Iniciado por Dogor
parece super interesante la opción de supermagh... Aquí van especificaciones, no llego a entender la diferencia con un NAS:
Características de HP ProLiant MicroServer G8 Intel G1610T/4GB
Te presentamos en PcComponentes el ProLiant G8 de HP, un microservidor con procesador Intel G1610T y 4GB de RAM. ¿Quiere construir su primer entorno de servidores de TI asequible? HP ProLiant MicroServer Gen8 es un servidor pequeño, silencioso y elegante, ideal como primera solución de servidor para pequeñas empresas. Con un formato que es fácil de utilizar y mantener, ayuda a las pequeñas empresas a reducir sus gastos al tiempo que incrementan la productividad, la eficiencia y la seguridad.
Características:
- Gestión simplificada de TI con las tecnologías Gen8 integradas: HP ProLiant MicroServer Gen8 viene con HP iLO4, que proporciona acceso a innovaciones como el aprovisionamiento inteligente para la instalación y configuración rápida y sencilla. Instalación e implementación de servidores fáciles e instantáneas. La tecnología de gestión remota integrada reduce los gastos de desplazamiento y de administración de servidores in situ. La supervisión del estado proactiva y continua garantiza una resolución de problemas más rápida y precisa.
- Capacidad de servicio sin complicaciones al maximizar el tiempo de actividad y la productividad: HP ProLiant MicroServer Gen8 está disponible con acceso sin herramientas a las unidades de disco duro, memoria y ranuras PCI para una instalación o actualización sencillas. Dos puertos USB frontales facilitan la fácil implementación. La licencia de iLO Essentials ofrece la capacidad de conectar soportes desde su dispositivo cliente al servidor y recibir alertas de correo electrónico sobre los eventos del servidor.
- Diseño de servidor exclusivo ideal para oficinas pequeñas: HP ProLiant MicroServer Gen8 le permite personalizar su MicroServer con el kit de carátula frontal con bisel. Pequeño, silencioso, eficiente en energía y se puede colocar en cualquier parte. Elegante barra indicadora de LED azules para ver el estado del sistema de un vistazo. El conmutador gestionado y el enrutador inalámbrico apilable crea un aspecto elegante y despejado para la conexión en red y la computación.
- La conectividad fluida de la red extiende las ventajas de la infraestructura convergente: HP ProLiant MicroServer Gen8 admite enrutador inalámbrico VPN PS110, que proporciona un punto de acceso para conectividad inalámbrica en la oficina, así como tecnología VPN para un acceso remoto seguro. Compatible con las series de conmutadores HP PS1810. Diseño único del chasis para conmutador y enrutador gestionados de 8 puertos que permite el apilamiento físico. Existe un conmutador de 24 puertos disponible para entornos de oficina de mayor tamaño. La interfaz fácil de utilizar de HP PS1810 Switch Series permite una vista consolidada de los servidores y los conmutadores de la red para que las cargas de trabajo se puedan priorizar. La agregación de enlaces permite transferencias de archivos más rápidas y una mayor disponibilidad de los datos.
Especificaciones:
- Procesador Intel® Celeron®G1610T (2 núcleos, 2,3 GHz, 2 MB)
- Disco duro No incluído
- Memoria RAM 4GB DDR3-SDRAM PC3L-12800E-11
- Red
- Ethernet 1Gb 2 puertos 332i Adaptador
- LAN 10/100/1000Base
- Tipo de interfaz ethernet Gigabit
- Conexiones
- 5 x USB 2.0 (2 frontales, 2 traseros, 1 interno)
- 2 x USB 3.0 traseros
- 1 x VGA
- 2 x R-J45
- Control de energía
- Fuente de alimentación 150W
- Dimensiones
- Ancho x Alto x profundidad 22.97 x 24.51 x 23.24 cm
- Peso 6.8Kg
Más información en: http://www.pccomponentes.com/hp_prol...1610t_4gb.html
La diferencia es que necesita estar conectado a un PC para funcionar?
Para acceder además del teamviewer puedes hacerlo con algún software Android de HP propio del servidor?
Tiene cliente Torrent?
La diferencia está en los precios,consumos eléctricos en la facilidad de manejo en soporte y SAT de ambos, Synology lo que hace es darte todo mascado con un sin fin de posibilidades al alcance de una sola descarga con actualizaciones permanentes muy intuitivo un servicio antivirus integrado de muy buena calidad con filtrados a internet a través de sus propios servidores online, servicio de notificaciones vía SMS, Correo electrónico de su estado en todo momento control y visionado desde un smartphone por poner un ejemplo.
El synology es mucho más estable en el tipo de RAYD que utilices ya que está concebido a conciencia y muy depurado y tiene una comunidad que es la envidia de sus rivales donde tienes infinidad de tutoriales en video para no perderse.
A favor del mini server está por supuesto el precio, la opción de poner distintos tipos de clientes server configuración y aumento de hardware y actualización de este más barato y más versátil pero también es un poco más complicado dejarlo ok.
Luego puede hacer casi cualquier cosa que le pidas pero con sus limitaciones de hardware y las propias limitaciones de los conocimientos de su usuario.
Aquí tu tienes que ver el nivel informático que tienes y si quieres algo Plug and Play con algo de configuración o romperse los cuernos para buscar todo el software que te hará falta para dejar el mini server ok.
Para un usuario avanzado en informática un mini va muy bien pero para el usuario medio mejor el Synology, los 2 son buenas opciones pero hay que pensar bien a donde uno sabe llegar con configuraciones avanzadas, yo he tenido los 2 tipos pero en vez de ser un mini era uno de los grandes con 6 HDD pero infinidad de veces por cortes de electricidad he perdido información en varios tipos de raid diferentes y con Synology de momento jamás me ha pasado, eso si con marca synology llevo 3 años y con server 6 y decir que las horas que he perdido con el server no las he perdido con Synology.
Saludos