Tekken 8 ha vendido 3 millones de copias.
Versión para imprimir
Tekken 8 ha vendido 3 millones de copias.
Monster Hunter Wilds ha vendido 8 millones de copias y salió el Viernes pasado :descolocao
Monster Hunter Wilds revienta el mercado japonés con más de medio millón de copias físicas vendidas
Los videojuegos en formato físico más vendidos en Japón
durante la semana del 24 de febrero al 2 de marzo de 2025
1. [PS5] Monster Hunter Wilds (Capcom) – 601.179 (Nuevo)
2. [NSW] Yu-Gi-Oh! Early Days Collection (Konami) – 49.862 (Nuevo)
3. [NSW] Wizardry: The Five Ordeals (G*Spark Publishing) – 11.299 (Nuevo)
4. [NSW] Super Mario Party Jamboree (Nintendo) – 10.746 (1.209.807)
5. [NSW] Donkey Kong Country Returns HD (Nintendo) – 10.418 (216.581)
6. [NSW] Mario Kart 8 Deluxe (Nintendo) – 10.062 (6.269.164)
7. [PS5] Like a Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii (SEGA) – 9.389 (77.608)
8. [PS4] Like a Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii (SEGA) – 7.545 (44.487)
9. [NSW] Okayu Nyumu! (Entergram) – 5.932 (Nuevo)
10. [NSW] Minecraft (Microsoft) – 5.047 (3.820.765)
Las consolas más vendidas en Japón durante la semana del 24
de febrero al 2 de marzo de 2025
1. PlayStation 5 – 75.070 (5.550.115)
2. Switch OLED Model – 30.112 (8.827.863)
3. PlayStation 5 Digital Edition – 26.362 (944.104)
4. Switch Lite – 11.094 (6.473.891)
5. PlayStation 5 Pro – 7.546 (172.238)
6. Switch – 3.983 (20.066.829)
7. Xbox Series S – 640 (332.626)
8. Xbox Series X Digital Edition – 46 (19.889)
9. Xbox Series X – 35 (319.519)
10. PlayStation 4 – 20 (7.929.295)
Más del 50% de los jugadores registrados en Steam, hablan chino
Nos comen
1 millón de Split Fiction en 48 horas.
Muy buen comienzo.
A falta de números oficiales, parece que Assassin’s Creed Shadows tuvo 1 millón de jugadores el primer día.
La descarga obligatoria del juego hace que las bajadas del juego desde servidores sean una referencia robusta del impacto del juego el día de lanzamiento.
Aún así, se me antojan números flojísimos para este tamaño de lanzamiento.
Si se confirman, el descalabro es épico.
En efecto, así es:
https://x.com/assassinscreed/status/1903431554459644198
De forma indirecta Ghost of Tsushima (y mira que tiene algunos años ya) hizo mucho daño a este juego, porque ese ansia que había del eterno AC en japón pues ya no está.
Y aparte, creo que hay mucho hartazgo de la fórmula AC de horas y horas de contenido morralloso para tener después un par de horas buenas
Lo de aferrarse al número de jugadores y no al de unidades vendidas (Split Fiction, por ejemplo) es preocupante y quizás suficientemente sintomático.
La empresa, en crisis profunda (la bolsa está siendo implacable con ellos), está intentando aferrarse a las cifras que mediáticamente les dejan en una posición menos vulnerable, intentando proyectar cierto éxito. Es lícito, pero quizás este juego nunca tuvo la posibilidad de "salvar" a Ubi.
Que Assassin’s Shadows era la salvación de Ubisoft, es un eslogan que han comprado los medios, y dista mucho de la realidad.
No obstante, sí es un lanzamiento importante, porque su éxito o fracaso sí incide en el valor de las acciones de Ubisoft y eso siempre tiene su eco en el precio final de venta.
Es decir, nunca vino a salvar o condenar, pero sí es un activo que tiene peso en las negociaciones en curso.
Primeros datos de ventas de Assassin's Creed Shadows: es el lanzamiento más exitoso en formato físico en Reino Unido, superando a Monster Hunter Wilds, logrando vender en unos días más copias que Star Wars Outlaws en tres meses (esto último, añado, no parecía especialmente difícil).
Por otro lado, se indica que por el momento, está por debajo de los datos registrados por Valhalla en Reino Unido durante su lanzamiento, que fue la entrega más exitosa de toda la saga.
https://x.com/Chris_Dring/status/1903885728821674283
https://www.videogameschronicle.com/...t-launch-ever/Cita:
According to further data seen by VGC, Shadows delivered the second-highest Day 1 sales revenue in the franchise’s history, behind only Valhalla.
Notably, it did so launching in March, when other series entries arrived during the more lucrative Thanksgiving season, and did not benefit from the pandemic boost enjoyed by Valhalla.
Shadows marked Ubisoft’s best-ever Day 1 launch on the PlayStation digital store, was the most wish-listed Ubisoft title of all time, and generated over 11 million hours watched on Twitch — the strongest start for any recent Ubisoft title, including Valhalla.
Significantly, PC activations represented around 27% of total activations, with Steam playing “a significant role” in that performance.
Assassin's Creed Shadows ha sido durante su lanzamiento, el segundo juego de la saga con más ingresos, sólo por detrás de Valhalla. Ha sido también el título más vendido de la tienda digital de Playstation y finalmente, se calcula que el 27% de las compras pertenecen al PC, siendo el 63% restante de videoconsolas (lo que siempre se dijo, que esa una saga que vende más en videoconsolas que en PC).
En 2024 en Switch, el 80% de las ventas de juegos que tuvieron distribución en físico y digital, se fueron al lado del cartucho.
Medio millón de Clair Obscure Expedition 33 en su día de lanzamiento.
Considerando la escala del estudio y su editora, y que el juego sale de salida en Gamepass, es un número tremendo.
Pues que sea UN MILLÓN para Clair Obscure Expedition 33 en 3 días.
Una locura.
Ya son 4 millones de Split Fiction.
Juegardo. Lo merece.
Y otra joya, Clair Obscure Expedition 33, ya ha superado la cota de los DOS millones de copias.
Es lo que tiene sacar los juegos a menos de 50 pavos, que se venden más! Quien se lo iba a imaginar..
https://i.ibb.co/vpKXYyd/Screenshot-...-Instagram.jpg
El triunfo de lo muy bueno.
Nadie la querían por la calle...pero al final alguna cayó
https://i.ibb.co/7xtZD9fn/Screenshot...g-Internet.jpg
Muchos medios se hacen eco en los últimos dos días de que las ventas de juegos en key card para Switch 2 han sido muy flojas.
De hecho hay alguna editora que manifiesta haber vendido muy por debajo de sus peores escenarios.
Que les jodan.
Pueden tener algo de culpa las key cards (recordad, vais a caer todos, TO-DOS), yo donde veo el problema es en el catálogo lamentable con qué se ha lanzado SW2. MK World y un puñado de juegos viejunos, quitando alguna "novedad" como Split Fiction.
A mi también me gustaría creer que es porque la gente no le gusta las llave tarjetas, pero no, al público general se la suda. Simplemente han apostado por lo que vende la consola, que son los Marios y los Zeldas.
Curiosamente el Cyberpunk es el que mas ha vendido de los thirds. Lo que me parece perfecto, han hecho un buen trabajo y merece ser recompensado.
Hombre, Street Fighter 6, Yakuza 0, Bravely Default, Cyberpunk, Split Fiction y alguno más no te hacen mal día 1.
Tampoco puedes hacer una parrilla de 60 juegos. Los títulos se canibalizan en el desembolso tan grande y luego pierden el efecto rebufo de la ventana de lanzamiento.
Que salgan sin cartucho es lo que les ayuda poco, no se puede decir que salieran juegos malos.
Yo juego en Key Card, juego que no compro. Para mí no es físico.
También tiene algo que ver que tras desembolsarse 470 euros en un juego, el público general (que no la gente con dinero, ricachones, o sea Youtubers, Twitteros, periodistas) no pueden comprarse tantos juegos después de eso, de hecho yo no he pillado ningún juego fisico de Switch 2 todavía y ganas no me faltan. Pero es lo que hay.
Yo quisiera que muchos desarolladores empiecen a meter parches a juegos de Switch 1. Nada de ''Nintendo Switch 2 Editions'' porque nos las comeremos todos en game key. Tendría que ser como esos que han salido ahora, como el FF Tactics, que te puedes comprar el juego en Switch 1 y bajarte la actualización de Switch 2 gratuita. Lo malo es que las actualizaciones pesan, depende del juego, pero vamos, sigue siendo mejor, porque tienes parte del juego igualmente en el cartucho.
Lo de SEGA con el Sonic me ha tocado mucho los cojones. Porque la versión de Switch 2 tendría que, o haber costado 9,99, o ser gratis, porque no cambia tanto el juego. 1440p y 60 (en Sonic Gens) y poco más. Pero es que eso no es algo que merezca la pena comprarte el juego otra vez. Es un timo, en mi opinión. Y espero, espero que este caso no se convierta en lo que todos van a hacer. O gratis o pagar como mucho 9,99.
Yo seguro que no
Otra cosa es que más adelante encuentre algun juego que me interese por 15€ o una cosa así, entonces tampoco me supone un drama comprarlo si el juego me interesa mucho y no haya otras formas de tenerlo, como por ejemplo el Bravely Default HD
El único escenario donde podría comprar una Key Card, sería con un juego de la propia Nintendo, por ahora por suerte no ha pasado :sudor
Es que es normal que hayan bajado mucho las ventas, yo el Yakuza 0 y el Bravely me los habría pillado día 1 para estrenar la consola, y así mucha, mucha gente, pues al final, eso va contando
Yo no pillaré una game key card tampoco a menos que la oferta sea impresionante, y aun así porque la oferta que sea seguramente acabaría al mismo precio en digital en una oferta puntual, asi que..
Pues a ver qué vais a comprar porque la cosa huele mucho a key cards y códigos.
Solo comprar juegos exclusivos de Nintendo sonará espectacular en la cabeza.
Pero en la historia de la marca ya sabemos lo que ha representado que las third partes no se lleven su tajada.
Ninguna consola de Nintendo ha sobrevivido a la baja rentabilidad de los títulos third party.
Luego esta primera señal negativa, hay que analizarla para corregirlo.
1) vendieron poco por las key card?
2) vendieron poco por el desembolso económico del day oone?
3) vendieron poco porque los títulos no eran interesantes?
4) vendieron poco por el elevado precio de los juegos?
Todas requieren una revisión.
Lo que está claro es que ninguna plataforma sobrevive en el mercado sin el apoyo de las publishers.
Está claro que si las ventas no acompañan en las third partys, tanto Nintendo como el resto de compañías van a tener que cambiar el sistema de tarjetas para que el comprador tenga un talante mas favorable a desembolsar su dinero.Switch 2 (ni ninguna consola) no puede crecer solo con sus exclusivos.
Hay que decirlo claro, las key card son una CAGADA MONUMENTAL.
La verdad es que es una decisión tonta
Nintendo debería de haber dejado el uso de tarjetas de Switch 1 para Switch 2, al menos de forma temporal, los dos primeros años por ejemplo, como en su día hizo Sony con PS2 con el CD/DVD, cuando este aún era caro fabricarlo
Ya que hay juegos que perfectamente pueden seguir funcionando bien en esas tarjetas, aunque sean más lentas