Observando las desbordadas reacciones de entusiasmo de los fans viendo la aparición del Halcón Milenario en el teaser tráiler del Episodio VII de Star Wars, y ya que tengo un domingo de lo más nostálgico, leyendo libros ilustrados de mi infancia ... como éste:
![]()
aquí va uno de esos hilos que salen de las más oscuras y recónditas pulsiones cinéfilas de cualquier aficionado al cine de ciencia-ficción: ¿Cuáles son las naves espaciales que más os han gustado a lo largo de la historia del cine? Rompo el hielo con tres de mis favoritas:
-La Discovery One, de "2001: una odisea del espacio" (1968)
La primera vez que vi la película de Stanley Kubrick tendría unos nueve años, y fue en un reestreno en el desaparecido cine Albeniz de Bilbao. Si algo se me quedó grabado fue la majestuosidad de esta nave que llevaba a los protagonistas a Júpiter. La verosimilitud de la que hacía gala el film tenia su total plasmación en el diseño de esta nave. Bella y funcional a la vez; su presentación en pantalla, acompañada del lánguido fragmento del ballet "Gayaneh" de Kachaturian, no puede ser más bello e hipnótico:
![]()
![]()
-El Halcón Milenario, de "La guerra de las galaxias" (1977)
Sí, por supuesto. Yo tenía cinco años cuando vi Star Wars en el (también) desaparecido cine Astoria de la capital vizcaína. TODOS los críos de la época queríamos ser como Han Solo y pilotar la nave "que hacia palidecer a los cruceros del tipo Corellia". Todavía recuerdo ver en los escaparates el carísimo modelo de Kenner con la parte superior desmontable que se vendió en aquellos tiempos... y la frustración infantil de no poder tenerlo
![]()
![]()
-El U.S.S. Cygnus, de "El abismo negro" (1979)
Lo sé: la peli es una infantilada de lo más fallida (como solo Disney podía serlo a finales de los setenta, principios de los ochenta), pero la nave MOLABA. Ahí, misteriosa, al lado de un agujero negro animado a la antigua, y capitaneada por un misterioso personaje mezcla del Capitán Nemo de Verne y extraño Zar espacial; encendida como un árbol de Navidad y esperando a ser descubierta:
![]()
![]()
![]()
Un saludo![]()




LinkBack URL
About LinkBacks
:









:



Citar


...Esos enigmáticos y crueles Dioses del Olimpo que hubieran podido ser lo mismo una especie de supercivilización extraterrestre al estilo de 2001 o Prometheus que algún tipo de entidad sobrenatural...esa misteriosa galaxia del Olimpo por la que vagaban los fantasmas de Lovercraft y Joseph Conrad, esa música tan rara de algunas escenas, esa ambientación a lo 2001...me encanta esta serie ¿se nota? Y por cierto, nadie ha mencionado los cazas de los dioses, los tridentes, que también eran una pasada:





. Empezaba a pensar que era la única persona a la que encantaba esa película. Se ha dicho a veces que se hizo a rebufo de Alien. Puede ser, pero en modo alguno es un exploit de la misma. Siempre he pensado que la banda sonora, el diseño de producción, las interpretaciones y el ritmo de esta película son fantásticos. No hay más que compararla con la penosa Saturno 3 (un claro quiero y no puedo wannabee de Alien) para que se vea cuánta diferencia va de una buena película, a una mera producción explotativa.







