Españolada al canto, pero la verdad, no tiene mala pinta :blink
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=TWOP_iUREyY&feature=feedu[/ame]
Versión para imprimir
Españolada al canto, pero la verdad, no tiene mala pinta :blink
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=TWOP_iUREyY&feature=feedu[/ame]
Dereck, el título de la peli es "No habrá paz para los MALVADOS".
Te lo digo por editar el título del hilo :cortina
(Sorry)
Ups :cuniao. Gracias amigo.
No creo que sea una españolada al uso ni mucho menos. Enrique Urbizu es un director que se sale de la norma en cuanto a lo que suele ofrecer el cine español, aunque hay otras brillantes excepciones, y además en su filmografía tiene películas tan redondas como La caja 507 (modélico thriller) y La vida mancha (imprescindible visionado). Además ha sacado petróleo de un intérprete tan poco considerado hasta entonces como Coronado, formando ambos un dúo creativo muy celebrado por los amantes del cine. En la caja 507 sobretodo estaba fantástico.
La pena es que Urbizu se prodigue poco por lo que en mi caso estoy deseando ver esta película. Espero que sepan promocionarla mejor y que tenga mayor distribución que La vida mancha.
Enrique Urbizu, siempre recomendable.
romita
Tiene pinton. Urbizu es el menos español de los directores españoles.
Para mi el menos español seria Jaume Collet-Serra, aunque claro, este no trabaja en España.
Pues tiene muy buena pinta,títulos así hacen falta al cine español.
Warner ha comprado su distribución.
Ha sido ver el trailer y acordarme del (muy) buen papel que hace Coronado en La Caja 507.
Y con razón, ya que se trata del mismo director. Ojalá repita nivel :)
Aquí nuestro Sargento Lucas (Coronado en Brigada Central) también dió el Do de Pecho en "La vida Mancha" del mismo Urbizu. Como bien dices, nadie le dirige como este director.
El proximo 23 de septiembre estreno en las salas.
"Todo por la pasta" me sigue pareciendo un peliculón...
Viene genial para verla por 2 € en La Fiesta del Cine
Cartel promocional... y muy bueno, por cierto.
http://1.bp.blogspot.com/-gPm_uN-5hB...dos_Cine_1.jpg
Acabo de verla. Su brillantez formal e impecable sobriedad hacen de ella, posiblemente, lo mejorcito de su autor. Considero maravillosas su "Caja 507" o "La vida Mancha" pero parece que esta última obra estuviera en la desembocadura del resto de su filmografía, con todas sus virtudes (empezando por "Todo por la Pasta"). Jose Coronado interpreta MAGISTRALMENTE a Santos Trinidad (Goya, a la de ya!) y mantiene el interés del espectador en una historia áspera y sin concesiones.
Cada secuencia está estudiada al milímetro y el montaje no afloja en ningún momento. Otra cosa es que la historia lleve a ciertas personas, acostumbradas a los habituales recursos del cine comercial americano a preguntarse ¿Cúando viene la secuencia en la que...?
Amantes del Cine Noir Europeo, Policiaco o Castizo, tenéis una cita. :cigarro
La vere en la fiesta! :)
"La Vida Mancha"es, en mi opinión, la mejor película española de los últimos diez años, infinitamente mejor que cualquiera de las habituales chorradas de Almodovar o Amenábar, por poner dos ejemplos.
Es la única película de los últimos tiempos por la que siento verdaderas ganas de ir al cine. Urbizu me parece, de lejos, el director español más fiable.
A mí me pasa igual. Por eso fuí de cabeza el día de estreno. El único problema es que éramos cuatro gatos y no se lo que durará en taquilla. Me cabrea que los mismos que se pasan el tiempo diciendo que no se hace buen cine en España corran después a ver Torrente y se traguen series de TV españolas de dudosa calidad, obras contra las que no tengo nada en contra, pero que no nos representan a nivel de calidad.
Y siempre ha sido así, mientras arrasaba médico de familia en Tele 5 gente como Aristaráin, De la Iglesia o el mismo Urbizu luchaban por sacar algo en taquilla ante la indiferencia de un público que seguía hablando de "españoladas".
Como diría Antonio Resines en "La niñas de tus ojos": "Que quieren que hagamos ¿Hungaradas, Alemanadas, AMERICANADAS?"
Suelo ser anti-españolada, pero a esta le daré una oportunidad. Tiene una pinta bastante buena. A ver si los demas directores de este país se aplican el cuento y comienzan a apostar por obras de calidad dejando a un lado la sed de subvenciones... :fiu
Yo tengo ganas de que cuando se estrene una peli española olvidemos la sombra de subvenciones, españoladas, anti-cine español, guerra civil, etc. .. y nos limetemos a comentar LA PELÏCULA. ..
PD-. JLennon, no va dirigido para ti el post. Hablo en general. Estoy cansado de oir siempre lo mismo cada vez que se estrena una peli española. Hay de todo ..
Por otra parte, no se puede hablar del cine español cuando no se ve cine español. Es decir, si se critica, que sea con visionado, y no con prejuicios o tópicos. Hace años que nuestro cine ofrece cosas diferentes. .. el problema es buscarlo fuera de lo que siempre vende aquí en España (Almodovar, Alejandrito, etc) .. Esto es como la música, lo que llega a TV y radio no es lo mejor de la música. Para encontrar la calidad hay bucear, buscar, curiosear, etc .. y no quedarse con lo que llega a los medios. . (lo comercial) pero vamos, que esto se puede aplicar a cualquier peli de USA, Canada o Francia. .. No todo lo que llega a las carteleras es lo bueno, al contrario, al cine llega más basura que buenas películas.
la vi ayer... me parece UNA JOYA. es dura como un puñetazo en la cara y con un ritmo brutal.
Coronado hace , para mi, la mejor interpretación que he visto en al menos 10 años en el cine español... en serio, no es el tipo de los yogures Danones, es un tigre salvaje y sin modales.
No es perfecta (se me hizo cortilla) pero MUY RECOMENDABLE :agradable
8/10.
Cine del bueno.
Reseña película.
Yo soy de los que dicen que no se hace buen cine aquí pero es una generalización y Urbizu unido a Amenábar, Álex de la Iglesia (de vez en cuando) entre otros son las excepciones fuera de la generalización.
Creo muy seriamente que el cine español debería optar muy seriamente por tirar por esta línea de cine negro, real, duro y sórdido. La caja 507 o Lobo me encantaron y el problema es que no hay mucho más de ese género, donde por cierto Coronado también se sale y por eso sé que esta No habrá paz para los malvados me gustará.
sesioncinefila.com
NO HABRA PAZ PARA LOS MALVADOS - DECIA LA BIBLIA...
http://sesioncinefila.com/no_habra_p...s_malvados.jpg
El Sábado tuve uno de esos escasos y preciados momentos en los que el ir al cine a ver una película española no sea un síntoma de masoquismo y si de esperanza, ganas y curiosidad, sobre todo curiosidad, pero el titulo viene de la biblia y la biblia cuenta muchas mentiras....
Mi vecino Enrique Urbizu, nos trae una película, que desde ya puedo decir, que toda la parefernalia que tan bien le vino a Celda 211 y la cual supo corresponder con las espectativas y justificarse ella solita con cine de calidad, en está "No habrá paz para los malvados" ocurre todo lo contrario.
Lo primero que me llamo la atención después de ver la película o mejor dicho, cuando la veía, era el por qué de toda la crítica o por lo menos la que salio en los medios (véase tele 5), pusiese por las nubes la película en el festival de San Sebastian, ese que el solito a intentado dar una palmadita a un cine tan en crisis como su pais, Grecia, pero bueno... eso es harina de otro costal.
La película de Urbizu, es carente en muchísimas cosas, desde un guión manido, aburrido, trillado hasta la saciedad, pasando por unas escenas filmadas con "copia y pega" de las muchísimas películas de genero del cine venido de EEUU, y esto podría ser bueno, pero no es el caso.
La película destila una aire "cutre", pero no el "cutre" intencionado con estilo y garra, si no del "cutre" sin el mas minimo cuidado o gusto, en el que como ya he dicho antes, solo destacan las escenas en las que el "estilo copy-paste" desentona con la base que imprime Urbizu.
La historia, el guión o lo que hayan querido hacer con este enjambre de historias y coincidencias inverosímiles, no sorprende, no innova y tampoco es digno de ese cine de genero negro que tanto se les ha llenado la boca a muchos críticos, sin ir muy lejos en el tiempo, lo cual solo haría dejar de escribir sobre esta película, tenemos la formidable "Dinero Facil" un magistral ejemplo de lo que es hacer buen cine de genero, sin dar a entender que reinventan nada y siendo una película en la que el trato a los personajes a la historia y al ritmo de la misma, es cuanto menos, insultantemente superior a la de Urbizu.
Pero bueno, el cine es mucho marketing y ganar dinero, se ve que con la película de Suecia, por estos lares nadie iba a sacar mucha tajada, así que tristemente paso desapercibida.
Otra de las cosas que me dejo un muy mal sabor de boca fue el papel de Coronado, no porque lo haga mal, que no es el caso, si no porque fui con una cantinela en la cabeza realizada al unisono por muchas personas del sector, diciendo que era un papelazo y una interpretación casi de lujo, que al ver el resultado no pude evitar la comparación entre la película de Urbizu y Dinero Facil, en la que el protagonista Joel Kinnaman e incluso los secundarios, le dan de sopa bobas a Coronado.
La película se hace larga, es fría, no conecta con el espectador, o esa es la sensación que a mi y mi acompañante nos dejo, los chascarrillos de Santos son inadecuados y al nivel de torrente, la fotografía salvo en contadas ocasiones es de episodio de bajo presupuesto y los actores secundarios...ejem, no se puede contratar a una cantante con ansias de actriz y darle un papel tan importante como la de la jueza, aunque por romper una lanza a su favor, el resto de secundarios no pasan del aprobado, no se si por falta de ganas o por un guión pobre en contenido.
Y hablando del guión, no se si Urbizu ha intentado mantener la tensión con historias paralelas y personajes en común, pero no termina de cuajar en conjunto, y todo se queda en un batiburrillo en el que el espectador debe ser el juez y jurado que sentencie como suficiente o insuficiente lo que le ha querido contar la película, ya que todo queda en el aire por falta de acierto a la hora de pulir el guión mas que como parte del encanto de la película.
Resumiendo, una película que atrae al público al cine por la "publicidad" que le han dado a una producción que tiene mucho de fachada y poco de contenido, un personaje llamativo pero nada interesante, lleno de topicazos mil veces vistos, en ocasiones un calco americano en la forma de rodar aunque en escenas vacías, carente de una banda sonora que nos amenice esas escenas pasivas y un guión que quiere contar mucho y no cuenta nada.
Mi recomendación...película "TU MISMO", que cada uno ponga en riesgo sus gustos con una película que creo que puede ser capaz de gustar a unos y sacar de quicio a otros, en mi caso, un globo que se ha hinchado demasiado.
La acabo de ver...y no me ha gustado...XD
A ratos me a parecido aburrida...auncian mas de lo que dan...
no hay apenas accion, ni persecuciones...hay mucha investigacion....nose
no me ha llenado del todo y he salido con un mal sabor de boca... :S
Pues a mi me ha gustado bastante. Un 7 le doy porque aunque no ata muchos cabos si hace que tu los sigas con tu imaginación. Recomendable.
Aqui dos completamente de acuerdo con LORDD. Compartimos toooodos los puntos que has citado. :aprende
Madre mia que decepción,esperaba un peliculón y me he encontrado un telefilm marca Telecinco lento,repetitivo y en algunas escenas un guión dando vueltas sobre si mismo.
¿Esta peli es de Urbizu o de Telecinco? Por que la gran mayoria de escenas desprendían ese aire a teleserie policiaca de telecinco,en la pantalla solo faltaba el logo de telecinco abajo a la derecha.
Lo único bueno,el papelón de Jose Coronado,haciendo lo que puede con un personaje que,lejos de ser interesante,no es más que un alcoholico amargado (¿Y este es el personaje genial que dicen?)
Me da la impresión de que este telefilm va destinado sobre todo a hombres muy heteros de 30 para arriba (y yo tengo menos de 30 y muy hetero no soy precisamente,XDXD)
Venga si,ya voy preparándome:
:mielda
o "La voz de su amo"
o "Nadie hablará de nosotras..."
Y aunque toca más generos, a mi me gusta mucho "Sin noticias de Dios". Pero solo la parte buena...
Aquí os dejo mi pequeño desglose (click)
La verdad es que ni me gustó tanto, ni tanto me dejó de gustar; se me hizo larga. :sudor
¿Telefilm? ¿Aburrida? Madre mía, debo haber visto otra película porque a mí me pareció EXCELENTE.
Porque no he visto la vida mancha, pero es la mejor de Urbizu de largo. Es una pelicula de 10, si, exagero un poco, pero ver un "polar" español me ha emocionado.
No voy a hablar del trailer, patético y engañoso, es una pena porque no ha colado, ya que el dia del estreno en Herón habian 20 personas, y se merece Urbizu un éxito para que haga más peliculas, pero, si no me equivoco, desgraciadamente no será esta.
Es una peli ANTI de todo, no hay acción, no hay grandes actores, un guión hecho de retazos de periódico, fotografia fea, incluso una dirección plana...., todo mentira, excepto la acción, NO HAY y la que hay, como está rodada, increible. Es casi perfecta, todo está calculado milimetricamente, los actores que acompañan a coronado, todos estan fatal, sin alma, monigotes en pena, pero es que está hecho expresamente... porque es una peli de denuncia social, policial, politica.... que gran guión...
Sólo me falla una cosa, el epilogo no me gusta, es un subrayado innecesario que no aporta nada a la pelicula.
ver de nuevo en una pelicula policiaca al de verano azul creo que es
ya me da nauseas......como para gastar en el cine para una española
Eso es en terminos generales....pero no estoy de acuerdo
Voy mas alla...se puede saber perfectamente sin ni siquiera ver una pelicula si va a tener un minimo de calidad o interes.....
...........por ejemplo
¿ Se necesita ver un remake de Psicosis
para saber que no va a llegar al original ?
¿Hacen falta ver 100 capitulos de "El Comisario"
para saber que esperar de Juan Jose Artero
en esa pelicula ?