Juego completado: The Evil Within 2
Impresiones:
Muy interesante y arriesgada continuación de una de las IP's nuevas más notables y, desgraciadamente, de las más desconocidas de esta generación.
Lo primero a destacar del título, es que Shinji Mikami pasó a la producción, abandonando la dirección, y eso se nota. Tango recoge todo el mérito y el trabajo del primer juego y lo pretende llevar a otras facetas jugables, pero el peso de Mikami es muy grande y, es palpable en toda su carrera, cuándo es creador, y cuando supervisor.
La historia de Sebastián Castellanos vuelve a ser una pesadilla perturbadora, desequilibrada a todos los niveles, confusa y bizarra. Hasta ahí, mantiene las señas de identidad del primer juego, un sobresaliente survival. Pero pierde frescura, innovación en los diseños (incluso abusa en repetir elementos del primer título), y explota la creación de Mikami, sin aportar grandes novedades creativas.
El paso adelante lo han tratado de dar con la jugabilidad, hacia unos escenarios mucho más abiertos, explorables y con misiones secundarias, que hacen que el survival se mezcle con el sanbox, permitiendo esquivar el combate, rodear enemigos y modificar recorridos. Está bien ejecutado, pero para muchos puede ser un cambio demasiado radical respecto a la primera entrega, incluso se puede percibir como un paso atrás, en lugar de positivo. Realmente, hay que verlo desde la perspectiva de que ahora tenemos dos juegos diferentes, y que la preferencia del jugador hacia un estilo u otro, les llevará a decidir qué título es mejor. A mí personalmente, me gustó más el primer The Evil Within, pero he disfrutado muchísimo de este título, y sus más de 21 horas de juego.
De nuevo, los niveles de dificultad son bastante altos, es un survival muy marcado, poca munición, poca resistencia, donde hay que medir muy bien cada paso. Supone un auténtico reto en dificultades medio-altas y sólo lo considero recomendable en dificultades altas en partida+ o para súper-masocas.
El primer juego, contaba con el motor id-tech5, aquí han realizado una evolución del mismo, llamada STEM, para darle un rendimiento más específico. Aunque el juego técnicamente es sólido, está lejos de ser punto a nivel gráfico, con ciertos detalles flojos, como texturización, primeros planos de personajes. También se repiten los enemigos en demasía. Sin embargo, la ambientación, en esta Union de pesadilla, es excelente.
La historia nos va a llamar poderosamente la atención, y nos invitará a jugar principal y secundarias para conocer lo máximo de este sombrío mundo. Pero aquí me quedo de nuevo con el planteamiento de Mikami de la primera parte y su talento para plasmar lo más siniestro de las profundidades de la mente.
Un juego que nos angustiará por momentos, que nos hará pegar algún que otro sobresalto y que se destaca como un gran survival y continuación, de uno de los mejores exponentes del género en los últimos años.
Nos quedamos con el original de Mikami, pero no le hagáis asco a este título.
Apartados (1-10):
Jugabilidad: 8 - Mejorados los controles de la primera entrega y sus menús. Buena dinámica de coberturas para el sigilo.
Gráficos: 7 - Excelente la ambientación, pero peca de defectos gráficos que le restan brillantez. Artísticamente sigue siendo tremendo, aunque pierda la frescura de la creatividad al ser una secuela.
Sonido: 8 - Aspecto muy destacable, no sólo por el doblaje al castellano, sino por los efectos sobrecogedores, que nos ayudarán a llevarnos a un clima de tensión.
Innovación: 8 - Acertado el intento de separarse de la primera parte, profundizando en la exploración libre. Puede gustar más o menos este estilo, pero es meritorio atreverse a salirse del patrón para no acabar repitiendo el patrón, lo que lo hubiera condenando a la indiferencia.
Duración: Más de 21 horas. Largo, rejugable, con partida+, difícil.
Puntuación Final: 7.5 - Meritoria secuela de The Evil Within. Inferior al primero por todo lo que aportó Shinji Mikami creando este universo y personajes, y donde esta segunda parte explota las ideas creativas, respetándolas, pero no puede hacerle sombra al despliegue conceptual del afamado director. Pero es un survival de muchos kilates, recomendable y muy entretenido.
Juegos completados anteriormente en 2019:
Assassin's Creed Origins
Resident Evil 2 Remake




 LinkBack URL
 About LinkBacks
					
						
					
					
					
						
  Citar



					
						

