-
Navidades negras (Black Christmas)
Hoy he podido por fin revisar esta pequeña (y por lo general desconocida) joya setentera, que sé que vi hace muchos años en tv o en vídeo, no recuerdo, y que recordaba como un slasher algo deslucido pero con caras conocidas. Pues en absoluto.
Para empezar, sorprende su año de realización, 1974. Es decir, cuatro años antes de que Carpenter diese un soplo de aire fresco al cine de psicopatas, creando a toda una legión de admiradores, casi siempre desafortunados. Muchos de los elementos están ya ahí: chica responsable sola en casa enfrentada a un psicópata, crímenes "de tapadillo" al principio, que desconciertan a los personajes y que lo toman como desapariciones... de hecho, es más que paralela la escena en que Jess (Olivia Hussey) [spoiler:a9072e8132]encuentra a sus dos amigas muertas en la habitación, y la escena, en "Halloween" en la que Laurie Strode se encontraba hacia al final a todos sus amigos muertos en una habitación de la casa[/spoiler:a9072e8132]
La dirección es de Bob Clark (fallecido hace poco) me parece bastante buena, con un guión tramposo, como debe ser en estos casos. Lo mejor es que la pelicula no es el tipico slasher asesino-fugado-mata-adolescentes, no, combina los asesinatos de un perturbado con un quien es quien, como la primera parte de viernes 13.
Los actores, la verdad, están muy simpaticos: Olivia Hussey hace totalmente creible a su personaje, John Saxon de policía del distrito como solo él sabe hacerlo, Keir Dullea expresando perfectamente la dualidad que requiere su personaje, Margot Kidder :juas haciendo un papel de niña putoncita y conflictiva (la broma del cunnilingus pasa directamente a los anales :lol ) Tambien destacar la presencia de Art Hindle, visto tambien en otra de Clark, Porkys, y en Cromosoma 3 (mucha casualidad que en un papel secundario como pinchatelefonos salga Les Carlson, el Barry Convex de Videodrome).
La historia, en fin, es la de un grupo de chicas que parten a sus casas desde la residencia de estudiantes donde viven, salvo un grupo de ellas, claro, que se quedan, acosadas por llamadas obscenas. Jess, una joven que ha descubierto que está embarazada, tiene problemas con su novio, un músico atormentado, Peter. Paralelamente a la marcha de la mayoría de las chicas, un individuo no identificado se cuela en el ático de la casa donde pronto almacenará más de un cadáver. John Saxon como el concienciado agente Fuller, preocupado en buscar a las chicas y cada vez mas convencido de que algo pasa en esa casa. Sabemos que es algo serio, porque en las cercanías, una niña ha aparecido asesinada, pero, ¿tiene algo que ver con las chicas de la residencia?
Ah, tambien he quedado sorprendido ante el viejo topico de "Localizada la llamada, procede del interior de la casa" del que tanto se cachodean en Scream y en Los Simpson (yo creía que el topico venía de "Cuando llama un extraño").
El contrapunto comico, que en los slasher de los ochenta son los propios jovenes, lo que suele hacer que no se les tome en serio y se conviertan en asesinables marionetas, aquí viene de las tonterías de la Kidder y del cachondeo que se traen los policias con el torpe de la centralita, Nash (el actor TAMBIEN sale en Porky's) y el conocido topico de sexo=muerte tampoco hace su aparición.
En fin... y ahora llego a lo impontante [spoiler:a9072e8132] ¿Quien demonios es el asesino/acosador? Se hace evidente que no es Peter, como se nos ha hecho creer, porque él estaba con Jess durante una de las llamadas del acosador, y porque al final, el asesino sigue en el ático con sus victimas. ¿Quien es entonces Billy? ¿La chica muerta de 13 años tiene algo que ver? ¿El asesino es alguien externo a la casa o es un hombre de su entorno? Aparte de que el asesino se esconda en el sótano y la policía ni las chicas busquen allí a la primera muerta y supuesta desaparecida, muy pillado por los pelos [/spoiler:a9072e8132] la pelicula me ha parecido muy entrañable, sin excesos sanguinolientos y con buenas dosis de suspense. Actuaciones correctas y definitivamente, una pequeña joya de culto que vista hoy, con TANTA redundancia como ha habido en el genero, supone un atípico respiro.
-
Re: Navidades negras (Black Christmas)
Justamente el otro dia vi el remake que se acaba de hacer, por cierto, bastante flojo y en el que solo se salva por la aparición de algunas de las actrices jovenes que mas presencia pueden tener en el cine norteamericano en los próximos años (Michelle Trachtenberg, Mary Elizabeth Winstead , ...).
La original no he tenido oportunidad de verla.
-
Re:
Quiero bajarla, pero no he encontrado ningun archivo de esta peli, al menos con este título Navidades Blancas, en el animal de carga :disimulo
-
Re:
Pues yo me baje las dos hace nada, original y remake. Vi el remake y es absolutamente espantoso y ridiculo.
Ademas, "la hermana de Buffy" apenas sale. Idem con la niñita ya crecidita de PARTY OF FIVE (esta chica ha perdido con el "estiron").
-
Re: Navidades negras (Black Christmas)
Yo ya lo comenté en el post sobre la muerte de Bob Clark, que Black Christmas es una película absolutamente pionera pese a ser "Halloween" de Carpenter la que se ha llevado los laureles como filme de referencia en lo que a "slasher" setentero se refiere.
Una de las cosas que más me siguen turbando del fillme de Clark es como juega con la atmósfera, enrrareciéndola cada vez más y trampeando con la identidad del asesino de una manera que al final resulta terrorífica a la par que satisfactoria, sin necesidad de unir todos los cabos, lo que a mi entender hace que la sensación de inquietud y mal rollo sea aún mayor.
Como decía en su momento, me parece que este es uno de esos "clásicos olvidados" que merecen ser redescubiertos de inmediato sólo por sentido de la justicia.
Respecto al remake... para cuando salga en DVD me lo alquilaré :cafe
-
Re: Navidades negras (Black Christmas)
Negra Navidad.............. 6
http://www.fotazas.com/images/thumbs...tn1otyw5qg.jpg
Con un elenco de muchachitas de buen ver ( Michelle Trachtenberg, Katie Cassidy, Lacey Chabert ... ) http://pics.miarroba.com/caretos/biggrin.gif , aunque el guión no esté muy allá, da gusta ver la peli. Hay alguna que otra secuencia asquerosa ( mención de los ojos ), pero me lo he pasado bien. No sé qué tal es la original, pero este remake creia que daria más miedo y nada.
-
Re: Navidades negras (Black Christmas)
Vaya descubrimiento, MOrrison, espero que sigas aportándonos estas cosas...ya tengo también Pánico a las tres dispuesta a ser follada.
Esta setentada me ha encantado y me he enfadado mucho con Carpenter por no citar su fuente. Es precursora de todos los slasher posteriores, incluso por encima de lo que aportara La matanza de texas.
Muy bien rodada, con tempo lento para acojonarte más, para vivir la inquietud. Sin músicas sobresaltadas. Se respira el despiporre juvenil por doquier (muy malhablada y cachonda para su época, ver a Lois Lane emborrachando a un niño o hablando de lo que dura follando, pone a cualquiera).
Una joyita, vamos, con las dosis perfectas de todo y con mucha cinematografía dentro.
¿Hay dvd?
-
Re: Navidades negras (Black Christmas)
Y dirige el manta Bob Clark! El de Porky's y una carrera deplorable!
¿Cómo le salió esto?
-
Re: Navidades negras (Black Christmas)
Bob Clark, antes de la saga Porky's, dirigió algunas películas realmente geniales de género. Una de ellas (titulada aquí "La noche de los muertos vivientes 2) no la he visto nunca, pero "Crimen en la noche" es una película bastante conseguida, sobre un chaval que vuelve de Vietnam cuando se le suponía muerto, y con la personalidad completamente cambiada. Es una película rara, que consigue inquetar, mantenerte ahí tirado en el sillón, sin atreverte a darle al STOP.
También dirigió él Deranged, una película dirigida el mismo año que "La matanza de Texas" que lleva a la pantalla las tropelías cometidas por Ed Gein, pero para huir de la típica película "basada en hechos reales" le cambian el nombre al protagonista por el de Ezra Cobb. Una película enfermiza (la pude ver hace poco en VO) con un sentido del humor negrísimo, y momentos que no tienen nada que envidiar a la otra "peli de caníbales" de la época, la mucho más celebre Matanza de Texas. Y Robert Blossom, GRANDISIMO.
-
Re: Navidades negras (Black Christmas)
Esto es lo que hay. Otra más de terror adolescente, y para colmo un remake. Resumamos pués porque es de manual:
1- Asesino psicótico con trauma. Esta vez toca poner de excusa la Navidad. Almenos han tenido la decencia de no vestirlo de Papa Noel.
2- Grupo de macizorras. A cual de ellas actua peor. y encima no nos muestran como se solía hacer algun atributo de tan generosos cuerpos.
3- Suspense e incógnita. Lo del suspense es un decir, tratan de jugar con la incógnita de que papel juega alguno de los personajes de moral dudosa. Digo tratan, porque evidentemente no lo consiguen.
4-Topicazos a mansalva. Ya se sabe, si nos mantenemos juntas seremos más fuertes, no os separéis, etc etc. Al final nunca están juntas y todas se separan. Resultado? Obvio.
5-Asesinatos elaborados. Bueno, si la fijación ocular del asesino se puede considerar original y elaborado, aceptaremos barco como animal acuático.
6-Nandrolona. O eso es lo que parece que se inyecta todo psicópata que se precie. Resistente a balas, golpes, quemaduras, cortes y todo lo que se le ponga delante. Sí Bush los reclutara, ganarían todas las guerras con la patilla.
Junto a todo a esto, y siendo generosos, hay que reconocer que alguna virtud tiene. Es cortita, entretiene e intenta tener un look ( a veces lo consigue) próximo al slasher setentero.
Lo mejor: Que no aburre
Lo peor: Que da más risa que miedo
-
Re: Navidades negras (Black Christmas)
Cita:
Iniciado por
Henry Morrison
Bob Clark, antes de la saga Porky's, dirigió algunas películas realmente geniales de género. Una de ellas (titulada aquí "La noche de los muertos vivientes 2) no la he visto nunca, pero "Crimen en la noche" es una película bastante conseguida, sobre un chaval que vuelve de Vietnam cuando se le suponía muerto, y con la personalidad completamente cambiada. Es una película rara, que consigue inquetar, mantenerte ahí tirado en el sillón, sin atreverte a darle al STOP.
También dirigió él Deranged, una película dirigida el mismo año que "La matanza de Texas" que lleva a la pantalla las tropelías cometidas por Ed Gein, pero para huir de la típica película "basada en hechos reales" le cambian el nombre al protagonista por el de Ezra Cobb. Una película enfermiza (la pude ver hace poco en VO) con un sentido del humor negrísimo, y momentos que no tienen nada que envidiar a la otra "peli de caníbales" de la época, la mucho más celebre Matanza de Texas. Y Robert Blossom, GRANDISIMO.
Joder, pues qué le pasó a este hombre a partir de Porky's? (yo es que Porky's la odio).
En fin, apunto todas.
-
Re: Navidades negras (Black Christmas)
Ayer precisamente la revisé y lo cierto es que se trata de una auténtica maravilla semidesconocida.
Rodada con magnífico pulso y con un enorme dominio del suspense (el travelling final es magistral), repleta de detalles perturbadores (el asesino de voz multifónica, el cadáver sobre la mecedora, la sorpresa final), con interpretaciones solventes (Hussey, Dullea, Saxon, Kidder, todos ellos cumplen a la perfección) y adelantando una infinidad de detalles que Carpenter acabará por pulir al cabo de cuatro años (los planos subjetivos, la heroína superviviente, el descubrimiento de la masacre etc.).
Lo único que lastra la película es el humor un tanto grueso que tan bien funcionó a Clark años más tarde. Lástima que éste hombre desperdiciase su buen hacer a partir de los 80 y no volviese a frecuentar las excelencias de ésta joyita.
-
Re: Navidades negras (Black Christmas)
Joder, no me jodas que no te partiste la tráquea con el desfase, viendo una película del 74 y casando con el slasher de Halloween, quebrientajóvenesdesfasaos.
-
Re: Navidades negras (Black Christmas)
Hombre, los desvaríos de la Kidder tienen su punto (calle cunilingus jeje), pero me sobran momentos chorras como los de la gorda alcóholica, el padre puritano o los 2 idiotas de vigilancia nocturna que se pasan por la casa antes del címax final.
Por cierto, el poli tontolaba es todo un precursor del David Arquette de "Scream", otra que se sirve de lo lindo de "Black christmas".
-
Re: Navidades negras (Black Christmas)
Bueno, a mí no me molesta. Sí es verdad que no es algo a reseñar, pero va con el tono y con el propio autor, viendo su carrera.
-
Re: Navidades negras (Black Christmas)
Murió hace poco:
http://www.blogdecine.com/2007/04/05...-nos-ha-dejado
De la de los zombies me han hablado muy mal.
Entonces, Morrison, aparte de Black Christmas y Asesinato por decreto (el dvd está por 4 euros). ¿Qué más?
-
Re: Navidades negras (Black Christmas)
La del zombi q viene del Vietnam (DEATHDREAM) la vi hace unos meses y me gusto. Fallaba creo q hacia el final, pero era inquietante.
MURDER BY DECREE a mi no me va mucho. Es como un relato britishfilm de lujo repleto de special guest stars.
-
Re: Navidades negras (Black Christmas)
Pero Porky¡s se ha ido a la mierda...¿no? Y no innovaba, para eso ya estaba la pataleta de Desmadre a la americana, que otra que tal baila.
-
Re: Navidades negras (Black Christmas)
No entiendo cómo una película tan mala podía tener momentos para la antología de la comedia norteamericana:
http://es.youtube.com/watch?v=GIcSuyZjjIM
-
Re: Navidades negras (Black Christmas)
El cine de los ochenta ofreció a los espectadores de todo el planeta civilizado un impagable rosario de comedias desmadradas que marcaron un estilo. Mal que les pese a los más cinéfilos, hoy en día se sigue explotando, con mayor acidez si cabe, la sorprendente popularidad de delirantes filmes convertidos en clásicos del humor ‘made in USA’ como ‘Desmadre a la americana’ -el principio de todo-, ‘La revancha de los novatos’, ‘Los incorregibles albóndigas’ o la mítica saga ‘Porkys’, sin olvidarnos de las visiones existencialistas de la pubertad que realizaron creadores a reivindicar como John Hughes (‘El club de los cinco’) y otros cineastas contemporáneos que aportaron su granito de arena a una década prodigiosa marcada por el celuloide de género, que empieza a ser reivindicada con seriedad por la crítica más joven.
-
Re: Navidades negras (Black Christmas)
pues como reivindiquen las que tu has citado........
-
Re: Navidades negras (Black Christmas)
Ya te digo Ellliot.
Entonces, el Clark interesante puede llegar a ser éste o me dejo algo?:O me sobra algo?:
1. A Christmas Story (1983)
2. Porky's (1982)
Murder by Decree (1979)
3. Black Christmas (1974)
Dead of Night (1974)
Children Shouldn't Play with Dead Things
-
Re: Navidades negras (Black Christmas)
Dead of night es Crimen en la Noche, la del chaval que vuelve de Vietnam, es un rato rara, no para todos los gustos, pero solo por ese aire malsano y de espectación, merece la pena verla.
Children Shouldn't Play with Dead Things es la que en España se tituló La noche de los muertos vivientes 2, y no la he visto nunca, ni idea de que tal estará. Mo, en tu lista te falta Deranged, ya he comentado más abajo que es una especie de recreación no oficial de las andanzas de Ed Gein, cambiandole el nombre. Enfermiza hasta decir basta, nada que ver con la peli titulada "Ed gein" que salió a finales de los noventa, si no recuerdo mal, y que era aburrida a más no poder. Y a mi Porky's me parece una película entretenida, con un par de gags bastante buenos (lo que me reí con la escena en que la profe gorda intenta pedirle permiso al director para examinar los "pinganillos" de los chicos, en busca de cierto lunar, mientras los otros profes de gimansia se descojonan al fondo de la habitación). Las secuelas infumables, eso si.
-
Re: Navidades negras (Black Christmas)
He linkado ese gag arriba, Morrison, qué casualidad.
¿Deranged?¿Cómo no está en imdb?
-
Re: Navidades negras (Black Christmas)
-
Re: Navidades negras (Black Christmas)
Jeff Gillen es un pseudonimo que utilizó Clark para la ocasion :)
-
Re: Navidades negras (Black Christmas)
No lo sabía. Por cierto, en opensubtiles hay unos preciosos subtítulos para Deranged...
-
-
Cita:
Iniciado por
Mo Cuishle
He linkado ese gag arriba, Morrison, qué casualidad.
Joder, es que es lo único reseñable de tal bodriazo generacional. Y eso por estar más en la onda del humor Animal House --y backgrounds corales setenteros, muy a lo MASH--, que por supuesto es completamente superior en todo.
O2
-
Re: Navidades negras (Black Christmas)
Cita:
Iniciado por
Henry Morrison
Jeff Gillen es un pseudonimo que utilizó Clark para la ocasion :)
Pues el cachondo de Clark le inventó hasta una fecha de defunción.
http://www.imdb.com/name/nm0318832/
-
Re: -
Cita:
Iniciado por
Searching
Joder, es que es lo único reseñable de tal bodriazo generacional. Y eso por estar más en la onda del humor Animal House --y backgrounds corales setenteros, muy a lo MASH--, que por supuesto es completamente superior en todo.
O2
Hombre, Mash también me pareció bastante espantosa. De todos modos, Desmadre a la americana YA LO ERA.
TENÍA OTROS gags geniales:
la follada lobo y tal
-
-
Cita:
Iniciado por
Mo Cuishle
TENÍA OTROS gags geniales:
la follada lobo y tal
Demasiado preparado-postergado. Se recuerda mejor que cómo funciona en la peli.
O2
-
Re: Navidades negras (Black Christmas)
¿Estais seguros que Jeff Gillen y Bob Clark son la misma persona? Tengo entendido que Clark tuvo participación no acreditada en "Deranged", encima él mismo habla de Jeff como otra persona en la revista FANGORIA (nº 265). Si fuera un seudónimo, no debería tener ningún problema para atribuirse la autoría de esta estupenda película, que es una de las más destacadas del American Gothic.
Hablando de las películas inspiradas en Ed Gein, existe una pequeña película titulada Three on a Meathook de William Gidler, un director de films de terror de baja estofa -véase Grizzly- bastante activo en los 70. Este bizarro título precedió a "Deranged" o "La matanza de Texas" en las ásperas formas y en la iconografía rural (graneros abandonados, perdidas carreteras comarcales, ganchos para colgar reses). Otro de los olvidados junto a Bob Clark.
-
Re: Navidades negras (Black Christmas)
En un artículo sobre Deranged en un libro de cine se menciona que Gillen es un pseudonimo de Clark (acabo de comprobarlo por si me equivocaba, pero no). Ahora me habeis dejado con la duda :|
-
Re: Navidades negras (Black Christmas)
-
Re: Navidades negras (Black Christmas)
:mparto :mparto :mparto :mparto :mparto :mparto :mparto :disimulo ,:cafe ,:disimulo
-
Re: Navidades negras (Black Christmas)
Mo, para cuando un libro sobre esa extensa revision ochentera q estas haciendo desde tu personal optica "hacheril"? Y te lo puede prologar.... DIO! (sin "s")
-
Re: Navidades negras (Black Christmas)
Cita:
Iniciado por
Darkfury
:mparto :mparto :mparto :mparto :mparto :mparto :mparto :disimulo ,:cafe ,:disimulo
manguatxe
-
Re: Navidades negras (Black Christmas)
Cita:
Iniciado por
F_Elliott
Mo, para cuando un libro sobre esa extensa revision ochentera q estas haciendo desde tu personal optica "hacheril"? Y te lo puede prologar.... DIO! (sin "s")
¿ESto es off topic? es que en este hilo hablamos mayormente de cine del setenta.
-
Re: Navidades negras (Black Christmas)
si, bueno, ya, como PORKY'S y tal
como era aquello...? ah, si, q era para no buscar el hilo ese, hombre!
-
Re: Navidades negras (Black Christmas)
Se le ha olvidado a un compañero poner la BSO de Deranged ,pues ahi va. Mirad que delicia coño,(o era):Coño delicia que mirad.Disfrutadlo yo de mientras,:disimulo ,:cafe ,:disimulo . http://es.youtube.com/watch?v=-7T4FuJJO1E