Por eso no han sacado ni un puto parche en PS4,se fueron todas las mejoras a PS5![]()
Por eso no han sacado ni un puto parche en PS4,se fueron todas las mejoras a PS5![]()
Tampoco es que Yuffie fuese un personaje que en su día me flipase, así que no creo que pase por caja, sobre todo sabiendo que la calidad de estos DLC pueden dejar mucho que desear...
"Una leyenda no es más que un nombre sobreexplotado, uno la cuenta, un segundo la escucha, y un tercero la divulga"
Del Ever Crisis solo se muestran imagenes de Midgard, también va por capítulos?.
Edit: Pues parece que si que es por capitulos....desesperante como plantean todo lo referente al VII..
De todos modos, historia original (sin las fumadas del Remake), y combates por turnos clásicos, para mi este es el Remake bueno. Creo que el Final Fantasy XV Pocket Edition salió originalmente para moviles, por lo que este posiblemente acabe en consolas.
Última edición por Sick Boy; 26/02/2021 a las 01:21
¿El capítulo nuevo solo para PS5? Que avisen cuando saquen la segunda parte entonces![]()
El mundo es cruel, y la única ética en un mundo cruel es el azar. Objetivo. Imparcial. JUSTO
Huele todo a un cutre fan service que tira para atrás
A este personaje habría estado bien incorporarlo pues cuando había que incorporarlo, y no por DLC previo pago
Última edición por heroedeleyenda; 26/02/2021 a las 01:28
"Una leyenda no es más que un nombre sobreexplotado, uno la cuenta, un segundo la escucha, y un tercero la divulga"
Que menos que sacar el DLC también para PS4....
Mira que cuando empecé el juego estuve dudando entre este y Death Stranding por si salían las mejoras en PS5 en alguno, y digo seguro que en Death Stranding salen antes, empiezo por FFVII.... lo clavé...
PD: Eso si, la mejora es bastante buena la verdad.
Última edición por Devil16; 26/02/2021 a las 08:33
RIP, Sir Pratchett.
«En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.
"Every record has been destroyed or falsified, every book rewritten, every picture has been repainted, every statue and street building has been renamed, every date has been altered. And the process is continuing day by day and minute by minute. History has stopped. Nothing exists except an endless present in which the Party is always right." «1984»
Pues parece que Playstation Holanda habría filtrado los juegos del Plus de Marzo y estaría FF VII Remake, que raro que no aprovecharan el vídeo de ayer para promocionar esto también, no les costaba nada añadir algo en plan: "y estará disponible en PS Plus durante el mes de Marzo" y habría tenido mas impacto.
A ver queridos amigos, me pierdo un poco con este título.
Entra en mis planes Final fantasy VII Remake, por lo que si lo compro en físico para PlayStation 4 se podrá ejecutar en la 5 con las mejoras mencionadas y dlc ¿verdad?
Ahora, para seguir la saga dejando atrás una transición de sistemas ¿esta primera parte aparecerá para PlayStation 5, no?
En este caso sería pagar un importe como nuevo juego, es decir, unos 60/80 euros cuando en PS4 ahora mismo puede encontrarse por una cantidad bastante reducida ¿verdad?
Si lo compras en PS4 digital o físico tendrás el upgadre a PS5 gratis, es decir el juego de PS5 (si lo coges del plus no tienes el upgrade). Pero el DLC es de pago, tendrías que pagarlo aparte y solo lo puedes obtener en PS5, no en PS4.
Lo que no se es si la versión física de PS5 trae incluido el DLC en el disco, pero siendo Square supongo que también tendrás que pagarla aparte.
Última edición por Devil16; 28/02/2021 a las 12:14
Vale gracias Devil.
Es lo que quería saber, aún así no sé si comprarme la versión para PlayStation 4 ya que según comentas se verá luego con las mejoras en la 5, lo único que me quedaría la primera parte en PS4 y restantes en PS5. Lo del DLC me da exactamente lo mismo si se compra luego de manera independiente, aunque si es exclusivo solo de PS5 tanto digital como físico sigue sin ser un aspecto relevante para mi.
A ver qué termino haciendo.
Un saludo.
No se si lo habíamos comentado, pero la versión de PS5 costará 80€, así que a tenemos otra compañía que sube el precio.
Y mas que lo harán:
https://vandal.elespanol.com/noticia...ros-por-juego/
Y el jefazo de Take 2 (creo que era él) diciendo que "ya estamos preparados" para pagar 70 dólares por el juego... Ignoran por completo la crisis económica provocada por la pandemia... Y eso en países donde los sueldos son el triple que aquí... Allí pagan 70 dólares con el triple de sueldo, y aquí 80 eurazos...No se si lo habíamos comentado, pero la versión de PS5 costará 80€, así que a tenemos otra compañía que sube el precio.
Lo único que van a conseguir es que las consolas sean un nicho, están lanzando a los críos a los juegos de móvil y el free2play... Mis sobrinos y toda su clase solo juegan al Fortnite, Roblox, AmongUs y similares. Sus padres no pagan 80 euros por un juego (ni 40) ni locos...
Última edición por Liberty; 09/03/2021 a las 15:56
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
Esa política solo deriva en una dos caminos, o generas un ENORME valor añadido que justifique la subida de precios, o irremediablemente el público esperará la bajada del mismo tras el lanzamiento.
Y ya es muy difícil colocar unidades de lanzamiento para según qué productos, a pesar de su calidad.
Así que es una cuestión de apreciación del consumidor, no de que esté preparado.
A día de hoy, diría que salvo en ciertos segmentos tecnológicos donde todo pasa por el aro, es muy complicado que esta subida la vaya a absorber el mercado. Es decir, que hacerlo, lo van a intentar, pero la gente se va a esperar semanas para comprar, salvo a quien no le importe pagar, y no son tantos en un mercado de decenas de millones.
bufff yo que se, la verdad que las ganancias de los videojuegos solo lo hacen que subir y subir, y con la pandemia mas.
Habrá que ver cuando se normalice la cosa que pasa, pero estas consolas han salido 100€ mas caras en mitad de la pandemia y mirad, vendiendo mas que nunca.
Yo por desgracia sigo pensando que ahora protestamos, pero cuando pase un año y ese precio se haya estandarizado, lo veremos normal, como ha pasado con los online cuando los han puesto de pago, como ha pasado con las coleccionistas (que llevan años subiendo y se agotan en segundos), los seasson pass (lo subieron al doble y se siguen vendiendo igual), los amiibos (que los han subido alrededor del 15%, que es lo mismo que le van a subir a los juegos).
Te equivocas. Esto es más o menos lo normal. Los productos audiovisuales funcionan así. Salen muy caros y, o bien adquieren categoría de coleccionable o bien decaen en precio rápidamente Siempre hay excepciones, por ejemplo los discos de Queen siguen más o menos caros porque las distribuidoras mantienen los precios, pero no es lo habitual.
Me dirás que esto antes no pasaba y tienes razón. Pero eso es porque antes el videojuego era un producto de nicho y se está convirtiendo en mainstream. Y en el mundo mainstream hay mucha competencia. Hoy día salen 10 juegos más o menos relevantes todos los meses así que las distribuidoras intentan aprovechar la ventana de salida para hacer caja y cubrir costes. Si eso funciona se pasa a una segunda fase de realizar beneficios donde el precio por copia ya no es tan importante. En cambio en esa fase se prefiere vender más copias y la razón es muy simple, marketing.
Si pretendes usar las ventas de tu anterior juego como reclamo publicitario para el siguiente te interesa decir que has vendido muchas copias, por que no queda igual decir: "Vendió 1 millón de copias en su primer año" que decir "Recaudó 80 millones de lereles es su primer año". El tema es que si lo mantienes a 80€ igual no vendes tantas copias y pierdes el reclamo.
Cuando no salían tantos juegos no importaba mantener los precios porque el mercado estaba más o menos cautivo, pero la competencia manda y los que compramos juegos sabiendo que igual no tenemos tiempo para jugarlos no somos tantos.
Volviendo al tema lo que no es normal es lo de Nintendo.
Opino igual que triceno.
Y yo la conclusión que tengo es que el mercado del videojuego, van tan bien, que bajes el precio rápido o lo mantengas, todas las compañías trimestre tras trimestre tienen mas beneficios.
Mirad el dinero que se esta moviendo con las compras de compañías, que MS ha pagado casi el triple por Bethesta de lo que pago Disney por Marvel
Pienso igual, por una parte ahora el mercado es mucho mas mainstream y aunque potencialmente el número de consumidores es mucho mas amplio también el número de lanzamientos de videojuegos tanto gratuitos como de pago es muchísimo mayor y también las plataformas y posibilidades de jugarlos (consola sobremesa, consola portátil, PC, smartphone, tablet, la nube...) por lo que la competencia es feroz y tienen que estar reajustando precios continuamente para vender.
Y los de los precios igual, si "nos acostumbramos" a todo lo que ha mencionado Devil16 "nos acostumbraremos" a esto. En los precios creo que será clave que Microsoft se posicione en cuanto lance su primer juego AAA para Series X/S, a Sony le han llovido críticas porque han sido los primeros en dar el paso pero habrá que ver si Microsoft cuando salga Halo Infinite (u otro juego) se posiciona en los 60$/70€ o en los 70$/80€, en cuanto las 2 grandes (Nintendo juega en otra liga, no inferior pero si de otra manera) equiparen precios ya se verá como un estándar y se animarán las third parties.