-
Re: Nebraska (Alexander Payne, 2013)
Sí, yo también creo que Bruce Dern va a dar mucho que hablar de cara a la temporada de premios. Y sí, que Payne se conserve bien, porque es verdad que tampoco tiene un ritmo de dirección como el de Allen o Soderbergh; a mí el parón entre Entre copas y Los descendientes, se me hizo muy largo. Saludos
-
Re: Nebraska (Alexander Payne, 2013)
Ese parón (que a mí también me pareció extraño) tan prolongado, lo explicó él mismo, fue debido a varias circunstancias: se sometió a alguna que otra operación, tuvo la crisis y la separación posterior de su esposa, la Sandra Oh de Entre copas, y escribió algo para televisión, entre otros proyectos distintos. En el fondo, yo creo que no se encontraba anímicamente predispuesto, ni tampoco había encontrado el material que le sacara de esa "depre". Creo que un tipo que hurga tanto en los sentimientos, a menudo contradictorios, de las personas, como es Payne, debe encontrarse "a gustito" para dar lo mejor de sí. Eso y lo inteligente que es, es lo que le hacen "único" en la actualidad.
El escaso tiempo entre Los descendientes y este proyecto hace albergar esperanzas de que se encuentra Alexander en una etapa que puede ser muy productiva, para bendición de sus incondicionales (venga, yo mismo :))
-
Re: Nebraska (Alexander Payne, 2013)
Yo creía que seguía con Sandra Oh y sí, dirigió el piloto de Hung para la tele. Efectivamente, el nivel de exigencia "sentimental" de las películas de Payne parece alto. Yo creo que es un arma de doble filo, ya que sí, consigue muy buenas obras, pero necesita estar bien anímicamente para hacerlas. Saludos
-
Re: Nebraska (Alexander Payne, 2013)
Vaya, parece que Bruce Dern no pudo protagonizar The Lords of Salem por este proyecto, aunque la diferencia entre las fechas de rodaje entre ambas sea casi de un año (!!!!!!!!). En cualquier caso, por fin le dan un papel a la altura de sus aptitudes, llevaba demasiados años relegado a subproductos pese a sus escuetas intervenciones en films de Joe Dante, Coppola o Tarantino. Puede ser su "canto de cisne". Además algunos críticos han apuntado similitudes con The Last Picture Show de Bogdanovich, y eso sólo puede ser bueno (y me provoca gran expectación pues se trata de una de mis películas favoritas).
-
Re: Nebraska (Alexander Payne, 2013)
En el Facebook de Vértigo Films han puesto una fotografía de Alexander Payne y Bruce Dern durante el rodaje de la película, acompañada de la siguiente frase: Aquí tenéis a Bruce Dern, veterano actor que se ha hecho con el premio a la mejor interpretación masculina por NEBRASKA. Dirige Alexander Payne (Entre Copas, Los Descendientes). ¡Cannes nos ha dejado muchas alegrías!
"¡Cannes nos ha dejado muchas alegrías!", no sé que pensais, pero yo me lo tomo a que van a distribuirla ellos. No lo dicen claramente pero...
Es de los primeros mensajes: Click.
-
Re: Nebraska (Alexander Payne, 2013)
Cita:
Iniciado por
Screepers
Además algunos críticos han apuntado similitudes con The Last Picture Show de Bogdanovich, y eso sólo puede ser bueno (y me provoca gran expectación pues se trata de una de mis películas favoritas).
Eso son palabras mayores. A tomaszapa y a mí también nos encanta :agradable
-
Re: Nebraska (Alexander Payne, 2013)
Cita:
Iniciado por
Campanilla
Eso son palabras mayores. A tomaszapa y a mí también nos encanta :agradable
Concretamente, así de MAYORES :) Es cierto lo que dice Campanilla. La última película es una de las que hay que volver a ella cada cierto tiempo, para recordarnos que aún hay esperanza. Ese blanco y negro y esa luz dentro de la oscuridad es lo que sigue arrastrándonos, como esos arbustos del desierto que deambulan al libre albedrío del viento, esencia del film. Espero que esta de Payne también tenga momentos que se nos queden en la retina y el corazón.
-
Re: Nebraska (Alexander Payne, 2013)
Supongo que las similitudes vendrán por el tono crepuscular del conjunto, las localizaciones y la fotografía en b/n. Pero estoy de acuerdo en que es mucha película para que NEBRASKA pueda resistir la comparación.
-
Re: Nebraska (Alexander Payne, 2013)
-
Re: Nebraska (Alexander Payne, 2013)
Por imágenes como esta es por lo que me gusta tanto, y me tiene enamorado Alexander Payne, desde que le vi dirigir Entre copas. Saca unos planos, casi siempre, primeros planos de actores, donde muestra la "otra cara", aquella que para el 99 por ciento de realizadores pasa desapercibida. Esos rostros son los que expresan emociones y estados de ánimo diferentes, y por eso, desde el punto de vista emocional, apreciamos tanto cambio o tan bien esa montaña rusa de sentimientos, que suele ser la nota dominante en su filmografía.
Es hermosísimo. Logramos captar la "belleza" de entre lo cotidiano o incluso, oscuro o mediocre. Grande.
-
Re: Nebraska (Alexander Payne, 2013)
-
Re: Nebraska (Alexander Payne, 2013)
-
Re: Nebraska (Alexander Payne, 2013)
Y póster, para mí cruce de El padrino con el logo de Alfred Hitchcock presenta:
http://media2.firstshowing.net/first...oster-full.jpg
Saludos
EDITO: Viendo el póster y el uso del antiguo logotipo de Paramount en el trailer, parece que Payne nos quiere llevar a los 70.
-
Re: Nebraska (Alexander Payne, 2013)
Paramount Vantage :cortina
No he visto aún el trailer, pero ese inicio con el logo clásico de Paramount, y ese poster con esas letras... Super cuidados esos detalles. Me encanta :encanto.
Poster muy parecido a uno de Gran Torino. Aunque me suenan muchos más así (ahora no caigo), pero ese es de los recientes al que más me recuerda.
-
Re: Nebraska (Alexander Payne, 2013)
Es verdad que recuerda al de Gran Torino.
Saludos
-
Re: Nebraska (Alexander Payne, 2013)
-
Re: Nebraska (Alexander Payne, 2013)
Blanco y negro (como la fotografía del film), austero, explotando a la perfección la luz y la sombra (es lo que se nos presenta además en el poster, pero que no podemos ver y sí intuir). Me indica que es un personaje principal, pero del que aún quedan muchas cosas por descubrir. Ese pelo blanco alborotado, que luce en todo la película... Ese NEBRASKA en grande, señalando lo importante de la historia sobre los personajes... Magnífico.
-
Re: Nebraska (Alexander Payne, 2013)
Visto el trailer, sólo puedo decir que estoy absolutamente :encanto Me encanta :D. Y esa musiquita me suena mucho...
-
Re: Nebraska (Alexander Payne, 2013)
Reconozco que ayer no me di cuenta del trailer nuevo. Es fantástico, mucho mejor que todo lo visto anteriormente. Ahora le encuentro el sentido al film. La relación con su esposa, su "huida" hacia el premio, la visión de los demás (amigos, conocidos y desconocidos) del asunto... Todo pinta muy bien. Lo mejor de este hombre (Payne) es que nos sitúa en escenarios emocionales, surgidos de la nada, en momentos que en principio, son más planos que una tabla de planchar.
Y el uso de la musiquilla, como dice Derek, es una muestra más de lo inteligente y sutil que es Alexander, sabiendo elegir a la perfección el hilo musical adecuado al tono del film (véase su anteriores peliculas, como Entre copas o Los descendientes).
Estoy contento porque ya se, de manera segura, que una vez más, este director NO me decepcionará. :)
-
Re: Nebraska (Alexander Payne, 2013)
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Blanco y negro (como la fotografía del film), austero, explotando a la perfección la luz y la sombra (es lo que se nos presenta además en el poster, pero que no podemos ver y sí intuir). Me indica que es un personaje principal, pero del que aún quedan muchas cosas por descubrir. Ese pelo blanco alborotado, que luce en todo la película... Ese NEBRASKA en grande, señalando lo importante de la historia sobre los personajes... Magnífico.
Me ha encantado tu análisis. Muy poca gente puede sacar tanto de un póster. :)
A mí el póster, el tráiler, la atmósfera de lo que se va viendo, ese blanco y negro, esos paisajes de la América profunda, me hacen pensar en una película que me gusta mucho, "La última película" de Peter bogdanovich (1971, ese rollo seventies que decíais):
http://static.rogerebert.com/uploads...szeZka2TCO.jpg
http://www.bandejadeplata.com/wp-con...08/buttoms.jpg
http://screencrave.com/wp-content/up...-July-2012.jpg
-
Re: Nebraska (Alexander Payne, 2013)
Has tocado una película que adoro, por la amargura pero también por los visos de esperanza que transmite. Una forera, ahora algo ausente (Campan:picocerrado:)), que los dos conocemos, es tan entusiasta (no lo creo, la verdad :)) como yo de esta maravilla. Por cierto, que anoche la vi en HD en TCM, y se veía muy bien, pero tenía un redoblaje que tiraba pa´trás :fiu Conservaré como oro en paño el dvd de La última película.
En cuanto al paralelismo que haces, Marty, hay cosas sin duda similares (ese blanco y negro, y tal vez el tono), pero en la temática creo que son totalmente opuestas. En Nebraska se nos plantea la historia del "viajero traumatizado" (lo hemos visto en A propósito de Schmidt, Entre copas o Los descendientes, y aquí no podía ser menos), algo que ya hemos visto en muchas películas de Payne. Ese viaje que, por cierto, servirá de cura a sus males en cierto modo.
En La última película trataba la aún más nostálgica visión de qué le pasa al que se queda. El inexorable paso del tiempo aún pesa más en la de Bogdanovich. Quien no la haya visto aún, a qué espera...
-
Re: Nebraska (Alexander Payne, 2013)
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Quien no la haya visto aún, a qué espera...
:rubor
-
Re: Nebraska (Alexander Payne, 2013)
Cita:
Iniciado por
Derek Vinyard
:rubor
Si te gusta verla doblada (:cortina), me refiero, la película, mejor te haces con el dvd, porque me huelo a redoblaje en una futura edición HD. Está bien estar al día de las novedades, pero echo de menos algunos clásicos en tus compras. Esos sí que elevan el nivel de una buena colección. Ya de lo que aumenta el buen gusto cinematográfico ni entramos :cuniao
-
Re: Nebraska (Alexander Payne, 2013)
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
En cuanto al paralelismo que haces, Marty, hay cosas sin duda similares (ese blanco y negro, y tal vez el tono), pero en la temática creo que son totalmente opuestas. En Nebraska se nos plantea la historia del "viajero traumatizado" (lo hemos visto en A propósito de Schmidt, Entre copas o Los descendientes, y aquí no podía ser menos), algo que ya hemos visto en muchas películas de Payne. Ese viaje que, por cierto, servirá de cura a sus males en cierto modo.
En La última película trataba la aún más nostálgica visión de qué le pasa al que se queda. El inexorable paso del tiempo aún pesa más en la de Bogdanovich. Quien no la haya visto aún, a qué espera...
Coincido con tu análisis, pero precisamente por lo que dices me parecen temáticas complementarias. Pero aún hay que ver Nebraska, a ver con qué nos soprende Payne esta vez.
-
Re: Nebraska (Alexander Payne, 2013)
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Quien no la haya visto aún, a qué espera...
:rubor:rubor
(y eso que la tengo en DVD desde hace tiempo)
-
Re: Nebraska (Alexander Payne, 2013)
Cita:
Iniciado por
Tripley
:rubor:rubor
(y eso que la tengo en DVD desde hace tiempo)
Yo también tengo posavasos en mi cocina, y exprimidores de zumo que jamás utilizaré. :aprende :cortina Yo, en tu lugar, me la pondría dos veces seguidas y la pondría un altar (a lo Almodóvar en La ley del deseo o Los amantes pasajeros) :cafe
-
Re: Nebraska (Alexander Payne, 2013)
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Yo también tengo posavasos en mi cocina, y exprimidores de zumo que jamás utilizaré. :aprende :cortina Yo, en tu lugar, me la pondría dos veces seguidas y la pondría un altar (a lo Almodóvar en La ley del deseo o Los amantes pasajeros) :cafe
mejor el de Los amantes pasajeros, que es portátil. :cuniao
A ver si la veo un dái de estos y opino sobre ella.
Saludos
-
Re: Nebraska (Alexander Payne, 2013)
Para mi The Last Picture Show es una de esas películas redondas que al descubrirlas te acompañan durante toda la vida... Me gusta el empeño que Payne le pone, con ese tono tan intimista y crepuscular, el póster puro años 70, el propio Dern icono de aquella década prodigiosa, la fotografía tan "desnuda"... Pero creo que compararla con la de Bogdanovich es hacer una gran favor a Payne.
-
Re: Nebraska (Alexander Payne, 2013)
Cita:
Iniciado por
Screepers
Pero creo que compararla con la de Bogdanovich es hacer una gran favor a Payne.
Yo no he comparado las dos películas, entre otras cosas porque la de Payne no la he visto :D
Sólo he dicho que todos esos ingredientes que mencionas tú me han hecho pensar en la película de Bogdanovich. Ya veremos si luego la película tiene algo que ver o si está a la altura (lo tiene difícil porque TLPS es un peliculón, pero Payne tampoco es cualquiera a estas alturas).
-
Re: Nebraska (Alexander Payne, 2013)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
A mí el póster, el tráiler, la atmósfera de lo que se va viendo, ese blanco y negro, esos paisajes de la América profunda, me hacen pensar en una película que me gusta mucho, "La última película" de Peter bogdanovich
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Has tocado una película que adoro, por la amargura pero también por los visos de esperanza que transmite.
[...]
En La última película trataba la aún más nostálgica visión de qué le pasa al que se queda. El inexorable paso del tiempo aún pesa más en la de Bogdanovich. Quien no la haya visto aún, a qué espera...
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Yo también tengo posavasos en mi cocina, y exprimidores de zumo que jamás utilizaré. :aprende :cortina Yo, en tu lugar, me la pondría dos veces seguidas y la pondría un altar (a lo Almodóvar en La ley del deseo o Los amantes pasajeros) :cafe
[Comento un poco aquí el visionado de la película porque no hay un hilo específico sobre ella]
Acabada de ver La última película, aún estoy dándole vueltas a lo dura que es la película y a lo adelantada que me parece para haberse estrenado en 1971. La película me ha dejado tocado y sinceramente, Tomaszapa, aún no detecto eso visos de esperanza, sólo la amargura.
Los actores están perfectos, sobre todo un Timothy Bottons que en el papel de Sonny consigue mostrarnos todo lo que le pasa sin casi decir paplabra (excelente escena final con Ruth). En este sentido creo que la película está impregnada de un espíritu de cine mudo, donde muchas escenas se nos muestran sin diálogos, que no nos hacen falta, nos basta con
la mirada de Sonny y Ruth en un entierro o con las manos de Jacy agarrando unas troneras de billar. Además que al final Sonny, para mí se vuelve mudo, se convierte en Billy cuando éste muere (por cierto acabo de ver que los actores eran hermanos, de ahí esa química especial entre ellos) y no dejo de pensar que Sonny está "condenado" a quedarse en el pueblo, donde parece que va a ser el único, tras la marcha de Sam y su hijo, que tiene algo corazón.
Siguiendo con este símil con el cine mudo creo que también el montaje, muchas veces "brusco" que pasa de una situación a otra sin transiciones y con saltos en el tiempo que no se muestran de forma explícita.
En definitiva y por no alargar más el off topic, creo que la película va a ser de esas que te cambian y que vas a recordar siempre. Además tendre que leerme la novela de Larry McMurtry.
Saludos
-
Re: Nebraska (Alexander Payne, 2013)
Entiendes ahora que mi observación de que la vieras dos veces seguida no era gratuita :lee :ceja La razón es que al igual que a ti ahora, en su momento (recuerdo que era de cuando me despertaba a media noche, y me veía una doble sesión en ese momento en que todos duermen) que me dejó noqueado, y tuve la necesidad de volver a verla, para corroborar (no podía ser de otra manera) que estaba delante de una obra maestra. Sobre todo, por el poso que deja.
En cuanto a la esperanza, como se suele decir, es lo último que se pierde, y aquí hay que mirar al final, a esa escena que comentas, tan conmovedora y simple, en la mesa de la cocina, sin diálogos pero transmitiendo la cercanía y comprensión de los que tal vez solo se tengan entre sí, como un puente sobre aguas turbulentas (bridge over troubled water). De ahí que no diga directamente esperanzas, sino VISOS de esperanza.
Y es cierto, el protagonista está fantástico. Me ganó el corazón. Refleja con tanta facilidad la angustia de unos tiempos complejos, pero también la resignación por momentos, y el inconformismo en otros, ante algunas situaciones que se le presentan... que uno no hace más que preguntarse en qué demonios estaba pensando la Academia aquel año. Y eso que tuvo muchas nominaciones y algunos premios. Es el alma del film, aunque todos están maravillosos, en un amplio espectro de personajes bien distintos.
Si hubiese habido una categoría de mejor elenco (en su conjunto) se hubiesen llevado de calle el premio en este apartado.
Muy interesante lo que comentas del cine mudo (el paralelismo con este). Yo añadiría la semejanza en algunos momentos con el cine reflexivo de Ford y otros (a los que Bogdanovich ha admirado siempre, sin disimulo, y ahí están sus libros y sus reviews). Esa nostalgia e incluso amargura, al recordar otros momentos perdidos, ya la hemos visto en estos maestros.
Hablando del montaje, me parece que es perfecto, en el sentido de que esos saltos de los que hablas, en el tiempo, nos sitúan (de golpe o casi) en cada momento en esa nueva situación, pero nosotros solo apreciamos este cambio por las nuevas circunstancias y por cómo se comportan o reaccionan los personajes ante hechos que se dan por dados (de ahí cuando hablaba yo de que trataba del inexorable paso del tiempo, sin que uno pueda modificar algunos hechos...porque otros sí hay que intentar cambiarlos si es preciso y ahí es donde encuentro yo ese atisbo de esperanza).
Os recuerdo, si no lo sabéis que la película transcurre (tomando la historia original de Larry McMurtry) en todo lo que sucede en lo que dura una temporada normal de fútbol (americano), creo que la que transcurre entre 1951 y 1952. De ahí, esa alusión a los últimos momentos de esplendor del cine del pueblo (la llegada de la tele a los hogares hizo mucho daño, quebrando la sana costumbre de décadas de asistir al menos una vez en semana al cine), como metáfora de cosas y personas que se pierden por el camino.
-
Re: Nebraska (Alexander Payne, 2013)
-
Re: Nebraska (Alexander Payne, 2013)
Cita:
Iniciado por
Tripley
Acabada de ver
La última película, aún estoy dándole vueltas a lo dura que es la película y a lo adelantada que me parece para haberse estrenado en 1971. La película me ha dejado tocado y sinceramente,
Tomaszapa, aún no detecto eso visos de esperanza, sólo la amargura.
Los actores están perfectos, sobre todo un Timothy Bottons que en el papel de Sonny consigue mostrarnos todo lo que le pasa sin casi decir paplabra (excelente escena final con Ruth). En este sentido creo que la película está impregnada de un espíritu de cine mudo, donde muchas escenas se nos muestran sin diálogos, que no nos hacen falta, nos basta con
la mirada de Sonny y Ruth en un entierro o con las manos de Jacy agarrando unas troneras de billar. Además que al final Sonny, para mí se vuelve mudo, se convierte en Billy cuando éste muere (por cierto acabo de ver que los actores eran hermanos, de ahí esa química especial entre ellos) y no dejo de pensar que Sonny está "condenado" a quedarse en el pueblo, donde parece que va a ser el único, tras la marcha de Sam y su hijo, que tiene algo corazón.
Siguiendo con este símil con el cine mudo creo que también el montaje, muchas veces "brusco" que pasa de una situación a otra sin transiciones y con saltos en el tiempo que no se muestran de forma explícita.
En definitiva y por no alargar más el off topic, creo que la película va a ser de esas que te cambian y que vas a recordar siempre. Además tendre que leerme la novela de Larry McMurtry.
Saludos
Hay un momento clave donde Ben Johnson suelta un monólogo que explica perfectamente la naturaleza de este film. Bogdanovich hizo homenajes por doquier al Hollywood clásico, pero nunca estuvo así de grande (se le acerca Luna de Papel):
http://www.youtube.com/watch?v=KWSvo0eMK7E
A mis ojos IMPRESCINDIBLE película.
-
Re: Nebraska (Alexander Payne, 2013)
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Has tocado una película que adoro, por la amargura pero también por los visos de esperanza que transmite. Una forera, ahora algo ausente (Campan:picocerrado:)), que los dos conocemos, es tan entusiasta (no lo creo, la verdad :)) como yo de esta maravilla. Por cierto, que anoche la vi en HD en TCM, y se veía muy bien, pero tenía un redoblaje que tiraba pa´trás :fiu Conservaré como oro en paño el dvd de La última película.
Jajaja, es cierto :agradable Casi se puede decir que es nuestra película :cuniao La que conecta con nuestra sensibilidad aunque seamos diferentes.
Cita:
Iniciado por
Derek Vinyard
:rubor
Jajaja, Derek. Te aviso que ésta es de la categoría magdalenillas :ceja Ya sabes :ceja
Cita:
Iniciado por
Screepers
Para mi The Last Picture Show es una de esas películas redondas que al descubrirlas te acompañan durante toda la vida...
Ya lo creo. La vi por primera vez con 12 o 14 años y jamás la he podido olvidar :)
Cita:
Iniciado por
Tripley
[Comento un poco aquí el visionado de la película porque no hay un hilo específico sobre ella]
Acabada de ver La última película, aún estoy dándole vueltas a lo dura que es la película y a lo adelantada que me parece para haberse estrenado en 1971. La película me ha dejado tocado y sinceramente, Tomaszapa, aún no detecto eso visos de esperanza, sólo la amargura.
Me sorprende que no la hubieses visto :cuniao Qué gracia.
Es muy dura y te deja muy tocado y triste. A mí la primera vez me dejó destrozada, lloré como si no hubiera mañana :cuniao Pero sí que hay algo de esperanza, un rayito de luz. Tomaszapa ya lo ha dicho mejor que yo.
Las vas a recordar toda la vida sin duda alguna. Siempre digo que hay películas que me marcan para siempre y se quedan ahí en lo más profundo de mi corazón. Ésta es una de ellas. Creo que nadie puede verla y quedarse impasible, porque duele. Es una película dura y dolorosa pero absolutamente maravillosa. Imprescindible.
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Entiendes ahora que mi observación de que la vieras dos veces seguida no era gratuita :lee :ceja La razón es que al igual que a ti ahora, en su momento (recuerdo que era de cuando me despertaba a media noche, y me veía una doble sesión en ese momento en que todos duermen) que me dejó noqueado, y tuve la necesidad de volver a verla, para corroborar (no podía ser de otra manera) que estaba delante de una obra maestra. Sobre todo, por el poso que deja.
Yo tambén la vi por la noche en un pase de La2 la primera vez :cuniao Quedé destrozada pero maravillada.
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
En cuanto a la esperanza, como se suele decir, es lo último que se pierde, y aquí hay que mirar al final, a esa escena que comentas, tan conmovedora y simple, en la mesa de la cocina, sin diálogos pero transmitiendo la cercanía y comprensión de los que tal vez solo se tengan entre sí, como un puente sobre aguas turbulentas (bridge over troubled water). De ahí que no diga directamente esperanzas, sino VISOS de esperanza.
Y es cierto, el protagonista está fantástico. Me ganó el corazón. Refleja con tanta facilidad la angustia de unos tiempos complejos, pero también la resignación por momentos, y el inconformismo en otros, ante algunas situaciones que se le presentan... que uno no hace más que preguntarse en qué demonios estaba pensando la Academia aquel año. Y eso que tuvo muchas nominaciones y algunos premios. Es el alma del film, aunque todos están maravillosos, en un amplio espectro de personajes bien distintos.
Si hubiese habido una categoría de mejor elenco (en su conjunto) se hubiesen llevado de calle el premio en este apartado.
Precioso como lo has contado todo, tomaszapa :agradable Me he emocionado un poquito y todo :cortina
Y ya sabes cuál es la escena que me parte el alma en dos. No puedo con ella, es tan dura y preciosa a la vez... :bigcry
-
Re: Nebraska (Alexander Payne, 2013)
Gracias, Campanilla. Ya sabes que yo tengo esa tendencia :wtf ...a emocionar :juas
Redireccionando un poco el hilo, y a la vista del trailer subtitulado, lo que aún más aclara el tema de la película de Payne, una de las cosas que me gustn (una de las aristas o lecturas distintas que se puede aprciar en su cine) es esa idea que se montan todos alrededor del millón. Muchas veces, es más satisfactorio en nuestra vidas creer lo que queremos creer, en vez de analizar la realidad tal cual es. Me encanta esa aproximación, un tanto naif al asunto.
-
Re: Nebraska (Alexander Payne, 2013)
-
Re: Nebraska (Alexander Payne, 2013)
-
Re: Nebraska (Alexander Payne, 2013)
-
Re: Nebraska (Alexander Payne, 2013)
-
Re: Nebraska (Alexander Payne, 2013)