Como decís si un juego ocupa 80-100 gb pues la solución tendrá que ser la Key Card si la capacidad máxima de los cartuchos actuales es de 64 GB, pero al igual que Nintendo en la primera Switch ofrecía variedad de cartuchos y de tamaños (y encima algunas compañías después apostaban por el code in box) aquí no ofrece alternativas prácticamente y estamos viendo como el mismo juego en Switch 1 viene en cartucho y en la 2 en Key Card y podríamos pensar que podría ser porque tiene texturas en 4k o lo que sea que aumente su tamaño pero juegos como el Pac Man 2 o el DB Sparking ocupan 6 gb y pico en ambas consolas.
Yo pienso que debería ser obligación de todas las compañías que sacan una consola ofrecer la suficiente variedad de medios para editar sus juegos y a precios competitivos para hacer accesible y atractivo que las third partys editen sus juegos y al menos por ahora Nintendo en Switch 2 no lo ha conseguido, veremos mas adelante y si luego ellas ya deciden usar los códigos o meter 100 mb y el resto en descarga, eso ya será culpa de la editora y no de Nintendo.
Por cierto, no vale decir que si Square edita el Octopath en key Card es culpa de Square y luego si Microsoft edita Doom o Indiana Jones metiendo 300 mb en el disco y el resto descargables decir que es culpa de Sony porque en este caso la culpa sería de Microsoft, o para todos o para nadie, igual que si en un futuro Sony saca Days Gone (por ejemplo) en Xbox y hace la misma estrategia será culpa de Sony y no de Microsoft. Y también hay que reconocer cuando se hace bien como es el caso de CD Projekt y Sega con el Sonic de carreras.