Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
Exacto!. Por muy buena que sea una caja la sala SIEMPRE HACE DE LAS SUYAS Y NECESITAS DE UN EQ PARA QUE TE LLEGUE UN SONIDO NEUTRO EN PUNTO DE ESCUCHA.
Las cajas de dos vías bien diseñadas son algo más coherentes que las de tres o mayor número de vías también bien diseñadas; son las que dan la imagen más holográfica y precisa gracias a que se ahorran "zonasde corte" en frecuencias que todavía son direccionales (que es una de las zonas donde las cajas dan mayores problemas). Un corte por debajo de 80hz ya no tiene problemas de este tipo.
las cajas de tres o más vías suelene tener el corte entre mid/woofer y grave entre 350hz y 1Khz (dependiendo del diseño acústicos elegido) y ess zonas frecuenciales sí son todavía directivas y provocan anomalías que una dos vías al no tener corte en dicha zona no las presentan.
la ventaja de una tres vías es que al cortar más alto el mid/woofer soporta más SPL a igualdad de distancia que una dos vías (que suele llevar cono de tamaño menor para reproducir medios/graves y graves). la elección es cuestión de compormiso según las circunstancias particulares de cada uno.
Si estás obligado a colocar las cajas lejos del oyente (4-5m) y quieres niveles de SPL de 120dB una dos vías con típico cono de 6.5" u 8" aunque las cortes a 80hz con un sub olvídate de esos niveles ya que aunque tengas una etapa potentísima que las exprima a lo máximo el mid/woofer llegará a su máxima excursión antes de alcanzar dichos niveles pasra punto de escucha, pero si en cambio estás entre 1.5 y 2m sí puedes llegar.
Resumiendo: siempre y cuando alcances los niveles de SPL que te gustaría y buscas precisión personalmente eligiría siempre una dos vías + sub/subs (porque es lo máximo en neutralidad), pero si no te es posible alcanzar los niveles que a uno le gustaría porque son muy altos y las cajas tienen queestar situadas a una distancia del oyente que no me permitiera llegar a esos niveles entonces iría a por la columna de tres vías o más (aunque cuanto menos cortes tenga por encima de 80hz mejor si buscas neutralidad y una buena imagen). Evidentemente tanto a las columnas com a las dos vías le añadiría SIEMPRE sub/subs

Un sistema 2.1 se puede optimizar mejor que un sistema de columnas full sin sub para música, ya que con las columnas no puedes separar fñisicamnete el grave de los medios ya que estñan en un mismo recinto y en cambo en un sistema monitor de dos vías +sub sí... y de esa manera colocar la caja en la posición en sala óptima para que tengas los menores altibajos en la respuesta los subs más de lo mismo (evidentemente la posición ial de cajas y sub NUNCA es una debajo de la otra tal y como tienes en una columna); de ahí la ventaja de poder jugar con dos recintos separados y clocar cada uno en sala de la manera más óptima para que sistema previo a la EQ te llegue lo más lineal posible (con los menores picos y valles posibles).


Un saludete
Ok , me queda claro... ahora a pensar que sacrifico.
Me voy a decantar por un monitor potente por el mero echo que van a estar entre 2,15 mtrs, 2, 35 mtrs, como mucho si cambio la disposición de la sala, se quedarían en 2,80 mtrs.

Tres monitores de esos de KCS de salas de cine con 10" jaja van a venir de lujo y una Emotiva XPA-3.

Si quieres ver como suenan esos de KCS échate una vuelta por Yelmo cineplex a ver una peli y me cuentas que te parecen por aquí. A mi personalmente me tienen enamorado.

El tema del sub, pues uno, jaja en mi sala con el Ultra va de sobra y no tengo espacio para mas, en ese tema estoy feliz. Eso si, no quiero ningún sistema de sonido que no tenga Subwoofer, es como la noche y el dia. Un sistema cortado con Sub, da muchísima mas calidad en general.

Un

PD: Me va a costar aun así decidirme jeje, ya que cuando lo haga sera para tirar años y olvidarme ya del tema, al menos que se joda algún altavoz o Sub.