Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 13 de 13 PrimerPrimer ... 3111213
Resultados 301 al 319 de 319

Tema: Nicholas Ray: revisando sus películas

  1. #301
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,607
    Agradecido
    56059 veces

    Predeterminado Re: Nicholas Ray: revisando sus películas

    Cita Iniciado por Alcaudón Ver mensaje

    Desde luego es incomprensible que la mayor parte de la filmografía de Ray siga inédita en salas comerciales en nuestro país.

    A estas alturas no esperarás que se estrenen en salas comerciales, ¿no? ¡Pero si a este paso no quedarán salas!
    tomaszapa, cinefilototal, Alcaudón y 1 usuarios han agradecido esto.

  2. #302
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,540
    Agradecido
    96295 veces

    Predeterminado Re: Nicholas Ray: revisando sus películas

    Cita Iniciado por mad dog earle Ver mensaje
    Supongo que a nadie extrañará que, después de cuatro listas, las películas que figuran en todas ellas son: JOHNNY GUITAR y REBEL WITHOUT A CAUSE. Sin duda, los dos films más míticos de Ray.
    A mi no me extraña en absoluto. Son películas que marcan, y vehículos de lucimiento del o de la protagonista principal. Lo raro sería que alguien no las mencionara.

  3. #303
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,540
    Agradecido
    96295 veces

    Predeterminado Re: Nicholas Ray: revisando sus películas

    Cita Iniciado por mad dog earle Ver mensaje
    A estas alturas no esperarás que se estrenen en salas comerciales, ¿no? ¡Pero si a este paso no quedarán salas!
    Yo me daría con un canto en los dientes si tuviesen lanzamientos en formato BD en condiciones.

  4. #304
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,836
    Agradecido
    65135 veces

    Predeterminado Re: Nicholas Ray: revisando sus películas

    Me refería al hecho de la mayor parte de las películas del director no se estrenaron cuando correspondía, no ciertamente ahora.

  5. #305
    Senior Member Avatar de cinefilototal
    Fecha de ingreso
    12 ago, 06
    Mensajes
    9,819
    Agradecido
    19550 veces

    Predeterminado Re: Nicholas Ray: revisando sus películas

    Cita Iniciado por tomaszapa Ver mensaje
    Yo me daría con un canto en los dientes si tuviesen lanzamientos en formato BD en condiciones.
    Verdad, Blurays patrios, bien editados y completitos, con extras y demás...¡¡Soñar es gratis!!.
    tomaszapa, mad dog earle, Alcaudón y 1 usuarios han agradecido esto.

  6. #306
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,836
    Agradecido
    65135 veces

    Predeterminado Re: Nicholas Ray: revisando sus películas

    Al menos ahora se indica que una película no es un BD sino un BD-R, aunque sea en pequeñito y muchas veces tapado por la etiqueta del comercio de turno.



    Por cierto, yo espero como agua de mayo la magnífica edición de Eureka! de JOHNNY GUITAR (1954) y que, además, por primera vez, al menos a este lado del charco, respeta el formato original 1.66:1.


  7. #307
    gurú Avatar de Otto+
    Fecha de ingreso
    05 mar, 14
    Mensajes
    6,438
    Agradecido
    25125 veces

    Predeterminado Re: Nicholas Ray: revisando sus películas

    TOP-5 sin orden concreto:

    - Johnny Guitar
    - In a lonely place
    - On dangerous ground
    - Party Girl
    - (¿Rebel without a cause?) Tendría que revisarla...

    Me faltan algunas por ver (7) pero la mayoría parece ser que no están al alcance de estas (salvo quizá su debut o Bigger than life)

  8. #308
    Senior Member Avatar de cinefilototal
    Fecha de ingreso
    12 ago, 06
    Mensajes
    9,819
    Agradecido
    19550 veces

    Predeterminado Re: Nicholas Ray: revisando sus películas

    Vistas de nuevo:
    "En un lugar solitario" y "Sangre caliente", dos películas tan diferentes como la noche y el día... Luego me extiendo un poco...
    tomaszapa, mad dog earle, Alcaudón y 1 usuarios han agradecido esto.

  9. #309
    Senior Member Avatar de cinefilototal
    Fecha de ingreso
    12 ago, 06
    Mensajes
    9,819
    Agradecido
    19550 veces

    Predeterminado Re: Nicholas Ray: revisando sus películas

    "En un lugar solitario" (1950)

    Incuestionablemente uno de los mejores títulos del director, además muy bien arropado por actores en estado de gracia, guión y diálogos perfectos, personajes inolvidables, fotografía en blanco y negro preciosista... ¡¡una obra maestra!!.

    Creo que Humphrey Bogart nunca estuvo mejor como actor dramático que aquí, su Dixon Steele, un guionista con un pronto y violento carácter, pero en el fondo buena persona, pero que no es capaz de contenerse cuando debe hacerlo; antes no se sabía, pero hoy día con esa patología debería tratarse... creo que en la película lo dicen de pasada.

    Su vecina Gloria Grahame me ha parecido el contrapunto perfecto para Bogart, mujer segura de si misma, algo misteriosa, muy elegante y bella, creo que ambos hicieron una pareja inolvidable (lo siento Bacall).

    Los demás actores/personajes que los secundan me parecen muy bien elegidos, aunque ciertamente es una historia de pareja...

    El final además me parece de los más tristes que recuerdo, aunque lógico: ella al teléfono diciendo algo así, como:
    "si esta noticia hubiera llegado ayer todo sería diferente, ahora no tiene la menor importancia"... (mas o menos, que la vi hace varios días y mi memoria no da para mas... )




    "Sangre caliente" (1956)

    Vista por segunda vez, he de comentar que no me ha parecido tan mala como la primera vez que la vi; cierto que ya sabía lo que me iba a encontrar...

    El fallo principal es su aburrido guión, porque no cuentan nada interesante sobre la vida de los gitanos en USA, salvo la boda, lo demás parece más una novela romántica que otra cosa.

    Personalmente la he aguantado por Jane Russell, es un placer verla, y como no tiene una filmografía demasiado extensa, pues oye, ochenta minutos de "gitaneo" tampoco matan a nadie...

    Miss Russell aparte me gusta el colorido en decorados y vestuario que se ven, casi todo de tonalidades anaranjadas y verdosos; los pocos números musicales están bien escenificados y rodados, y salta a la legua que Cornel Wilde no mueve el esqueleto casi nada..., él es ciertamente lo peor de la película... nunca me lo creí como gitano, pero bueno, tampoco es el argumento del siglo, lo que no sé es como aceptó este papel tan antipático y atípico.

    Sin lugar a dudas, los veteranos Luther Adler y Joseph Callleia son los que se llevan las simpatías del público, a pesar de ser dos buenos pillos.

    tomaszapa, mad dog earle, Alcaudón y 2 usuarios han agradecido esto.

  10. #310
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,836
    Agradecido
    65135 veces

    Predeterminado Re: Nicholas Ray: revisando sus películas

    Coincidencia plena, caro cinefilototal.

    Es increible que una película tan endeble se sitúe entre dos de los títulos mayores de su director, REBELDE SIN CAUSA (1955) y BIGGER THAN LIFE (1956).

    Al menos tiene el aliciente de haber sido...



    ... y...



    jmac1972, tomaszapa, mad dog earle y 3 usuarios han agradecido esto.

  11. #311
    gurú Avatar de Otto+
    Fecha de ingreso
    05 mar, 14
    Mensajes
    6,438
    Agradecido
    25125 veces

    Predeterminado Re: Nicholas Ray: revisando sus películas

    Y Cornel, como actor me parece sosete, a dirigir(se).
    jmac1972, tomaszapa, mad dog earle y 2 usuarios han agradecido esto.

  12. #312
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,540
    Agradecido
    96295 veces

    Predeterminado Re: Nicholas Ray: revisando sus películas

    En un principio, Ray quiso a Brando y a Ava Gardner para los protagónicos. Pero como se dice, una cosa es lo que pides y otra lo que te llega.

  13. #313
    Senior Member Avatar de cinefilototal
    Fecha de ingreso
    12 ago, 06
    Mensajes
    9,819
    Agradecido
    19550 veces

    Predeterminado Re: Nicholas Ray: revisando sus películas

    Cita Iniciado por tomaszapa Ver mensaje
    En un principio, Ray quiso a Brando y a Ava Gardner para los protagónicos. Pero como se dice, una cosa es lo que pides y otra lo que te llega.
    Tampoco me imagino a Marlon Brando en la piel de un gitano bailarín...
    jmac1972, tomaszapa, mad dog earle y 1 usuarios han agradecido esto.

  14. #314
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,540
    Agradecido
    96295 veces

    Predeterminado Re: Nicholas Ray: revisando sus películas

    Bueno. Marlon ha hecho de todo. Hasta guarreridas españolas con la mantequilla Pero vamos, que no se perdió gran cosa. Aunque Brando también ha estado en alguna que otra que da miedo, y no por ser de terror.
    mad dog earle, cinefilototal y Otto+ han agradecido esto.

  15. #315
    Senior Member Avatar de cinefilototal
    Fecha de ingreso
    12 ago, 06
    Mensajes
    9,819
    Agradecido
    19550 veces

    Predeterminado Re: Nicholas Ray: revisando sus películas

    ¡¡Verdad, amigo tomaszapa!!.
    tomaszapa y Otto+ han agradecido esto.

  16. #316
    Senior Member Avatar de jmac1972
    Fecha de ingreso
    02 mar, 04
    Mensajes
    10,476
    Agradecido
    12944 veces

    Predeterminado Re: Nicholas Ray: revisando sus películas

    Cita Iniciado por Alcaudón Ver mensaje
    Coincidencia plena, caro cinefilototal.

    Es increible que una película tan endeble se sitúe entre dos de los títulos mayores de su director, REBELDE SIN CAUSA (1955) y BIGGER THAN LIFE (1956).

    Al menos tiene el aliciente de haber sido...



    ... y...



    A ti esto de los procesos cinematográficos te encanta no?

  17. #317
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,836
    Agradecido
    65135 veces

    Predeterminado Re: Nicholas Ray: revisando sus películas

    Dado que tengo previsto revisar (de nuevo) una de las mejores cintas de Nicholas Ray - y una de los grandes obras maestras no sólo del western sino de la Historia del Cine - como es JOHNNY GUITAR (1954), aprovechando que recientemente adquirí la (magnífica) edición de coleccionista de la británica Eureka! (The Masters of Cinema Series nº 256) y que igualmente tengo en mi poder la novela de Roy Chanslor que le sirvió de base (Reino de Cordelia, Madrid, 2018), os dejo unos bonitos collages con los títulos de crédito de 16 de sus 22 películas como los que suele confeccionar la querida compañera hannaben como aperitivo y como homenaje al "ultimo gran romántico del cine clásico norteamericano"... y en estricto orden cronológico...

































    Eso sí, tal vez necesitéis una lupa para leerlos...

    Última edición por Alcaudón; 06/08/2022 a las 12:29

  18. #318
    sabio
    Fecha de ingreso
    25 ago, 12
    Mensajes
    2,397
    Agradecido
    1248 veces

    Predeterminado Re: Nicholas Ray: revisando sus películas

    Para algunos si, pero los créditos de Rey de reyes son tan grandes que es facil leer varios de los nombres inluido la parte de MGM

  19. #319
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,607
    Agradecido
    56059 veces

    Predeterminado Re: Nicholas Ray: revisando sus películas

    Nos quedaron pendientes un par de films de Ray en la revisión que le dedicamos hace unos años. Completo ahora su filmografía, gracias a un pase en la Filmoteca de Catalunya del largometraje We Can’t Go Home Again. Aprovecho la ocasión para comentar también el corto The Janitor incluido en el film colectivo Wet Dreams, disponible en YouTube.

    Si alguna cosa demuestran estos dos films, absolutamente experimentales y extemporáneos dentro de la obra de Ray, es que su último film, Lightning Over Water, rodado en colaboración con Wim Wenders, no fue algo excepcional, una rara avis, sino que se trata de un film totalmente coherente con la deriva del último período del cine de Ray, unos films marcados por un exhibicionismo obsceno, una total ausencia de pudor.

    We Can’t Go Home Again (1973)



    La película que he visto es la restauración de la copia que se proyectó en el Festival de Cannes en 1973 y en el de San Sebastián en 1974, conservada durante años por Jos Oliver y restaurada hace un tiempo. El problema es que esa copia no era en absoluto un film terminado, sino algo así como un borrador. Quedó pendiente mucho material rodado y mucho por rodar, por lo que actualmente esta We Can’t Go Home Again se ha de considerar un film inacabado (y, quizá, siempre tendrá que ser considerado así, por mucho que alguien en el futuro pudiera hacer un nuevo montaje con todo el material disponible siguiendo las indicaciones de lo que dejó escrito Nicholas Ray o de lo que dijo a su última esposa, Susan). De ahí, quizá, esa enigmática frase que podría servir de subtítulo del film y que probablemente caracteriza la obra final de Nick Ray: “Don’t Expect Too Much” (frase que pronuncia el propio Nick durante la película refiriéndose a sí mismo). Precisamente Susan Ray ha publicado un documental con ese título (que no he visto) en que se incluyen entrevistas con Víctor Erice, que colaboró en el largo proceso de restauración de We Can’t Go Home Again, y Jim Jarmusch, que fue alumno de Ray y aparecía brevemente en Lightning Over Water.

    Porque, en definitiva, ¿qué es We Can’t Go Home Again? Se trata de un film rodado junto a sus alumnos de la Universidad de Binghamton (en el estado de Nueva York). La película renuncia a cualquier convención narrativa para enlazar, sin demasiado orden ni concierto, una serie de pequeños momentos entre profesor y alumnos. Si algo destaca de lo poco que se puede extraer del film desde un punto de vista narrativo es la voluntad de Ray de exhibirse de manera narcisista, algo que parecería más propio de sus jóvenes alumnos que del veterano director. Otra constante, en especial durante todo el tramo final, es la referencia a la muerte (que sobrevuela toda su última película, Lightning Over Water), exhibida de forma totalmente obscena: es el propio Ray el que finge su suicidio colgándose con una soga.



    Formalmente, la cámara abandona toda pretensión de clasicismo, y juega con una movilidad un tanto descontrolada y, sobre todo, con el montaje de diferentes encuadres, llevando hasta el extremo el efecto de pantalla partida (split screen) que se popularizó durante los años 60 y 70 (recordemos uno de los ejemplos más logrados del efecto: The Boston Strangler, de Richard Fleischer).





    Además, se conjugan diferentes soportes para las imágenes: Ray y sus alumnos utilizaron Super 8, 16 mm, 35 mm e incluso unas imágenes con sintetizador de vídeo que, vistas hoy en día, resultan algo vintage.

    Queda la duda si lo feísta y caótico del resultado responde a lo que pretendía Ray o si las difíciles circunstancias por las que ha pasado el film, que impidieron su finalización (en buena medida por falta de financiación) y una restauración más profunda, juegan a su favor o en su contra, si esa confusión de imágenes aumenta su valor como experimento o si más bien certifica lo deficiente de su producción. Eso sí, siguiendo sus preferencias cromáticas, el rojo domina la presencia de Ray a lo largo de todo el film, junto a su jugueteo constante con su icónico parche en el ojo derecho.



    The Janitor” (segmento de Wet Dreams, 1974)



    Añado también un brevísimo comentario sobre este peculiar cortometraje incluido en el film colectivo Wet Dreams, en el que participaron junto a Ray diversos directores, la mayoría desconocidos para mí. Entre ellos, el más popular, al menos en los años 70, es Dusan Makavejev. Del resto, hasta 8 más, no he visto nunca nada. La película, que no he podido ver completa, aunque creo recordar que se estrenó en su día en salas comerciales, se supone que trata sobre aspectos relacionados con el sexo. En el caso de The Janitor, más que como un “cuento húmedo”, en la estela de los que filmó Walerian Borowczyk por aquellos años, como Contes immoraux o La Bête, es más bien una continuación del universo experimental de We Can’t Go Home Again. De hecho, podría ser perfectamente uno de los segmentos incluidos en este film.

    Una vez más, es el propio Ray el que monopoliza la pantalla, con numerosos primeros planos de su rostro envejecido y un tanto ido o de su figura extremadamente delgada y tambaleante.



    Desde un punto de vista narrativo parece extraerse que se trata de un conserje (Nick Ray), que está barriendo un espacio un tanto indefinido, y que tiene lo que se adivina como una fantasía en la que irrumpen en la sala un grupo de jóvenes (que podrían ser sus alumnos de Binghamton), chicos y chicas, en lo que quizá podría acabar siendo una orgía (hay un largo primer plano de un beso lésbico). Algunas de las muchachas parece acercarse a Ray en planos cortos, sugiriendo quizá una felación, pero todo es muy confuso.

    En su descargo, hay que decir que la copia de YouTube (no sé si completa, puesto que está desgajada del film) es de una calidad bastante deficiente (aunque vista WCGHA, quizá ya es la esperable), doblada además al francés, cuando supongo que en la versión original deberíamos oír la voz de Nick en inglés. Hay por ahí también una niña, que parece ser la hija del conserje, lo que añade un punto más de inquietud a lo que se nos está contando desde una perspectiva sexual, reforzando la impresión, entiendo que buscada, de que el conserje es un viejo verde decrépito y salaz. Poco más me atrevo a decir de este corto, para el que nuevamente sirve de lema ese “don’t expect too much”.

    Y colorín, colorado, esta revisión (ahora creo que sí definitivamente) se ha acabado.
    Casiusco ha agradecido esto.

+ Responder tema
Página 13 de 13 PrimerPrimer ... 3111213

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins