-
Re: Nosotros (Us, 2019, Jordan Peele)
-
Re: Nosotros (Us, 2019, Jordan Peele)
Y mira que lo siento, pero esta película, que acabo de ver, me parece una tomadura de pelo.... Empieza muy bien, pero como lo que plantea es tan descabellado, su explicación lo es todavía más... Y no me vale...
Déjame salir, en mi opinión, tenía el mismo problema...
En fin, un pequeño chasco...
-
Re: Nosotros (Us, 2019, Jordan Peele)
Vista.Pues un poco flojilla,mucho humor para mi gusto, personalmente conecto mejor con el drama/terror(que lo tiene, y muy bueno).La película tiene muchísima calidad, y se nota por todas partes, flojeando en un guión, quizá un poco justo.Para mi, una película muy entretenida, pero que no compraré, ni le daré un segundo visionado. Déjame salir me gustó bastante más.
-
Re: Nosotros (Us, 2019, Jordan Peele)
Nos encontramos ante otra nueva propuesta de cine de terror de la mano de Jordan Peele, director de la aclamada Déjame Salir, un film que si bien no era redondo del todo si era muy efectista y presentaba una propuesta bastante interesante.
Tras leer tantas críticas positivas sobre este nuevo proyecto en el que unos dobles malvados atacan a una familia en su casa esperaba mucho de el, pero finalmente me he encontrado con una propuesta que se queda a medio gas y no ha logrado satisfacerme ni cumplir con las expectativas.
Esto no quiere decir que sea una mala película, tiene muchos aspectos buenos, desde su brillante dirección hasta sus magnificas actuaciones, pasando por una banda sonora de lo mas inquietante e inmersiva. Además cuenta con un principio y una primera hora bastante prometedora y sabe muy bien como crear mal rollo transmitiendo tensión y sensación "de que algo no anda bien" (todo ese prologo en la feria al lado de la playa logro ponerme la piel de gallina en mas de una ocasión). Además la película sirve muy bien como crítica social hacia el capitalismo mas brutal y hacia lo que supone el gran sueño americano. Y en todo esto la película cumple sobradamente y acierta plenamente... durante su primera hora, y es que en el momento en el que el director decide "expandir la amenaza" la película a nivel de guión comienza a hacer aguas por todos lados, con situaciones forzadas y surrealistas, con una historia que ofrece una resolución forzada y no creíble a todos los misterios planteados anteriormente y repleta de agujeros de guión y mermardo al mismo tiempo la amenaza inicial, la cual prometía mucho y finalmente se queda en poco. Y estos puntos negativos le restan mucho a la película en su conjunto y hacen muy difícil de creer diversas situaciones que se dan en pantalla. Al menos como digo logra compensar con sus puntos fuertes.
En definitiva, una propuesta al menos diferente y arriesgada, pero también tramposa y un tanto desastrosa en cuanto a guión y con una resolución nefasta que no hace honor a toda la magnifica primera hora de película y a su brillante introducción, una película con sus muchos aciertos, pero también con sus muchos fallos (sobre todo a nivel argumental). Es por ello que me parece una obra inferior a Déjame Salir, pues allí al menos se daba una explicación mas o menos razonable a todo lo sucedido, cosa que aquí no se da. Mi nota final por tanto de un 5 sobre 10.
SPOILERS:
1. Lo que en principio prometía ser una gran amenaza finalmente se queda en poco, no es creíble que mientras la familia amiga de los protagonistas es liquidada por sus dobles malignos en un abrir y cerrar de ojos sin miramientos algunos la familia protagonista se salve in extremis una vez detrás de otra de sus perseguidores y que todos ellos salgan airosos. No digo que todos, pero mínimo no hubiera estado mal que al menos el padre hubiera muerto en el ataque inicial para darle mayor importancia a la amenaza y hacer ver que es algo letal. No resulta creíble que mientras una familia es liquidada en 30 segundos el doble del padre juguetee con el y en vez de matarlo en la casa decida llevárselo en una lancha ¿para que?. Y así continuamente.
2. ¿Alguien se cree que esos dobles malignos han estado viviendo durante años y años en los viejos túneles de metro sin salir nunca a la superficie y que de repente todos decidan subir de golpe?. Pero si se ve como la niña simplemente subiendo unas escaleras sube a la feria como Pedro por su casa, ¿Que impedía al resto hacer lo mismo?. ¿Y por que estaban ahí abajo?, ¿Quien los ha creado y con que finalidad?, son cosas que no se explican. Y a todo esto, estaban ligados a sus dobles imitando incluso sus movimientos, pero parece ser que esto es algo que lo hacen a gusto y placer de las situaciones de guión, por que se ve como en el ataque no siempre imitan sus movimientos, es imposible de entender el por que unas veces si y otras no.
3. ¿Y esa cadena humana?, otra cosa sin explicación alguna, sucede por que sí. ¿Y como sabían los dobles malignos dónde vivían sus dobles reales de arriba?, por que es subir de las alcantarillas y ale localizamos la casa de nuestros dobles por que si.
Como digo, muchos agujeros de guión, situaciones imposibles e inverosímiles, y con una segunda hora dónde todas las situaciones que se dan y la resolución de la historia no hace honor ni justicia a la primera y magnifica primera hora de película.
https://i.imgur.com/umLdQH0.jpg
-
Re: Nosotros (Us, 2019, Jordan Peele)
La estan poniendo a parir y no me extraña, todo tarde o temprano cae por su propio peso, y dejame salir estaba sobrevalorada no, lo siguiente...
-
Re: Nosotros (Us, 2019, Jordan Peele)
Déjame salir le da sopas con hondas a esta. Get Out sólo falla en sus últimos minutos, Nosotros la caga en todo lo que trata de contar.
-
Re: Nosotros (Us, 2019, Jordan Peele)
Nosotros (2019).................................. 8
Los Extraños que hay en Nosotros
Mi comentario:
Dos años después de estrenar en los cines la premiada Déjame salir (2017), y que es uno de mis temas pendientes para ver algún día, el actor, guionista y director Jordan Peele nos trae otro sorprendente trabajo tras las cámaras. Quién quiera ver esta película os dejo una advertencia, no veáis el tráiler, es bastante spoilero. Sé que la mayoría de tráilers lo son, pero si sé quiere ir al cine "virgen" para su visionado, mejor dejarlo de lado. El reparto lo encabeza Lupita Nyong'o, a la que le acompañan rostros como los de Elisabeth Moss (Mad Men, El cuento de la criada), Winston Duke y Anna Diop (The Messengers, Titans) entre otros. Antes de ir a por su visionado, me he estado informando y leyendo acerca de ella, me encuentro con que tiene toques de humor, no sé yo. No la veo muy de humor, se acopla bien en el suspense, y en la tensión durante gran parte del metraje. Tiene muchos momentos perturbadores, algunos sustos aislados (que no son los típicos jumpscares) y algo de gore inesperado. Tampoco es que sea fan del Peele, solamente he visto su faceta de actor junto a Keegan-Michael Key en un programa de sketches en el canal norteamericano Comedy Central, así que, aparte de "Nosotros" en su faceta como director, y sin haber visto su ópera prima (la mencionada Déjame Salir), no tengo mucho con lo que comparar. Esta "Nosotros" no me ha disgustado, un notable trabajo, unos buenos actores, y un giro de guión, que no me esperaba para nada, en su tramo final. La canción, que además también aparece en el tráiler, titulada "I Got 5 On It", la tengo en bucle en mi cabeza desde hace semanas y ahora, una vez vista la película, aún más. Muy pegadiza, sin lugar a dudas. Mi nota final es de 8/10.
Para quién esté interesado en la susodicha canción, comentada anteriormente, os dejo el vídeo musical:
<span class="st">https://www.youtube.com/watch?v=yjXkMwCA3AE
-
Re: Nosotros (Us, 2019, Jordan Peele)
Da gusto ir al cine a ver una película que no sabes por dónde te va a salir. Y por supuesto es un placer ver cine de terror que va más allá de los sustos fáciles.
Buenísima.
Cita:
Iniciado por
Mandaraka
La estan poniendo a parir y no me extraña
A mí tampoco me extraña. El espectador medio (lamentablemente, el cine de terror es un imán para ellos. Mi sala estaba llena de imbéciles) no sabría valorar una buena película ni aunque Hitckcock se la pusiera en su propio salón :D Luego, esos mismos dirán que Annabelle "está tó guapa".
-
Re: Nosotros (Us, 2019, Jordan Peele)
Vista esta tarde. Decir que yo venía con las expectativas muy altas, porque Déjame salir me pareció magnífica. Y lo mejor es que con Nosotros, Jordan Peele sigue a ese nivel tan alto, haciéndome gozar nuevamente con su cine.
Lo que más destaco de la película, más allá de que las interpretaciones me parezcan muy destacadas, con una Lupita Nyongo mostrando su calidad como actriz, es la dirección y el guión. Me parece que Peele sabe contar cosas muy grandes, a través de elementos muy pequeños y cotidianos. De la familia y sus vericuetos emocionales ha hecho otra tesis.
Además, sabe imprimirle ese tono macabro y serio, hasta que dispone algún elemento de humor que nunca te saca del film y que sirve para darle otro matiz a ese plato tan fantástico que nos ofrece.
El ritmo es muy ágil, no da respiro y juega muy bien con la tensión. Hay escenas muy logradas y muchos primeros planos reveladores, necesarios de los rostros y las reacciones. Me encanta, además, que la película sea tan redonda que hasta narrativamente se cierre el círculo con un giro final que ha encantado a la sala. Una sala, por cierto, bastante abarrotada y que a medida que pasaba el tiempo, más en silencio quedaba. Al final, ha habido aplausos, cosa que no veía hace mucho tiempo.
Y sí, yo también he disfrutado con las canciones y particularmente, con ese I got 5 on it, tan recurrente en varios pasajes y que imprime esa necesaria tensión. Por cierto, decir que ese tema de Luniz alcanzó el número 8 del Hot 100 en la semana del 23 de septiembre de 1995. Esa semana la lista de singles americana estaba dominada por Gangsta´s paradise, el tema de Mentes peligrosas, a cargo de Coolio.
-
Re: Nosotros (Us, 2019, Jordan Peele)
A mi me ha parecido un episodio de Cuentos asombrosos extirado y sin ningún sentido ni miga. Es como si toda la peli estuviera llena de metáforas, para luego no pillar ningua. Y el giro final me lo esperaba desde mitad de la peli, aunque con toda la explicación absurda del tramo final, ya como que le quitaba todo el sentido y gracia a ese giro.
-
Re: Nosotros (Us, 2019, Jordan Peele)
Cita:
Iniciado por
Dr.Gonzo
Da gusto ir al cine a ver una película que no sabes por dónde te va a salir. Y por supuesto es un placer ver cine de terror que va más allá de los sustos fáciles.
Buenísima.
A mí tampoco me extraña. El espectador medio (lamentablemente, el cine de terror es un imán para ellos. Mi sala estaba llena de imbéciles) no sabría valorar una buena película ni aunque Hitckcock se la pusiera en su propio salón :D Luego, esos mismos dirán que Annabelle "está tó guapa".
pues yo diria que precisamente al público de Annabeles y derivadas, que no son muy exigentes, que se conforman con un par de sustos y escenas molonas para poderse liar y tirarse palomitas entre ellos, esta peli les va a triunfar.
Visualmente es la hostia, la banda sonora es brutal, los personajes molan y los actores lo bordan. Tiene tres o cuatro escenas rodadas como Dios (si fuera negro, que quizá lo sea) cogidas entre si con alfileres y con explicación final más simple que un tebeo de Marvel .Comercial a tope. Anoche la sala estaba a rebosar.
-
Re: Nosotros (Us, 2019, Jordan Peele)
Cita:
Iniciado por
Dr.Gonzo
Da gusto ir al cine a ver una película que no sabes por dónde te va a salir. Y por supuesto es un placer ver cine de terror que va más allá de los sustos fáciles.
Buenísima.
A mí tampoco me extraña. El espectador medio (lamentablemente, el cine de terror es un imán para ellos. Mi sala estaba llena de imbéciles) no sabría valorar una buena película ni aunque Hitckcock se la pusiera en su propio salón :D Luego, esos mismos dirán que Annabelle "está tó guapa".
A mi Anabelle y toda la saga me parece un truño infecto ,otros pueden catalogar truños con 8 o un 1, pero es su ocho y su 1 y se lo voy a respetar.
Catalogar al resto de "imbeciles" porque a ti una peli te parezca la cremme me parece un poco "soberbio" por decirlo fino y que conste que esta no la he visto ni pienso verla en el cine.
-
Re: Nosotros (Us, 2019, Jordan Peele)
Ayer vimos la peli y salimos con un regusto amargo. Peele nos vuelve a presentar unas ideas muy chulas, unidas de forma caótica y envueltas en un papel de regalo carísimo. Me explico... porque entras al cine con tantas espectativas y la película vuelve a comenzar, como ya hizo con Get Out, de una manera tan brillante que al final te cabreas.
El envoltorio que tiene Us es genial. La dirección es muy buena, la fotografía, las actuaciones de casi todos con Lupita Nyong'o perfecta, la música es fantástica y bien implementada, el comienzo es inmersivo totalmente... ¿bueno, entonces qué pasa?
Qué pasa... pues que la historia es un caos, pero esto ya pasaba en el tercer acto de Get Out. Peele no sabe rematar buenas historias, también es verdad que podríamos catalogar esta trama como un capítulo alargado de "Más allá del límite" o "En los límites de la realidad". En cuanto llegan los momentos claves donde la trama debe darte un golpe, la película se convierte en un correcalles de persecuciones y gente tomando las decisiones equivocadas típicas de las pelis de terror. Toda la parte central pierde la tensión e interés que habia al principio y así hasta su tercer acto.
La parte final en este caso me ha gustado más que Get out, porque creo que va más con lo que hemos visto antes. Aun así no se puede poner en la mesa del espectador un mundo con unas reglas y llegar al final y hacer lo que te hace falta para acabar la peli como quieres sin tener en cuenta lo que ha pasado hasta entonces.
El final está chulo si no tienes en cuenta que de nuevo tiene que aparecer alguien que te cuente tooooda la historia que había detrás para que te quedes tranquilo y lo entiendas, pero no, es que hay cosas que no casan y el giro final es tan típico...
Nota: 6
No se si ya lo habreis comentado, pero me cabrea especialmente la forma que tiene de tratar las normas entre los humanos y sus doppelgänger. ¿Porqué cuando le conviene los humanos pueden controlar a su doble?
-
Re: Nosotros (Us, 2019, Jordan Peele)
Cita:
Iniciado por
Mandaraka
Catalogar al resto de "imbeciles" porque a ti una peli te parezca la cremme me parece un poco "soberbio"
Quizá no lo he matizado: les llamo imbéciles por su comportamiento, no por sus gustos.
Las películas de terror suelen llenar las salas de espectadores de tercera que no saben ni quieren comportarse.
-
Re: Nosotros (Us, 2019, Jordan Peele)
Cita:
Iniciado por
Dr.Gonzo
Quizá no lo he matizado: les llamo imbéciles por su comportamiento, no por sus gustos.
Las películas de terror suelen llenar las salas de espectadores de tercera que no saben ni quieren comportarse.
yo es que huyo de las multitudes , por eso no suelo ir a los estrenos casi siempre veo cuando estan a punto de quitarlar y por supuesto los miercoles descartados.
-
Re: Nosotros (Us, 2019, Jordan Peele)
Si bien me gusta Get out, reconozco que nunca fui tan entusiasta como parte de la crítica. Muy bien rodada y actuada, creo que el guión perdía bastante en su término final, y que tenía probablemente el handicap de que al ser su primer film, probablemente tenia dudas sobre donde pisar el acelerador y donde no (nunca me funcionó el amigo gracioso, por ej).
Nosotros me ha parecido un Peele mucho mas seguro de si mismo y sólido. Me gustan las historias de "dobles", en terror siempre ha sido un concepto bastante sugerente. Vuelve a estar dirigida y actuada de maravilla, y el guión va mas al grano (con menos florituras accesorias)... por otro lado recibimos mas escenas intensas con estimables momentos violentos, y creo que una comedia bastante mejor hilvanada que en la anterior peli. También tiene detallitos aqui y allá muy interesantes.
Es ya cine de género completo y de nivel alto. No sabía muy bien que esperar de él, pero me ha sorprendido considerablemente.
-
Re: Nosotros (Us, 2019, Jordan Peele)
Cita:
Iniciado por
Dr.Gonzo
Da gusto ir al cine a ver una película que no sabes por dónde te va a salir. Y por supuesto es un placer ver cine de terror que va más allá de los sustos fáciles.
Buenísima.
A mí tampoco me extraña. El espectador medio (lamentablemente, el cine de terror es un imán para ellos. Mi sala estaba llena de imbéciles) no sabría valorar una buena película ni aunque Hitckcock se la pusiera en su propio salón :D Luego, esos mismos dirán que Annabelle "está tó guapa".
Al fin un comentario inteligente.
-
Re: Nosotros (Us, 2019, Jordan Peele)
Cita:
Iniciado por
Mandaraka
yo es que huyo de las multitudes , por eso no suelo ir a los estrenos casi siempre veo cuando estan a punto de quitarlar y por supuesto los miercoles descartados.
Yo según. Si es un estreno que me interese especialmente, voy lo antes posible por el ansia y tal.
Pero debido a mi curro y sus horarios (cada semana me los cambian), no puedo ir al cine cuando quiero, sino cuando puedo :D Eso sí, siempre que el trabajo me lo permite, voy cuando menos gente hay. Es orgásmico estar en la sala con sólo dos o tres personas. O ninguna.
-
Re: Nosotros (Us, 2019, Jordan Peele)
Vista el viernes, creo que va a ser una película que provoque sentimientos encontrados, tiene cosas de 10 y cosas que rayan lo absurdo. Depende de quién la vea pasará por alto estos "detalles" o no. En mi caso particular creo que lo bueno supera con creces lo malo y la pude disfrutar como a los que les ha encantado, pero he de decir que poco faltó para que pasara lo contrario.
-
Re: Nosotros (Us, 2019, Jordan Peele)
La vi este sábado y, si bien Déjame salir me decepcionó muchísimo, con esta he conectado desde el primer momento. Me ha encantado lo que he visto, esa mezcla de tensión y humor. Será que uno de los temas clave
me recordaba a mi querida Twin Peaks.
Completamente de acuerdo con el sufrimiento que provoca ir al cine a una sesión decente durante el fin de semana a ver una película de terror... no he visto gente más idiota en mi vida. Entre las luces del móvil y esa manía de comentar todo como si la gente estuviera en el salón de su casa... en fin, pero eso no me quita el gran sabor de boca con el que salí el sábado de la sala. Fuimos 4 al cine, y fui al único al que le entusiasmó y se dejó atrapar por la propuesta de Peele. Joder, no me quito la maldita película de mi cabeza. Por cierto, gran papel de Lupita Nyong'o
8'5/10
-
Re: Nosotros (Us, 2019, Jordan Peele)
Creo que la peli está bastante bien, muy divertida e interesante hasta el final. Bueno, interesante con matices pues al ver el plano de los créditos iniciales y habiendo visto un cacho del trailer en otra peli saqué la trama entera. Eso o dice mucho de mi o dice mucho de la peli, pero en cualquier caso sin las "sorpresas" sigue funcionando porque es muy dinámica, tiene mucha gracia los dobles papeles y está cambiando de escenario todo el tiempo y moviendo mucho a los personajes. Creo también que deja mucha lagunas ese final, que tiene cosas que no tienen demasiada lógica y otras que son algo estúpidas viendo la pátina de realismo que se marca todo el rato, pero sigue siendo aun así divertida. El problema que le veo es que es una idea que mola mucho pero está justificada ahí ahí y se mete en un berenjenal que si esto lo hubiera dirigido Nolan o el de Alien estaría la peña echando espuma por la boca durante años. Pero bueno, que bien que me lo he pasado bien y que todo lo que me ha rechinado en el fondo me da igual.
-
Re: Nosotros (Us, 2019, Jordan Peele)
Vista.
Nada más empezar comprobamos cómo Jordan Peele vuelve a las andadas tratando de exhibir metáforas al público mediante el mismo tono perturbador y cómico que tan bien caracterizó y definió su opera prima.
Entendemos, rápidamente, con la ayuda de unos espejos y de un "sutil" pero concreto título, quiénes vamos a ser el objeto principal de su película, como también, que solo en su transcurso podremos descubrir concretamente a qué particularidades especificas de nuestra naturaleza se refiere.
En este sentido la película funciona exactamente igual que la anterior, planteando dos capas claramente discernibles que ofrecen dos lecturas diferentes al espectador: la acción directa de los acontecimientos que la convierten en una cinta de terror paranormal al uso, y la alegoría de corte psicológico que pretende ahondar en el ser humano para identificarnos y redescubrirnos a nosotros mismos.
Y es precisamente en esta simbiosis donde, bajo mi punto de vista, la película fracasa en cierta medida porque no consigue hacer que dichas lecturas funcionen con interdependencia y combinación. De hecho, creo que se entorpecen mutuamente y solo consiguen generar desequilibrio en la narración, a diferencia de lo que pasaba en "Déjame salir" dónde la combinación era perfecta para generar paranoia e incomodidad en el público. La propia temática era perfecta y daba pie a este tratamiento, pero no aquí, ya que la linea tan importante que divide ambas capas y que debe servir para mantener al espectador en vilo, solo cobra sentido en el ultimo momento de la película, y encima, lo hace en forma de recurso pirotécnico sorpresivo que pretende dotar toda la trama de sentido (igual que sucedía en la estructura de la famosa película de Shyamalan). Ofreciendo así, igual que en "Déjame salir", la oportunidad de revisarla para apreciar una segunda lectura que enriquezca la experiencia. (Tan solo recordando la primera secuencia en el parque de atracciones y sabiendo lo que está pasando realmente con la niña, deduzco que la película adquiere una nueva dimensión mucho más perturbadora e interesante que indudablemente anima a la revisión. Aunque en este sentido, dudo que realmente consiga obtener los buenos resultados de la película anterior).
Pese a todo, la película alberga grandes virtudes. Lupita Nyong'o está realmente fantástica y se come la película pese a las dificultades de encarnar un personaje que podría caer fácilmente en el ridículo; el suspense está muy bien conseguido, y cuando empieza la acción tras encontrarnos con sus "álter ego", parece que la película empieza a adquirir un toque de humor negro, gore y aventura que la hacen realmente atractiva, peculiar e interesante. Aunque desgraciadamente, lo que se vislumbraba como una vuelta de tuerca que conduciría la historia hacia otra parte más interesante y entretenida, dura poco, y de nuevo (al huir con el coche del vecino), volvemos al terror psicológico y a la metáfora para hablar de subcapas y mensajes que no conducen a ninguna parte. Frenando así una acción tan gamberra como divertida, que conseguía despertar muchísimo más interés. Y es que, dejando a un lado que el discurso de fondo no resulta particularmente elocuente y original, en el tramo final de la película el ritmo se resiente considerablemente al tratar de subrayar el mensaje con una sobreexplicación innecesaria, que solo sirve para dar pie y coherencia a la última sorpresa de la trama. Sorpresa que a más de uno le habrá parecido un secreto a voces desde el principio, y que lo único que consigue realmente es crear dudas relacionadas con las posibles incongruencias de guión a lo largo de la historia en lugar de generar la reflexión de fondo trascendental que supuestamente pretendía ofrecer al público.
-
Re: Nosotros (Us, 2019, Jordan Peele)
Cita:
Iniciado por
DrxStrangelove
Vista.
Nada más empezar comprobamos cómo Jordan Peele vuelve a las andadas tratando de exhibir metáforas al público mediante el mismo tono perturbador y cómico que tan bien caracterizó y definió su opera prima.
Entendemos, rápidamente, con la ayuda de unos espejos y de un "sutil" pero concreto título, quiénes vamos a ser el objeto principal de su película, como también, que solo en su transcurso podremos descubrir concretamente a qué particularidades especificas de nuestra naturaleza se refiere.
En este sentido la película funciona exactamente igual que la anterior, planteando dos capas claramente discernibles que ofrecen dos lecturas diferentes al espectador: la acción directa de los acontecimientos que la convierten en una cinta de terror paranormal al uso, y la alegoría de corte psicológico que pretende ahondar en el ser humano para identificarnos y redescubrirnos a nosotros mismos.
Y es precisamente en esta simbiosis donde, bajo mi punto de vista, la película fracasa en cierta medida porque no consigue hacer que dichas lecturas funcionen con interdependencia y combinación. De hecho, creo que se entorpecen mutuamente y solo consiguen generar desequilibrio en la narración, a diferencia de lo que pasaba en "Déjame salir" dónde la combinación era perfecta para generar paranoia e incomodidad en el público. La propia temática era perfecta y daba pie a este tratamiento, pero no aquí, ya que la linea tan importante que divide ambas capas y que debe servir para mantener al espectador en vilo, solo cobra sentido en el ultimo momento de la película, y encima, lo hace en forma de recurso pirotécnico sorpresivo que pretende dotar toda la trama de sentido (igual que sucedía en la estructura de la famosa película de Shyamalan). Ofreciendo así, igual que en "Déjame salir", la oportunidad de revisarla para apreciar una segunda lectura que enriquezca la experiencia. (Tan solo recordando la primera secuencia en el parque de atracciones y sabiendo lo que está pasando realmente con la niña, deduzco que la película adquiere una nueva dimensión mucho más perturbadora e interesante que indudablemente anima a la revisión. Aunque en este sentido, dudo que realmente consiga obtener los buenos resultados de la película anterior).
Pese a todo, la película alberga grandes virtudes. Lupita Nyong'o está realmente fantástica y se come la película pese a las dificultades de encarnar un personaje que podría caer fácilmente en el ridículo; el suspense está muy bien conseguido, y cuando empieza la acción tras encontrarnos con sus "álter ego", parece que la película empieza a adquirir un toque de humor negro, gore y aventura que la hacen realmente atractiva, peculiar e interesante. Aunque desgraciadamente, lo que se vislumbraba como una vuelta de tuerca que conduciría la historia hacia otra parte más interesante y entretenida, dura poco, y de nuevo (al huir con el coche del vecino), volvemos al terror psicológico y a la metáfora para hablar de subcapas y mensajes que no conducen a ninguna parte. Frenando así una acción tan gamberra como divertida, que conseguía despertar muchísimo más interés. Y es que, dejando a un lado que el discurso de fondo no resulta particularmente elocuente y original, en el tramo final de la película el ritmo se resiente considerablemente al tratar de subrayar el mensaje con una sobreexplicación innecesaria, que solo sirve para dar pie y coherencia a la última sorpresa de la trama. Sorpresa que a más de uno le habrá parecido un secreto a voces desde el principio, y que lo único que consigue realmente es crear dudas relacionadas con las posibles incongruencias de guión a lo largo de la historia, en lugar de generar la reflexión de fondo trascendental que supuestamente pretendía ofrecerle al público.
Joder, perfecto análisis. Chapeau!!! Y Los conejos?? Imagino que significa que como se reproducen fácilmente es lo único que tiene para comer, pero en otro agujero de guión ¿De qué se alimentan los conejos? Si es que cuando más se piensa en la peli, más incoherencias tiene. Como Bien resaltas, la peli debía jugar a explicar menos y sólo sugerir.
-
Re: Nosotros (Us, 2019, Jordan Peele)
Vista esta tarde...
Esta parece de esas películas en las que el director tiene una idea, un concepto básico sobre el que quiere construir una película, y que le mola tanto que está dispuesto a sacrificar todo lo demás (hasta la credibilidad) con tal de llevarla a cabo. Y en el proceso, se cree que al espectador se le puede contar cualquier cosa si se la envuelve en una especie de halo lo suficientemente enigmático -al menos durante gran parte de la función- y salirse con la suya al mismo tiempo. Pues oiga... NO.
El giro final, no es sino la constatación de un fracaso. Porque extiende el engaño a toda la película y no sólo a los últimos instantes
(el comportamiento del personaje de Lupita durante toda la película no tiene sentido con lo que sabemos al final -da igual cuánto la revisiones-, lo que hace de ella un film deshonesto con el espectador).
Y ya no me meto en cuanto aleja un poco el foco de la familia protagonista y ensancha la magnitud de la historia porque me cabreo.
Así pues con una base tan pobre, los intentos de crear escenas de terror, tensión o intriga de cierto nivel, se disuelven en el océano de incredulidad que te has montado, que es básicamente la que hará moverse a tu culo de la butaca.
Sí le concedo una buena fotografía y el magnetismo de su protagonista. Pero eso no vale una entrada.
Totalmente prescindible.
-
Re: Nosotros (Us, 2019, Jordan Peele)
Me he visto el criticar de Friki doctor y menudo despiporre de película que tiene que ser!
Y un 94% en RT... :sudor