Me tomado mi tiempo para leer tranquilamente la entrevista con Atsutoshi Nishida, más teniendo en cuenta los cientos de miles de visitas que ha generado el HD DVD en nuestro foro, y tras reposar convenientemente mi conclusión comparto diagnóstico con King Conan y sentencio de la misma forma:
¡¡¡ Hágase el Hara-kiri señor Nishida !!!
Menuda sarta de sandeces tecnológicas, aderezada con el discurso típico del directivo que ha asistido a cursos de liderazgo situacional. ´
Señor Nishida: si no tiene nada interesante que decir: ¡cállese! Pero no venga vendiéndonos que van a conseguir resurgir al DVD como competidor del único formato en alta definición que han dejado en el mercado. Y no traten de vendernos que el ordenador con un DVD conectado a la TV es el futuro, ¡vamos hombre!.
Normalmente suelo ser moderado en mis comentarios, pero es que tras leer la entrevista detenidamente no puedo decir otra cosa. Y para que quienes no sabéis inglés la podáis compartir, me he molestado en traducirla. He tratado de ser lo más fiel posible al texto original y asi, cuando habla de los reproductores de DVD de próxima generación deberías entender los reproductores de alta definición.
Los planes de vida de Toshiba tras el HD DVD
http://online.wsj.com/article/SB120450428955606405.html
En Febrero y tras una larga y cara batalla contra Blu-ray acerca del formato de los reproductores de DVD de próxima generación, el director ejecutivo de Toshiba Atsutoshi Nishida desconectó el enchufe de la línea de negocio HD DVD de la compañía. El movimiento sorprendió a los analistas. Las compañías japonesas tienden a buscar compromisos aceptables para salvar el orgullo corporativo, y los analistas habían estimado que Toshiba abandonaría el formato discretamente.
La derrota es un golpe para Toshiba, un vasto conglomerado que fabrica semiconductores, electrodomésticos y reactores nucleares. La compañía vio en el HD DVD un medio para incrementar su presencia en la electrónica de consumo, donde es un actor relativamente pequeño.
Mr. Nishida, con estudios en Pensamiento Político Alemán se unió a Toshiba a través de una filial en Iran, es un tipo de directivo diferente para el gigante tecnológico, que tradicionalmente ha elegido a ingenieros para este papel. Habló para el Wall Street Journal en su oficina sobre cómo llegó a la decisión sobre el HD DVD, sobre su estilo de dirección y sobre cómo Toshiba trata de mantenerse como actor en la electrónica de consumo. A continuación publicamos un extracto de la misma:
WSJ: ¿Cuando comenzó a pensar en abandonar el negocio del HD DVD?
Mr. Nishida: Cuando Warner [la Warner Bros. de Time Warner Inc.] anunció su apoyo al formato Blu-ray el 4 de enero. Nos tomamos un tiempo para llegar a la decisión final, de forma que pudiéramos dar una oportunidad a la gente a mostrar sus opiniones y así pudimos considerar todas las ramificaciones y consecuencias de retirarnos, como por ejemplo cómo afectaría a los consumidores y a nosotros mismos.
WSJ: La mayoría de los observadores de la industria esperaban que la guerra de formatos durara más. ¿Por qué decidieron retirarse tan rápido?
Mr. Nishida: No pensé que tuviéramos una oportunidad una vez que Warner nos había dejado porque quería decir que tendríamos sólo un 20% o 30% de cuota de mercado. Uno debe tomar riesgos calculados en los negocios, pero es también importante cambiar de marcha una vez piensas que tu decisión fue equivocada. Estábamos haciendo aquello para ganar, y si no ibamos a ganar entonces tendríamos que retirarnos, especialmente si los consumidores estaban demandando un único formato.
WSJ: ¿Acaso no es la derrota en la guerra de formatos un golpe en la estrategia de crecimiento de Toshiba?
Mr. Nishida: Era simplemente una línea de crecimiento. Era una de las 45 unidades estratégicas de negicio que tenemos. Esto sólo quiere decir que ahora tenemos 44.
WSJ: Anunciaron la construcción de dos nuevas fábricas de semiconductores al mismo tiempo que la decisión de abandonar el HD DVD. ¿Van a enfocarse más en los chips en lugar de en el HD DVD?
Mr. Nishida: No, la coincidencia de ambos anuncios es accidental. Los planes para las nuevas plantas ya estaban en marcha y dije públicamente que anunciaría algo para finales de febrero o marzo. Cuando Warner tomó su sorprendente decisión y cambió la situación en el negocio del HD DVD, tomó sentido para nosotros manejar ambas noticias a la vez en lugar de montar dos comités de dirección separados.
WSJ: ¿Se alejarán del mercado de la electrónica de consumo ahora que han perdido la guerra de formatos?
Mr. Nishida: No, continuaremos vendiendo reproductores de DVD estándar, y seguimos teniendo TVs y ordenadores personales.
WSJ: ¿No están en desventaja yendo sólo con reproductores de DVD estándar?
Mr. Nishida: Lo que la gente no se da cuenta es que los estudios de Hollywood no van a lanzar nuevos títulos sólo para Blu-ray, sino también para el formato DVD y hay un número mucho mayor de reproductores DVD ahí fuera. Si visualizas DVDs estándar en nuestros reproductores, las imágenes son de muy alta calidad ya que incluyen la funcionalidad de "escalador". Y vamos a mejorar eso aún más, de forma que los consumidores no sean capaces de distinguir la diferencia con imágenes HD DVD. Los reproductores serían mucho más baratos que los reproductores Blu-ray también. Los reproductores de DVD de próxima generación están en una posición mucho más débil que cuando se lanzaron los primeros reproductores de DVD estándar.
WSJ: Cómo harán crecer el mercado de la electrónica de consumo ahora?
Mr. Nishida: Sin un reproductor de DVD de próxima generación, los PCs se han convertido en una parte aún más importante de nuestra estrategia. No podíamos conectar los ordenadores y las televisiones antes, pero ahora hay tecnología que nos permite hacerlo. Ahora hay un cable para hacerlo, pero eventualmente podría ser inalámbrica. Eso quiere decir que podrías utilizar el reproductor de DVD de tu ordenador para ver películas en tu gran pantalla de televisión y ni siquiera tener necesidad de un reproductor dedicado. El disco duro de los ordenadores tiene también una gran capacidad de forma que puedes almacenar videos y películas y usarlo como un reproductor.
WSJ: ¿Tratará Toshiba de tomar el control del salón a través de los ordenadores?
Mr. Nishida: Hubo una vez un debate sobre si el salón debía estar dominado por televisores o por ordenadores. Claramente los televisores son mayoría, pero los ordenadores pueden ser conectados a los mismos.
WSJ: ¿Tratarán de jugar un papel en el mercado de las descargas de vídeo?
Mr. Nishida: Eso es lo que estamos esperando. Ya hemos estado desarrollando teconologías al respecto, pero ahora que no tenemos el negocio del HD DVD, quiero poner aún más energía en ello.
WSJ: Su enfoque dirección práctico no es habitual en Japón. ¿Cómo consigue que funcione en ese país?
Mr. Nishida: No maniobro sólo con lógica. Soy práctico, pero también tengo entusiasmo, que es mi lado menos práctico. Si tienes eso además de una fuerte determinación para conseguir tus metas, puedes superar cualquier adversidad. Por ejemplo, utilicé la lógica para tomar la decisión de abandonar el HD DVD, pero mi entusiasmo me permite ir hacia adelante.
WSJ: ¿Un fallo le hace más conservador frente a los riesgos?
Mr. Nishida: Si no asumes riesgos, no progresas. Las situaciones cambian constantemente, por lo que si no podemos cambiar con ellas no hay futuro para nosotros.
WSJ: ¿Consideraría Toshiba realizar más adquisiciones como la compra de hace dos años por 5.400 millones de dólares de la compañia de tecnología nuclear Westinghouse Electric Co.?
Mr. Nishida: Dependería de la situación, pero si tiene sentido y pensamos que recuperaríamos nuestra inversión en un período de tiempo determinado, podríamos.
WSJ: ¿En qué emplea su tiempo libre?
Mr. Nishida: Mi hobby es la lectura. Habitualmente leo seis o siete libros a la vez sobre temas como la política, la economía, la gestión, la historia o la ciencia, además de novelas. Dos o tres suelen ser normalmente en inglés. Acabo de leer "El Futuro de la Dirección". Ahora mismo estoy leyendo "Lo que un presidente debiera saber" de Lawrence Lindsey y "Juicio: Cómo los líderes triunfantes hacen grandes llamadas"