Está poco trillado y pensará que puede envejecer con el como director y actor. Es decir: Juan Palomo.
Estoy bastante de acuerdo con el hecho de que El Asesinato de Roger Ackroyd es una novela interesante pero ¿Acaso no se ha llevado ya al cine múltiples veces en diferentes estilos?
Las dos más conocidas las ha hecho ya. Y son de por sí las más espectaculares de las que he leído yo. Por su ambientación. Pero al final hoy en día está todo inventado. Ciertamente es un personaje fuera de contexto hoy en día.
Por poner un ejemplo las películas de Hitchcock hoy en día no tendrían cabida porque la propia integridad de la misma se basa en hechos donde el avance de la sociedad impide que ocurran. Se pueden hacer con base al pasado, pero ¿Acaso eso no le pasó factura incluso a propio directo inglés cuando revisó sus propias obras antes de americanizarlas?
Si Branagh ha tenido éxito ha sido porque tenía dos referencias que seguir pero hoy en día nadie está preparado para asumir pérdidas dado que el público no quiere detectives, sino superhéroes. Como pasó con los pistoleros del salvaje oeste cuando se revisan quedan automáticamente convenidos en inventos raros.
Por ejemplo: Cuando Marty McFly está en 1955, Doc le viste según la moda de la época, él no se lo cree porque ya ha visto lo mejor de lo que Doc quizá haya visto desde un punto de vista más cercano con la realidad disfrazado de glamour. La autenticidad se consigue cuando Marty está en la verdadera época.
Estas películas fuera de su época carecen de sentido. En los 70 se le dio un papel estético y ahora un papel tecnológico con tanto artificio digital.
En fin tengo razones para querer y no querer que siga haciendo películas y precisamente me pregunto ¿Funcionaría lo que llevara al cine?