Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 71

Tema: Nihon Eiga: Cine japonés de ayer y de hoy

Ver modo hilado

  1. #27
    Gentleman Loser Avatar de Abuelo Igor
    Fecha de ingreso
    26 may, 08
    Mensajes
    2,849
    Agradecido
    4115 veces

    Predeterminado Re: Nihon Eiga: Cine japonés de ayer y de hoy

    Cita Iniciado por DrxStrangelove Ver mensaje
    Solo encuentro ediciones en francés, así que...
    Tengo dos packs franceses y uno italiano con películas ya de la última etapa de retorno en los dos miles, que quedó truncada por un atropello fatal. En Estados Unidos Wakamatsu era "persona non grata", seguramente por haber pertenecido a alguna organización de izquierdas, conque tal vez por allí tampoco se le edite mucho, aunque público habría, es una especie de versión más "exploitation" de Nagisa Oshima... con un punto a veces de serie B algo caradura que, dependiendo de tus gustos, te puede hacer gracia o irritar.

    Cita Iniciado por javialacarga Ver mensaje
    ¿Alguna recomendación de cine japonés contemporáneo al margen de Kitano, Miyazaki, Kore-eda, Kiyoshi Kurosawa, Miike, Mamoru Oshii, Satoshi Kon y Yoji Yamada?
    La respuesta gruñona sería "ya nos enteraremos dentro de 20 años de quiénes eran los grandes de ahora", pero bueno, de los que distribuyen ahora hay uno del bando "modernetes", Tetsuya Nakashima, que se distingue un poco de los "epatantes" profesionales como Miike o Sion Sono en que tiene un fondo más amargo. "Confessions" o "El mundo de Kanako" dan una visión cruel del universo adolescente mostrado en mil animes, y "Conociendo a Matsuko" explota el contraste entre la historia triste y sórdida que cuenta y la estética glamourosa, muy del Hollywood clásico, que usa para contarla (en ese sentido es una especie de "Pennies from heaven" a la japonesa, cuenta tenida de los números musicales). Formalmente, Nakashima es uno de los que se pasan por el arco del triunfo la supuesta contención expresiva del cine japonés. Eso puede gustar más o menos, pero no solo de Ozu vive el cinéfilo.

    De los de anime, creo que Masaaki Yuasa está teniendo una carrera interesante, ya desde su debut, "Mind game". Ahora se acerca un poco más al mainstream, pero sigue teniendo ideas visuales muy atractivas que se salen un poco de la uniformidad (que a mí no me parece peor en el anime que en los viejos estudios de Hollywood, donde las individualidades no se distinguían tampoco mucho pero luego había grandes películas).
    Última edición por Abuelo Igor; 26/01/2021 a las 10:58
    Hellsing - Kenshin, el guerrero samurái - K-ON! - Lost Universe - Neo Ranga

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins