Estamos tocando dos cosas diferentes, pero al mismo tiempo relacionadas.El tema de los filtros es algo que considero fundamental, le pasa a muchos juegos indies actuales que quieres parecer retro, y que sin embargo acaban siendo un amasijo de píxeles, que ni de coña se veian así de "mal" en una TV CRT, o juegos como los Megadrive Collection o los Megaman collection que no tienen unos flitros muy convincentes para mi gusto.
Si implementasen un filtro como el que tiene Street Fighter II 30 Anniversary, que el filtro CRT que tiene es IMPRESIONANTE este tipo de juegos ganarian mucho, y no creo que sea tan costoso, a día de hoy ni de coña...
Con las consolas antiguas hay que tener en cuenta como es la imagen original (es decir, la que genera la consola) y como lo veíamos, ya que las teles de tubo (CRT) tenían scanlines que reducian los dientes de sierra de los pixels.
Las consolas antiguas crean los gráficos a resolución muy baja (240p e incluso menos) y con muy pocos píxeles. Si tu ves esa imagen "desnuda", lo que se llama "pixel perfect" pues lo ves todo muy pixelado, pero es la imagen original 1:1 de la consola.
Después esta el tema de cómo se veían esos grafícos en las teles CRT, que difuminaban esa pixelización con los scanlines. Las teles modernas no tienen scanlines, así que hay que emularlos con un filtro. Y aqui enlazamos con lo que dice Scarr. Para mí un emulador SIEMPRE debería llevar opción de scanlines (bien hecha), yo SIEMPRE uso scanlines, si existen, porque así es como se veía en las teles de tubo.
El problema es que hoy en día mucha gente, y muchas compañías indie, prefieren el "pixel perfect", la imagen completamente nítida que a mí no me gusta porque hace que todo se vea muy pixelado. Pero es lo que prefiere la gente, muchos ni siquiera han conocido las teles CRT y desprecian los scanlines (y hablo de programadores de emuladores, como me han confesado a mi personalmente en el foro de Steam, "que nadie quiere ya los scanlines"...
Neo Geo Mini no tiene scanlines, tiene un filtro que difumina los píxeles, y eso, guste o no, no era lo que se veía cuando conectabas la Neo Geo a una tele en los 90. Pero ya digo, hay una tendencia en contra de los scanlines, por eso no los llevan muchos juegos retro o emuladores comerciales.
Capcom Beat'em Up Bundle no tenía scanlines hasta que los metieron con un parche, porque la gente se quejó...
Pero ese es un tema diferente a lo que estamos hablando de que la Neo Geo Mini no saca la imagen "pixel perfect" completamente nítida, para que después se puedan aplicar filtros (scanlines u otros)