Vista esta tarde, a mí la película me ha gustado muchísimo, me parece un film muy elaborado pero a la vez sencillo en lo que quiere contar y en cómo lo cuenta. En este sentido creo que la labor de Barry Jenkins es muy meritoria, me gusta la manera en que cuenta la historia, centrándose en varios momentos y desechando la tentación de mostar otros en apariencia tal vez más impactantesy me guta también la sutileza con que los rueda: esos momentos "sensitivos" en que el diálogo no es necesario o directamente se obvia, se silencia ante la banda de sonido o esa manera de rodar alguna escena clave desde un plano trasero. Además hay momentos conseguidísimos de montaje, casi al final del film tras ver ese juego de réplicas de diálogo, en plano y contraplano, en el momento clave, vemos que aparece maravilloso plano frontal queSpoiler:
Me parece una manera muy lógica de rodar un film donde el protagonista prefiere casi siempre el silencio al diálogo. Por otro lado, a veces la cámara es la representante de los sentimientos de los personajes, por ejemplo está el elaborado momento, cámara en manoSpoiler:
otro gran momento donde sobran las palabras y donde tampoco se cargan las tintas.Spoiler:
Además me ha gustado mucho la estructuración de la historia, que cada acto termine cerrándose con un momento clave del desarrollo del protagonista, entrelazando varias facetas comoSpoiler:
Estéticamente hablando también creo que la película está muy lograda, la música de Nicholas Britell creo que acompaña muy bien a las imágenes, ya sea por el contraste que presenta ante las mismas cuando éstas son duras o por la manera en que las realza cuando éstas son más bella u oníricas. También destaco la fotografía que en sus momentos nocturnos suele recurrir a toques de neón.
En el apartado interpretativo creo que todo el reparto cumple con creces. Las encarnaciones del protagonista me parecen muy conseguidas, sobre todo al pensar en lo poco verbla que es el papel y en que se tiene que contar mucho con la mirada o el gesto. Sobre todo me quedaría con la tercera parte, donde la interpretaciónme parece más emotiva. Ali y Harris creo que se han llevado una nominación al Oscar merecida. Vale que tal vez el papel de Ali parezca corto pero aquí creo que la tendencia a premiar últimanente en secundario/a papeles casi principales hace olvidar eso, que es un papel secundario. Pero por otro lado creo que el papel es bueno y que Ali sale llevarlo a muy buen puerto, al igual que Harris el suyo que creo que nunca cae en clichés que podrían acompañar a su papel (tampoco tiene tiempo para ello y además la evolución dle mismo cuenta a su favor).Spoiler:
En definitiva, para mí una gran película que creo que presenta de forma muy cuidada y sutil temas espinosos sin necesidad de cargar las tintas y que tampoco me ha "obligado" a tener que empatizar con los personajes a base de recurrir a elementos digamos folletinescos,y a los que creo que nos presenta sin juzgarlos y de una forma sencilla, pero a la vez rica en detalles (en este sentido tengo que hermanar completamente la peñicula con Marchester en el Mar).
Saludos