Por ese argumento no habria ninguna peli "basada en hechos reales", a no ser q fueran cosas alegres, no ? :apaleao Pues es señor se acaba de cargar el genero belico, fijate.
Versión para imprimir
Por ese argumento no habria ninguna peli "basada en hechos reales", a no ser q fueran cosas alegres, no ? :apaleao Pues es señor se acaba de cargar el genero belico, fijate.
http://img213.imageshack.us/img213/2253/cd6ir.jpg
La portada es ORGÁSMICA. Dios, las letras doradas :babas
P.D. El 27 de diciembre se pone a la venta.
¿Pero cuándo sale un segundo teaser ó un trailer? ¿Sabéis algo?
Precidos razonables
http://www.nostalgia.com/posters/24775.JPG
¿Autoplagio?
Ya lo dijo Sosafe hace un mes, en la página 3. :apaleaoCita:
Iniciado por Vegania
Tooooooooonto
Hablando del parecido de ambos posters, el otro día revisando E.T. hay una escena en que Dee Wallace lee Peter Pan a Drew Barrymore mientras E.T. las mira desde el armario, y se ve la sombra de la actriz con el libro en el armario, al más puro estilo de El Color Púrpura (sólo que 2 años antes :alloro ).
:alloro
http://www.spielbergfilms.com/images/munich5.jpg
http://www.spielbergfilms.com/images/munich6.jpg
http://www.spielbergfilms.com/images/munich1.jpg
http://www.spielbergfilms.com/images/munich8.jpg
http://www.spielbergfilms.com/images/munich11.jpg
http://www.spielbergfilms.com/images/munich2.jpg
http://www.spielbergfilms.com/images/munich13.jpg
http://www.spielbergfilms.com/images/munich7.jpg
http://www.spielbergfilms.com/images/munich9.jpg
http://www.spielbergfilms.com/images/munich4.jpg
http://www.spielbergfilms.com/images/munich12.jpg
http://www.spielbergfilms.com/images/munich15.jpg
:agradecido
Pues eso en mi pueblo son fotos promocionales, Mr.Spielberg...
Tiene una pinta cojonuda.
Eli, prepara los kleenex. :))
Un spot corto de MUNICH, y creo que la música que sale de fondo podría ser la compuesta por John Williams.
http://media.themoviebox.net/db/0008.php
Esto cada vez tiene mejor pinta...
Este trailer es en scope, y veo q en la imdb indican ya SUPER 35 2.35:1. Si esto fuera cierto, seria la primera peli "seria" de Spielberg en mi formato favorito!! :atope
1. Minority Report también iba en Super35 :aprendeCita:
Iniciado por F_Elliott
2. ¿Por qué el Super35 es tu formato favorito por encima del scope anamórfico?
1. Con "seria" me referia al grupo de IMPERIO SOL, COLOR PURPURA, SCHINDLER... Yo MINORITY (por seria q me parezca) no la englobaria ahi. Por eso me ha sorprendido q MUNICH sea scope (si es q lo es, q aun no lo se seguro)
2. Bueno, en realidad yo solo me referia al aspect ratio...
Es que para mí Sugarland Express (odio el título español), Tiburón y Encuentros en la tercera fase sí son "serias".
Cita:
Ya lo dijo Sosafe hace un mes, en la página 3.
:sudorCita:
Tooooooooonto
joder, q tiquismiquis sois ! Serias, dramas, pelis historicas... DE ESAS HABLO !!
1941 tb era una comedia muy SERIA ! :atraco
En la review de Variety (creo que fue ahí) leí que la película tiene bastantes zooms tipo años 70. Ello, unido a que Kaminski ha usado por primera vez los objetivos Cooke S4 (en lugar de Zeiss o los Primo esféricos de Panavision, sus habituales, que son más nítidos), me lleva a pensar que lo que han pretendido es imitar en la medida de lo posible el aspecto de los thrillers de aquella época, tipo Klute, El último testigo o Los Tres Días del Cóndor (se pueden leer mis comentarios sobre la fotografía de estas películas siguiendo mi firma).
Ese tipo de films siempre se hacían en Scope anamórfico (Panavision) porque el ratio 2.35:1 era el deseado, pero Gordon Willis y sobre todo Owen Roizman, sus directores de fotografía, rodaban con los objetivos a máxima abertura, zooms y enorme subexposición, por lo que deliberadamente degradaban la calidad de imagen que se podía lograr con los los equipos de la época. En otras palabras, querían el ancho (2.35:1) pero no la mayor calidad que los objetivos anamórficos proporcionan al emplear todo el negativo.
Hoy en día, con la excepción de los óvalos y los artefactos propios de los objetivos anamórficos sobre las áreas desenfocadas, quizá la manera de conseguir ese aspecto setentero sea precisamente rodando con objetivos no demasiado nítidos como los Cooke S4 y una emulsión de 500 ASA (o la Fuji Eterna, o la Kodak 5279 o incluso la 5284, de bajo contraste) para todo el film, asegurando de esta manera una textura similar al que tenían aquellos films proyectados en la gran pantalla.
Si Kaminski y Spielberg querían lograr ese "look" con objetivos anamórficos, tendrían que haber utilizado algunos de series antiguas, porque los modernos, combinados con las emulsiones citadas, proporcionarían imágenes de un grano menor y una nitidez muy superior.
Un muy buen ejemplo sería el de Darius Khondji ("Seven", "Evita") en La Intérprete, que quería obtener un aire retro y por ello usó los objetivos Cooke S3 -lógicamente, la serie anterior a los S4 que ha usado Kaminski- convertidos al formato anamórfico por Technovision y J-D-C. En La Intérprete, debido al planteamiento de Khondji, también había unos cuantos planos con zoom, y como en las películas cuyo sabor pretendía recuperar, cada vez que aparecía un plano tomado con el zoom, la nitidez y el contraste se reducían considerablemente.
Veremos que camino ha seguido Kaminski. Desde hace mucho tiempo, no es santo de mi devoción. Pero si consigue algo que sea la mitad de la mitad de lo excitantes que resultan aquellos trabajos de Roizman o Willis, yo seré el primero en aplaudirle. Por el tráiler, parece que el grano ya está ahí. Veremos si el trabajo con los objetivos y el posible Digital Intermediate -si realmente es Super 35- terminan de rematar la faena.
Saludos.
Muy interesante lo que apuntas, Nacho, ¿has pensado en dedicarte a esto o lo sigues viendo como hobby? Tanta sapiencia debería reventar, joder.
Por otro lado veo que hablas de reviews,¿ya la ha visto alguien?¿qué tal la ponen?¿zoom spielbergianos?jodo, qué buena pinta, ¿este hombre no se cansa de sorprender y evolucionar?.
Gracias.
A un judío conservador no le ha gustado lo que ha hecho Spielberg en Munich. Ya empieza el bombardeo. ¡ME GUSTA!:
http://www.haaretz.com/hasen/pages/S...&itemNo=653593
Yo he leido 3 reviews por encima : una muy buena, otra buena y otra floja. Lo q pasa es q siempre hablan del tema de la peli, y no del aspecto tecnico...
De momento los Criticos de LA no la han premiado, prefiriendo el western gay...
De momento creo que voy a seguir dedicándome a lo mío, aunque por ejemplo voy a Londres dentro de un par de semanas y miraré algo del tema cinematográfico. No obstante, sigo intentando hacer alguna cosilla de foto-fija y cortos, aunque no tanto como me gustaría. Me gustaría rodar más de lo que lo hago, la verdad.Cita:
Iniciado por Mo Cuishle
Saludos.
¿Foto fija?¿Pero tienes cámara potente y posibilidades? Te lo digo por recomendarte o porque directamente te dijera algo...¿sigues en Madrid?Cita:
Iniciado por Nacho Aguilar
He vuelto a Madrid esta semana. Y sí, ahora tengo réflex digital (Nikon D70) y analógica, además de bastantes objetivos :)
Saludos.