¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.Última edición por Niko Halen; 12/06/2018 a las 05:33
Como se la ha metido doblada Sony a Microsoft, no se supone que remedy era propiedad de Microsoft Studios?
Confirmado que es multiplataforma
![]()
Lo de Ninja Theory fue un noticion, pero yo esperaba mas un anuncio de REMEDY como first.... a ver si un dia sacan Alan Wake 2
Gameplay.
Última edición por Niko Halen; 14/06/2018 a las 01:50
Parece mentira estas respuestas, con cariño, Niko. Tanto una compañía como otra tendrá ese monopolio o control, nunca mejor dicho.
¿Acaso no posee Sony muchos juegos propios deseándose jugar en otros sistemas?
¿No nos viene a todos nosotros que la inmensa mayoría de juegos, y si sobre todo son juegos buenos y/o sobresalientes, poderlos jugar en cualquier sistema?
Por cierto chicos ¿los que lo tenéis merece enteramente la pena comprarlo?
Ya lo tenéis en el Game Pass para consola y Android.
“Imposible es solo una palabra que usan los hombres débiles para vivir fácilmente en el mundo que se les dio, sin atreverse a explorar el poder que tienen para cambiarlo.
Imposible no es un hecho, es una opinión.
Imposible no es una declaración, es un reto.
Imposible es potencial. Imposible es temporal. Imposible no es nada.”
Yo lo estoy jugando últimamente, y tras las primeras horas de euforia, tengo ahora una sensación de desencanto (que conste que el juego tampoco parece que va a ser muy muy largo). Tengo la sensación de que se ha desaprovechado mucho potencial: tanto en jugabilidad pero sobretodo en trama y lore.
Narrativa, nula (o como tal). Lore, mínimo.
Todas sus virtudes son mecánicas. No propone nada nuevo pero lo ejecuta bien.
RIP, Sir Pratchett.
«En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.
«ESOS QUE VES ALLÍ SON MORTALES -prosiguió la Muerte-. ESTARÁN EN ESTE MUNDO APENAS UNOS CUANTOS AÑOS Y SE LOS PASAN COMPLICÁNDOSE LA VIDA. ES FASCINANTE.» Mort, Terry Pratchett.
Yo lo acabé y creo que no sabría explicar cuál es el argumento. Pero para mí fue un juego tremendamente gratificante en sus mecánicas y tiroteos. Cada vez que “arreglabas” una sala y se ponía todo en su sitio, era muy satisfactorio.
Pero no lo entendí.