Pues sí, ya no queda nada. Yo espero poder verla este finde
Respecto a Tom á la ferme creo que voy a comprarme la edición británica visto que por aquí no se sabe nada de ella.
Saludos
Versión para imprimir
Pues sí, ya no queda nada. Yo espero poder verla este finde
Respecto a Tom á la ferme creo que voy a comprarme la edición británica visto que por aquí no se sabe nada de ella.
Saludos
:wtf:wtf:wtf
Alucinado con todo lo que consigue contar Dolan en tres minutos, con tres intérpretes (tremendas las miradas de Suzanne Clément) y una canción (de Céline Dion para más señas :sudor)
De nueVo rozando el ridículo para llegar muy alto, en mi opinión, claro.
Saludos
http://media.giphy.com/media/yidUzqB...CqkM/giphy.gif
Por cierto ha comentado Dolan el por qué de este formato?
Yo he leído, no recuerdo donde, que el formato le sirve para "encerrar" a los personajes.
Saludos
En Cannes, comentó esto:
SaludosCita:
Xavier Dolan respecto a la elección del formato 1:1: "Elemina las distracciones. La mirada de los personajes captura la mirada del espectador. Obviamente, brinda posibilidades que permiten jugar con el lenguaje. ¡Adiós al lenguaje!"
Fuente: http://www.festival-cannes.com/es/th...cle/61093.html
Pues eso desde luego. De hecho iba a comentar que me resulta bastante asfixiante. Dan ganas de apartar las barras a un lado "abrir" la imagen.
Y desde luego focaliza la atención de una manera brutal, sí.
Bueno, parece que eso dealgo se vislumbra en el trailerSpoiler:
Saludos
Si lo hace en este momento me coge algo y no acabo de ver la película :cuniao
http://i58.tinypic.com/v2tiz8.png
Como está la cosa... No paro de leer aquí y allá acerca de la película y tengo el hype por las nubes sin ser yo fan de Dolan. Miedito me da porque es la típica película que luego van y no me estrenan en ninguna sala en Murcia... U_U.
¡¿Quien distribuye? Como me quede sin verla me va a dar mucha rabia!
:bigcry
Avalon en España.
Espero que te la estrenen en algún cine cercano!
Os dejo también un par de fotos del pressbook que hay en la web.
http://i58.tinypic.com/felwya.png
http://i62.tinypic.com/331ezck.png
Espero tener suerte, les he preguntado por Twitter a ver si me dicen algo pero mejor no me hago muchas ilusiones... :bigcry
Mi crítica de Mommy, por si teniaís pocas ganas de verla¡ http://lgecine.org/2014/12/05/mommy-2014/
ivanesece, gracias por tu elogiosa crítica. Yo voy esta tarde a verla espero que me guste tanto como a tí. Eso sí, parece que la película exige un poco por toda la carga emocional que parece que posee.
Totalmente de acuerdo con lo que dices de las canciones. Yo no soy nada fan de Céline Dion (más bien lo contrario) y desde que ví el otro día el vídeo con su momento musical, la canción se me ha quedado grabada.
Saludos
Derek, estos clips que vas colgando me están matando :xploto :cuniao
ivanesece, tu crítica de Mommy es genial y me han dejado con unas ganas de verla que ya van más allá de lo razonable. Gran blog por cierto. Lo voy a seguir a partir de ahora.
A ver que se cuenta también Tripley más tarde cuando la haya visto.
Lookbook de Mommy. Imágenes de donde se inspiró Dolan:
http://www.konbini.com/fr/inspiratio...r-dolan-mommy/
Muchas gracias por el link Darlek! Es genial poder ver sus "apuntes"
Dando por hecho que has ido al Renoir, sala llena no? Yo he ido a las 16:00 y casi se llena. Han cogido la que creo que es la sala más pequeña, seguro que la semana que viene cambian a otra más grande. viendo la afluencia de público.
PD: Espero tu opinión, ha sido mi tercer visionado y cada vez me enamora más, qué película!
Sesión de las 16... desde luego no perdéis el tiempo. Parece que había prisa no? :cuniao
Aquí no llega hasta el 12 de diciembre. Una semanita.
Como acabo de indicar, vista esta tarde, la película me ha provocado una sensación ambivalente. Voy a intentar explicarme.
La película me parece muy buena y tiene elementos de gran cine. Como ha indicado ivanesece, Dolan da un salto cualitativo en su carrera (digo esto sin haber visto Tom à la ferme) y creo que pocos negarán ya que es un autor. La película me ha gustado por muchos elementos:
· elementos formales: el uso del formato de imagen 1:1 me parece un verdadero acierto. Dolan encuandra-encierra en él a sus personajes y consigue transmitir mucho con un simple plano completo o con un primer plano parcial de un rostro.
Me gusta mucho como crea planos, como combina planos laterales con planos frontales y como se cuenta así mucho: ejemplo modélico creo que es el momento en queSpoiler:
También me gusta mucho como combina primeros planos y luego se pasa al plano general o incluso al plano general con travelling en retroceso: un ejemplo muy bonito es el final del momento musicalSpoiler:
Uso del formato de imagen: además de lo dicho, creo que se crea un momento que simplemente catalogaría de mágico cuando,Para mí, el momento cumbre de la película :agradableSpoiler:
La fotografía también me ha gustado. No es nada preciosista pero hay momentos bonitos con uso de luces no naturalistas que quedan bien para definir el momento anímico de los personajes.
· música e imagen: aquí creo que Dolan es un verdadero maestro y consigue, con el uso de canciones muy bien seleccionadas contar muchísimo y ofrecernos momentos a recordar: la canción de Céline Dion, el momento Oasis, el bello tema de Ludovico Einaudi, Experience o el momento karaoke con Vivo per lei.
· dirección de intérpretes: otro factor clave de Dolan. Dicho claramente el trío protagonista está excelente, Dorval, Pilon y Clément creo que hacen suyos los personajes y consiguen transmitirnos todo lo que tienen dentro. La primera escena creo que muestra perfectamente cómo es el personaje de Dorval, luego vemos su interacción, tan llena de matices con Pilon y luego se acaba el triángulo con Clément.
En algún momento se podría pensar que las reacciones son exageradas, pero no me lo ha parecido, los momentos más intensos creo que están bien repartidos y me parecen bastante bien llevados y creíbles. El trabajo del adolescente Dorval me ha parecido excelente, me creo sus cambios de humor, su hiperactivad, sus gesticulaciones, la falta de las mismas, las capas menos visibles de su personaje... en definitiva creo que estamos ante tres actuaciones para aplaudir y que sustentan la película totalmente. Como muestra, como ya comenté, el momento Céline Dion, es fácil que un momento así caiga fácilmente en el ridículo (al principio de la escenas ha habido alguna ligera risa en la sala), pero el gran trabajo de los tres creo que evita ese ridículo, que casi desde él, se consigue llevar a los personajes muy alto.
Además me ha gustado que la película pese a su gran dramatismo, tiene también sus puntillos de humor, algún momento divertido que provoca la sonrisa o la risa. Además hay alguna pequeña referencia graciosa, aSpoiler:
En definitiva, creo que la película tiene muchísimos elementos que me han gustado mucho y creo que hacen del visionado de la misma una gran experenciena, pero, hay un pero.
El pero es la sensación de que Dolan, ya autor, ha olvidado un poco al enfant terrible. He tenido esa sensación porque, creo que a la historia le falta algo, un pequeño grado de mordiente que hubiera provocado una catarsis emocional más plena. Concretando: creo que el nivel de sugerencia es excesivo en algún momento y que haber mostrado un poquito más hubiera ayudado, aún más a conectar en un grado mayor con lo visto en pantalla. Me explico: la película tiene momentos, excelentes, que por lo menos a mí, me han sugerido lo siguiente:
Spoiler:
Y echo en falta un poco más de luz sobre estas sugerencias que sepamos algo más sobre ellas y que se "cierre" un poquito más la historia en estos aspectos. Dicho esto, me ha agradado muchísimoSpoiler:
Me doy cuenta de que, yo que suelo defender la sugerencia (como ya he comentado muchas veces, creo que mi director favorito Ang Lee es adalid de esta cualidad) paradójicamente ahora le pido menos sugerencia y más descaro a Dolan (algo que le sobraba, creo yo, en sus anteriores películas (las cuales, además tenían su nivel de sugerencia y elegancia).
De todas formas veo como buena señal que le de vueltas a la película que no me parezca totalmente perfecta y que este pero que le pongo puede ser algo transitorio. No sé, un nuevo visionado puede que me haga cambiar (o no) de opinión. De todas formas creo que visto una gran película y el mero hecho de verla ha sido una agradable experiencia.
Saludos
Muy buena y extensa crítica Tripley, la estaba esperando. Estoy deseando comprobar todo lo que destacas como positivo. Seguro que, como dices, visualmente tiene que ser una delicia (uno de los motivos por la que la quiero ver).
En cuanto a lo de la sugerencia me dejas intrigado. Dolan es de los que se moja y no se corta.. Espero que aunque no muestre, se intuyan claramente esas ideas.