
Iniciado por
Dr.Gonzo
Desde luego hay espectadores que no salen de su zona de confort... Con lo bonito y sano que es verse hoy una de Spielberg y mañana una de Haneke.
Al menos yo no concibo mi cinefilia si no es así. De lo contrario es igual que comer todos los días lo mismo.
Otra tendencia que se lleva mucho entre el espectador común-medio es la de "la película es mala porque YO no la he entendido". ¿Es lícito culpar a una película por tus limitaciones? Una cosa es que la película esté mal contada y por eso no se entienda, y otra muy distinta es que TÚ, espectador medio, no estés a la altura de ella.
Este tipo de espectador siempre juzga desde un trono elevado, creyendo en posesión de la verdad y la sabiduría, y no entiende que a veces las películas son más grandes que nosotros; que no siempre estamos por encima del arte.
Si yo leo un libro de física cuántica no voy a entender un carajo, pero no porque esté mal escrito o el autor sea un inútil, sino porque YO no estoy a la altura de ese material. Pues lo mismo se puede aplicar al cine, la música, el cómic...