté en el mensaje anterior porque me iba a trabajar y no tenía tiempo para desarrollar, pero la comparación que hacías con Ang Lee me pareció acertadísima.
    Respecto a la comparación Dolan-Lee, creo que la indiqué porque pensando en ello, me sorprende que directores que parecen tan diferentes respecto a su personalidad, me gusten, viendo además que realizan películas tan diferentes. Pero bueno, que me encanta Wes Anderson y Paul Verhoeven o Cronenberg Y Terence Davies.

    Saludos
    Última edición por Tripley; 08/10/2014 a las 01:08
    Jackaluichi, DaRLeK, ndpru y 1 usuarios han agradecido esto.
    Q: "I'm your new quartermaster"
    007: "You must be joking"
    _______________________

    CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"

    _______________________

    EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"

  8. #8
    adicto Avatar de ndpru
    Fecha de ingreso
    26 jul, 13
    Mensajes
    246
    Agradecido
    805 veces

    Predeterminado Re: Mommy (Xavier Dolan, 2014)

    Cita Iniciado por Tripley Ver mensaje
    Sí, a mí el punto recargado y absurdo que tiene Laurence Anyways también me gusta y creo que, es lo que hace que, a la postre, la historia sea creíble. En ese sentido la relación con Almodóvar está clara, ya que ambos crean historias que de poco o casi nada creíbles sobre el papel, luego se vuelven verosímiles. Pero, por otra parte, yo no veo este toque recargado en Los amantes imaginarios, vale que la manera de filmar es esteticista, pero creo que no llega al recargamiento de Laurence, con sus momentos videocliperos y sus metáforas visuales.
    Mi problema con Los amores imaginarios (que me he dado cuenta de que llevo todo el hilo llamándola mal, se me cruza con Amantes criminales de Ozon, otra que me gusta mucho) no es tanto el estilo, que a ratos también, sino que me recuerda demasiado a Jules et Jim y, en este caso, sale perdiendo.

    A nivel visual habría algunas cosas que criticarle, pero el momento videoclipero con Pass This On de The Knife me encanta, probablemente porque es una de mis canciones favoritas; al igual que la repetición de Bang Bang de Dalida. Ahí me viene la sangre italiana y adoro lo que me hace sentir esa secuencia.

    Y respecto a los directores, a mí también me pasa. Adoro el cine trash de John Waters, Verhoeven o Gregg Araki de igual modo que disfruto de un cine "más serio" y alejado 100% en estilo y argumento.
    Tripley, Jackaluichi, DaRLeK y 1 usuarios han agradecido esto.

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins