Re: 'Narcos': serie de Netflix
Empezada la 3a temporada.
De momento todo sigue siendo muy Narcos. Pasamos de la voz en off de Charlie a la de Javi, perdiendo ese punto musical n el acento del primero pero a la vez se mantiene la misión de esa voz. En esta serie la voz n off está muy bien insertada pues cuenta cosas que no sabemos o no entendemos. Además la hacen necesaria.
El tema Cali no es tan excitante como lo era el de Escobar en la primera ya que no sólo era DEA vs un solo hombre (y minions pero a fin de cuenta un solo hombre), sino que luchaban contra un mito y más contrastes sugerentes sin contar el papel de antihéroe de Escobar (que a mi nunca me funcionó: no era Tony Soprano o Dexter). Aquí es ya más una lucha a lo Miami Vice, contra tipos inteligentes, elegantes.
Ah y sale Edward James Olmos. Ya son dos veces en pocos días, en Blade Runner 2049 y en Narcos :D
Re: 'Narcos': serie de Netflix
Te va a encantar cuando avances un poco más.
Miami Vice, ¿lo dije o no lo dije? :P
Re: 'Narcos': serie de Netflix
Cita:
Iniciado por
manudchief
Te va a encantar cuando avances un poco más.
Miami Vice, ¿lo dije o no lo dije? :P
Cierto!
Si tiene algo de MV, lo voy a agradecer con toneladas de aplausos :D
Re: 'Narcos': serie de Netflix
Miami Vice 85-90 % :P
Con Murphy de nuevo (si este pudiera considerarse el símil de Crockett, aunque sinceramente veo más Crockett al Peña, impone más), música de Jan Hammer, y algún cameo de algún actor conocido en algún episodio que otro, podriamos acercarnos al 99% :cuniao
Re: 'Narcos': serie de Netflix
Vista la tercera temporada.
Mantiene todo lo que hacía de esta serie algo tan adictivo (que no excitante, disfruto, y bastante, pero no me emociono ni pienso en ella entre temporadas) y es lo más destacable si atendemos a que han debido cambiar no sólo de trama, sino concentrar el protagonismo en Peña y sobre todo lidiar con la pérdida de un antagonista como el Escobar de Moura. De todas formas creo (creo) que no dudé de ello pues los mimbres de la serie no se basaban sólo en el material que contaban sino en como se hacía la serie. Y haciéndola los mismos, la tercera temporada debía ser, sí o sí, igual de buena que las otras dos.
El Cartel de Cali, su propia esencia, ya ofrece los cambios: no es un solo antagonista, sino 4. No es Medellín, sino Cali. No es un líder tosco, agresivo y llevado por sus orígenes humildes, sino que son narcos más sofisticados, organizados e inteligentes. En efecto son los narcos contra los que luchaban en Miami Vice. Muchos de ellos eran lo que es Chepe Rodríguez en NY, pero en Miami.
Las bondades de Narcos se mantienen por lo mismo que las otras temporadas: el ritmo. Si en las series de Marvel-Netflix me quejo de que la duración de 13 episodios matan la narrativa (en parte se debe a la incapacidad de los showrunners por adaptarse pero aún así 13 es demasiado y más en series que son más una película larga que no una serializada convencional), aquí los 10 son una duración idónea, no sólo por el número en si, sino porque los creadores consiguen 10 episodios de calidad sostenida. En todos suceden cosas, en todos hay tensión constante, avance constante. De ahí viene parte de la adicción que supone.
Sin Murphy/Holbrook perdemos el tono yankee, juguetón de sus narrativas, pero ganamos la más seca pero directa de Peña/Pascal. Se pierde algo de las referencias históricas que tanto jugo daban en la primera temporada (esas comparativas con fotos y vídeos reales) pero siguen presentes.
Sigo pensando que es una serie que no atiende, ni quiere, a los personajes. No sabemos una mierda de Javier Peña fuera de su trabajo pero no se echa de menos porque la serie no juega a eso, no lo necesita y sobre todo no hay tiempo. Hay que tener un producto muy claro para conseguir eso. Además los directores ensalzan un casting que sigue brillando: Damián Alcázar como Gilberto y sobre todo un enorme Francisco Denis como Miguel Rodríguez. Lo borda también Arturo Castro como David Rodríguez aunque sea el manido hijo-demasiado-violento, pero es que le ves y clava la idea del niño-hombre (parece de los que de adulto tienen la misma cara que de niño) cuya extrema violencia le va a llevar a una muerte prematura pero a la vez supone toda una amenaza por su voraz tensión hacia una sospecha constante.
Y un enorme Javier Cámara como Pallomari, difícil de definir, entre el patetismo y la comedia involuntaria, algo así como las gafas que lleva. Sus intervenciones en el 3x10 son muy buenas, especialmente en los juicios.
Lamentablemente tenemos muy pocos personajes femeninos pero destaca Christina Jurado interpretada por Kerry Bishé, la Donna Clark de Halt and Catch Fire. Aquella serie, una de mis placeres actuales en series de TV, tiene uno de los casting más acertados que conozco, y Bishé lo borda ahí como Donna y aquí como Christina.
He observado menos errores históricos (coches, tecnología) que en las dos primeras temporadas entre otras cosas porque mencionan poco en que año estamos (tiene que ser 1993-1995). Las explosiones digitales son cada vez más convincentes y evitan problemas logísticos aunque se nota un poco (esa explosión en el laboratorio de NYC).
Re: 'Narcos': serie de Netflix
Pues a mí esta tercera temporada no me ha enganchado nada, nada, nada, NADA.
Re: 'Narcos': serie de Netflix
Re: 'Narcos': serie de Netflix
Re: "Narcos": serie de Netflix
Re: "Narcos": serie de Netflix
Como estirar un chicle hasta romperlo.
Re: "Narcos": serie de Netflix
Puede ser, pero a mí la tercera temporada me gustó mucho. Veremos si son capaces de mantener el nivel.
Re: "Narcos": serie de Netflix
Cita:
Iniciado por
Jose_Ignacio
Puede ser, pero a mí la tercera temporada me gustó mucho. Veremos si son capaces de mantener el nivel.
Coincido con ambos. Sin duda están estirando el chicle como en tantas series Netflix basadas en una premisa muy potente y concisa, contanto algo en fascículos (historia fragmentada en X episodios).
Pero la 3a, sin Escobar, me gustó mucho, mantenía no sólo el nivel, sino el tono, y eso ya es mucho. A ver que tal la 4a. Que no esté Peña puede ayudar a que no sea ya demasiado que el mismo policía esté en todas partes atrapando a todos cual Batman.
Y si la 5a es en Miami, marcándose la serie un Miami Vice ya... :D
Re: "Narcos": serie de Netflix
Re: "Narcos": serie de Netflix
Muchas ganas de esta nueva temporada y de ver a Diego Luna en plan cabronazo sanguinario. Espero que la serie no decaiga y que dure muchos años.
Re: "Narcos": serie de Netflix
Re: "Narcos": serie de Netflix
Re: "Narcos": serie de Netflix
Lo de Kiki Camarena!!!! Aquella serie a finales de los ochenta impactó. Ayudó que unoo que era joven;) y que nunca más fue repuesta.
Narcos vi la primera no estaba mal, pero me pareció ciencia ficción. Habrá que ver lo que cuentan y cómo sobre el secuestro, tortura y ejecución de Camarena. Quién será Caro Quintero???? O el mismísimo Chapo de adolescente.
La verdad???? Lo dudo y mucho.
Re: "Narcos": serie de Netflix
Re: "Narcos": serie de Netflix
Cita:
Iniciado por
Synch
¿Ya has visto la serie?.
Re: "Narcos": serie de Netflix
Cita:
Iniciado por
NEXUS6
¿Ya has visto la serie?.
Si! Para mí al nivel de las otras 3 temporadas.
Re: "Narcos": serie de Netflix
Cita:
Iniciado por
Synch
Si! Para mí al nivel de las otras 3 temporadas.
Pasa el link :juas.
Si confirmas que mantiene el nivel de las tres anteriores, ya me vale.
Re: "Narcos": serie de Netflix
Cita:
Iniciado por
NEXUS6
Pasa el link :juas.
Si confirmas que mantiene el nivel de las tres anteriores, ya me vale.
Link de la crítica? Aquí: https://cinefilosfrustrados.com/crit...narcos-mexico/
Lo mantiene, lo mantiene!!
Re: "Narcos": serie de Netflix
Genial Synch. Me fío plenamente de tu criterio.
Re: "Narcos": serie de Netflix
Cita:
Iniciado por
manudchief
Genial Synch. Me fío plenamente de tu criterio.
Gracias!
Mi teoría es que si os gusta la 3a, os gustará la 4a pues aquella ya demostró que Narcos era más que Pablo Escobar. Y además la 4a está incluso mejor narrada y tiene un no se qué cálido, una atmósfera, agradable entre tanta violencia. Eso sí, ni Kiki Camarena ni Félix Gallardo tienen demasiado carisma pero resulta mucho más convincentes y reales que lo más tipo-Fargo (cierta exageración en Cali, y mucho mayor en Medellín) de las tres primeras.
OJALA un día se casquen un Narcos: Miami y metan una referencia a ciertos agentes antidroga :D
Re: "Narcos": serie de Netflix
Cita:
Iniciado por
Synch
Ajá, web guardada en favoritos. Gran reseña.
Tienes otro MP :sudor
:abrazo