Me parece que es para discos grabables, no para replicación.
Versión para imprimir
Para Grubert,
Tu que llevas el tema de Niessen tan aprendido como el uso del buscador en Internet:juas , te merece alguna consideracion los ultimos datos?
Logicamente, no nos dicen nada porque no hay muestra en el tiempo suficiente para categorizar nada...peeeeero:juas asi en plan me tiro a lo torero, te indican algo???
Para el que no lo sepa, Grubert lleva un post actualizado en avsforum.com con todos los datos ofrecido porla consultora Niessen relativos a las ventas de pelis en HD. Asi, que sera probablemente la persona no profesional que mas sepa de esto del mundo (y no exagero ni hago la pelota).
Un saludo
En efecto, el HD DVD ha mejorado su situación respecto al BD -en un 6% para ser exactos-, no obstante, haces bien en remarcar en negrita ese quizás, porque si comparamos los datos anuales (todo el año y desde su incepción) de Nielsen de esta 1ª semana de septiembre con los de la 1ª semana de agosto y julio, vemos que la variación porcentual es mínima, ya que no pasa del 1% y encima compensada entre ellas:
http://img.photobucket.com/albums/v1...shd_070909.jpg
http://img.photobucket.com/albums/v1...shd_070812.jpg
http://img.photobucket.com/albums/v1...shd_070708.jpg
Como bien dices, habrá que ver como evoluciona las próximas semanas o más bien en los próximos meses, pero de momento a mí la impresión que me da es que a nivel global, observando los datos a lo largo de todo el año y pese a las pequeñas variaciones que se puedan producir semanalmente, en realidad no hay cambios significativos, siendo la tendencia principal, la perpetuación por tiempo indefinido de la coexistencia de ambos formatos
Saludos.
PD: Había escrito este post antes de ver la respuesta de dvda-sacd, pero leyéndola ahora, veo que comentamos lo mismo. ;)
Lo que yo me estoy preguntando ahora es ¿a cuál de los dos grupos beneficia más esta situación a medio y largo plazo? ¿La podrán aguantar ambos por tiempo indefinido?
Otra entrevista:
Bueno, ya que se ha publicado en este foro la entrevista al directivo del HD DVD Mark Knox, y se ha comentado,
Quesabesde también ha entrevistado al presidente europeo de la Blu Ray Disc Association, Frank Simonis:
Podéis consultarla aquí
http://www.quesabesde.com/televisore...-dvd,3641.html
Saludos
Hombre pues informadillo sí que estoy (de hecho, allá por enero fui el primero en darse cuenta de que habían empezado a publicar datos periódicos de ventas).
Hay que ver las cifras en su contexto: qué sucedió en esa semana (lanzamientos, promociones, noticias...)
Por ejemplo, en la semana del 20 al 26 de agosto, se produjo el terremoto del anuncio de la deserción de Paramount. Aunque esa semana no hubo diferencia en lanzamientos, es evidente que tuvo un efecto disuasorio entre los propietarios de Blu-ray (que dejaron de comprar películas que a lo mejor habrían comprado), y a la inversa, usuarios de HD DVD que estaban sumidos en la pasividad fueron y compraron más películas.
La semana siguiente, la del 27 de agosto al 2 de septiembre, debería haberla ganado HD DVD. No sólo estaba el efecto del anuncio de Paramount, sino que además era la primera semana con un lanzamiento exclusivo de este estudio, y para más inri era un título con éxito en taquilla (en efecto, Patinazo a la Gloria recaudó 118 millones de dólares en USA). Otro lanzamiento exclusivo destacado era Héroes, una de las series de mayor éxito esta temporada en EE.UU. Frente a eso, los lanzamientos en Blu-ray eran cero. No es de extrañar que los resultados de Blu-ray no fueran buenos; la sorpresa es que no ganase el HD DVD esa semana.
Con respecto a la siguiente, el hecho de que las novedades de la semana pasada se hundieran en las listas, y que 300 siguiese siendo el título más vendido (¡en su sexta semana!) indica que fue una semana de volumen muy bajo. En esos niveles, 3.000 copias de más o de menos suponen la diferencia entre un 60:40 y un 66:34.
Creo que ahora estamos en una fase de impasse: aunque no puedo predecir los ratios semanales de aquí a final de mes, sí sé que las ventas en septiembre serán muy bajas. Y a partir de octubre es cuando empezaremos a ver resultados interesantes.
Esta estadística, es de películas vendidas o de reproductores? o en general?
Mientras el volumen de ventas en USA de películas en alta definición respecto al DVD siga estancada en un porcentaje inferior al 2%, me temo que el futuro de ambos no es muy halagüeño.
Quizá el nuevo lector híbrido de Samsung sea el revulsivo que necesita la industria y el mercado para que aumenten las ventas de forma significativa.
Yo creo que a Toshiba.
Me explico. Parece que vamos hacia una coexistencia de los dos formatos, o al menos es lo que yo creo desde hace unos meses. Pero, como dice dvda-sacd, cuando la BDA da un paso adelante parece que se va a imponer el BD, y sin embargo cuando el HD-DVD da un paso adelante no parece que el BD vaya a desaparecer. Tengo la sensación (aunque puedo estar completamente equivocado) que los miembros de la BDA intentan que el HD-DVD fracase y desaparezca, pero que desde el HD-DVD se trabaja para la coexistencia de los dos formatos, y me parece que a nadie en el HD-DVD Promotion Group se le pasa por la cabeza que el BD vaya a desaparecer. Por lo menos es lo que a mí me parece tras leer las declaraciones de los dos grupos.
Es decir, pienso que la coexistencia está en los cálculos del HD-DVD Promotion Group y no en los de la BDA, o por lo menos no lo estaba al principio de esta guerra de formatos que, a estas alturas, más que "guerra de formatos" yo veo como una "guerra por cuota de mercado".
En esto también estoy de acuerdo, espero que así sea.
Aunque... este reproductor dual va un poco en contra de la opinión que acabo de dar arriba. Si un panorama de coexistencia beneficia más al HD-DVD que al BD... ¿Qué hace una compañía del BDA dándole oxígeno al Hd-DVD?
Es que la persona promedio no nota la diferencia de calidad con el DVD, si estuve varios minutos con una amiga explicandole las mejoras de la HD y me continuaba contestando: "da igual, si en DVD ya se ve bien y así disfruto la peli, y es más barato".
Esto de la alta definición, lo han inventado, porque ya no tienes nada más que lanzar en DVD, salvo algunas ediciones especiales y reediciones. Vamos, que a este paso nos sacan el Telediario en un pack.
Supongo que la razon es porque saben que el grupo de empresas que apoyan al HD-DVD no van a tirar la toalla tan facilmente y no les queda otro remedio. Ademas, imagino que los fabricantes, aunque apoyen a un formato concreto, son libres de sacar al mercado lo que les venga en gana (digo yo, vamos. que no creo que por contrato lo tengan prohibido).
saludos
El product manager de Pioneer UK nada y guarda la ropa:
"Soy consciente de que la clientela está confusa con la guerra de formatos. Evidentemente, estamos muy comprometidos con el Blu-ray. Quizás la respuesta consista en los lectores duales, quién sabe. Si así es, seguro que los produciremos".
Link (saltar a 10'45")
Un tal Grubert:juas ha actualizado hoy los datos de ventas de pelis en ambos formatos (fuente en avsforum.com). Os copio
08/19 71/29 67/33 61/39
08/26 68/32 67/33 61/39
09/02 56/44 66/34 61/39
09/09 60/40 66/34 61/39
09/16 61/39 66/34 61/39
Las semanas anteriores son siempre dominantes o muy dominantes de BD, excepto alguna excepcion en Mayo en el que el HD DVD se acerca algo.
En la semana del 16 pone 61/39, aunque en la cabecera marca 60/40, por lo que uno u otro esta errado. Pero para el caso da igual.
Sigue sin decirnos nada. Mas teniendo en cuenta que tal y como comento Grubert, septiembre es un mes flojo de ventas.
Pero anecdoticamente (o no) es el periodo ma largo en el que el HD DVD aguanta en una proporcion 60/40.
Sin embargo, a mi me esta resultando pobre por parte del HD DVD con todas las noticias ultimas de Paramount, las ofertas de lectores, etc.
Un saludo
:doh El dato correcto para la semana del 16 es 61/39.
Y en efecto, todo indica que las ventas no han sido muy altas. No hay más que ver los títulos más vendidos:
[IMG]http://img106.mytex******ics.com/photolava/2007/09/25/toptennielsenweekendinggr3-47y3jtpcq.jpg[/IMG]
300 canea a todos los demás, a pesar de encontrarse en su séptima semana, por lo que las ventas de este título ya no pueden ser muy elevadas.
El 2 de octubre sale la de los 4 fantásticos y empezaremos a ver algo de movimiento... Y el 16 sale Transformers y es de esperar que HD DVD gane esa semana.
steady...
No tengo a mano el número de títulos editados/previstos por cada distribuidora, pero si mi memoria no me falla creo que el volumen de Paramount es bastante escaso en comparación con el de Warner, Sony o Universal, por citar algunas, y el de DreamWorks es directamente irrisorio, de modo que la decisión de Paramount, más allá del sensacionalismo propagandístico, afecta -estadísticamente hablando- más bien poco al resultado global del mercado americano.
La oferta de reproductores de Toshiba supongo que habrá tenido su éxito, pero debe haberse compensado con el precio de salida que Samsung ha puesto a su P1400 y que ahora mismo parece un líder indiscutible de ventas, al menos entre los miembros del AVSForum.
Total, que la cosa sigue.... steady.... y cuando salga el UP5000 .... steadier....
Saludos.
Otro próximo lanzamiento con calidad penosa. Para eso quiere el Blu-ray 50gb?
http://bluray.highdefdigest.com/252/...rsdracula.html
Perdona..pero me da a mi que a ti esto de la HD....no tienes mucha referencia sobre ello..¿no?
..Claro que han sacado y sacaran material que no este a la altura, por desgracia y como en todo hay chapucerias y espabilados.......pero te puedo asegurar que si ves una pelicula en condiciones en HD...y hay muy buenos ejemplos,(revisate el foro)...con un proyector o pantalla Full HD...te das cuenta hasta donde nos pueden llevar los nuevos formatos.....
...pero claro, hay que ver para opinar despues.....
...
Me puedes decir de que sirven 50GB, si no los aprovechan para ofrecer la mejor calidad posible??
Que quede bien claro, que no hablo de la HD en general, hablo de un título en concreto y de otros de dudosa calidad.
Otra cosa, ni me conoces ni sabes de que equipo dispongo.
:doh
Ocurriría exactamente igual si fuera un HD DVD.
El problema por un lado es del máster y especialmente de la fotografia plana, suavizada y apastelada de la película y por otro lado el desconocimiento que hace gala el analista de HighDefDigest al respecto porque lo que hace es criticar justamente el look del film.
Para poder hacer un análisis en su justa medida, previamente hay que tener un conocimiento sobre como ha de verse la película, sino, de poco sirve.
La descripción que hace en este caso es justo lo que uno debería esperar encontrarse y por tanto la calidad que ofrece es la correcta. No sé si es la mejor posible, pero por lo descrito diría que está bastante cerca.
Saludos.
En ese sentido, leed esta respuesta de un técnico en codificación de Sony:
LinkCita:
There are a few things that those critical of the latest Dracula transfer should know.
1. The new transfer was supervised. This means that a representative from Zoetrope was charged we checking the color correction to make sure it met with the intentions of Mr. Coppola.
2. The new transfer and color correction were not done hastily. This title was carefully planned for BD and we were given the full cooperation of Zoetrope to get it done right.
3. The masters used for the DVD versions of this title were not endorsed by Mr. Coppola, the BD version is. The color correction on the DVD releases was not what Mr. Coppola wanted, regardless of the fact that the elevated brightness in some scenes on the DVD can reveal something not seen on the BD.
4. The answer print of the film is darker than the Blu-ray (answer prints are the approved color timed result that release prints are supposed to match).
5. Mr. Coppola intentionally shunned digital special effects techniques on this film in order to get a result that had the look of the classic horror films. The optical effects lead to some dirt and softening of the master.
A great deal of time and effort went into the remastering of this film, so it is more than a little disappointing that fans would not just second guess the wishes of the person that made the film, but would judge some of the work as careless or incorrect? From what I have read on the forum, the issue seems to stem from the darkening or color adjustment of a few scenes that leaves the viewer with less discernable picture information than was visible on the earlier unapproved release. If your display is properly calibrated, then rest assured that there is information in the video on most titles that you are not seeing. It is your choice if you want to turn up brightness to reveal some dark detail that is not necessarily supposed to be revealed.
I suspect that if we originally released a Dracula with a darker image, then released the Blu-ray with a brighter one, then perhaps these issues would not have been raised. Just remember that the film is supposed to set a mood and tell a story, not dazzle you with the picture details in the shots with a darkened room.
Excelente link, Grubert.
Habría que hacérselo llegar a Peter M. Bracke a ver si así se entera de que no se trata de que todo tenga que verse con una imagen superluminosa, supervibrante e hiperealista, sino de que sea lo más fiel posible al original cinematográfico.
Cada vez me decepcionan más sus reviews.
Quien no decepciona es Concord, fanboy de primer grado, siempre en su línea y siguiendo su pauta marcada de desprestigio. :cafe
Saludos.