Hola romita, gente como tú hace falta en España. Con muchos cojones y ovarios para emprender. De la crisis se sale apostando y arriesgando, lo fácil es quedarse en casa llorando esperando a que caiga un trabajo del cielo. Pero para que eso pase se necesita que otra persona se juegue su patrimonio, por eso me merecen tanto respeto los autónomos y pequeños empresarios. Porque me parece que entre patronales y sindicatos siempre son los grandes perjudicados.

En tu caso veo muchos puntos a favor:

-Local propio (los alquileres son las tumbas de todo negocio).

-Ámbito familiar (evita en la meddia que puedas contratar gente mientras no te haga falta. El beneficio debe ser tuyo y de algún familiar tuyo que te ayude. Cuando montas algo empiezas a ganar pasta cuando has pagado a los proveedores, el alquiler del local, la luz, el agua, impuestos y a tus trabajadores... fíjate que cadena más larga).

-Pequeña inversión (montar un establecimiento de este tipo no requiere de grandes inversiones).

-Ilusión (a pesar del cierto y normal temor se vislumbra algo de decisión e ilusión).


Mi consejo:

-Visita otros locales de similares características o cercanos al que pretendes montar, estudia que ofrecen y si tienen movimiento de gente. Y por supuesto el precio. Estos locales ya tienen una cierta experiencia y saben que es lo que demanda la gente.

-Aqui en mi zona Alicante-Elche sé de algunos que les va como la seda y otros que se están comiendo los mocos. Incluso sé de restaurantes que ahora ofrecen la comida preparada para llevarsela. Cobrando por ejemplo 2 euros la ración de sopa o 3 euros la de arroz con costra (raciones generosas). La gente claro, se pilla un blister por 3 euros y comen dos y se ahorran cocinar y sentarse a la mesa y pagar 9 o 10 euros por un menú.

-Desgraciadamente cuanto más cutre mejor. La gente si ve mucho montaje o cosas llamativas acaba por pensar que es caro. Recuerdo cierto día paseando por el Campello que vi varios locales con gente, pues bueno, el más bonito, el mejor montado estaba vacío y los 3 camareros mirándose como "qué coño pasa". Los precios de la carta eran los mismos que los de al lado. Estoy hablando de restaurante decorado con mucho gusto, sillas y mesas de madera con colchones, acuarios con langostas... vs restaurantes con sillas y mesas de plástico asquerosas y comidas por el sol y oliendo mal por el trapo apestoso con el que las limpia el camarero. EL PRECIO, EL MISMO! Me dio que pensar mucho. Mi familia tiene comercios y sé lo difícil que es pelear, en ese sentido entiendo al compañero zodiac, aunque no comparta sus modales (imagino que lo estará pasando mal, de ahí que salte así).Hay gente con mucho gusto y competetitiva que no triunfa porque su único delito es hacer un negocio atractivo y bonito. Los españoles es que somos así, nos gusta la caña y tapa y las chanclas sudadas.

-Mucho trato personal y amable con lo clientes. Que se vea el local curioso y limpio (esto lo pongo aunque sé que está de más porque eso seguro que es lo primero que haríais!!).


En esta época ¿quién está ganando dinero? que me lo digan! Que no conozco a ninguno. Leo por ahí artículos de que hay muchas oportunidades y tal y tal... a pie de calle, MENTIRA! los únicos que hacen dinero son los que tienen pasta y especulan comprando deuda. ¿Quién queire arriesgar montando un negocio y contratando gente cuando puede cómodamente desde el sofá de su casa ganar pasta a base de altos intereses?.

Es época de luchar y mantenerse. Los negocios que siguen en pie no lo hacen porque estén ganando dinero sino porque apenas sacan para mantenerse a la espera de otro ciclo más prospero. Esa es la realidad. Por mucho que se molesten en la revista de economía o de inversiones en decir que montar un establecimiento de yogurt helado es rentable cuando pegas una patada y hay mil en una misma calle. En Elche he llegado a ver 3 en una misma calle en apenas 30 metros. Y cuando se acabe el verano? Despues qué?.

MUCHA SUERTE NO, MUCHO ÉXITO ROMITA.

-