Hola romita2,

Primero, me quito el sombrero ante tí (y ante todos los emprendedores) porque si en general hay que ponerle mucho valor para establecerse por cuenta propia, en momentos de recesión aún da mas “yuyu”

Tal como te dicen, Barcelona Activa es un vivero de empresas que puede ayudarte a empezar, al menos informándote de pros, contras y trámites. Hacen sesiones informativas:

http://www.barcelonanetactiva.com/barcelonanetactiva/cat/

Bucea por la web del ayuntamiento de Barcelona, hay mucha información. Puedes pedir hora para una visita a un técnico. Como ya tienes el local, ves al distrito donde está situado porque los hay que tienen ordenanzas específicas.

Este enlace te lleva a las ordenanzas, aquí puedes consultar por temas lo que se refiera a tu negocio:

http://w3.bcn.es/V61/Home/V61HomeLinkPl/0,4358,200713899_200726005_1,00.html

Ésta en concreto te interesa, consulta los anexos porque hay una clasificación de actividades; dependiendo de la que necesites deberás hacer unos trámites u otros (y pagar unas tasas u otras):

http://w3.bcn.es/fitxers/ajuntament/consolidadescat/activitatsintervencio.775.pdf

Muy posiblemente necesitarás un técnico que te haga un proyecto de actividades (y de obras, si has de modificar el local). Si no conoces a ninguno, puedes probar en el CETIB, tienen una guía de profesionales

www.cetib.cat

Y ármate de paciencia: lidiar con la administración es a veces desesperante.

Un último consejo: se esta tramitando en Catalunya la llamada “ley ómnibus” que, por lo que tengo entendido, suprime la necesidad de visar los proyectos por los colegios profesionales. Se supone que, sin visado, el proyecto es más barato. Ten cuidado: el visar un proyecto garantiza que el técnico que firma no sólo tiene capacidad legal para realizar el proyecto, si no que además tiene un seguro de responsabilidad civil por si hay problemas en la ejecución de las obras.

Te deseo toda la suerte del mundo en tu negocio.

Saludos