Pues ya es oficial, Electronic Arts confirma su existencia y pone fecha a su presentación: 15 de junio a las 17:00 horas en la península española.
![]()
¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.Pues ya es oficial, Electronic Arts confirma su existencia y pone fecha a su presentación: 15 de junio a las 17:00 horas en la península española.
![]()
Link para seguir el directo:
Recordad que hoy es la presentación y se podrá ver en el link de arriba. EA ha añadido imágenes en su Twitter:
![]()
Ojalá sea un Rogue Squadron a lo vieja escuela. Se echa de menos esa saga.
Ayer a las 12 ya lo desbloquearon en Steam, así que pude jugar un poco el prólogo.
Aún tengo que optimizarlo, pero es una absoluta pasada. Estás dentro de Star Wars. Los que hayáis jugado a la misión de RV de Battlefront II en PS4 pues os hacéis una idea, pero aquí está todo mejorado y potenciado.
Estar dentro de un Tie Fighter a tamaño real en 3D (es la única que he visto), y ver tu cuerpo entero de piloto (no simula solo las manos) es una gozada.
Lo más brutal, como siempre en RV, es la escala. Hacer una pasada sobre un destructor estelar y notar que mide varios kilómetros, una estación de comercio que sale en la primera misión que es docenas de veces más grande que un destructor...Te sientes ahí dentro, y te sientes como una hormiga en la inmensidad del espacio.
Los combates son muy épicos, el control es sencillo (obligatorio jugar con gamepad o joystick de vuelo, no soporta controles de RV), y las voces en castellano ayudan una brutalidad en medio de los combates, además de que favorecen la inmersión.
Cuando juegas así ya no quieres volver a jugar nunca más en monitor...
Gráficamente está muy bien, pero mucha gente va a tener problemas con la nitidez, intuyo que especialmente en PS VR donde no se puede tocar nada...
El tema es que no es un juego nativo de RV, ejecuta el juego en modo normal y lo proyecta a las gafas, por eso permite entrar y salir de la RV incluso en medio del juego... Puedes pasar del monitor a las gafas o al revés cuando quieras.
El problema de esto es que usa la resolución del monitor pero 1080p proyectado a las gafas en donde todo es mucho más grande, hace que se vea un poco borroso. En PC puedes poner resolución 4K y meterle supersampling para que se vea bien, pero yo he necesitado ponerlo a 4K y un supersampling de al menos 150% (o 1080p y supersampling de 200 o 250%) para verlo bien, y mi PC ya suda con eso, voy a tener que bajarle algo de calidad gráfica (lo tenía todo en ultra).
Además para ahorrar recursos usa un sistema de texturas difuminadas a distancia media que se definen solo cuando estás cerca, y eso en RV se nota más.
Es muy parecido a lo que pasa en No Man's Sky, han usado el mismo método. Es una forma "barata" de meterle RV a un juego, no queda otra hasta que les sea rentable hacer juegos AAA nativos en RV.
En resumen, el juego es un absoluta pasada en RV pero vais a necesitar un PC potente y meterle resolución y supersampling para obtener una buena nitidez. En PS VR intuyo que se va a ver parecido a No Man's Sky, los que lo tengáis ya contaréis. En todo caso seguro que EA lo va a ir optimizando.
Tengo ganas de probar un X-Wing, que la cabina del Tie Fighter tiene una ventana muy pequeñita....
EDITO: Por cierto, el juego es un poco caos iniciarlo la primera vez en PC porque hay bugs como que en la ventana de meter la cuenta de EA el teclado se pone en inglés y no sale la arroba, si tenéis problemas leed esto.
Última edición por Liberty; 02/10/2020 a las 17:31
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
Jugada la misión 1 y 2 en PSVR con ps4 pro y el mando normal (no he conseguido que me fuera el hotas t.flight) y en PC con unas Oculus Rift S, RTX2070 Super y un X-55 rhino como hotas, el juego es una pasada a nivel gráfico, ambientación y sobre todo sonido. Como dice liberty, es estar dentro del puñetero mundo de star wars. A nivel gráfico hay bastante diferencia entre el pc y la play como es lógico pero hay que reconocer que la versión de ps4 es más que suficiente para disfrutar como un niño pequeño y más si eres fan de star wars. Los gráficos cumplen bastante bien y sobre todo es la inmersión, estar ahí, con voces en castellano, buen doblaje y disfrutando de la gran banda sonora que tiene la saga.
A nivel de jugabilidad es imprescindible jugar con hotas sino se pasa muy mal para controlar el alabeo con el stick izquierdo del mando, con el hotas todo es mas natural. Para este tipo de juego y con crossplay entre plataformas, tienen mucha ventaja el que juegue con hotas. No he probado el multijugador, solo la campaña y las dos primeras misiones que he jugado han estado muy bien, bastante entretenidas y frenéticas. Muy detallado el interior de las naves, flipante el tie y el xwing. Liberty el xwing me ha parecido que tenía menos visión de juego al tener el panel de control de la nave más grande y con mas instrumentos, el del tie es más simple. Hay un modo para jugar con visión instrumentos, me imagino que desaparecera parte de la nave para aumentar la visión del juego, no lo he probado. Está claro que contra menos visión del juego menos potencia gráfica se requiere.
A quien le guste este tipo de juegos o sea fan de la saga es un imprescindible, como dice liberty, cuesta mucho volver a jugar en pantalla plana. He vuelto a pasarle la primera misión en plano y a pesar de verse todo mucho más definido, no era lo mismo, la inmersión lo es todo, se disfruta el doble.
Muy entretenido y promete muchas horas de vuelo. Esta noche seguiremos dandole caña a la versión de pc. La de play4 la compré por puro coleccionismo (quiero hacermo con todos los titulos en físico de la PSVR, me quedan ya muy pocos).
Es necesario tener cuenta de origin, si os da problemas para meter el email y contraseña, escribirla en el block de notas y la pegais en el juego.
Saludos
Me alegro de que la versión de PS VR esté a la altura, yo la pillaré también cuando esté barata, por coleccionismo como dices.
¿Qué tal lo has visto la nitidez en PC? Aunque tu tarjeta es mejor que la mía y seguro que le puedes meter más resolución y supersampling fácilmente. Voy a ver si puedo ir ampliando ya el PC, le voy a dar prioridad antes que la PS5.
Una cosa importante es centrar el casco cuando cambias de nave, hay una opción en la configuración creo, o dejando apretado un bóton un par de segundos.Liberty el xwing me ha parecido que tenía menos visión de juego al tener el panel de control de la nave más grande y con mas instrumentos, el del tie es más simple.
Si no está centrado según tu altura el panel de instrumentos puede quedar muy alto y pierdes visión.
Tengo ganas de jugarlo en serio, a ver si este fin de semana puedo meterme con él.
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
Gracias por vuestras extensas reviews. Qué maravilla de juego. En cuanto pueda sacad tiempo de calidad me lo pillo.
EA sigue insistiendo en que no habrá DLC:
Fuente: 3DJuegos“Nuestro plan con Squadrons fue crear una experiencia autónoma sin DLC. El juego lo compras, lo tienes, está bien y esperamos que lo disfrutes, es un paquete completo”
Yo ayer en un par de ocasiones agaché la cabeza sin darme cuenta porque un par de trozos de naves explotadas venían directamente hacia mí. Con eso no hace falta decir nada más sobre la inmersión que te da la RV...
Al juego aún le falta bastante optimización, al menos en PC. Los que tienen cascos a 144 Hz (las Valve) tienen que ponerlo a 60 fps, y hay cosas incompresibles como que no te dejan quitar el motion blur, que en RV hace que se enborrone bastante.
Los que aún no lo tengáis no tengáis prisa, porque estas cosas las irán arreglando en unos días.
Una cosa importante para los que tienen Oculus: en Steam funciona en modo Steam VR y en Origin y Epic en Oculus nativo. En los foros comentan que la versión de Steam tiene problemas de framerate incluso con tarjetas RTX mientras que la de Origin y Epic va suave como la seda.
Así que si tenéis Oculus, tenedlo en cuenta...
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
ROTUNDAMENTE en DESACUERDO con esta aseveración.Iniciado por ;4559145
Sin acritud u ánimo alguno de entrar en diatribas. Solo necesitaba dejar constancia.
RIP, Sir Pratchett.
«En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.
«ESOS QUE VES ALLÍ SON MORTALES -prosiguió la Muerte-. ESTARÁN EN ESTE MUNDO APENAS UNOS CUANTOS AÑOS Y SE LOS PASAN COMPLICÁNDOSE LA VIDA. ES FASCINANTE.» Mort, Terry Pratchett.
Ya que has sentido esta necesidad de pronunciarte, coméntanos tu experiencia, por favor. ¿Que casco y juegos has probado?
Yo ya he comentado que estoy de acuerdo con Liberty en esto. Todos los juegos que he probado que tienen ambos modos me parecen significativamente más disfrutables en VR que en plano. Así de memoria me salen Skyrim, Bound, Wipeout y No Man's Sky. RE VII ya ni siquiera lo he arrancado en plano.
Y eso que yo tengo un PSVR con PS4 fat, que gráficamente está en el rango más bajo posible.
He probado bastantes, y en toda suerte de "condiciones". Desde las experiencias a mi criterio más "deficientes" en base a las características y particularidades del visor -PSVR- hasta aquellas más loadas y recomendadas (con las HTC Vive en un equipo de lustre como la experiencia más sólida de lejos). Intentaré ejemplificarlo con Resident Evil VII en PS VR y con HellBlade en Vive, aunque he probado otros muchos títulos.
Especialmente en Hellblade (TOP 3 generacional para servidor) la experiencia se me antojó bastante artificiosa. Una suerte de distracción sensorial que irónicamente perjudicaba la inmersión. Era casi antinatural. Mi experiencia tradicional fue TAN gratificante que esta nueva aproximación se sentía desnaturalizada. Con Resident Evil TODO era más consecuente ya desde concepto PERO tampoco acababa de encontrarme nada cómodo, con una evidente inestabilidad general, llegando a afectarme incluso físicamente. En ambos títulos prefiero la experiencia original, en el caso de Hellblade DE LEJOS. En lo que a mí respecta parece evidente que esta tecnología solo acaba de tener pleno sentido y significación con experiencias CREADAS específicamente para ella (Alyx es el GOTY más evidente desde BOTW) y en géneros concretos. También es cierto que a mí con la escala y la -presumible (y esto va por Hellblade)- inmersión NO ME vas a sorprender. Yo necesito más, aunque ciertamente ahí ya entra el perfil del jugador y demás variables.
Última edición por BruceTimm; 03/10/2020 a las 14:37
RIP, Sir Pratchett.
«En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.
«ESOS QUE VES ALLÍ SON MORTALES -prosiguió la Muerte-. ESTARÁN EN ESTE MUNDO APENAS UNOS CUANTOS AÑOS Y SE LOS PASAN COMPLICÁNDOSE LA VIDA. ES FASCINANTE.» Mort, Terry Pratchett.
Yo me refiero principalmente a juegos en primera persona, simuladores o juegos que intentan simular que estás dentro del juego.
Por ejemplo juegos de coches, No Man's Sky, este Squadrons, los juegos de golf... Después de jugar Everybody's Golf en RV, en donde tienes que golpear moviendo los brazos y el cuerpo como en el golf real, en donde ves el campo en escala real, notas la distancia, y la fuerza y ángulo con la que golpeas está bien emulado, y sientes que el golpe que has hecho se refleja bien en donde cae la bola, cuando tienes que ponerte de puntillas en un búnker y estirar el cuello para ver donde está el hoyo porque estás metro y medio bajo tierra... Después de eso, pues jugar en una pantalla plana en donde solo tienes que apretar 2 botones en una barra para golpear... como que no...
Dicho esto, me refiero principalmente a juegos en donde tienes las dos opciones, con y sin RV. Si un juego no tiene RV y me gusta, pues obviamente lo juego en el monitor. Pero como comentan los compañeros, en muchos casos te viene a la cabeza que estaría mucho mejor en RV...
Ayer estuve jugando a Operencia en RV, que es un juego de rol indie de explorar mazmorras divertido pero nada del otro mundo. En monitor daría prioridad a otros mejores que tengo, pero recorrer las mazmorras en escala real paseando por escenarios que no has estado nunca en la vida real (un castillo sumergido), enfrentarte en combate por turnos estilo Final Fantasy con sapos gigantes y esqueletos que miden 3 metros y en 3D, es un tipo de experiencia que no me da un monitor, y que para mí es completamente fresca y nueva. Este juego ya no lo puedo volver a jugar en monitor habiéndolo jugado así. Y los que nunca habéis probado la RV, cuando lo probéis lo entenderéis.
¿Jugaré a otros RPG de explorar mazmorras en monitor? Seguramente si, pero ya no será lo mismo, y cuando lo haga pensaré que ójala estuviese en RV.
Última edición por Liberty; 03/10/2020 a las 15:57
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
La verdad es que, pese a que yo soy también muy fan de la VR y de que proporciona una experiencia única, tampoco estoy de acuerdo con que nunca más quieres jugar en una pantalla normal. Se puede disfrutar igual de un juego "plano", como he disfrutado de TLOU2, por ejemplo.
Lo que sí que pasa, y esto creo que le pasará a todo el mundo que haya jugado a algo VR, es que siempre tienes en la cabeza "esto en VR sería genial", con lo que sí, el juego se disfruta, pero "le falta algo".
Por ejemplo, después de jugar a "Hellblade" por completo en VR, luego juegas a TLOU2 y... es brutal, sí, pero sería más brutal acompañando personalmente a los personajes en su viaje, compartir espacio con ellos.
Otro ejemplo. Mi juego "de cabecera" es Split/Second, un juego de coches al estilo Burnout. Salió hace 10 años y a día de hoy sigo jugándolo (bendita retrocompatibilidad de Xbox) y sintiendo un subidón de adrenalina cada vez que hago explotar un edificio. Pero no puedo evitar pensar en cómo sería que todo ese fuego, chispas, explosiones, metal, coches destrozados... pasase alrededor mío y no sólo delante.
EDIT: Para no hacer offtopic total, me he decidido por la versión física de PSVR de este juego. Pese a las carencias, prefiero la OLED y la comodidad de las PSVR, que la mayor carga gráfica de la versión PC. Y así también doy soporte a PSVR para aportar mi granito de arena a la siguiente versión. A ver si las sacan junto a la revisión de PS5 y no me "obligan" a comprar ese mamotreto amorfo que van a sacar (si no lo digo reviento xD).
Última edición por SpawnSp; 03/10/2020 a las 13:34
pues los hay eh, de gente que ya no puede volver a jugar en plano, que lo intentan pero jugando a estos AAA (tlou2,rdr2,etc) no paran de pensar lo chulo que seria en VR y lo acaban dejando. A mi no me pasa pero si es cierto que si algun juego tienes la posibilidad de jugarlo en VR y en plano, no me llena tanto en plano.
Ah, y despues de jugar en VR a algunos de terror, los juegoa de terror ya no son lo mismo en monitor para mi...los sigo jugando, pero no se, no es lo mismo
Yo voy a ceder al offtopic, una última vez y ya lo dejo.
Aclarar que mi argumento (y creo que Liberty también va por ahí) es respecto de los juegos en primera persona que tienen versión VR y plana, como puede ser Scuadrons o No Man's Sky. En los juegos en tercera persona como TLOU2 el aporte de inmersión ya es mas discutible. El caso de Hellblade es un poco especial, creo yo (por lo que he leído de él, que no lo he jugado).
Respecto a Split Second totalmente de acuerdo, yo sólo jugué la demo que me pareció una pasada. Recuerdo que cuando salió me pilló una temporada de mucho curro y lo fui dejando y al final no llegué a comprarlo.