La gran beneficiada por la escasez es Nintendo, que no sufre tanto el problema y lo está vendiendo todo
La gran beneficiada por la escasez es Nintendo, que no sufre tanto el problema y lo está vendiendo todo
"Una leyenda no es más que un nombre sobreexplotado, uno la cuenta, un segundo la escucha, y un tercero la divulga"
Microsoft ha convertido el concepto de Series S, de dudoso a éxito rotundo.
Nintendo también ha tenido una autopista para vender hardware a mansalva.
Aunque sea líder de ventas newgen, Sony está lastradísima por la falta de stock. Además el modelo de Microsoft con el gamepass no te va a invitar a comprar una PS5 cuando haya mejor disponibilidad en 2023. Cosa que a la inversa, sí ocurre. Teniendo una PS5, la capacidad de ahorro en software que supone el gamepass sí te invita a tener una Xbox al lado de la consola de Sony. Yo, si no estuviese ahora con Dark Souls III, que lo tenía en PS4, este primer trimestre no hubiese encendido la PS5.
Bueno no sé, el GP puede ser una baza importante, pero tampoco lo veo determinante
El GP no te sirve de nada si lo que quieres es jugar a los cuatro pelotazos de principios de año, Elden Ring, GT7, Horizon y Ghostwire
"Una leyenda no es más que un nombre sobreexplotado, uno la cuenta, un segundo la escucha, y un tercero la divulga"
Otro youtuber con 2 neuronas. Una para no cagarse encima y otra para decir "Bendito gamepass, juegos dia 1"
Desde hace años llevo una doble vida. De dia trabajo pero despues mi
corazon y mi adrenalina se disparan. Al verme jamas pensarias que puedo
moverme a velocidades increibles. Correr mas rapido. Saltar mas alto. Llegar
mas lejos... Y, aunque he sobrepasado los limites, yo si puedo decir que
he vivido.
Al final es oferta/demanda.
A mí si me siguen vendiendo que tengo que comprar ciertos juegos por vocación, si puedo tenerlos descargables en un servicio de suscripción...lo siento pero haré lo que beneficie a mi economía doméstica. El futuro a largo plazo de la industria no lo decido yo con mis pequeños actos.
Y al lío, es Microsoft la que ha reaccionado al liderazgo de Sony, con el Gamepass. Y todavía le queda camino.
Bendito gamepass, sin duda. El gamepass tiene muchas cosas buenas, y otras no tan gordas malas. La preocupación de algunos no las voy a tirar por los suelos, pero son exageradas.
Fijate tú como el otro día vi la noticia de que el juego de los Guardianes, que se la había pegado, había tenido mas éxito y había "resurgido" con el Game Pass. Mas gente lo había probado. ¿Y por qué eso? Pues.. hoy los juegos salen a 80 euros, casi 60.. la gente no se fía. La gente es mas probable de probar juegos que costaban 80 euros cuando en GamePass los tienen por 12 o 14 euros al mes.. les dan una oportunidad porque duele menos que 80 euros sin saber lo que te vas a comer.. entonces, juegos como estos que lo pasan regular de principios luego resurgen en GamePass, mas gente lo prueba y gusta..
Y seguro que los estudios reciben dinero al tener su juego en GamePass, que no es perjudicial para los estudios.. el otro día tambien uno del juego ese que parece Kojima pero de Capcom, exclusiva de PS5, Renewal, creo, o algo asi tambien dijo que esperaba que mas gente disfrutase y conociese su juego cuando estuviese en el Plus.. al fin y al cabo para muchos, aparte del dinero para sus juegos, les interesa llegar a mas gente.. que haya mas gente jugando su juego.