Esa escena era oscura hasta en el cine... yo la recuerdo similar a como la he visto en ATV...
Versión para imprimir
lastima que no tenga extras 13 HORAS:LOS SOLDADOS SECRETOS DE BENGASI
En el cine no recuerdo, pero en el DVD y el Bluray que tambien tengo esa escena es oscura pero ni por asomo tanto como cunado la ves con el HDR. Me ha decepcionado enormemente, ya que esperaba una mejora sustancial con respecto al Bluray y sinceramente eso solo es así en escenas muy luminosas, en el resto para mi es un paso atras.
Sin ir mas lejos Star trek con Dolby vision es una delicia comparativamente a la de Xmen1.
¿Te refieres a X-Men? ¿La primera? sí que tiene extras, es una buena versión a mi modo de ver...Cita:
lastima que no tenga extras
Un saludo
NeoZ, a mi con el HDR10 me pasa lo mismo, prefiero muchas veces el Blu-Ray que la película con HDR10, de hecho lo que hago en el Apple TV es cambiar la configuración para verlas sin HDR... :ruborCita:
Me ha decepcionado enormemente, ya que esperaba una mejora sustancial con respecto al Bluray y sinceramente eso solo es así en escenas muy luminosas, en el resto para mi es un paso atras.
A años luz, para mi gusto, está Dolby Vision, con el que estoy francamente alucinando y me encanta, aún así, hay películas en las que el HDR10 en iTunes es excelente, para mi gusto:
-Alien
-Jurassic Park
-El Gran Showman
-Prometheus
-Depredador
Espero que finalmente Dolby Vision sea el que impere porque para mi gusto luce muchísimo mejor en la misma película, Dolby Vision que HDR10, sin ir mas lejos tengo Braveheart versión iTunes España con HDR10 y también Braveheart versión iTunes USA con Dolby Vision y joder, menuda diferencia a favor del Dolby Vision...
Fuera de iTunes tengo Capitana Marvel y Star Wars Episodio VIII y ganan mucho mas con Dolby Vision que con HDR10
Un saludo
no me referia a Xmen que si que tiene las he comprado todas:cuniao
era a 13 Soldados.
Estábamos todos esperando la oferta de X-Men, ¿eh? Jejejeje
Yo al final me pillé las dos versiones de Días del Futuro pasado, por tener también la versión de cine en 4K
En Francia, Alemania, Italia estan actualizadas a 4K Hellboy 2 y Hulk, incluso en Italia tienen Llamaradas en 4K.
La pena de todo esto es que esas ediciones fueron actualizadas meses antes de pasarlas a 4K para incluirles la pista en VO más otros subtitulos. Algo que no hicieron en España y que estaba destinado a ello al traer subtitulos en Castellano esas versiones.
Estos casos son iguales a los de Jurassic Park de hace más de un año.
No Hot tu sabes bien que salvo el Rogue Cut, yo ya las tenía de antes aprovechando las ofertas que hubo con las de Lobezno en su momento.Cita:
Estábamos todos esperando la oferta de X-Men, ¿eh? Jejejeje
Ahora bien, en mi honor también cabe destacar que seguramente seré el único que ha comprado en iTunes el Rogue Cut dos veces :mparto
Un saludo
Pues como yo, pero a él le ha salido bien:
Yo compré la de X-Men a 3,99€ sin darme cuenta que luego podrían sacar la oferta, así que la cancelé (craso error) y la volví a comprar con todas a 4,99€
Él la compró a 10,99€, la devolvió y la volvió a comprar a 4,99€
¿Cuánto tiempo tenemos para devolver pelis?. Porque estoy haciendo bastante uso de las devoluciones con las pelis con frameskip y alguna que otra decepción.
Creo que 14 días sin justificar nada. Si la peli tiene algún problema, yo creo que debería ser posible en cualquier momento... inténtalo y a ver qué te dicen...
soy yo o he notado mucho mejor la calidad del disco de canzafantasmas 2 a la version de Apple TV 4K?
CHINATOWN actualizada 4K Dolby Vision.
Por cierto, está en oferta ahora El resplandor, y le han cambiado la carátula por la que se supone que será la de la versión 4K. Sólo está en inglés.
Edita Warner: unas veces se ha portado, y otras veces no.
Está a 4 euros...
Eduardo Manostijeras en 4K luce fantástica, pese a no tener (de momento), ni HDR ni Dolby Vision. Pero el nuevo master y la resolución 4K benefician bastante la película, sobre todo en cuanto a nivel de detalle y reproducción de la paleta de colores.
Audio en V.O, doblado, con subtítulos en ambos idiomas, extras y 8,99 de precio. Estupendo.
Buenas a todos,
¿Alguien sabe que va a pasar al final con Alita en iTunes?
Sale dentro de poco, el 9 de Julio, tanto en USA como en España, la ficha marca HD en ambos casos, y aunque queda tiempo para que la actualicen, me intriga si finalmente la tendremos en 4K Dolby Vision, como la versión en físico, o por el contrario se van a limitar a dejarla en HD.
Es muy curioso porque siendo FOX lo suyo tanto en físico como en digital habría sido usar HDR10, pero parece ser que por expreso deseo de James Cameron se han inclinado por incluir Dolby Vision para la versión en físico, pero dada la peculiar situación de FOX, y la negativa de Disney a actualizar a 4K HDR las películas en iTunes por discrepancias con Apple (Apple quería hacerlo sin cobrarnos, pero Disney quería cobrar por ello) no sé si la que edita en iTunes es FOX y por lo tanto puede haber 4K Dolby Vision, o por el contrario es Disney y nos quedamos sin 4K...
¿Alguien sabe algo al respecto?
Gracias de antemano.
Un saludo
¿Cuando se dignarán a poner el Drácula de Coppola en 4K Dolby Vision en Itunes España?. Porque en USA lleva ya un tiempo...
Es una pena, yo la tengo versión USA porque estuvo de oferta hace ya la tira, creo recordar que por 4,99$, la verdad es que la edición está chula, para mi gusto se ve muy bien, y además tiene extras.
A ver si Sony se anima, porque para mi gusto es una buena edición.
Un saludo
Lobram, se que no va aquí, pero tengo curiosidad... ¿que tal el visionado de pelis en la OLED con la nitidez a 10 -recuerda, ajuste neutro- y la opción "cambio de pantalla" desactivada -para un escalado perfecto-? ¿Algo mejor?
La verdad es que no he notado nada, B/D, jejeje. Se ve de maravilla y antes también se veía de maravilla. Pero tampoco he estado haciendo pruebas, tan solo con el menú de Aliens y lo veo igual. Seguramente sea una mala jugada de mi memoria al pensar que antes lo veía ultra definido. Han pasado muchos años.
Han puesto Smallfoot a 8,99€. Hasta ahora estaba a 13,99. Recordad que está en 4K Dolby Vision cuando en formato físico solamente salio en BD y BD 3D, como La LEGO Película 2.
Hay algunas pelis de DC de animación que están en DV, que la preview te sale en DV, cosa que no pasa con el resto de peliculas. Deberian poner todas las preview de pelis que son en HDR así, para ver que tal es la calidad
Batman y Batman Returns en DV ganan al físico en HDR10, sobretodo en balance de blancos y detalle en escenas oscuras
Poniendo las estadisticas de desarrollador en el Apple TV (se necesita un Mac y Xcode), he podido comprobar que el bitrate es algo más elevado que la mayoría de las pelis de Apple en 4K. Curioso.
Se ven impecables.
Por cierto, ayer me dio por querer comprar la pelicula de la semana "la gran estafa americana", total que le doy al banner de 3,99 y al meterse en la peli para confirmar la peli me dice "precio: 11,99" :descolocao
entiendo que la oferta sea temporal, pero que las quiten incluso antes de que en teoria acabe la oferta.....
Ya lo creo. Le das a previsualizar y no refleja la calidad de imagen de lo que vas a comprar. Sobre todo en 4K pero, a veces, ni siquiera en 1080p. Sería mejor que pusieran un fragmento de la peli en la calidad que vas a comprarla y, aparte, un tráiler de la misma. Este último ya en la calidad que quieran.
Pues me parecería una excelente noticia que vayan subiendo los bitrates. Es algo de lo que siempre me quejo. A ver si la pruebo un día de estos y la comparo con el disco.
¿Cuál era el bitrate promedio que comentas y cuánto es en otras pelis normalmente?.
Hombre compañero a lo mejor mi vista ya no es lo que era (tengo 50 ya... :sudor), pero siempre me ha parecido que Apple usa un codec excelente -más que el codec, los parametros de codificación supongo-, y al menos en mi OLED 65 C8 muy rara vez veo artefactos de compresión o banding salvo en secuencias contadas de películas concretas.
Sin emabargo, y por eso me extraña que optes aún así por la edición física, noto MUCHO más el Dolby Vision frente al HDR normal. Es lógico, el primero determina los metadatos de contraste y brillo escena por escena y el segundo usa parametros estáticos para toda la película, lo que provoca en muchas ocasiones escenas o demasiado oscuras, o demasiado luminosas.
Más aún cuando tu tienes una E6 que no solo tiene menos nits de brillo que generaciones posteriores, sino que carece del mapeado de tonos dinámico para HDR10 que implementaron a partir de la serie 2018, y que lo que hace es saltarse la info estática y tratar de emular al Dolby Vision por software.
Vamos, que la diferencia entre HDR10 y Dolby Vision tendría que ser ENORME en tu caso, por eso me llama la atención que suelas preguntar que aporta el Dolby Vision sobre el HDR en bastantes títulos.
Pues aporta una muchísimo mejor implementación de lo que es el concepto HDR, porque se basa en las capacidades de brillo y contraste de cada televisor en concreto, y ajusta cada frame de las películas en consecuencia. Una maravilla. En mi opinión se nota enseguida, siempre. Perdón por el rollo. Pero en mi opinión el game changer de esta generación no es la resolución 4K (ya 1080p es un nivel de detalle estupendo), sino el HDR, y más específicamente la implementación de Dolby, Dolby Vision.
En tu caso sueles priorizar la menor compresión de audio y vídeo del disco físico, al Dolby Vision de la version de Apple. Yo, tras exhaustivas pruebas, me quedo con la copia digital de Itunes casi siempre. La compresión de Apple es magnífica y superior al contenido 4K de Amazon o Netflix y sin embargo el Dolby Vision lo noto una barbaridad.
Y hay muchos más títulos en Dolby Vision en digital que en físico.
Respondiendo a tu pregunta del bitrate, (ten en cuenta eso si que no todo es bitrate, cuenta más el codec, el codificador y los parametros de codificación, de hecho Amazon usa algo más de media y se suele ver peor en escenas complejas), en mi caso Itunes me suele "chupar" unos 15-20mb de conexión a Internet (Netflix nunca pasa de los 14,5mb) y en ambas Batman sin embargo se ha mantenido en todo momento alrededor de 30-35mb.
:abrazo
Sí, si la teoría del Dolby Vision me la conozco y es muy prometedora. Pero luego, en la práctica, yo no noto tanta diferencia. Lo noto, pero desde luego no es la noche y el día, no es enorme, no es el game changer, pero bueno siempre en mi opinión.
¿Podrías poner escenas concretas donde notas esa diferencia tan enorme?. Así lo podemos comprobar todos y seguro que me convence.
Por otro lado, yo también opino que el códec de Apple es excelente pero sí se le ven las costuras en todas y cada una de las pelis en las que lo he comparado con el formato físico. Por ejemplo:
- Ghost in the Shell: fíjate en la escena cuando la prota está sumergida bajo el agua y una medusa pasa justo frente a la cámara. La compresión ahí deja mucho que desear y en físico resuelve la escena excelentemente bien.
- Star Trek Into Darkness: fíjate en la escena, al comienzo, cuando saltan al mar y se dirigen buceando al Enterprise. En la versión de iTunes se ve banding pero en el disco no, en absoluto.
- La Llegada: fíjate en la escena cuando la prota está en su casa, de noche, y se ve una luz acercarse (la del helicóptero) en la ventana del fondo. Fíjate bien cómo resuelve la textura alrededor de esa luz. Mucho peor en digital que en físico.
Esto son solo ejemplos pero claro, si te fijas, pasa muchas veces. Otra cosa es que no te estés fijando y te metas en la peli y disfrutes de ella pero ahí está. También en físico a veces, claro, pero en menor medida. Y eso que mi TV es de 55", estoy seguro que en 65, 77 o en proyectores la diferencia tiene que ser más notoria.
Creo que te podría sacar diferencias en todas las pelis comparando digital con físico. Si quieres dime alguna y la examino bien. Y eso no quita que opine que el códec es excelente, ojo.
Ya sé que no todo es el bitrate, simplemente te lo preguntaba porque tú has hecho mención a ese parámetro. Yo no me caso con nadie, busco la más alta calidad y si los archivos iTunes van aumentando el bitrate y van teniendo cada vez más calidad, yo encantadísimo.
Tengo unas 37 pelis en digital e irá aumentando semana a semana, no soy anti-digital, ni un hater de ningún tipo, si no no seguiría comprando. Como digo, busco únicamente la más alta calidad, a mis ojos, claro.
También hay pelis donde he notado la mejora del Dolby Vision de iTunes respecto al HDR10 del físico, si quieres te pongo ejemplos.
Gracias por la detallada exposición, compañero. Así da gusto charlar. Pues no sé, para mí no es ni medio sutil y lo noto siempre mucho, sobretodo en detalle y visibilidad de las escenas oscuras. No en algunas, siempre me ha parecido Dolby Vision superior a HDR10.
Por ejemplo Man Of Steel en HDR10 se me hizo complicada de ver, muchas secuencias oscuras donde no se podía ver apenas nada, cosa que no fue el caso en Dolby Vision.
A ver si va a ser cosa de los ajustes de la TV para Dolby Vision y HDR10 que tengamos cada uno... o eso, o que igual en series OLED posteriores a la 6 el Dolby Vision ha mejorado -aunque solo sea porque tienen más brillo- no sé.
:abrazo
Los ejemplos que has puesto, pues tienes razón en que aumentando ligeramente el bitrate se solucionaría el problema en esas escenas complicadas, y que yo no me fijo demasiado porque estoy metido en la peli y la calidad general me parece estupenda.
Quizá podrían detectar de alguna manera quien está usando fibra y quien no y así usar menos compresión en esos casos. Pero entiendo que el servicio tiene que ser usable también para personas con conexiones modestas. Es complicado.
Es mutuo, B/D, así da gusto. Pues mira, has tocado una fibra sensible porque Man of Steel, una peli que me encanta, ha sido una de mis grandes decepciones en UHD por lo oscura que se ve respecto al BD. Tanto es así que la vendí. Compré hace poco la versión digital en oferta, la probé por encima y me pareció que se veía mejor de lo que recordaba, pero no he podido comparar con el disco porque ya no lo tengo. Igual me hago con él en alguna ofertona, jeje.
Pues no te diría que no, compañero, eso explicaría muchas cosas. Cuando compré y configuré mi TV, en todas partes que leía decían que el modo Dolby Vision viene muy bien calibrado de fábrica, que no hay casi que tocarlo.
¿Has cambiado tú muchos parametros de los modos HDR10 y Dolby Vision respecto a como venían?. ¿Cúales?.
Igual es más por la antiguedad de mi modelo, no lo sé.
Completamente de acuerdo, la calidad general es estupenda. No sé qué tal aguantará en diagonales grandes, alguna vez he preguntado si alguien con proyector usaba iTunes y nunca me ha constestado nadie.
También hay que tener en cuenta que cada uno tenemos diferentes sensibilidades, a mí el tema de la compresión es algo que me jode bastante. Me encantan los UHDs de 100 Gb con archivos de la peli de 80 Gb donde tienen bitrates altísimos que permiten codificar con soltura escenas complicadas.
Tendré que hacer terapia viendo vídeos screener 5 horas al día para curarme de eso, jajajaja.
Claro, es que el codec de Apple tiene que ser lo más eficiente posible para adaptarse a los diferentes usuarios y eso lo hace magníficamente bien. Yo soy de los que pienso que el UHD será el último formato físico así que, de ahora en adelante, el digital solo puede ir mejorando y mejorando. Yo encantado, como te he dicho, lo que busco es tener la mejor calidad posible en mi casa.
Una vez el compañero actpower dijo algo así como que hoy en día disfrutamos en casa de una calidad de imagen altísima, por la tecnología OLED, por el 4K HDR (da igual DV que HDR10, da igual en físico que en digital) y que discutimos por cosas pequeñas cuando la calidad global general de la que disfrutamos hoy en día es sin duda sobresaliente.
Tenía más razón que un santo, jeje. Pero, con todo, me gusta que hablemos de estas cosas cuando lo que disfrutamos, en general, es de tan buena calidad que era impensable hace 7 u 8 años.
Ojo, que yo también, Lobram , ¿eh?. Uno de los gustazos del formato físico (y sus 70-80GB de media), es saber que si ves algo raro es producto del master original y no de la codificación o de tu pantalla. Mientras que viendo archivos comprimidos si observas algo raro siempre te da la paranoia de saber si es que es así de origen o es por la compresión.
Pero no es lo mismo la compresión que pueda realizar uno (o los ripeos de 5-15GB que circulan por Internet de discos UHD), que la compresión que hacen Apple, Netflix, o Amazon. Ellos comprimen directamente del master de estudio y no del disco físico, y además sus codificadores y compresores son de tipo profesional y mucho más eficientes que cualquier programa doméstico. En particular el encoder de Apple creo que es propietario, y los resultados son increíbles teniendo en cuenta el tamaño, que puede ser similar a algo que te bajes de Internet pero mucho mejor cualitativamente hablando.
Entonces comparto contigo el entusiasmo por lo que está por venir. Si, hoy en día tenemos pantallas (sobretodo las OLED), que son de referencia absoluta en cuanto a la calidad de imagen que pueden dar. Nunca jamás se había visto algo así, ni siquiera en los mejores plasmas. El contraste infinito y los colores naturales y precisos se notan una barbaridad.
La contrapartida es que muestran hasta los más pequeños defectos, cosas que pasan desapercibida en otras tecnologías de visualización.
Entonces, cuando de aquí a no mucho la fibra se normalice y suban el bitrate o mejoren aún más los codecs, lo vamos a agradecer, y llegará un momento en que con un tamaño muy inferior, no habrá diferencias visisbles entre un archivo 4K streaming y su contrapartida física, al menos en pantallas de 55-65.
La cosa no es comprimir cada vez menos, sino mantener el tamaño lo más bajo posible sin que se perciba visualmente. Eficencia. Y eso irá mejorando y mejorando, y creo que llevas razón cuando dices que no habrá un formato físico posterior al UHD.
El fin de una era. Pero lo que viene pinta interesante, desde luego.